Ir al contenido principal

ICSE - Introducción al Conocimiento de la Sociedad y Estado - Resumen final

ICSE - Introducción al Conocimiento de la Sociedad y Estado - Resumen final


UNIDAD 1:

“La Sociedad y el Estado” por Fernando Pedrosa.

LA SOCIEDAD Y EL ESTADO:

El Estado es una asociación que ejerce el monopolio de la violencia sobre un territorio determinado y busca dominar a la sociedad que se afinca en él.

La sociedad está compuesta por personas con derechos y obligaciones (ciudadanos) que necesitan de un Estado para que no impere la “ley de la selva”, donde solo los fuertes tienen derechos.

El Estado y la sociedad son dos espacios que se relacionan de forma diversa y compleja debido a la gran heterogeneidad de actores y grupos que buscan cumplir sus objetivos, que chocan con los de otros.

Los actores son grupos, organizados o no, e individuos que generan estrategias públicas para el logro de sus objetivos. Pueden ser actores sociales o políticos, empresariales, culturales o internacionales y sus intereses pueden ser contrapuestos.

Los actores políticos o sociales buscan maximizar sus intereses y conseguir más recursos materiales o simbólicos para ellos y sus representados (subsidios, planes sociales, fallos judiciales o reconocimiento estatal). Por esto, la relación entre los actores políticos o sociales y el Estado pasa por momentos de cooperación o de conflicto. Ya sea por escasez de recursos, diferentes ideologías insalvables o interés contrastados (dos grupos políticos peleando por la presidencia).

La división entre Sociedad y Estado es puramente analítica. En la práctica es difícil marcar los límites entre los actores que actúan en uno y otro campo. La relación entre Sociedad y Estado crea una densa red denominada espacio público, que es el escenario donde se desarrolla la vida política y social de un país.



El papel de las instituciones:

¿Qué son y para qué sirven las instituciones? Guillermo O´Donnell las definió como pautas (leyes, constituciones, códigos, etc.) que establecen y regulan la interacción entre las personas y grupos de una sociedad. Para Lucio Levi, las instituciones juegan un papel central en la construcción del poder social en un país ya que son la estructura organizativa del poder político, que selecciona a los dirigentes y asigna roles a los individuos comprometidos en la lucha política.

Las instituciones regulan y ordenan la vida social y el espacio público a través de una serie de instrumentos formales generalmente formulados desde el Estado. Sin instituciones formales y socialmente reconocidas (leyes), la vida social sería una lucha constante y los fuertes se impondrían sobre los débiles, aprovechando la falta de reglas.

Pero las instituciones no son naturales ni divinas. Tampoco benefician a todos por igual. Las leyes son el resultado de una lucha por el poder en una sociedad. La ley puede beneficiar a unos y perjudicar a otros pero los ciudadanos deben considerarla un instrumento imparcial y admitir su poder aunque no los favorezcan. Si alguien no acuerda con una decisión del Estado igual debe

obedecerla aunque sea por temor a ser sancionado (ej: una multa de tránsito o los impuestos). De todos modos, en un régimen democrático los ciudadanos tienen derecho a querer cambiar las leyes a través de sus representantes. Quien gane, impondrá las reglas de juego, controlará las instituciones y fortalecerá sus intereses.

LAS REGLAS DE JUEGO NO PUEDEN BENEFICIAR A TODOS POR IGUAL PERO TODOS DEBEN OBEDECER LO QUE LA LEY DICTAMINA.

Esta lucha por el poder es histórica e implica tradiciones, experiencias y memorias que condicionan a los actores. Por ejemplo la tradición peronista o antiperonista en nuestro país. Además del pasado, la lucha por el poder está condicionada por los objetivos que persiguen quienes participan de esa lucha. Los actores políticos se mueven racionalmente en pos de aumentar sus beneficios (por ejemplo: el conflicto entre el campo y el gobierno en el año 2008).

Las instituciones ordenan, regulan y determinan que puede, y que no, hacerse en el marco de esta lucha. Establecen el “cómo” y prevén castigos para quien no cumpla. Además regulan quien manda, cuánto poder tendrá, sus límites y quien se los impondrá.

No cualquier norma es una institución. Para serlo debe provenir del Estado y ser reconocida y aceptada y regularmente obedecida por la ciudadanía. Esta debe creer que se trata de un instrumento imparcial y admitir su poder aunque no la favorezca. Además las instituciones se implementan a través de la justicia y están respaldadas por las agencia de coerción del Estado. Los ciudadanos, entonces, están obligados a obedecer.

Las instituciones deben mantenerse en el tiempo. Los actores y grupos deben confiar en su estabilidad y tener la expectativa de que se mantendrán en el futuro.

LAS LEYES DEBEN SER ESTABLES Y CONSENSUADAS

Si las leyes cambiaran permanentemente, los actores no sabrían a qué atenerse y desarrollarías estrategias para evitar cumplir con las normas. La previsibilidad es lo que define a las instituciones. Según Levi esto permite “el desempeño regular y ordenado de la lucha y el ejercicio del poder”.



Las instituciones informales:

También existen normas y conductas institucionalizadas que no están previstas en la ley. Son reglas sociales conocidas no escritas ni provenientes del Estado. ¿Qué diferencia hay entre las instituciones formales y las informales? Las formales, están escritas y codificadas en leyes, constituciones y reglamentaciones varias. Su incumplimiento implica sanciones públicamente conocidas y a cargo del Estado. Las informales están escritas, son menos conocidas aunque pueden ser aceptadas, obedecidas y hasta efectivas. Por ejemplo, la corrupción, el clientelismo o la evasión fiscal. También son instituciones formales las familias, las redes vecinales, religiosas o de ayuda mutua. Estas buscan dar protección y previsibilidad que el Estado no otorga.

Ambas instituciones son paralelas, ninguna sociedad es totalmente formal o informal. Pero hay que saber cuál predomina a la hora de entender cómo funciona la sociedad. Por ejemplo, los países nórdicos son preponderantemente formales, sus ciudadanos se comportan de acuerdo a la ley. En cambio, en América Latina, los ciudadanos se comportan siguiendo leyes no escritas, más importantes que constituciones, normas o códigos. Por ejemplo, frente a un secuestro, no se llama a la policía sino que se negocia con los secuestradores porque es más eficiente. La institución informal tiene la previsibilidad que no tiene el Estado.

La ausencia del Estado origina la conducta informal. Un caso donde ambas instituciones están vinculadas fue el llamado “fraude patriótico”. Desde 1930 se realizaban elecciones para elegir

autoridades como marcaba la ley (Inst. Formal) pero en la práctica el fraude impedía las elecciones transparentes. Los Golpes de Estado han sido una informalidad reiterada en Argentina. No estaban previstos como una alternativa legal, eran ilegales y por fuera de la formalidad prevista, pero al ser reiterados se convirtieron en una alternativa posible que los actores consideraron para sus cálculos y estrategias. Se trataba de una institución informal.

LOS GOLPES DE ESTADOS SON INSTITUCIONES INFORMALES

Los Golpes de Estado crearon un nuevo régimen en el que los militares ocupaban el gobierno y eran la única fuente de poder. Mientras la formal indicaba que la legitimidad se debía basar en la elección democrática del presidente y el parlamento, la realidad informal daba el poder a las FFAA que se legitimaban en el uso de las armas contra quienes no aceptaban su dominación de facto.

El Golpe de Estado es un imposición por medio de la fuerza y, como dice Deich, “siempre es un acto ilegal”, más aún si establece una dictadura. Beyreuther define dictadura cuando “varias personas asumen sin límite alguno de las funciones íntegras de un país”. Un régimen que solo encuentra legitimidad en la fuerza contra quienes no aceptan la dominación de facto del Estado es un régimen no democrático.



El régimen político:

El régimen político es el conjunto de instituciones que regula la lucha por el poder y su ejercicio.

En función de ellas, el régimen será democrático, no democrático o semidemocrático.

Un régimen político democrático es aquel en el que el acceso al poder se basa en la decisión de la sociedad a través del voto. En uno no democrático unos pocos toman las decisiones y su poder se basa en el uso de la fuerza.

EN UN RÉGIMEN DEMOCRÁTICO LAS REGLAS PARA ACCEDER AL PODER SE BASAN EN EL VOTO Y DECISIÓN DE TODA LA SOCIEDAD. EN UNO DICTATORIAL, LAS DECISIONES LAS TOMAN POCOS Y

SE BASAN EN EL USO DE LA FUERZA.

Un régimen político se define por la forma en que se accede al poder y cómo se lo ejerce. En la democracia, se deben respetar las leyes y los derechos de las mayorías y minorías. Pero un partido puede ganar una elección por voto popular pero una vez en el poder ejercerlo de forma despótica e ilegal. Un ejemplo es la Alemania Nazi, Hitler y los nazis cambiaron las reglas ni bien accedieron al poder y convirtieron una democracia en una dictadura. Pero hay pocos casos en que los hechos sean tan claros. En la democracia, la ley exige elecciones abiertas y transparente, la constitución establece en qué forma se deben ejercer los cargos públicos y existen libertades garantizadas por la ley y los derechos de mayorías y minorías están claramente definidos.

Un ejemplo de régimen no democrático es el que se impuso en Argentina en 1976. Ese año un grupo de militares tomó el poder por las armas, aniquiló a sus opositores y violó toda normativa. Nadie votó como hubiera sucedido en una democracia.

La democracia a través del voto y la división de poderes evita la concentración del poder en el Ejecutivo. En un régimen no hay límites formales para el que gobierna, lo que puede llevar a persecuciones y matanzas. Javier Hermo analiza el concepto de genocidio para referirse a aquellas prácticas que buscan intencionalmente destruir total o parcialmente a un grupo humano por razones étnicas, nacionales, ideológicas, políticas o sociales ya sea por parte del Estado o grupos paraestatales.

Para Deich y Labandeyra cuando un golpe de estado cambia el régimen político, cambian las reglas. Un cambio de régimen por otro es un momento clave ya que el funcionamiento de la sociedad sufre notables cambios.



El régimen político y sus cambios:

Cuando cambia un régimen político, se modifica la forma en que se accede y ejerce el poder, además de quienes toman las decisiones y la orientación de las políticas de Estado. Enrique García muestra como los diferentes tipos de Estado producen distintos tipos de política y efectos sobre la sociedad. Por ejemplo, cuando Alfonsín reemplazo a Bignone (una democracia reemplaza a una dictadura) hubo fuertes cambios sociales.

