Ir al contenido principal

Clases particulares

Clases particulares Semiología




 Clases particulares Semiótica




Comentarios

  1. Otra opcion clases particulares de semiologia semiotica Analisis del discurso Linguistica Comunicacion y critica y afines Clases individuales personales privadas Todas las catedras y temas Los 365 dias del año Lunes a domingos incluso Feriados y vacaciones Consultas 8 a 23 hs 15-5734-5320 Lic. Gaston. Caballito Buenos Aires Capital Federal zona Parque Rivadavia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 153.770.4979 4903.4485 15.5734.5320 Profesores damos clases particulares los 365 dias del año online virtuales presenciales individuales privadas a domicilio en Buenos Aires Capital Federal Caba o en estudio privado Caballito zona Parque Rivadavia Años de experiencia docente didactica pedagogica Precios muy accesibles.-

      Eliminar
    2. Profesor particular semiologia semiotica comunicacion y critica fadu uba ucine fuc uade Linguistica Analisis del discurso Lengua y Literatura 4903.4485 15.3770.4979 Profesor Gaston, Caballito 365 dias del año Domingos sabados feriados zona Parque Rivadavia Caba Capital Federal

      Eliminar
    3. Clases particulares comunicacion y critica fadu uba individuales sabados domingos feriados vacaciones Aprobà cyc catedra Del Franco ex sexe curso de verano! 4903.4485 153.770.4979 Dr. Lic. Prof. Letras (UBA) Gaston Matias. Caballito. Zona Parque Rivadavia. Clases particulares e individuales de apoyo de lunes a lunes todo el año a precios accesibles para secundario terciario y otros. Turnos todos los dias los 365 dias del año de 9 a 23 hs. Tambien a domicilio en Buenos Aires Capital. Ya hace 20 años que doy apoyo en cyc sexe y tambien ahora Levis. Podes grabar las clases ! -

      Eliminar
    4. Ingreso a profesorado educacion fisica Dickens 2025 y otros Parte teorica Comprension de textos y tecnicas y metodos de estudio Tambien apoyo para alumnos del Dickens materias textuales teoricas como Filosofia o Psicologia y afines 153.770.4979 & 4903.4485 Dr. Prof. Lic. UBA Gaston Matias. Caballito Caba zona Parque Rivadavia Turnos los 366 dias del año Precios muy accesibles y años de experiencia docente y pedagogica

      Eliminar
    5. Se dan clases particulares en Caballito en estudio privado zona Parque Rivadavia Beauchef al 300 entre Formosa y Guayaquil Caba Capital Buenos Aires los 366 dias del año a precios muy accesibles Metodo rapido y facil Tambien sabados domingos y feriados Clases individuales privadas personalizadas 4903.4485 153.770.4979

      Eliminar
  2. Otra opcion clases particulares de semiologia semiotica Analisis del discurso Linguistica Comunicacion y critica y afines Clases individuales personales privadas Todas las catedras y temas Los 365 dias del año Lunes a domingos incluso Feriados y vacaciones Consultas 8 a 23 hs 15-5734-5320 Lic. Gaston. Caballito Buenos Aires Capital Federal zona Parque Rivadavia Cientos de alumnos han logrado aprobar estudiando y aprendiendo conmigo! Prof. Lic. UBA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ingreso a profesorado educacion fisica Dickens 2025 y otros Parte teorica Comprension de textos y tecnicas y metodos de estudio Tambien apoyo para alumnos del Dickens materias textuales teoricas como Filosofia o Psicologia y afines 153.770.4979 & 4903.4485 Dr. Prof. Lic. UBA Gaston Matias. Caballito Caba zona Parque Rivadavia Turnos los 366 dias del año Precios muy accesibles y años de experiencia docente y pedagogica --

      Eliminar
  3. Otra opcion 15.5734.5320 153.770.4979 clases particulares de semiologia semiotica Analisis del discurso Linguistica Comunicacion y critica y afines Clases individuales personales privadas Todas las catedras y temas Los 365 dias del año Lunes a domingos incluso Feriados y vacaciones Consultas 8 a 23 hs 15-5734-5320 Lic. Gaston. Caballito Buenos Aires Capital Federal zona Parque Rivadavia

