Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva - Alabarces

Ford - "Culturas populares y (medios de) comunicación" - Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva - Cátedra: Alabarces

Culturas populares y (medios de) comunicación Poner en contacto la(s) cultura(s) de las clases populares con los medios de comunicación es ponerlas en contacto consigo mismas.     La cultura de los medios “populares y baratos” nace, en gran medida, marcada por las tradiciones, géneros, saberes y necesidades cognitivas existentes en las clases populares. Hacia 1840 à Aceleración de la revolución industrial, intenso desarrollo urbano, pasaje de la razón iluminista a la razón positivista. Los medios que no sufren la sistematización de la educación parecieran hacerse cargo de las zonas desplazadas.                                                              ...

Best - "Sobre la contra cultura: volver a pensar la resistencia en la cultura popular" - Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva - Cátedra: Alabarces

Best- Sobre la contra cultura: volver a pensar la resistencia en la cultura popular - “La teorización contemporanea de la cultura popular debe poder contemplar espacios de resistencia, así como también  debe poder tomar consideración los problemas de la dominación, la explotación y el imperialismo cultural. Debe reconocer la naturaleza contradictoria de los productos culturales populares, en tanto estos pueden ser a la vez el lugar de la producción ideológica tanto hegemónica como contrahegemónica, dependiendo del contexto de su recepción o producción. Y si bien la fuerza de oposición ejercida a través de la producción cultural puede ser efímera, de todos modos puede ser el motor que accione el cambio histórico permanente”. - El concepto de “negociación” es util para caracterizar muchas de las relaciones de dominación contemporaneas. Las configuraciones de poder pueden existir en la forma de fuerza evidente o en la forma de lo que llamo relaciones “negociadas”. La femin...

De Certeau - "La invención de lo cotidiano" - Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva - Cátedra: Alabarces

"La invención de lo cotidiano":                                             - De Certeau - Oposición entre táctica y estrategia, producción propiamente dicha y producción-consumo. ¿Como juegan los ejes del tiempo y el espacio en su teorización?: Estrategia: Cálculo de relaciones de fuerza que se vuelve posible a partir del momento en que un sujeto de voluntad y de poder es susceptible de aislarse de un ambiente . La estrategia postula un lugar susceptible de circunscribirse como un lugar propio y luego servir de base a un manejo de relaciones con una exterioridad distinta. La racionalidad política, económica o científica se construye de acuerdo con este modelo estratégico. Llama estrategia al cálculo (o a la manipulación) de las relaciones de fuerzas que ...