Bajo la dictadura iniciada en 1976, los presidentes militares nunca fueron votados, no funcionaba el Congreso y los jueves se elegían arbitrariamente, los militares persiguieron y mataron opositores y censuraron a la prensa, el arte y la cultura. Bajo la democracia, que inició el gobierno de Alfonsín, se votó libremente a las autoridades, no hubo más censuras y la Justicia funcionó con más independencia.

Los cambios de régimen son momentos conflictivos, inciertos y no exentos de violencia. Simone analiza las inciertas y complejas formas que adopta el cambio de un régimen a otro (Transición).

Los cambios de régimen implican un cambio de reglas “en medio de un partido” y sin el acuerdo de “los equipos”. Un régimen político estable requiere que los jugadores se preparen para ganar o perder pero también esperen los plazos definidos por las instituciones para competir y no intentar expulsar a sus rivales. La estabilidad crea confianza en las reglas de juego y estimula creación de otros acuerdos sobre políticas de Estado.

Pero en la Argentina las cosas fueron distintas. Quienes perdían el poder, no querían perder sus ventajas y descargaban sobre sus adversarios los elementos coercitivos a su alcance. De allí la intervención de las FFAA en ámbitos no previstos por la ley (golpes de estado y represión).procesos reiterados en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976. Pero también los cambios sociales se observan

al pasar de dictaduras a democracias en 1946, 1958, 1963, 1973 y 1983.

Puede ocurrir que aquellos que pierden el poder traten de perpetrarse en el poder violando toda legalidad para evitar que partidos o sectores con intereses distintos pudieran acceder al poder. Ejemplo de ello es el derrocamiento de Yrigoyen y la proscripción de la UCR bajo Uriburu.

El constante cambio de reglas impactó en el desarrollo y funcionamiento de las instituciones políticas y se tradujo en luchas y desencuentros.



La compleja relación entre Sociedad y Estado:

La sociedad argentina no es espectadora pasiva de estos cambios. Se relaciona y estructura sus intereses para generar algunas políticas de Estado y bloquear otras. Ni el Estado ni la sociedad son bloques homogéneos. Son escenarios donde se representan y enfrentan distintos intereses, identidades y demandas sociales en constante tensión.

Por ello hace falta una sólida institucionalidad que defina las reglas por las que unos ganan y otros pierden. Y con una legitimidad que evite que el que pierde apele a métodos no previstos formalmente (ilegales). La ausencia de legitimación produjo, en Argentina, golpes de Estado, violencia política y políticas de Estado no consensuadas.

Estos enfrentamientos se vinculan con la necesidad de controlar los espacios de autoridad en el espacio público. Por ello el poder se ejerce de distintos modos.

La forma en que el poder se construye y se ejerce influye sobre el camino que recorre un país. Aquellas sociedades con mayores acuerdos sobre las reglas para resolver conflictos y procesar los intereses en pugna han tenido regímenes políticos más estables y un mejor desarrollo social.



La lucha por el control de las instituciones en la historia argentina:

Desde su independencia, en Argentina hubo cruentas luchas para definir quién dominaba el Estado. Esto implicaba, en una sociedad muy heterogénea, la enunciación de políticas que favorecían a ciertos sectores y perjudicaban a otros. La inestabilidad en las reglas podía explicar el porqué de algunas decisiones y rumbos así como la ausencia de consenso sobre el destino del país, su modelo de desarrollo e inserción mundial.

Fueron pocos los momentos en que los actores políticos y sociales prefirieron reglas democráticas. En la historia argentina, ante la ausencia de reglas consensuadas, quienes triunfaban tomaban todo y quienes perdían eran perseguidos y quedaban sin posibilidad de influir, aún en minoría. Ya sin nada que perder, conspiraban para lograr la oportunidad de acabar con su rival sin esperar los plazos fijados por la ley en alianza con los militares.

Por ejemplo, en los dos primeros gobiernos de Perón se utilizaron formas autoritarias: opositores presos, prohibición de la prensa crítica. Quienes se le oponían tampoco respetaron las reglas para quitarlo del poder y usaron la peor herramienta: dieron un golpe de Estado. Desde entonces, los dirigentes peronistas comenzaron a pensar en cómo regresar al poder como fuera y apoyaron los golpes militares contra Frondizi e Illia. Esto se convirtió en un círculo vicioso que desembocó en la violencia sin control de los años 70’.

En Argentina, la violencia como “institución informal” no fue un hecho extraordinario. Durante el siglo XIX quien perdía las elecciones a veces ni siquiera salvaba su vida. La violencia nunca abandono la lucha política y se convirtió en una característica estructural de la lucha por el poder en Argentina. Como “institución informal” recrudeció en los años 70 con el Terrorismo de Estado, tanto bajo el peronismo (triple A) como bajo el gobierno militar del 76.



La democracia. Debates en torno a su definición:

¿Cuándo un régimen político es democrático y cuando no lo es? Hay dos aproximaciones al fenómeno de la democracia: Bertino relata las discusiones de dos visiones opuestas de la democracia: la visión sustantiva y la realista. Los realistas sostienen que “la democracia debe servir sólo para elegir los gobiernos” de manera pacífica y consensual para que los intereses enfrentados no colapsen la sociedad. Los sustantivistas dirán que “la democracia es un sistema que busca la participación de los ciudadanos en todas las decisiones importantes”. No alcanza con sólo votar. Ambas posiciones tienen algo de razón. La democracia es un conjunto de reglas ordenadoras del régimen (visión realista) y además incluye a los ciudadanos en la toma de decisiones (visión sustantiva).

Un régimen político se define por la forma en que se accede al poder y por el modo en que se ejerce dicho poder. En función de estas dos variables se puede definir mejor el carácter de un régimen político y del gobierno que lo representa. Para ser democrático, un gobierno debe haber ganado una elección por votación popular y debe ejercer de manera legal. Hay gobiernos elegidos democráticamente que ejercen en forma despótica e ilegal convirtiendo una democracia en

dictadura (Hitler en Alemania, por ejemplo). Pocas veces son tan claros como en la Alemania nazi. En contextos más ambiguos se dificulta la clasificación.



La Poliarquía:

La idea instrumental de democracia se traduce como POLIARQUÍA, término que Batlle toma de R. Dahl. La poliarquía es “la democracia realmente existente” ya que “la democracia ideal nunca podrá concretarse, es una utopía”. Una poliarquía es un gobierno “mínimamente democrático” en relación a la forma en se accede al poder. Pero, al priorizar cuestiones formales, deja de lado los elementos vinculados al ejercicio del poder que le interesan a la corriente sustantiva.

Las ciencias sociales no son exactas por lo que la caracterización de democracia depende de definiciones, ideas y opiniones que cada uno posea. Por lo que, el concepto de democracia se encuentra en un debate constante.



Los regímenes semidemocráticos:

Podría utilizarse una división más flexible que la dicotomía entre Democracia y Dictadura. Algunos regímenes no fueron totalmente antidemocráticos o dictatoriales a pesar de lo discutible de su origen. Por ejemplo el gobierno de Justo en los años 30 que se origina en el golpe que derroca a Yrigoyen. Pero Justo recuperó ciertas instituciones democráticas y se diferenció de su antecesor Uriburu.

Una tercera forma podría ser el de las semidemocracias. Si bien no tienen legitimidad democrática en su origen, no pueden considerarse dictatoriales. Por ejemplo los gobiernos de Frondizi e Illia que accedieron al poder con el peronismo proscripto. Esta situación los pone fuera de la definición de poliarquía, que supone que los ciudadanos pueden votar a quien quieran. A pesar de esta anomalía los gobiernos de Frondizi e Illia resultaron más democráticos que otros gobiernos que con origen democrático indudable desarrollaron políticas persecutorias e ilegales, como el tercer gobierno peronista (Pedrosa justifica el fraude de toda la Década Infame y usa distinta vara para medir al radicalismo y el peronismo, donde los radicales son “buenos” y los peronistas “malos”).

EL PRIMER PERONISMO (1946-1955). ¿Democrático, No Democrático O Semidemocrático?

DEMOCRÁTICO: Para incluir al primer peronismo en el régimen democrático se considera que Perón fue elegido en elecciones transparentes y derrotó a sus adversarios. Desde el sustantivismo se señala que el peronismo mejoró las condiciones sociales de gran parte de la población y otorgó el voto femenino, siendo uno de los gobiernos más democráticos de la historia argentina.

NO DEMOCRÁTICO: Para incluirlo en régimen no democrático se reconoce que Perón accedió al poder con métodos democráticos pero se cuestiona la forma en que ejerció el poder. Encarceló y exilió opositores, usó la educación en forma partidaria, echó a quienes no se afiliaban a su partido, cambió reglas electorales en su beneficio y confundió al Estado con su partido. Así, muchos consideran al peronismo como incluso una dictadura.

SEMIDEMOCRÁTICO: Sin duda, Perón y sus candidatos accedieron al poder en elecciones transparentes en todas las ocasiones en que se presentaron. Muchos sectores sociales tuvieron mayores derechos y se los incluyó en políticas de Estado. Pero también se ejercieron políticas autoritarias y se “peronizaron” las instituciones y violaron los derechos de quienes no eran peronistas.

Los dos primeros gobiernos de Perón, los de Justo, Frondizi, Illia e Isabel Perón pueden agruparse como semidemocráticos. Sin negar las diferencias, se pretende resaltar los aspectos ambiguos y contradictorios de cada uno sin etiquetarlos como democráticos o no democráticos.

EL RÉGIMEN SEMIDEMOCRÁTICO POSEE CARACTERÍSTICAS PROPIAS. EL PASO DE UN RÉGIMEN DEMOCRÁTICO O NO DEMOCRÁTICO A UNO SEMIDEMOCRÁTICO IMPLICA CAMBIO DE RÉGIMEN

POLÍTICO.



Conclusiones:

La lucha por el régimen político es crucial para entender la relación entre la sociedad y el Estado, particularmente en Argentina, donde el cambio de régimen impidió llegar a acuerdos entre los distintos grupos sociales.

Para que un régimen sea totalmente democrático debe ser legítimo en su elección y respetuoso de la legalidad, cumplir sus promesas y aceptar las disidencias. Pocos gobiernos argentinos cumplieron con ambos cometidos. Si se fuese estricto el sistema democrático casi no ha estado vigente en la Argentina.

“El Estado” por Patricio Gómez Talavera

Introducción al concepto de Estado:

La aparición del Estado marca un antes y un desarrollo de las actividades humanas. Desde ese momento pasa a ser el poder que define las reglas de juego en una sociedad determinada y va generando diferenciaciones sociales entre los que mandan y los que obedecen.