    ResponderEliminar
  4. Otra opcion 15.5734.5320 153.770.4979 clases particulares de semiologia semiotica Analisis del discurso Linguistica Comunicacion y critica y afines Clases individuales personales privadas Todas las catedras y temas Los 365 dias del año Lunes a domingos incluso Feriados y vacaciones Consultas 8 a 23 hs 15-5734-5320 Lic. Gaston. Caballito Buenos Aires Capital Federal zona Parque Rivadavia

    ResponderEliminar
  5. 153.770.4979 4903.4485 15.5734.5320 Profesores damos clases particulares los 365 dias del año online virtuales presenciales individuales privadas a domicilio en Buenos Aires Capital Federal Caba o en estudio privado Caballito zona Parque Rivadavia Años de experiencia docente didactica pedagogica Precios muy accesibles

    ResponderEliminar
  6. 153.770.4979 4903.4485 15.5734.5320 Profesores damos clases particulares los 365 dias del año online virtuales presenciales individuales privadas a domicilio en Buenos Aires Capital Federal Caba o en estudio privado Caballito zona Parque Rivadavia Años de experiencia docente didactica pedagogica Precios muy accesibles y razonables-

    ResponderEliminar
  7. Clases particulares en Caballito Caba Capital Buenos Aires zona Parque Rivadavia en estudio privado los 366 dias del año Lunes a domingos y Feriados inclusive Turnos e informes a 153 770 4979 & 49034485 & 15 5734 5320 Profesor Lic. Gaston

    ResponderEliminar
  8. https://escrituracaballito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. El tango en Buenos Aires en los 90


    Entrar a esas milongas era entrar al Tango
    de repente, como quien no quiere la cosa
    o màs como bien la quiere:

    de pronto, sonaba Fiore, con Pichuco o con Piazzolla:
    Tito amaba a Fiore y me contaba de las confiterìas,
    de los bailes de los 40 y 50:

    o bailando en Pompeya, en salones donde pasaban Cumbia media hora
    y luego tango para los milongueros: o escuchar a Moràn con
    Pugliese (con què otra orquesta iba a ser sino?):

    yo escribo en la noche cual Neròn comiendo uvas negras:
    mientras escucha al Flaco con Pugliese:

    en la actualidad, las gentes arrojan viejos discos, libros, a la calle
    como si fueran hojarasca, basura neta: en un acto de amor
    levanto esas despreciadas materias y escucho y leo por las noches
    como si no tuviera otra cosa mejor que hacer o deshacer
    ademàs de escribir poemas sin poesìa

    podrà no haber Poesìa
    pero siempre habrà poetas
    o antipoetas incluso
    (incluso seudopoetastros: yo, por ejemplo)

    como iba diciendo versos màs arriba: yo hacìa el verso,
    el chamuyo sutil hacìa a las bellas
    recitando suavemente poemas de amor en sus oìdos

    ellas, las abogaduchas o pùblicas contadoras
    reìan a carcajadas a causa de las sandeces que propalaba gratuitamente,
    gratamente, mientras sonaba la mùsica:

    corazòn de papel: todo ha terminado para quien esto escribe
    para quien esto escribe, solo basta recordar los viejos tiempos
    en los que bailaba noches enteras, dìas enteros
    hasta altas horas de la noche, mientras amanecìa
    hasta que las velas no ardìan

    como si no tuviera otra cosa que hacer
    bailaba como un condenado a muerte
    aquella mùsica maravillosa que me volvìa absolutamente loco de atar
    loco de remate

    y todo mientras como negras uvas cual Neròn
    mientras Roma se quema

    de pronto, o de golpe, entraba al salòn de baile
    como si entrara al Tango mismo: las parejas bailaban lentamente
    tete a tete
    mejilla a mejilla
    hablàndose al oìdo
    o miràndose a los ojos
    como 2 enamorados
    perdidamente

    el tango alternaba con la Aventura, el vals criollo y la milonga
    tambièn con la cumbia, el jazz, el pasodoble y la salsa
    en una especie de licuadora musical y danzante

    yo iba de una punta a otra del salòn como un angustiado
    procurando levantarme una mina
    o en su defecto, bailar unos buenos tangos
    con una hermosa que bailara bien

