Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Teorías del Aprendizaje del adolescente

Carretero: “Constructivismo y educación” - Teorías del Aprendizaje del adolescente, jove y adulto - Profesorado

Carretero: “Constructivismo y educación” - Teorías del Aprendizaje del adolescente, jove y adulto - Profesorado Antes que nada, si podés, donanos un Cafecito para que sigamos subiendo resúmenes. Aportá lo que puedas acá  https://cafecito.app/resumenesfsoc Este libro se basa en la Reforma educativa de nuestro país (Argentina) para tener la oportunidad de comparar sistemas educativos de diferentes países y sociedades. Las diferencias suelen tener que ver con la estructura de los sistemas, pero algunas de las semejanzas nos hablan de más elementos en común de los que podríamos suponer. Algunos son: Casi todos los sistemas educativos, inspirados en los modelos occidentales, logran despertar el interés de los alumnos en los primeros años, mediante la presentación de actividades que resultan motivadoras y que parecen cumplir una función importante en su desarrollo psicológico general. A los 10 años, los contenidos se van haciendo cada vez más académicos y formalistas y se produce una cla...

Baquero: La educabilidad bajo sospecha - Teorías del Aprendizaje del adolescente, jove y adulto - Profesorado

 Resumen de Baquero: La educabilidad bajo sospecha Educabilidad: delimitación de las condiciones, alcances y límites que posee  potencialmente la acción educativa sobre sujetos bien definidos en situaciones definidas. El problema de la educabilidad no parece ser equivalente a la capacidad de aprender, por que esta capacidad parece ser atributo compartido con otras especies no humanas. La educabilidad parece emparentada con los procesos de humanización. El problema de la educabilidad no debe buscarse en fallas de la naturaleza de los hombres, sino en el efecto de las prácticas de crianza o educación humana . (Ineficiencia del método) Matriz comeniana : no sospechar en la naturaleza del alumno, sino en la insuficiencia del método. *Hay que modificar las prácticas educativas (ampliar la variedad de sujetos). *El problema de la educabilidad se dibuja sobre la relación del sujeto con el dispositivo de enseñanza supuesto. La educabilidad se define en la situación educativa misma, n...