El Estado es una creación humana. Antes del surgimiento del Estado, los hombres vivíanen un “Estado de naturaleza”,no había leyes que organizaran la vida humana y los fuertes se imponían sobre los débiles. La justicia privada era la norma.

El Estado impone las leyes y las hace cumpli. Antes de la aparición del Estado Nacional, las relaciones entre los distintos grupos tambipén se organizaban por la fuerza y no había fronteras territoriales claramente delimitadas.

Hobbes afirmaba que el Estado había surgido a través de un acuerdo entre los habitantes de un territorio para mejor organización. Previo a ello, las sociedades se organizaban bajo el liderazgo de líderes guerreros o carismáticos que imponían sus deseos sin limitaciones. La creación del Estado le daría a la sociedad más poder y seguridad.

Al momento de su creación, se trataba de Estados precarios y pequeños que permitían organizar la defensa y regular las relaciones, reduciendo la violencia sin control y haciendo más eficiente la economía. A traves de este acuerdo, los miembros de la sociedad renunciaban a imponer sus intereses individuales en favor de una nueva estructura, el Estado, que serviría para la defensa común.



Definición:

Max Weber (1864-1920) señalo algunas características del Estado: “El Estado es aquella comunidad humana que dentro de un territorio determinado reclama (con éxito) para sí el monopolio de la violencia física legítima. (…) todas las demás asociaciones o individuos solo tiene derecho al uso de la fuerza si el Estado lo permite. El Estado es la única fuente del “derecho a la violencia””

Se deben considerar dos elementos importantes de la definición de Weber: el dominio sobre un territorio determinado de propiedad indiscutible del Estado y que el Estado es la insititución que monopoliza el uso de la violencia legítima en ese territorio.

El Estado, a través de sus cuerpos armados (polícia, ejército) es el único que puede ejercer la violencia legítima (es aceptada por la sociedad y esta regulada por la ley). Si dentro de un territorio algún grupo de personas o individuos pudiera ejercer violencia sin consentimiento del Estado se estaría cuestionando su propia existencia.



El Estado y la dominación:

Para Weber el Estado no representa a todos los ciudadanos: “El Estado es una relación de dominación de hombres sobre hombres, que se sostiene por medio de la violencia legítima y necesita que los dominados acaten la autoridad de quienes dominan”.

Lo que caraceriza al Estado no son los objetivos que busca sino el medio que elige para ejercer la dominación: la coacción física.

El Estado está lejos de ser un espacio igualitario. Es producto de la dominación de unos sobre otros, por tanto no representa a toda la sociedad. Los conflictos y la heterogeneidad de una sociedad repercuten en el Estado.

Si la violencia pura es la clave de la dominación también será necesaria la aceptación por parte de la sociedad para explicar el predominio del Estado sobre ella. Para Weber, tanto monopolio de la violencia como legitimidad son condiciones esenciales de la dominación estatal. El Estado no puede ejercer violencia si no está apegada a la legalidad que él mismo predica y dicha legalidad controla el uso de la violencia.

Una visión crítica del Estado es la de Marx (1818-1883). Para el marxismo el Estado es clasista ya que está al servicio de la clase dominante. En el capitalismo dicha clase es la burguesía y la clase dominada es la clase obrera. El Estado posibilita la reproducción de la dominación a partir de conservar y proteger al sistema capitalista.

MARXISMO: EL ESTADO ES UN INSTRUMENTO DE DOMINACIÓN DE UNA CLASE SOBRE OTRA

La propuesta de acción política para el marxismo es la conquista del poder por parte de la clase obrera, la destrucción del Estado burgués y la construcción de un Estado obrero y socialista como transición hacia el comunismo, sociedad sin clases y sin Estado.



Justificaciones de la dominación del Estado:

¿Por qué las personas obedecen al Estado? Para Weber hay diferentes motivos y propuso una tipología de los distintos tipos de dominación. Según él había tres tipos puros de dominación legítima:

  1. La legitimidad tradicional o “del eterno ayer”, basada en la costumbre. La obediencia no es reflexiva sino que responde a la lógica de “siempre fue así y siempre lo será”.


  1. La dominación carismática sostenida en la gracia o carisma personal de quien lidera un Estado. Se da cuando una persona a través de su inteligencia o magnetismo personal lidera grupos o poblaciones enteras a las que convence de obedecer reglas a las que no se cuestiona. A Weber le interesaba explorar el carisma asociado al liderazgo personal de una figura dominante: el caudillo. Sobre todo le llamaba la atención la vocación por el poder del caudillo y las razones que llevan a obedecer aunque no sea la costumbre o una norma legal.



La dominación basada en la legalidad, es decir, sobre normas creadas racionalmente: las leyes. Es el caso de las sociedades occidentales en el siglo XX. Las leyes escritas colocan al Estado en un papel de árbitro ya que la sociedad considera que es lo más eficiente para evitar la violencia descontrolada. A Weber le interesaba la idea de racionalización para explicar porque en la sociedad occidental, el Estado se convierte en una máquina racional en la que la burocracia (quien lleva adelante cotidianamente la dominación) juega un rol relevante.

“El Estado y sus tipos” por Enrique García.

EL ESTADO Y SUS TIPOS:

Si bien existen diversos niveles de estatidad (provincial, municipal, etc.), aquí se intenta definir al Estado Nacional. La idea de NACIÓN suele asociarse a la religión o etnia, pero aquí se la vinculará a un territorio determinado. Pero también existen Estados que no son nacionales sino regionales como la Unión Europea. Asimismo hay naciones que no constituyen Estados, como la Nación Kurda. También hay Estados que contienen más de una nacionalidad como el Estado Español que alberga a la Nación Vasca y a la Nación Catalana.

Estado y gobierno son conceptos diferentes. El GOBIERNO es el conjunto de personas y partidos que sustentan el poder a través de cargos electivos o políticos. El gobierno ejerce en representación de la sociedad, es un poder delegado a través del método electoral. El gobierno no le pertenece a quien lo ejerce transitoriamente. El ESTADO está representado por los funcionarios que dotan de autoridad, legalidad y legitimidad a cada gobierno. El Estado le permite a los gobernantes justificar su reclamo de apoyo popular, ya que es quien contiene y representa al conjunto de la sociedad.

La Constitución Nacional es la ley máxima ya que organiza y da forma al gobierno de un estado y es una suerte de contrato con la sociedad.



Tipos de Estado:

Se presenta una tipología en base a los procesos de formación, consolidación y derrumbe de los distintos tipos de Estado ya que el Estado es una construcción histórica con cambiantes características.



Estado Absolutista:

El Estado Absolutista se forma y consolida desde finales del siglo XV y principios del siglo XVI hasta finales del siglo XVII. Es el producto de trasformaciones políticas, sociales, económicas y religiosas.

En lo religioso, el Absolutismo terminó con el poder de la Iglesia. Las luchas religiosas de los siglos XVI y XVII impulsaron un proceso de centralización que permitió que algunos Estados se separaran de Roma y en algunos casos construir Iglesias Nacionales.

En lo político, el Absolutismo recompone el orden perdido hacia fines de la Edad Media tras la aparición de nuevos sectores sociales (burguesía), la expansión del comercio, el resurgimiento urbano y la decadencia de la nobleza feudal como consecuencia de las cruzadas. Si bien el poder político se centralizó en la persona del rey, quien subordino a nobleza, clero y campesinado, estará sometido a normas y regulaciones de tipo secular. El proceso centralizador fue acompañado por el establecimiento de límites territoriales. En el Estado Absolutista el rey recupera el control del territorio. Para ello fue necesaria la creación de un Ejército Nacional de carácter profesional. También se monopolizó el ejercicio de la justicia a través de funcionarios y un sistema nacional administrador de impuestos.

En lo económico, el Estado Absolutista era interventor y proteccionista. Se basaba en el MERCANTILISMO que planteaba que la riqueza de un Estado era producto dl desarrollo del comercio exterior y la acumulación del oro. El Estado debía proteger a la industria nacional, limitando importaciones y alentando exportaciones.

Durante el siglo XVIII nacieron nuevas ideas que cuestionaron el poder monárquico. La Revolución Francesa originó un poder político diferente, el orden burgués que reemplazó al Absolutismo. Dicho orden se basó en el LIBERALISMO y el CONSTITUCIONALISMO. El avance científico y el creciente poder económico de la burguesía fueron socavando al sistema Absolutista y su organización estamental.



Estado Liberal:

El Liberalismo es considerado por sus defensores como la filosofía política de la libertad y del progreso intelectual. También es presentado como la ruptura de las cadenas religiosas y sociales del Absolutismo. Se presenta como respetuoso de la vida privada y el constitucionalismo. El Estado Liberal expresa el ascenso político de la burguesía que desplazó a la nobleza y se constituyó como la nueva clase dominante, vinculada al capitalismo y al comercio. Se inicua con la Revolución Inglesa de 1688 que profundizó la primacía del parlamento sobre la monarquía. En 1978, la Revolución Francesa dio por tierra con la organización estamental y aristocrática del Absolutismo. Se extendió hasta la crisis de 1929.

El Estado Liberal plantea la defensa de los “derechos naturales”, inviolables, precontractuales e individuales. El Liberalismo considera que el hombre en estado presocial ya posee los derechos de igualdad, libertad y propiedad. Para preservar estos derechos, los hombres deciden firmar un contrato por el cual deciden vivir en sociedad (CONTRATO DE ASOCIACIÓN) y crear el Estado (CONTRATO DE SUJECIÓN) cuya primera obligación es la preservación de los derechos.

El Estado Liberal profundizó la secularización social. La Iglesia perdió el monopolio de la educación y la cultura. La legitimidad pasa a depender de elecciones periódicas y constituciones.

En lo económico, el Estado Liberal se apoyó en la creencia de leyes naturales del mercado (oferta, demanda y libre mercado) y en la iniciativa individual. Para los liberales, el individualismo y el espíritu de lucro promueven el beneficio personal y social. El Estado Liberal no interviene en la economía. Se trata de un ESTADO MÍNIMO ya que el mercado es considerado el mejor asignador de recursos. En casos extremos el Estado sólo debería vigilar la seguridad exterior, la delos individuos y la enseñanza elemental.



Estado Fascista:

El fascismo fue un movimiento político autoritario surgido en Europa a principios del siglo XX. Si bien hubo casos diferentes, el régimen de Mussolini en Italia, el nazismo en Alemania o el autoritarismo de Salazar en Portugal, todos tienen rasgos comunes. Por ello se tomará como modelo al caso italiano.

En el caso de Italia, la sociedad fue dominada por el terror y la violencia a través de un gobierno en manos de un aparato partidario. La propaganda fue clave en el desarrollo de estos movimientos así como el uso de la fuerza contra los opositores. El poder del Estado Fascista se esparcía por toda la sociedad. No tenía límites.