    pero no todo se limitaba al tango
    porque tambièn bailàbamos rock & roll
    que nos hacìa transpirar un montòn
    al punto de dejar el saco sobre la silla
    o desencorbatarnos

    y la cosa no terminaba allì
    porque al terminar el baile
    nos dirgìamos al hotel o albergue màs cercano
    con el fin de hacernos el amor
    y acabar felizmente fulminados
    por ese rayo interior
    aquel dulce terremoto llamado orgasmo
    que nos hacìa quedarnos dormidos inmediatamente
    desnudos y abrazados
    o simplemente haciendo cucharita

    para entonces ya era domingo a la mañana
    y presurosos nos dirigìamos a la confiterìa màs cercana
    con el objeto de desayunar un sabroso cafè con leche con medialunas
    que por aquel tiempo era medianamente barato
    y no como ahora 2024 que es un afano total
    debido a la hiperinflaciòn dosificada

    Perdòname

    Tango abolerado, como le gustaba decir a Tito Bardi
    por Pacheco y Fresedo

    Y a la tarde del domingo, otra vez a bailar sin parar
    como si no existiera otra cosa que hacer
    los fines de semana
    que milonguear y hacer el amor
    miràndonos a los ojos como 2 serpientes mutuamente hipnotizadas
    y hablàndonos al oido
    mientras tomamos unos ricos copetines
    y miramos bailar a las parejas
    la mùsica màs hermosa del universo
    .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me imagino

      Me imagino, quiero creer
      (mientras escucho a Telemann)
      que en la edad antigua hacìan el amor
      a diestra y siniestra
      como la cosa màs natural del mundo, asì lo
      atestiguan ciertas pinturas pompeyanas
      o herculanas, ciertas ànforas griegas, ciertos dibujos sagazmente eròticos
      ciertas acuarelas
      maravillosamente obscenas
      fantàsticamente pornogràficas

      me imagino que a travès de las edades
      las muchedumbres de campesinos y aristòcratas
      entreverados se entregaban a las orgìas màs asombrosamente descomunales
      asì como los dioses olìmpicos
      a las bacanales màs extrañas y turbulentas:

      torrentes de sangre, làgrimas, estiercol, sudores, semen, orina y excrementos
      se entremezclaban con miles de cuerpos desnudos
      abandonados al baile de san vito
      y a las convulsiones màs epilèticas y vampìricas
      en un esplèndido infierno de materias corporeas
      viscosamente chapaleaban en la ciènaga
      como en una bizarra pelìcula de terror clase B
      de los 60 o 70

      en la que los muertos vivos, zombies, vudù y demàs lacras cinèfilas
      adoradas por Puig entre otros
      mezclaban sus aullidos màs o menos guturales
      en una fiesta satànica y tanàtica
      digna de Bataille
      Nietzsche
      El Bosco
      y todos los otros
      dignos o no de menciòn

      sì me imagino que hartos de una vida campesina de dolor y miserias sin fin
      se abandonaban al rayo del orgasmo
      penentrando
      en todos los agujeros corporales: fosas nasales, marinas, comunes,
      orejas, aros, anillos, anos, esfìnteres, bocas desdentadas y rientes,
      vaginas de las que emergìan rayos de luces
      como una catedral de luz
      vulvas grandes como ciudades medievales
      y laberìnticas

      barrocamente se desgañitaban en alaridos
      en aullidos dignos de Ginsberg
      mientras sonaba Telemann

      cascadas de baba
      bañados en semen

      luego se quedarìan dormidos
      hartos hasta la nàusea
      hasta la masmèdula asqueados
      de tanta droga sexual y sensual
      de tanto vicio estèril
      como un barril agujereado

      y a travès de los tiempos
      orgìas o batallas en medio del campo
      fertilizaban la tierra

      desde lo alto Dios contemplaba sonriente las hecatombes
      los humanos sacrificos
      los expiatorios chivos
      mientras Telemann sonaba

      los antiguos libros eran discretos al respecto
      pero los personajes arrojaban sus ropas de època
      y se dedicaban a fornicar

      los campesinos tambièn en sus ratos de ocio
      por las noches
      cogìan con sus mujeres para tener grandes parentelas
      y asì escapar a la guadaña de la Muerte

