Le Breton - "Capítulos 3 y 4" de Antropología del cuerpo y modernidad - Seminario de Informática - Cátedra: Ferrer
Le Breton - "Capítulos 3 y 4" de Antropología del cuerpo y modernidad - Seminario de Informática - Cátedra: Ferrer Cap. 3: “Los orígenes de una representación moderna del cuerpo: El cuerpo máquina.” A partir de distintas etapas epistemológicas, marcadas por los trabajos de Kepler, Copérnico y especialmente Galileo, la sociedad erudita occidental se desplaza del mundo del “aproximadamente” al universo de la precisión. En el S. XVII, con el advenimiento de la filosofía mecanicista, Europa Occidental pierde su fundamento religioso: el individualismo y el ascenso del capitalismo, liberan a algunos hombres de su fidelidad a las tradiciones culturales y religiosas. A partir de la ruptura epistemológica que Galileo introduce, las matemáticas proporcionan la fórmula del mundo. La naturaleza se identifica con un conjunto sistemático de leyes, el mundo deja de ser un universo de valores para convertirse en un universo de hechos subordinados a un conocimiento racional, n...