Otra característica era el fuerte contenido místico, basado en el culto al líder, al héroe y la voluntad así como el ideal militarista vinculado a la expansión territorial. El discurso, además poseía elementos racistas.

El temor a la expansión del comunismo (desde 1917 había triunfado en Rusia) o “reacción de miedo” por parte de los patrones, llevo a los sectores populares de Italia a reclamar un gobierno fuerte y a rechazar la democracia liberal, incapaz de frenar el avance comunista.

El auge del fascismo se explica también por la rivalidad entre países vecinos, el discurso fascista siempre planteaba la existencia de enemigos externos e internos que impedían la grandeza de Italia y al que se debía vencer por la fuerza (cosa que tampoco podía hacer la democracia liberal).

Así, el fascismo, que se dirigía todas las clases sociales, prometía a los trabajadores mejores condiciones de vida y dignidad laboral; a los patrones la restauración del orden y la jerarquía social (ricos arriba, obreros obedeciendo) y a los nacionalistas la recuperación del honor nacional perdido.

Para el fascismo el estado era todo y el individuo sólo valía en función de los intereses del Estado en oposición al liberalismo clásico. Fuera del Estado no existían valores humanos ni espirituales.

El fascismo es totalitarismo profundamente antidemocrático. Se trata de un autoritarismo nacionalista impregnado de xenofobia opuesto al pluripartidismo. Se caracteriza por la existencia de un solo partido y del principio de jefatura carismática en la que la palabra del líder es inapelable.



El Estado de Bienestar o Benefactor:

El Estado de Bienestar se desarrolla en Occidente a partir de 1945 para solucionar los efectos económicos y sociales de la SGM. Se buscaba retomar el crecimiento económico y la estabilidad social frente al avance del comunismo dada la incapacidad del Estado Liberal para ello.

El Estado de Bienestar impulsó políticas que aseguren el nivel de vida de la población desde la cuna hasta la tumba y evitar así crisis recurrentes del capitalismo. A través de las transferencias sociales (jubilación, seguro de desempleo, etc.) se mejora la calidad de vida. Además el Estado impulsa la prestación de servicios educativos y sanitarios y la creación de una legislación social que proteja las condiciones laborales.

El Estado Benefactor es interventor y regulador de la economía. Grava rentabilidad empresarial y de sectores dominantes a fin de garantizar una eficiente distribución del ingreso hacia sectores de menos recursos. Además el Estado se asume como empresario y se asocia al capital privado impulsando una ECONOMÍA MIXTA.

Como consecuencia hubo una verdadera expansión de los derechos sociales y políticos. Se observó un fuerte crecimiento poblacional y de la población activa, el crecimiento del comercio internacional y un fuerte retroceso del analfabetismo junto con un aumento de la matrícula educativa, sobre todo universitaria. La sociedad vivió una verdadera Edad de Oro. Pero en los 70 se agrava la crisis económica y se empieza a cuestionar al Estado Benefactor especialmente por el excesivo gasto público. La crisis del petróleo (1973) generó una crisis energética que aumentó los costos de producción lo que agravó el déficit fiscal y permitió el surgimiento del neoliberalismo.



Estado Neoliberal:

El neoliberalismo trasladó el peso de las decisiones al mercado, “único asignador eficiente de recursos”. Para ello promueve la eliminación de controles y regulaciones estatales.

Sus más claros exponentes fueron M. Tatcher en Inglaterra y R. Reagan en EEUU en los años 80. En Argentina, en los años 90 las políticas neoliberales fueron llevadas a cabo por Carlos Menem, lo mismo hicieron Lacalle en Uruguay, Fujimori en Perú, entre otros.

El neoliberalismo plantea la apertura económica y la eliminación de la protección de las producciones nacionales. Para el neoliberalismo, las medidas regulacionistas y proteccionistas atentan contra la libre circulación de bienes y servicios y obstaculizan la eficiencia del sistema económico internacional. El proteccionismo, los impuestos a importaciones o los subsidios a la

producción local son vistos por el neoliberalismo como los causantes de una producción cara y de baja calidad.

Los neoliberales promueven reformas financieras que eliminen gravámenes, costos e impuestos a actividades financieras y empresariales locales e internacionales. Bajo el neoliberalismo los sectores más poderosos, sobre todo los capitales extranjeros, son los que más se benefician.

El Estado neoliberal también promueve la privatización de empresas públicas a fin de disminuir el gasto público y bajar el déficit fiscal. La privatización abarca de empresas de servicios públicos (luz, agua, FFCC, líneas aéreas) hasta jubilaciones, pensiones, etc. Para eliminar el “gasto publico improductivo” también se implementa una descentralización del Estado Nacional transfiriendo responsabilidades como la salud y la educación a jurisdicciones provinciales.

Para bajar el costo laboral se implementan estrategias de “flexibilidad laboral”. Las empresas incorporan nuevo personal al que no se les pagan cargas sociales. El Estado neoliberal elimina todos los beneficios sociales que los trabajadores habían obtenido bajo el Estado de bienestar (jubilación, aguinaldo, etc.). Los neoliberales acusan al Estado Benefactor de que la población haya perdido capacidad creadora.

El neoliberalismo al buscar imponer un capitalismo desregulado favoreció la concentración económica y el crecimiento de la desigualdad.

“El régimen político. Debates y tipología” por Eve Labandeyra.

Definición:

Un régimen es un conjunto de reglas. Un régimen político es el conjunto de reglas que regula la lucha por el poder. Es el conjunto de instituciones que establece las reglas del juego político, quien gana, quien pierde y cómo se organiza y distribuye el poder.



Tipos de regímenes e instituciones:

Las instituciones son medios para la toma de decisiones políticas. Determinan los fines que pueden perseguirse en determinado régimen político. En el RÉGIMEN DEMOCRÁTICO se sustentan normas que garantizan la participación, el pluralismo, el consenso, la libertad, entre otras. Estos valores pueden variar según el contexto histórico social y el grado de participación y/o control social sobre las decisiones del gobierno así como la independencia de la justicia, el rol del parlamente, la cultura política, etc. En un RÉGIMEN AUTORITARIO predominan valores como la opresión y la represión. El pluralismo, la movilización social o la libertad de expresión están total o parcialmente limitados. El grado de representación y participación política es bajo. Entre el Estado y la sociedad hay una fuerte línea divisoria marcada por la fuerza.

Existen distintos regímenes que son alternativas para que las sociedades ordenen el acceso al poder y la forma en que se ejerce. Las instituciones regulan la lucha por el poder y la relación entre quienes detentan la autoridad y el resto de la sociedad. Levi sostiene que “la forma que toma la lucha política es la que nos permite diferenciar las principales características de un régimen político”.

Entonces para armar una tipología de los regímenes hay que observar CÓMO SE ACCEDE AL PODER: si el régimen se impuso de manera violenta o pacifica, si fue legítima o ilegítima, si se ajustó o no a lo previsto por la ley. Pero también hay que observar CÓMO SE EJERCE EL PODER. Para Levi: “La adopción de un régimen implica la elección de determinados valores”. Un ejemplo de la relación entre régimen y valores lo da Dahl al caracterizar la poliarquía. Para que ésta exista debe haber elecciones competitivas y libres, los valores que animan a este régimen son el pluralismo y la libertad para que cualquiera pueda aspirar al ejercicio del poder.

Los valores y creencias del régimen no son necesariamente los mismos del nivel de las personas o grupos. Incluso puede haber un desequilibrio entre ambos que pueden derivar en conflictos violentos, sobre todo si el Estado no acepta valores diferentes a los priorizados por el poder. Un ejemplo: la persecución de la Revolución Libertadora a los seguidores de Perón tras el golpe de 1955.

Los regímenes autoritarios no democráticos apelan a la participación popular pero canalizada a través de un partido único con el fin de obtener legitimidad. Asimismo se busca que los ciudadanos adhieran a los principios que fomenta el Estado voluntariamente o por la fuerza. Este tipo de régimen permite conservar cierta previsibilidad en el ejercicio del poder e incluso avanzar hasta la institucionalización, como el caso de la última dictadura militar que se basó en una serie de pautas que organizaban el ejercicio del poder.



Régimen y Gobierno:

Otro componente del régimen es el espacio ocupado por las autoridades tanto de las que adoptan las decisiones (gobierno) como las que las aplican (burocracia). El GOBIERNO es el

conjunto de personas que detentan y ejercen el poder y definen la orientación política de una sociedad. El gobierno es un aspecto del Estado, simboliza al Estado realizando tareas en su nombre.

Hay una tendencia a confundir régimen con gobierno. Pero puede haber cambios de gobierno sin que cambie el régimen (Traspaso del poder de Alfonsín a Menem o de Menem a de la Rúa; siempre bajo el régimen democrático aunque los gobiernos tengan ideas muy diferentes).

También puede cambiarse el régimen sin que cambie el gobierno: un presidente que accede al poder por vía democrática puede violar la ley y/o perseguir opositores para perpetuarse.

Puede ocurrir que cambien tanto el régimen como el gobierno. Por ejemplo, el paso del gobierno de facto del Gral. Farrel al gobierno democrático de Perón en 1946

“Los sistemas políticos contemporáneos: de la democracia a la poliarquía” por Margarita Batlle.

LOS SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS: DE LA DEMOCRACIA A LA POLIARQUÍA:

El concepto de democracia es usado por los escritores académicos con una gran cantidad de significados y perspectivas políticas diferentes. Esto llevó a una “proliferación de fórmulas conceptuales alternativas” incluso contradictorias.

En los textos se menciona a la democracia directa y a la deliberativa, a la social y a la participativa. Todas estas formas tienen como denominador común la realización de elecciones y la participación en el gobierno de un amplio sector de la sociedad.

Robert Dahl se propuso ordenar y sistematizar el concepto de democracia partiendo de una versión minimalista. Para él lo que define un régimen democrático es que los gobernantes lleguen al poder a través de elecciones competitivas. Si esto ocurre estamos frente a una POLIARQUÍA.

El concepto POLIARQUÍA da cuenta del modo en que funcionan las democracias occidentales contemporáneas en la práctica concreta y real. Las POLIARQUÍAS son DEMOCRACIAS IMPERFECTAS. Para Dahl la democracia sería más un ideal a perseguir que una realidad concreta, se trata de un sistema imposible de adoptar en la práctica. “La democracia es un orden utópico e ideal al que no puede aspirar la sociedad, su realización no está al alcance de la humanidad”

LA POLIARQUÍA ES LA DEMOCRACIA REALMENTE EXISTENTE


¿Qué significa Poliarquía?

