Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Diseño Gráfico

COLOR la guía más completa - Resumen

COLOR la guía más completa - El libro definitivo sobre el color - de Adam Banks y Tom Fraser 01.01  EL COLOR EN SU CONTEXTO El color solo se percibe con un sentido: la vista. El rojo no se puede oír, oler, tocar ni probar. Esto sugiere que el color no forma parte de un objeto o una superficie sino que se origina en la persona que observa. Una vez que los ojos perciben un color (sea cual sea ese color), depende de nosotros que le demos un significado u otro. Las asociaciones mentales de un determinado color con determinadas cualidades, están en función del entorno cultural y la personalidad de cada persona. El color no sólo se forma en el ojo sino también en el "yo". Para profundizar sobre esto se puede buscar a Maurice Merleau-Ponty, quien dice que la visión es un fenómeno doble: un encuentro con el mundo y un encuentro con uno mismo. El color en la vida moderna Cuando una marca nos quiere vender algo, no elige los colores al azar. Por ejemplo, Coca-cola rojo,...

¿Qué es una infografía? - Diseño - FADU - Cátedra: Melon

¿Qué es una infografía? - Diseño - FADU - Cátedra: Melon La palabra infografía tal y como la conocemos deriva del término inglés ‹‹ Infographics», donde ‹‹info» hace referencia a “informática” y no a “información”. Entonces, el término español más próximo al anglicismo* es diagrama. Entonces tenemos que definir qué significa la palabra "informática" :  Vocablo proveniente del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962, formado por la conjunción de las palabras information y automatique. La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Un diagrama es un gráfico que presenta los vínculos existentes entre los distintos componentes de un sistema o de un conjunto. Puede tratarse de un dibujo dedicado a la representación de algo, a la resolución de un problema o a la demostración de una proposición. Distintos tipos de diagrama:  Diagram...

Frutiger - "Signos, símbolos, marcas, señales. Elementos, morfología, representación, significación" - Diseño

¿Quién fue Frutiger? Vivió entre 1928 y 2015. Fue un tipógrafo suizo. Tanto de manera analógica como digital, el trabajo de Frutiger tuvo gran influencia. Creo las tipografías Univers y Frutiger. Los elementos de un signo El punto : es una superficie materializada. ¿Qué quiere decir esto? Reconocible por el ojo humano. Estamos hablando de la unidad gráfica más pequeña, el "átomo" de toda expresión plástica. Es raro que encontremos el punto como elemento aislado. Por lo general, lo encontramos en relación a otro signo, por ejemplo arriba de la letra "i", dandole el significado de vocal al mero trazo vertical. La reunión de puntos sobre una superficie es llamada trama. Esto indica el paso de una acumulación de puntos aislados a un efecto tonal. Como sería la reproducción de semitonos. La línea:  a. La línea imaginaria: hace referencia a la línea que describe mentalmente el observador entre dos puntos. El ejemplo más claro de esto es la creación de líne...

Realidad aumentada y realidad virtual - Diseño

¿Qué es la realidad aumentada (RA)? La realidad aumentada (RA) o augmented reality (AR) en inglés, es una tecnología utilizada para incorporar elementos virtuales a nuestra visión de la realidad cotidiana.  ¿De dónde viene el término? El término nace en el año 1992 de la mano del científico e investigador Thomas Caudell. Mientras Thomas trabajaba en la empresa aeronáutica más popular de la actualidad (Boeing), se dio cuenta de que las operarias y operarios perdían mucho tiempo leyendo las instrucciones para el cableado del jet 777. El cableado implicaba estar todo el tiempo revisando las complejas instrucciones. Ir y venir del papel al tablero donde se colocaban los cables. Imposible.  Es acá donde a Caudell se le ocurre que través de una especie de anteojos se mostraría los esquemas de cableado específicos. Esto hizo que el ensamblaje fuera exponencialmente más fácil, reduciendo el tiempo de producción en todos los ámbitos, afectando no solo la histor...