-La teoría de la Agenda nació en Estados Unidos en la década del 70, con el objetivo de responder a la teoría de la aguja hipodérmica, la cual presuponía efectos puntuales y a corto plazo de los medios sobre sobre los públicos, efectos que serían acumulativos y además cognoscitivos -En 1979 Donald Shaw afirmó que “como consecuencia de la acción de los periódicos, televisión y demás medios de información, el público es consciente o ignora, presta atención o descuida, enfatiza o pasa por alto, elementos específicos de los escenarios públicos. EL público tiende además a asignar a lo que incluye una importancia que refleja el énfasis atribuido por los mass media a los acontecimientos, a los problemas, a las personas. -Una agenda es un conjunto de temas importantes, jerarquizados, pendientes. Existen tres tipos 1)Agenda pública (opinión pública) 2)Agenda política (temas de los órganos de gobierno y los funcionarios) 3)Agenda de los medios -Las agendas están relacionadas (Martin...