En 1953 Robert Dahl y Charles Lindblom plantearon que un sistema poliárquico tiene características que lo distinguen de otros sistemas políticos.

Una poliarquía:

  1. Se caracteriza por el derecho a votar y ser votado. Todos los ciudadanos tiene derecho a presentarse a elecciones y competir por cargos públicos. Además, mediante el voto se determina quienes conforman un gobierno.

  2. Debe garantizar la igualdad del voto que debe ser universal (abarca a todos los ciudadanos habilitados por la constitución) y todos deben tener el mismo valor. Las elecciones deben ser libres y limpias. Quienes son elegidos para ejercer el gobierno basan su legitimidad en la confianza de los ciudadanos en el proceso electoral. No debe haber ninguna sospecha de fraude.

  3. Debe haber una subordinación de los funcionarios públicos no elegidos a los elegidos popularmente. No debe haber una persona o grupo que posea o condicione el poder sin haber sido electo.

  4. Debe haber una alternativa al gobierno. La capacidad de participación y control sobre los funcionarios electos es fundamental. Los ciudadanos pueden asociarse libremente a los grupos de su interés.

  5. Debe garantizar la libertad de expresión y variedad de información. Debe evitarse los monopolios y desequilibrios informativos. Debe haber diversas fuentes de información que sean eficientes.

  6. Debe haber partidos diferentes con iguales posibilidades de llegar al poder pero que representen programas e ideas distintas. No puede haber un solo partido.

El marco institucional de la Poliarquía:

Para que haya una POLIARQUÍA hacen falta instituciones que permitan su correcto funcionamiento regidas por los principios inclusión y contestación.

El principio de inclusión se relaciona con la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. El principio de contestación implica la competencia política, un sistema con elecciones competitivas sin que el poder sea ejercido monopólicamente y existan varios partidos y candidatos.



Conclusiones:

La obra de Dahl muestra la complejidad del concepto de democracia. La poliarquía debe garantizar el acceso al poder de quien gana y los derechos de quien pierde. El concepto de POLIARQUÍA toma las características centrales de una democracia fundada en la inclusión y la contestación.



UNIDAD 2:


CAPÍTULO 1: 1916


En Octubre de 1916 la UCR triunfaba en las elecciones e Yrigoyen asumía la presidencia. Por primera vez regía el voto secreto, universal y obligatorio, fruto de la Ley Sáenz Peña, sancionada en 1912.

Hasta entonces, la Argentina había atravesado cuatro décadas de cambios profundos, estableciendo lazos con Inglaterra, con un crecimiento insólito, alimentado por las inmigraciones y las inversiones. Los primeros se integraron exitosamente en una sociedad abierta, que dio oportunidades a todos. Sin embargo, el progreso se detuvo con la PGM, en 1914 y emergieron los defectos del modelo



La construcción:

ENTRE 1810-1880 SE DIO EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL ESTADO NACIONAL, CON CONSTANTES ENFRENTAMIENTOS ENTE BUENOS AIRES Y EL INTERIOR

A partir del mandato de Urquiza (1854-1860) COMENZÓ LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER, que antes estaba en manos de cada provincia. Para ello combinó la fuerza (su victoria militar en Caseros) y el consenso (Acuerdo de Gobernadores de San Nicolás). En 1853 se dictó la CONSTITUCIÓN NACIONAL, pero Buenos Aires no aceptó incorporarse a la CONFEDERACIÓN ARGENTINA, quedó bajo la hegemonía de Entre Ríos, de donde era Urquiza. En 1860, Buenos Aires aceptó ingresar, pero un año después esta provincia derrotó a la Confederación en PAVÓN e impuso su hegemonía sobre un territorio aparentemente unificado.

El rol del Estado, a pesar del discurso liberal, fue fundamental: conquista militar de territorios, obras públicas, educación, recursos y garantías para la inversión, fomento de la inmigración, etc.

Había 3 PROBLEMAS a resolver:

  • El de la INTEGRIDAD TERRITORIAL, amenazada por rebeliones en el interior y por la Guerra de la Triple Alianza entre 1866-68 cuando el gobierno central pudo finalmente imponer su autoridad.

  • El segundo problema era el de la IDENTIDAD NACIONAL, ya que era difícil pasar de una comarca limitada, de valores y costumbres regionales, a una cultura de tipo nacional.

  • El tercer problema era el de crear un RÉGIMEN POLÍTICO, un modo de elección estable y un poder político que sea aceptado por todos. La teoría de Alberdi es muy importante aquí.

En 1880 se produce la FEDERALIZACIÓN DE BS AS., alentada por Roca, luego de la derrota de Buenos Aires (encabezado por Tejedor) en la revolución de ese mismo año. Era la última etapa del proceso de unidad política del país: por primera vez la Argentina era un país con un solo poder político. Sin embargo, esta aparente derrota de Buenos Aires era un triunfo: la unidad nacional se daba bajo su hegemonía. En 1880 el país estaba listo para insertarse a pleno en la división internacional del trabajo. En esa época se solucionaron problemas que durante años habían generado guerras y conflictos. Federalizada Buenos Aires, nacionalizada la aduana y conquistado el indio (CONQUISTA DEL DESIERTO, donde se los masacró en 1879, con el general Roca a la cabeza), nada impedía ya la consolidación de un régimen político oligárquico liberal que iba a gobernar el país por más de tres décadas.

La GENERACIÓN DEL ’80 se basó en una IDEOLOGÍA LIBERAL Y POSITIVISTA, basándose en Spencer, Comte, Darwin, Smith, entre otros. Creía ser una única clase apta para gobernar, y por eso montaba el fraude. Roca tomará su lema “PAZ Y ADMINISTRACIÓN” como un equivalente del “orden y progreso” de Comte. Roca ganó así el apoyo de las oligarquías provinciales. Sus objetivos eran lograr la paz y la prosperidad material. Se siguió con las campañas contra los indios, se canalizaron, se tendieron líneas férreas, se creó un sistema monetario único. Roca fue reemplazado por Juárez Celman, también del PAN.

La visión optimista del futuro propia del positivismo y la creencia en el progreso permanente, requería para su concreción eliminar los obstáculos que impedían la modernización del país: tradición e ignorancia. Era el auge del capitalismo industrial en todo el mundo.

OBJETIVOS DE LA ELITE:
  • Traer al país mano de obra proveniente de Europa, abundante y barata.

  • Traer capital extranjero, sobre todo inglés.

  • Invertir parte de esos capitales en nuevas líneas férreas.


ENTRE 1880 Y 1930 EL PAÍS SE ORGANIZÓ EN UN MODELO AGROEXPORTADOR, BASADO EN LA EXPORTACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y ALIMENTOS A LOS PAÍSES CENTRALES, SOBRE TODO INGLATERRA, Y EN LA IMPORTACIÓN DESDE ESOS PAÍSES DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS, MANO DE OBRA Y CAPITAL.

Para civilizar al país había que traer mano de obra y capital extranjeros. Así, el país se organizó en un MODELO AGROEXPORTADOR, basado en la exportación de materias primas y alimentos a los países centrales, sobre todo Inglaterra, y en la importación desde esos países de productos manufacturados, mano de obra y capital.

Los países industrializados, en su proceso de crecimiento buscaron materias primas, alimentos y mercados para sus productos. Argentina se ubicó en ese esquema como país agroexportador.

Las exportaciones fueron el motor del crecimiento económico del país. Antes del 80 se basaban en lanas, cueros y carnes saldas, pero luego primaron el trigo y el maíz. La carne estaba en un segundo plano, y era fundamentalmente bovina. A principios del siglo aumentó la exportación de carne vacuna y se desarrollaron los frigoríficos, de propiedad inglesa.

El transporte ferroviario fue fundamental para aumentar las exportaciones: las principales líneas iban había Buenos Aires, valorizando las tierras por donde pasaban y formando así el “granero del mundo”.

Todas las pocas industrias que había estaban al servicio del modelo y no porque hubiera un objetivo industrializador.

En 1880, la INMIGRACIÓN italiana fue la más importante, primero italianos del norte y luego del sur. También había gran cantidad de españoles, y en menor cantidad, polacos, alemanes, etc.

El gobierno fomentó la inmigración, pero una vez llegado, el inmigrante no recibía ayuda de aquel. Sin tierras, estos iban a las ciudades, viviendo en condiciones miserables.

Los CAPITALES EXTRANJEROS se volcaron hacia la infraestructura exportadora (puertos, FF.CC.), servicios públicos y préstamos al gobierno. La deuda se pagaba con exportaciones. El 60% eran ingleses, y era casi nula la inversión directa en manufacturas y actividades rurales. Las primeras no importaban (porque era un modelo de crecimiento hacia afuera no hacia adentro) y las segundas estaban en manos de la oligarquía argentina.

Esta política librecambista afectó a las industrias del interior, salvo los quebrachales santafecinos, controlados por los ingleses, y el azúcar tucumano y el vino mendocino, protegidos por el Estado.

Juárez Celman, presidente entre 1886-90, desplazó a los gobernadores roquistas, tratando de concentrar el poder, en lo que se conoce como “UNICATO”. Atrajo capitales extranjeros y realizó una excesiva emisión monetaria, que aumentó la cantidad de bancos y de circulantes. La balanza comercial comenzó a ser negativa. Realizó inversiones financiadas por préstamos extranjeros, aumentando la especulación e inflación. Crecieron las vías férreas y se privatizaron ramales. Se construyeron caminos, edificios públicos, hoteles, obras portuarias, etc. En 1888 empezó a bajar la llegada de fondos del exterior, a lo que se sumó la CAÍDA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES del trigo. El oro subió mucho y se desvalorizó el peso, creciendo la DEUDA EXTERNA que el país había tomado con el capital financiero inglés. Juárez Celman, muy ligado a ese capital financiero, se ganó la antipatía de la oligarquía, que veía amenazados sus privilegios.

En 1890 estalló una revolución, que si bien fracasó militarmente, provocó la renuncia de Juárez Celman y el ascenso del vice Pellegrini.

La ECONOMÍA DEPENDIENTE de nuestro país lo tornaba vulnerables a los avatares de los países industrializados. El cese del flujo de capitales o la caída del precio de nuestras exportaciones sumergía a la economía nacional a una crisis con costos sociales muy altos.

Los grandes TERRATENIENTES ligados al capital inglés controlaron así el poder político, económico y social. La riqueza se concentró cada vez más.

Resumiendo: para la élite era necesario traer al país mano de obra y capital extranjero, y potenciar la infraestructura de transportes a través del tendido de nuevas líneas férreas.

