Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Libros

Periodismo disruptivo - Dilemas y estrategias para la innovación - Roitberg - Piccato

Resumen Periodismo disruptivo - Dilemas y estrategias para la innovación - Roitberg - Piccato El terremoto digital que comenzó a mediados de la última década del siglo XX tra el surgimiento de Internet, y que se extiende hasta hoy con la revolución de las redes sociales y los dispositivos móviles, erosiona tanto la relevancia social como la sustentabilidad económica de la industria de los medios de comunicación.  Acostumbrados por décadas a exitosos modelos industriales de producción y distribución de las noticias, con altos niveles de rentabilidad y confianza pública, los ejecutivos de las compañías de medios y los periodistas deben adaptarse ahora a nuevas formas de consumo propiciadas por la aceleración tecnológica.  La prensa de calidad necesita refundar sus modelos periodísticos organizacionales y de negocio para atravesar con éxito la transición digital. Reconvertir el porfolio de productos, y principalmente la propuesta de valor social, junto a una transformació...

Ciudadanos reemplazados por algoritmos - Néstor García Canclini - Libro

Néstor García Canclini es un antropólogo argentino que reside en México desde 1976.  El autor toma cuestiones antropológicas y sociales a través de la perspectiva latinoamericana. En este libro, el autor hace un análisis sobre la problemática de la biopolítica, los movimientos sociales y los algoritmos para da luz sobre la situación social latinoamericana actual.  Link del libro:  http://www.calas.lat/sites/default/files/garcia_canclini.ciudadanos_reemplazados_por_algoritmos.pdf

Isaac León Frías - "El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta" -

 Isaac León Frías - "El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta" -  En los años sesenta el paisaje del cine latinoamericano deja de ser lo que había sido hasta ese entonces, al menos en sus líneas principales, las que provenían de los estudios mexicanos y argentinos. La presencia de películas latinoamericanas había sido constante y, en ciertos momentos, creciente desde los años treinta, de modo que el público que asistía a las salas (a las de estreno y a las de barrio) estaba habituado a ver, en mayor o menor volumen, cintas producidas en esos dos países. Ese estado de cosas empieza a cambiar en los años sesenta, en los que se reduce la circulación de filmes argentinos y los mexicanos van perdiendo pantallas, mientas que la política de géneros dentro de esas cinematografías se va modificando.  En rigor esas industrias atraviesan por una etapa de crisis que no remontan en términos económicos y que permitirá la aparición de realizadores con propuestas ...

Libros Comunicación - Biblioteca digital

A Alabarces, Pablo Futbologías Archetti, Eduardo Masculinidades: fútbol, tango y polo en la Argentina . Buenos Aires: Antropofagia,  2003 Arnheim, Rudolf Art and Visual Perception , 1954 (Arte y Percepción Visual) B Bajtín, Mijail La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de François Rabelais Barthes, Roland Fragments d'un discours amoureux , 1977 ( Fragmentos de un discurso amoroso) L'obvie et l'obtus , 1982 ( Lo obvio y lo obtuso , Paidós, 2002). L'aventure sémiologique , 1985 ( La aventura semiológica , Paidós, 2009). Bauman, Zygmunt Legisladores e intérpretes (1995) Bourdieu, Pierre "La Sociología de la Cultura" "Los usos del pueblo" C Cristiano, Javier Imaginario instituyente y teoría de la sociedad D Descartes Tratado de las pasiones del alma (1964) E Eco, Umberto La isla del día antes (1994). F Fernández, José Luis Los lenguajes de la radio G García Canclini, Néstor D...