Manejo de la cámara La cámara siempre deberá utilizarse en modo manual. En el modo manual controlamos a la cámara en su totalidad, es decir el ISO, la apertura y la velocidad (cómo funciona una cámara: acá ) Objetivos Siempre es necesario usar un gran angular o angular. Deberá tener entre 16 mm y 35 mm. Accesorio Trípode con nivelador o nivelador aparte: Planificación Controlar el estado del tiempo: no es lo mismo una foto de tarde, o de mediodía o si hay lluvia. Se pueden ver las nubes y si va a llover o no acá: https://www.windy.com También necesitamos saber la posición de la luz solar para saber la hora de la sesión: https://www.sunearthtools.com/ 10 puntos a tener en cuenta Fuente ( https://www.youtube.com/watch?v=SM9jsDXoxe4 ) 1. Investigación previa del edificio o espacio a fotografiar. 2. Contar una historia. Buscar que la fotografía cuente algo (Por ejemplo puede ser la relación del edificio con el entorno o los diferentes volúmenes del ed...
FRIGERIO - LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, CARA Y CECA LOS CONCEPTOS DE CULTURA Y DE IMAGINARIO INSTITUCIONAL. Cuando nos referimos a las instituciones solemos tener una imagen-representación: “es tradicional”- “moderna”- “no existe”, etc. Estas y otras tantas expresiones, son formas de señalar que cada escuela tiene una “personalidad”, un “estilo”. La imagen-representación de la institución no solamente contiene contenidos manifiestos sino también aspectos menos visibles. El estilo de los vínculos, los modos en que se toman las decisiones, la percepción de los actores institucionales, etc. Por lo tanto, cada institución posee rasgos de identidad y señas particulares que les son propias, ambos constituyen y simultáneamente son aprehensibles en los que denominamos CULTURA INSTITUCIONAL. La cultura institucional es aquella cualidad relativamente estable que resulta de las políticas que afectan a esa institución y de las prácticas de los miembros de un estab...