La expansión económica y la inmigración produjeron una gran urbanización. Los inmigrantes, como en su mayoría no pudieron acceder a la tierra, fueron a las ciudades. Pero era una urbanización casi sin industrias, sino ligada a los servicios. La CLASE MEDIA se formó alrededor de las PROFESIONES LIBERALES DEL COMERCIO.

Eran oficinistas, comerciantes, pequeños propietarios, profesionales y empleados públicos. Eran hijos de obreros o comerciantes extranjeros, pero ellos eran argentinos. La movilidad social pasaba por las funciones públicas y la universidad. La clase media urbana compartía con la elite terrateniente LOS PRINCIPIOS DEL MODELO LIBRAL AGROEXPORTADOR, PERO RECLAMABA

MAYOR ASCENSO SOCIAL Y MAYOR PARTICIPACIÓN POLÍTICA. No querían derribar el sistema sino crecer más dentro de él.

La CLASE OBRERA se formó alrededor del desarrollo de ciertas manufacturas para el mercado interno (productos de consumo masivo) y del sector de servicios. Este proletariado, mayormente inmigrante, protagonizó grandes huelgas debido a las crisis económicas y a la explotación que sufría.

Las tierras públicas fueron transferidas a propietarios particulares, lo cual agrandó aún más la concentración de la tierra en pocas manos. NO SE ALENTÓ EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA PROPIEDAD. El inmigrante no pudo acceder a ella y solo lo hizo como ARRENDATARIO (alquilaba la tierra), entregando parte de la producción. Muchos inmigrantes retornaron a sus países. Así, no pudo formarse una clase media rural, lo cual retrasó el crecimiento del campo por falta de inversiones.

LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA FUE EXTENSIVA Y NO INTENSIVA PORQUE LA OLIGARQUÍA QUERÍA GANANCIAS FÁCILES CON MUY POCA INVERSIÓN.

EL SISTEMA POLÍTICO SE BASABA EN EL FRAUDE, LA VIOLENCIA, LA APATÍA DE LA MOYORÍA. SOLO UNOS POCOS ACTUABAN EN POLÍTICA, MANEJANDO EL APARATO ESTATAL, EL PODER

IDEOLÓGICO Y DE REPRESIÓN. MANEJANDO LOS MECANISMO DE SUCESIÓN, LA ÉLITE GARANTIZÓ LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA QUE LA FAVORECÍA.

El Partido Autonomista de Buenos Aires y el Nacional (gobernadores del interior) se aliaron contra Mitre, y de ese acuerdo nació el PARTIDO AUTONOMISTA NACIONAL o PAN, que marcó la influencia de los porteños en la vida política del interior. Esta situación se definió en 1877 con la formación de la Liga de los Gobernadores, que luego apoyaría a Roca. Así, BUENOS AIRES CAPTA EL APOYO DE LAS OLIGARQUÍAS PROVINCIALES, que se integran al sistema de la administración pública.



Tensiones y transformaciones:

Hacia 1910, comenzaron a aparecer síntomas de debilidad del modelo. Ese año hubo importantes huelgas, donde el movimiento obrero fue reprimido a través de leyes como la de Defensa Social (los “revoltosos” eran sometidos a juicio sumario) o la Ley 1402 de Residencia (los extranjeros que “alteraran el orden” eran expulsados del país).

Se decía que la sociedad estaba “enferma” (eran muy comunes las analogías biológicas), y que la culpa era de los inmigrantes, ignorantes y rebeldes, que no valoraban la oportunidad que se les daba. Esta era la lectura de élite. Había que “argentinizarlos”.

Entre 1914-18 estalló la PGM. Esto afectó al país, provocando desempleo, inflación, caída del salario, caída de inversiones extranjeras y de las exportaciones.

LA PGM PROVOCÓ QUE LA GANADERÍA DESPLACE A LOS CEREALES COMO LA PRIMERA

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Esta situación alentó una primitiva y tímida industrialización, pero que recién va a crecer después de la crisis del ‘30.

Se produjo el avance y penetración de capitales norteamericanos en empréstitos, frigoríficos y petróleo. El principal comprador siguió siendo Inglaterra, pero las importaciones comenzaron a ser norteamericanas, ya que Inglaterra no podía fabricar muchos productos.

La difusión masiva del método del enfriado en los años ’20 coincidió con la llegada de los frigoríficos norteamericanos. La difusión del enfriado dividió a los ganadores argentinos en dos grupos: criadores e invernadores.

LOS CRIADORES CRIABAN ANIMALES Y LUEGO LOS VENDÍAN A LOS INVERNADORES, QUE SE CONECTABAN CON LOS FRIGORÍFICOS. LOS INVERNADORES TENÍAN MÁS PODER QUE LOS

CRIADORES.

Son los primeros síntomas de una relación triangular: Argentina-Inglaterra-EE.UU.

Las tensiones surgieron, no en el interior, sino en las zonas dinámicas del Litoral: el arrendatario se difundió en los ’90 y tuvo su auge hasta 1910. Los contratos eran por 3 años, y el arrendatario debía vender su cosecha a bajos precios al latifundista. Esto lo obligaba a especular, alquilando sólo grandes extensiones de tierra, sin invertir en ellas más de un mínimo, el deterioro de los arrendatarios provocó huelgas, de las que se destaca el Grito de Alcorta en 1912 en Santa Fe. Allí se creó la Federación Agraria Argentina, que agrupaba a los colonos.

Los intentos del Estado por educar a su modo a los inmigrantes no tuvieron éxito, al menos al principio. Sus ideas se basaron en el anarquismo, que planteaba la acción colectiva a través de los

sindicatos, la acción directa (huelga), el rechazo a la democracia parlamentaria, la oposición a los partidos políticos, el internacionalismo y el deseo de hacer la revolución. Los ANARQUISTAS fueron mayoritarios entre los obreros hasta 1910, y fueron ferozmente perseguidos y maginados-

En 1896 se fundó el PARTIDO SOCIALISTA, de Juan B. Justo, que confiaba en mejorar las condiciones de vida de los obreros a través del parlamento y el voto. El PS luchó desde el congreso por aprobar las leyes en favor de los obreros, y sólo en segundo plano apelaban a las huelgas.

La tercera corriente obrera eran los SINDICALISTAS, que se basaban en el papel revolucionario del sindicato y en la huelga, pero sin descartar la acción parlamentaria. Crecieron en los años ’20, a raíz de la decadencia del anarquismo y comenzaron un giro reformista, que los llevó hacia la negociación con los gobiernos. Ninguna de estas corrientes puso en peligro el sistema oligárquico, pero la élite tuvo de todos modos una actitud de represión preventiva.


Fuerzas políticas y clases sociales en la Argentina de fin de siglo XIX y principios del siglo XX: ANARQUISTAS: B.S: Trabajadores extranjeros no calificados; P.P: Revolución social contra el

Estado; P.E: Anticapitalista.

SOCIALISTAS: B.S: Trabajadores calificados; P.P: Reformas parlamentarias populares; P.E: Capitalismo social.

RADICALES: B.S: Sectores desplazados de la élite/Clase media; P.P: Democracia ampliada; P.E: Capitalismo social.

CONSERVADORES: B.S: Élite terrateniente; P.P: Democracia restringida; P.E: Capitalismo liberal.



Mientras crecía el descontento de los obreros, nació la Unión Cívica de la Juventud, formada por universitarios porteños de familia tradicional. Al año siguiente se unieron a Mitre y Alem y formaron la Unión Cívica. Los distintos sectores tenían en común la oposición a Juárez Celman, régimen que había sido abandonado por Roca y Pellegrini.

En 1892 asumió Sáenz Peña. El de Luis Sáenz Peña era un gobierno débil. Hubo revoluciones radicales en 1893, encabezadas por Hipólito Yrigoyen. Sáenz Peña renunció y lo reemplazo su vice Uriburu, quien pactó con Roca, Pellegrini y Mitre. Los radicales e abstuvieron en las elecciones y Roca retomó el poder. La segunda presidencia de Julio A. Roca (1898-1904), fue un período de grandes protestas populares y de represión del gobierno. Los sectores populares reclamaban mejoras económicas, sociales y políticas. La negociación de la deuda externa provocó la renuncia de Pellegrini, que era ministro y el fin de su relación con Roca.

El presidente Manuel Quintana reprimió la revolución radical de 1905. El radicalismo ya era un actor político importante, mientras que el PAN retrocedía. Quintana murió en 1906 y lo reemplazo Figueroa Alcorta, quien comenzó a dialogar con los radicales.

La presión popular por el sufragio llevó a Roque Sáenz Peña a una reforma electoral.



LA LEY SÁENZ PEÑA (1912) INSTAURÓ EL VOTO SECRETO Y OBLIGATORIO, CON EL FIN DE PRESERVAR EL SISTEMA DE DOMINACIÓN, CEDIENDO ALGO A LAS MASAS, SOBRE TODO A LOS

SECTORES MEDIOS.

Así, el sector más aperturista de la élite buscaba legitimar, al menos en parte, al régimen. Sin embargo, no esperaban la sorpresa: la UCR se impondría en las elecciones.

Si bien la ley Sáenz Peña sirvió a la oligarquía para mantener a la clase obrera apartada del sistema electoral, provocó, sin embargo, la pérdida del mecanismo básico del control del poder: la sucesión.

LA “CAUSA” RADICAL FRENTE AL “RÉGIMEN” OLIGÁRQUICO SE LIMITÓ A RECLAMAR EL VOTO POPULAR, PERO NO CUESTIONÓ LAS BASES ESTRUCTURALES DEL SISTEMA DE DOMINACIÓN

OLIGÁRQUICO.

No obstante, la oligarquía había perdido una batalla importante.



CAPÍTULO 2: LOS GOBIERNOS RADICALES 1916-1930

La UCR se caracterizó por su “VAGUEDAD PROGRAMÁTICA”: discurso ambiguo definido en oposición al régimen oligárquico, a su falta de ética y moralidad, a la corrupción y al fraude.

Hablaba en nombre de todos, como un movimiento nacional, con una estrategia electoral que trataba de captar el apoyo de todos los sectores sociales.

LA UCR PERMITIÓ A LOS SECTORES MEDIOS INCORPORARSE AL RÉGIMEN

Se basó en el krausismo: honradez administrativa, moralidad, rol esencial del estado (intervencionista y nacionalista), idea de la democracia como el remedio que resolvería todos los males, idealismo religioso en oposición al liberalismo positivista y materialista, etc.

