Katz – Enredo de las redes El reciente libro de Manuel Castells asume el proyecto de conceptualizar las principales características sociales y económicas de la época actual. El principal aporte es un intento de análisis totalizador. Hace una caracterización del capitalismo actual que gira en torno a la noción de red. Castells define red como “un conjunto de nodos (puntos en que una curva se intersecta a sí misma) interconectados”. Dice que hay “una nueva morfología social” de los procesos y funciones que se organiza en torno a la red y se conecta a través de los “conmutadores”. Este enjambre constituye el centro de poder en la sociedad actual. A través de la red se transmite la información para alimentar la generación de conocimiento. La “nueva economía informacional” se basa en estos recursos y a diferencia del industrialismo, ya no se fundamenta en la maximización del producto. El “informacionalismo” se asienta en dos pilares económicos: “red financiera” y “empresa-red”....
Resúmenes de Ciencias de la Comunicación - Trabajo Social - Relaciones del Trabajo - Sociología de la UBA //// mandar resúmenes a fsocresu@gmail.com ////