      y en medio de esa pobre y breve vida miserable
      el relàmpago interior del orgasmo
      ese dulce terremoto
      los hacìa dichosos
      felizmente fulminados
      afortunadamente calcinados

      las prostitutas iban de un rascacielos a otro
      a los efectos de desnudarse y cobrar
      a travès de la noche
      en raudos taxis
      o durante el dìa
      se desnudaban se abrìan de piernas o succionaban habilmente
      no sin antes cobrar de movida sus dòlares
      de entrada
      sin chistar
      o mediante bancarias transferencias

      mientras en los bares o en los calientes hogares
      las familias deglutìan sus comidas
      bebìan sus brebajes
      mientras sonaba Telemann

      o miraban el aparato de televisiòn
      u oìan reggaeton o electrònica mùsica
      o cada uno estudiaba incesante su celular

      y cada 100 años la humanidad entera se renovaba completa
      gracias a la Sra. Muerte

      y Telemann seguìa sonando
      es màs: solo Telemann
      o Bach
      o Beethoven
      quedaban

      de los millones de mensajes de Watsapp no quedaba nada
      solo quedaba
      algùn que otro soneto perfecto
      Borgiano o gongorino:
      no mucho màs

      Eliminar
    2. Se dan clases particulares en Caballito en estudio privado zona Parque Rivadavia Beauchef al 300 entre Formosa y Guayaquil Caba Capital Buenos Aires los 366 dias del año a precios muy accesibles Metodo rapido y facil Tambien sabados domingos y feriados Clases individuales privadas personalizadas 4903.4485 153.770.4979 --

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Línea de tiempo historia Argentina

Línea de tiempo historia Argentina. 1880: - Presidencia de Julio A. Roca.   ECONÓMICO  Implantación de una economia capitalista  - liberalismo económico (que se extiende hasta  1916) (Liberalismo Oligárquico)  Argentina se integra a la economía europea y al  mercado mundial  - Compradora de manufacturas y proveedora de  materias primas  La élite no se preocupa en invertir en la industria Por falta de inversiones locales las tareas de  infraestructura deben ser encaradas por el estado Modelo Agroexportador como régimen de acumulación Estado: papel de central en la formación de empresas  privadas nacionales y en la instalación de compañías  extranjeras   Inversiones Inglesas (bancos , ferrocarriles y frigoríficos)  POLÍTICO  finaliza el proceso de “construcción del Estado “ conservadurismo político  ideología positivismo (progreso y neutralidad – la clase  dominante garantía la neutr...

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux Roland Barthes : Semiólogo francés de mediados del siglo XX. Estudió los signos no lingüísticos, los llamó signos semiológicos. Se apoyan en la concepción racional que anteriormente planteó Saussure . Barthes toma los conceptos de Saussure para poder basar la cultura. Además de los signos verbales y gráficos, existen signos gestuales, icónicos, etc. que se combinan con los lingüísticos también y se forman nuevos lenguajes; por ejemplo, el publicitario, el de la moda, las señales de tránsito, los gestos de cortesía, protocolo, etc., éstos producen significantes que relacionamos con significados pero no son signos lingüísticos, son gestos imágenes, dibujos, etc. Barthes tratará de pensar las características de la cultura como un gran y complejo sistema semiológico. No hay en éstos signo unidades distintivas, sino más bien sentido, Ej. En l...

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución El término “institución” se utiliza para aludir a ciertas normas que expresan valores altamente “protegidos” en una realidad social determinada. En general tienen que ver con comportamientos que llegan a formalizarse en leyes escritas o tienen muy fuerte vigencia en la vida cotidiana, como por ejemplo: la familia, el matrimonio, la propiedad privada, el tabú son, instituciones (están instituidas socialmente). A continuación, tres acepciones diferentes sobre el concepto de institución: 1) Institución como sinónimo de regularidad social, aludiendo a normas y leyes que representan valores sociales y pautan el comportamiento de los individuos y los grupos, fijando sus límites. Por ejemplo: la norma constitucional que establece la libertad y el derecho de enseñar y aprender; los programas vigentes; las leyes de educación, etc. El individuo actúa siempre dentro de grupos y organizaciones, las cuales sufren el efecto de dos tipos de reg...