PARA LA UCR EL ESTADO TIENE QUE ARMONIZAR LOS INTERESES ENTRE EL CAPITAL Y EL TRABAJO

La PGM redujo la demanda de materias primas e interrumpió el flujo de inversiones extranjeras e inmigrantes. Hubo recesión, inflación y problemas en la balanza de pagos. Yrigoyen mantuvo la neutralidad, y se fue gestando en el gobierno y en importantes sectores, un sentimiento antinorteamericano.

Esto desembocó en propuestas de unidad latinoamericana. El Congreso y la Justicia estaban, en su mayor parte, controlados por los conservadores. Tampoco tenía Yrigoyen el apoyo del ejército, las organizaciones empresariales o la prensa. El partido solo tenía un poder en términos de votos individuales, pero no en organizaciones o factores de poder.

LA SITUACIÓN DE GUERRA HIRIÓ DE MUERTE A DOS PILARES DEL MODELO: LAS EXPORTACIONES Y LA ENTRADA DE CAPITALES.

COMENZÓ EN EL PAÍS UNA TÍMIDA INDUSTRIALIZACIÓN, PERO ADJUNTA AL MODELO AGROEXPORTADOR, ERA UN ANUNCIO DE LO QUE SUCEDERÍA LUEGO DE 1930.

El radicalismo no alteró el modelo agroexportador ni el régimen de tenencia de la tierra, aunque sí intervino el Estado como vendedor único en el exterior, para eliminar los abusos de las compañías comercializadoras de cereales sobre los productores, y creó una Marina Mercante Nacional para suplir la falta de bodegas que afectaba al comercio internacional.



Crisis social y nueva estabilidad:

Los anarquistas hacia 1916 estaban en decadencia, y estaban siendo desplazados por los sindicalistas, una corriente más moderada, economicista y reformista, dispuesta a dialogar con el Estado.

Entre 1917-18, la economía comenzó a recuperarse, aumentando la demanda de alimentos de los países de guerra, mientras la industria se expandía buscando reemplazar la escasez de productos importados. Hubo migraciones a las ciudades, pero la inflación carcomía los salarios.

El aumento de empleo pero con bajos salarios fomentó la agremiación y las luchas de tipo económico y reivindicativo.

Las huelgas de 1917-19 afectaron a los capitales extranjeros en FFCC, frigoríficos y puertos. Se produjo un acercamiento entre el gobierno y la foro “sindicalista”, triunfando muchas de las huelgas con apoyo del gobierno.

EN SU RELACIÓN CON LOS TRABAJADORES, EL GOBIERNO RADICAL ALTERNÓ EL DIÁLOGO CON LA REPRESIÓN.

El gobierno actuaba a favor de los gremios sindicalistas, y favorecía a los obreros de firmas extranjeras en sus demandas. Cuando el conflicto era liderado por socialistas o anarquistas, o estallaba en empresas nacionales, el gobierno era hostil a los reclamos.

YRIGOYEN INTENÓ UN TÍMIDO ACERCAMIENTO HACIA LOS TRABAJADORES, QUE SE CONVIRTIÓ EN REPRESIÓN CUANDO LAS LUCHAS OBRERAS CUESTIONABAN LOS LÍMITES DE LA

PROPIEDAD PRIVADA CAPITALISTA. ALLÍ, EL ESTADO SALÍA EN DEFENSA DEL SISTEMA.

Desde 1917, esta política fue cuestionada por grupos patronales, nacionales y extranjeros. La SRA y las empresas ferroviarias y de frigoríficos de capital extranjero, amenazaron con irse del país y boicotear los puertos, si no se frenaba el “peligro anarquista”, alentado por el triunfo de la Revolución Rusa. En 1918, grupos patronales crean la Asociación Nacional del Trabajo, cuerpo especial de represión, al que se sumaría en 1919 la Liga Patriótica Argentina.

Yrigoyen cedió a las pensiones de la oligarquía y el capital extranjero, y, en la “semana trágica” de 1919, cuando los obreros realizaron otra huelga, la represión fue dura. La inicial política conciliatoria fue reemplazada por la denuncia de las huelgas como conspiración revolucionaria. Así, la represión volvió a repetirse en forma sangrienta en 1921, en las huelgas de la Patagonia. A pesar de ello, la UCR implantó algunas medidas innovadoras, como salario mínimo, jornada máxima de trabajo, etc.

MUCHOS TRABAJADORES DE LA CIUDAD SE PLANTEABAN LA ELIMINACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN CAPITALISTA Y SU REEMPLAZO POR EL SOCIALISMO,

SIGUIENDO LAS IDEAS DE MARX O DE LOS ANARQUISTAS.

Se fortalecían los grupos nacionalistas, que ponían el énfasis en el patriotismo, el anticomunismo y el antisemitismo. La “Liga Patriótica” llamará a estimular el amor a la patria, actuar con decisión contra los “agitadores”, ser guardianes de la argentinidad, y defender la patria y el orden. En la Liga participan miembros del Jockey Club, el Centro Naval, el Círculo Militar, la Asociación de Damas Patricias, el Yacht Club, la Iglesia, etc.

La Iglesia, preocupada por el avance de la ola revolucionaria que venía desde Rusia, creó círculos de obreros católicos, para alejar a éstos del anarquismo y el socialismo. Se destacó en esa tarea monseñor Miguel de Andrea, quien apoyó la represión a los obreros y participó en varios golpes de Estado: “… se derramó mucha sangre. La Semana transcurrida desde el 8 al 17 de Enero fue llamada “semana roja”. Así se salvaron el gobierno y el honor”, decía Andrea. La influencia de la Revolución Rusa se veía, por ejemplo, en el tango “Se viene la maroma”, de Battistela, Romero y Delfino.

El radicalismo, aunque intentará mostrarse imparcial hacia los obreros, considerará a las huelgas como un ataque al orden social, y cederá a las presiones de los grupos más conservadores y reaccionarios, quienes, sin embargo, lo desplazaran del gobierno cuando lo consideren necesario. Yrigoyen, para no perder más popularidad, apeló al PATRONAZGO (uso de los cargos públicos con fines políticos).

Más allá de los conflictos, hubo toda una renovación en el plano de la cultura: los sectores medios se expandieron, formándose con pequeños propietarios rurales, y de la industria y el comercio, y también empleados, profesionales, doctores y maestras.

Otro hecho importante es la reforma universitaria, en 1918, por la que estudiantes de Córdoba, y luego todo el país y el continente, reclamaron contra profesores, programas e instituciones conservadoras y clericales, luchando por una democratización de las universidades. El radicalismo,

con el fin de ganar su apoyo, respaldó las medidas que se reclamaban, produciendo así un

fortalecimiento de la clase media, que creció en la sociedad y dentro del partido radical.

LA REFORMA UNIVERSITARIA FACILITÓ EL ACCESO DE LOS SECTORES MEDIOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA BUROCRACIA.

En esos momentos, hubo muchos cambios a nivel cultural: aspiración al ascenso individual y a la reforma social, cambios en las formas de vida, el rol de la mujer en el centro de la familia, y ésta en torno al aparato de radio, la reducción de la jornada laboral, nuevas bibliotecas, conferencias, lecturas, el apogeo del cine, el teatro y el tango, el auge del futbol, etc.



La economía en un mundo triangular:

Desde la PGM, se vio la vulnerabilidad de la economía del país. Entre 1900-1914 se dio la etapa de mayor crecimiento de la economía agroexportadora. La guerra del 14 afectó las exportaciones, que tuvieron períodos de crisis entre 1913-1917 y 1921-24, para entrar luego en cierta prosperidad, hasta el gran sacudón final de la crisis de 1929.

A MEDIADOS DE LA DÉCADA DEL ’20, EE.UU. REEMPLAZÓ A INGLATERRA EN SU ROL HEGEMÓNICO EN AMÉRICA LATINA.

EN ESTOS AÑOS SE CONSOLIDÓ EL ESQUEMA DE RELACIÓN TRIANGULAR ENTRE INGLATERRA, EE.UU. Y ARGENTINA: LA ARGENTINA SEGUPIA EXPORTANDO PRODUCTOS PRIMARIOS A

INGLATERRA PARA SU ELABORACIÓN, PERO COMENZARON A DISMINUIR LAS IMPORTACIONES INDUSTRIALES DE ORIGEN BRITÁNICO. EE.UU. APARECIÓ COMO UN COMPETIDOR AGRÍCOLA DE ARGENTINO Y COMO UNO INDUSTRIAL DE INGLATERRA.

Estos factores derrumbaron la vieja relación especial con Inglaterra, y establecieron una nueva relación triangular, con la Argentina exportando productos primarios a ese país, pero con una creciente participación de importaciones e inversiones directas norteamericanas en la industria; a esto se sumaba que EE.UU. competía con la Argentina en las exportaciones agropecuarias.

El principal comprador siguió siendo Inglaterra, pero las importaciones comenzaron a ser norteamericanas, ya que Inglaterra no podía fabricar muchos productos, en especial máquinas.

Al llegar Alvear a la presidencia, la situación económica era de prosperidad, reactivación y fin de la inflación, luego de la guerra y la crisis de 1920-21, fase que duró hasta 1929.

Este auge produjo un aquietamiento de las huelgas, y los sindicatos se hicieron cada vez más reformistas, dialoguistas y burocráticos, usando instrumentos de presión antes que la acción directa.

Además, crecientes sectores sociales se iban integrando a la sociedad, y esa movilidad social les hizo tomar una actitud más conformista.

La generalización del uso de energías alternativas al carbón (electricidad, petróleo), el avance tecnológico (estimulado por la guerra) y la expansión de la producción, hicieron aparecer nuevas industrias: química, textiles, artificiales, eléctricas, caucho, aluminio, etc.

En EE.UU., y más lentamente en Europa, la publicidad, los aumentos de salarios y el acceso a créditos, llevó a la producción masiva de bienes de consumo. Inglaterra perdió vitalidad, al especializarse en tecnologías ya antiguas, mientras que Estados Unidos se creía en una prosperidad ilimitada y permanente.

En la Argentina, la del ’20 fue una década de auge, con urbanización, retorno de las inmigraciones, exportaciones y capitales desde afuera (interrumpidos por la guerra), con aumento

de la demanda de cereales y lino, y la aparición de la técnica del enfriado en la ganadería, que dividió a los ganaderos entre invernadores (los más poderosos) y criadores (más débiles).

SÍNTOMAS DE DEBILIDAD DEL MODELO AGRO-EXPORTADOR EN 1920:
  • Debilitamiento de la expansión ferroviaria.

  • Agotamiento de la frontera agropecuaria (al no haber más tierras disponibles, no se podía producir más en forma extensiva, y había que hacerlo en forma intensiva, trabajando la tierra).

