MURARO La comunicación masiva durante la dictadura Los sucesivos gobiernos civiles que conociera ese país entre 1973 y 1976 no lograron establecer un régimen relativamente estable, tanto en el aspecto político, económico y cultural. Durante ese período (sólo tres años) las diferentes corrientes internas del peronismo, no obstante sus diferencias ideológicas y violentos conflictos, participaron de la convicción de que los medios de comunicación masiva debían ser primordialmente controlados por el Estado Las primeras medidas adoptadas por el gobierno de facto nacido del golpe militar de 1976 en el ámbito de la comunicación social estuvieron destinados a desmantelar el ordenamiento que limitaba a las agencias internacionales de noticias y a la actividad publicitaria Los gobernadores militares del Proceso aplicaron un verdadero régimen de terror en el área de las comunicaciones sociales: asesinatos de periodistas, cierre de diarios, censura previa, etc. En cuanto a la tel...
Resúmenes de Ciencias de la Comunicación - Trabajo Social - Relaciones del Trabajo - Sociología de la UBA //// mandar resúmenes a fsocresu@gmail.com ////