Flichy - Una Historia de la comunicación moderna

Flichy
El eje está en ver la discusión entre un uso "científico" y no masivo y entre un uso masivo y hasta se podría llegar a decir no correcto del invento.
Un ejemplo claro de esto es la fotografía, que nace con pequeños pasos, para pocos y con fines "sociales" o que contribuyen a la sociedad, pero que luego, con la aparición de Kodak, en 1888, se vuelve masivo, accesible y para lo que se la utiliza depende de la persona, es un acto individual.
Otro punto importante que se trata es la definición de "desplazamiento de uso", referido este a una captura de técnica que va acompañada de un desplazamiento de uso. Como pasa con Kodak que piensa en un uso doméstico o la reproducción de música, que pasa de ser pensada para la oficina a ser utilizada en los drugstores para consumo masivo.
Con este último ejemplo vemos, como en 1890, un dispositvo de comunicación se utiliza para la diversión en la esfera privada.
Resumen de la primera parte de la materia, que se ve desarrollado en parte en este texto:
Com. galante - Com. del Estado - Com. Capitalista - Com. Familiar
Comentarios
Publicar un comentario