  • Freno del mercado inglés, que comenzó a comprar menos.

Sin embargo, el modelo agroexportador comenzó a mostrar signos de estancamiento: hubo déficits en la balanza comercial que fueron cubiertos con nuevas inyecciones de capital extranjero, de origen norteamericano, a través de préstamos e inversiones directas.

La industria, que había crecido durante la guerra, fue descuidada y volvió el flujo de importaciones. Sin embargo, a mediados del ’20, el aumento de aforos aduaneros impulsado por Alvear, le dio un nuevo empuje. EE.UU. invertirá en autos y equipos industriales, instalando filiales para abastecer al mercado interno, compitiendo con las manufacturas inglesas. El déficit con EE.UU. obligó al país a usar divisas que provenían de las ventas de productos primarios a Inglaterra.

LA SOCIEDAD RURAL ESTABLECIÓ “COMPRAR A QUIEN NO CPOMPRE”, ES DECIR COMPRAR A

INGLATERRA Y NO A EE.UU.

EL MODELO AGROEXPORTADOR NO DABA IMPORTANCIA AL CONSUMO INTERNO.


Difícil construcción de la democracia:

La reforma estatal de 1912, a pesar de que amplió la participación, dejó fuera el sistema político a la masa de inmigrantes extranjeros. El radicalismo por su parte, se manejó con un sistema de caudillos barriales, que tenían una clientela electoral a la que daban determinados favores. Los socialistas, en cambio, apuntaban más a la educación y la integración del ciudadano y su familia, a través de cursos de capacitación, entretenimientos, cultura, etc.

La UCR era un partido que combinaba elementos modernos con otros tradicionales, mientras que el PS, a diferencia del radicalismo sólo era fuerte en la Capital. Otros partidos importantes eran el Demócrata Progresista y el Conservador Bonaerense. La UCR sacaba alrededor de la mitad de los votos de las elecciones, los conservadores entre el 15 y el 20 % y PS y PDP, entre el 5 y el 10 % cada uno.

Dentro de la UCR, los grupos más oligárquicos habían cuestionado la política de Yrigoyen de intervenciones federales y de expansión del gasto público. Alvear, para no perder el apoyo de los sectores populares, no redujo el gasto, sino que aumentó los impuestos por importaciones. Los grupos más conservadores del radicaslismo renunciaron a sus cargos ene l gobierno y finalmente se separaron del partido en 1924. Vicente Gallo creara la UCR “antipersonalista” (antiyrigoyenista), a la cual veía con mayor simpatía Alvear.

LOS ANTIYRIGOYENISTAS SERÁN LOS ANTIPERSONALISTAS, Y LOS PARTIDOS DEL CAUDILLO, LOS PERSONALISTAS.

La derecha conservadora temía el retorno de Yrigoyen. En tanto, el gobierno de Alvear, temiendo la posibilidad de un golpe de Estado preventivo contra la llegada al poder de Yrigoyen, favoreció el equipamiento de las FF.AA. Así, se creó la Fábrica Militar de Aviones, y creció YPF. El Ejército fue ocupando un lugar cada vez más importante en el Estado.

La vuelta de Yrigoyen:

LA UCR VOLVIÓ A TRIUNFAR E YRIGOYEN ASUMIÓ POR SEGUNDA VEZ LA PRESIDENCIA.

El segundo gobierno de Yrigoyen, en 1928, fue más conservador, debido a las presiones de la oligarquía, aunque mantuvo rasgos populistas, como el patronazgo. El tema de la nacionalización del petróleo, que afectaba a los intereses norteamericanos, colaboró con el clima golpista, más allá de que finalmente no se aprobara.

La crisis económica mundial de 1930, que trajo desempleo, inflación y recesión fue la oportunidad para los grupos oligárquicos y conservadores de desplazar a Yrigoyen, para lo cual contaron con el apoyo del ejército.

LOS NACIONALISTAS PROCLAMARON A TODA VOZ UN GOLPE DE ESTADO Y UNA DICTADURA QUE ACABARA CON LA DEMOCRACIA.


UNIDAD 3:

“Golpe de Estado y otros formas de interrupción institucional”

por Florencia Deich.

INTRODUCCIÓN:

Las definiciones acerca del concepto de Golpe de Estado pueden variar según el contexto histórico y las consecuencias que dejen en la vida política de cada país. La historia y el presente inmediato determinan las características de cada Golpe de Estado.

El momento en que el Golpe de Estado se produce suele ser problemático. Aunque los vínculos entre la sociedad y el Estado son complejos y aparecen múltiples personajes y grupos con estrategias ambiguas, contradictorias y cambiantes, no debe utilizarse la ecuación “buenos vs malos” para analizar la verdad. Los actores, sus intereses y acciones no suelen ser homogéneos.



Concepto:

Un Golpe de Estado produce una ruptura del régimen político, en general, se pasa de un régimen democrático a uno dictatorial impuesto por el uso ilegal de la fuerza.

UN GOLPE DE ESTADO PRODUCE UN CAMBIO DE RÉGIMEN

Es una acción no prevista por la ley y que interrumpe formas democráticas de elección de autoridades. Las leyes que regulan el régimen político y que dicta la Constitución, reglamentan la obediencia de los cuerpos armados a las autoridades políticas legítimas. Al desobedecerlas, el Golpe de Estado se define como una acción anticonstitucional y fuera de la ley.

UN GOLPE DE ESTADO, SIN IMPORTAR LA CAUSA, ES SIEMPRE UN ACTO ILEGAL.

Un Golpe de Estado necesariamente involucra algún tipo de violencia, a veces es muy visible. En los golpes contra Yrigoyen, en 1930 y contra Perón, en 1955, las fuerzas militares salieron de los cuarteles y aplicaron la fuerza contra ambos gobiernos democráticos. Otras veces, la violencia es ocultada como el Golpe de 1962 contra Frondizi, obligado a renunciar. Estas diferencias tienen que ver con el grado de oposición por parte de la sociedad y de la fortaleza del gobierno que se quiere derrocar.

UN GOLPE DE ESTADO SIEMPRE ES UN HECHO VIOLENTO, AUNQUE DIFIERE EL GRADO Y LA FORMA EN QUE SE APLICA.

Los Golpes de Estado no son exclusivamente militares. Si bien generalmente fueron liderados y planificados por ellos, siempre fueron impulsados por actores civiles y contaron con fuerte apoyo político y social de sectores empresariales, gremiales, religiosos e incluso internacionales.

La heterogeneidad de los proyectos golpistas fue característica de las interrupciones militares en Argentina ya que quienes los realizaron solo tenían en común el deseo de expulsar al presidente o al partido del gobierno sin más acuerdos que ese. Por eso, al llegar al poder comenzaban a dividirse y enfrentarse, los problemas económicos y sociales que habían dado sustento al golpe, empeoran. Los golpistas deben volver a llamar a elecciones a dar un paso a una transición democrática.

UN GOLPE DE ESTADO ES UN HECHO DEL QUE PARTICIPAN DIVERSOS SECTORES Y GRUPOS SOCIALES.

Cuando retorna la democracia, los golpistas vuelven a encontrar un factor común y se unen para conspirar. Cada Golpe de Estado posee objetivos y representa intereses diversos porque las circunstancias que lo originaron deben ser interpretadas de forma independiente y hallar sus elementos particulares. Una vez que el Golpe de Estado es entendido en su especificidad puede plantearse un estudio más profundo e incluso compararlos con otros para hallar diferencias y continuidades.

CADA GOLPE DE ESTADO TIENE CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DIFERENTES A LAS DE OTROS GOLPES PERO TAMBIÉN TIENE LEMENTOS COMUNES.


¿Cómo analizar un Golpe de Estado?:

Es necesario profundizar cuales son los elementos distintivos de las interrupciones de los gobierno constitucionales. Los aspectos a considerar son:

  1. Las causas que conducen al golpe.

  2. El liderazgo y los actores que los llevan a cabo, sus intereses y discurso.

  3. Cómo se desarrolla.

  4. Las consecuencias sobre el sistema político y la vida social.

En general, las causas tienen que ver con una profunda crisis política, institucional o económica por lo que el gobierno democrático de turno, pierde legitimidad. La ciudadanía descree que dicho gobierno solucione los problemas por la que se abre un escenario de fragilidad.

Asimismo, el gobierno democrático pierde el control de las instituciones que monopolizan la fuerza como militares o policía. Pierden el apoyo de sectores con poder que podrían evitar el golpe (empresarios, Iglesia, sindicatos, partidos, prensa). Los golpistas se aprovechan de la situación de crisis y de la falta de apoyo al gobierno.



Tipología de los Golpes de Estado:

Golpes militares: Son aquellos que las FFAA toman el poder y son el grupo más importante de la coalición golpista. Todas las instituciones quedan bajo órbita militar. Los jefes de las FFAA eligen al presidente, gobernadores, intendentes y embajadores; suprimen al Parlamento y las decisiones se toman en el ámbito militar. La constitución queda relegada y se prohíbe la actividad política. Es el Golpe de Estado más común en la Argentina.

Golpe institucional: Los actores civiles, sin participación militar, pueden organizar un golpe de Estado para cambiar el rumbo político de un país a través de la violación o no reconocimiento de la legalidad constitucional. Si bien no ha sido común en Argentina podría aplicarse a la caída del Gobierno de Fernando de la Rúa. Aunque en este caso no hubo cambio de régimen.

Autogolpe: Puede ocurrir que un gobierno democrático en su origen realice un golpe para quedarse en el poder. El Presidente, en este caso, se convierte en un dictador porque anula el Parlamento, la Justicia y suspende las garantías constitucionales. En la Argentina no se registra este tipo de golpe.

Golpe de mercado: Luego de la guerra de Malvinas, el descrédito de los militares, a pesar de la inestabilidad de los presidentes democráticos continuó, hizo imposible otro golpe militar. Por ello en vez de tropas y aviones se usaron corridas cambiarias, inflación o al mercado financiero como armas. Se buscó desestabilizar a través de movilizaciones informales o saqueos bajo la batuta de grupos políticos para crear sensación de pérdida de orden. La combinación de descontrol económico y social genera pérdida de legitimidad del gobierno, no se confía en que el Estado

resuelva la crisis. Este tipo de acción se observó en Argentina hacia el fin de los gobiernos de Alfonsín y de la Rúa. En ambos casos, el partido justicialista estuvo en el centro de la conspiración.

Ya sea un movimiento civil, militar o cívico militar, la violencia y el uso de herramientas no democráticas y de la fuerza contra opositores están presentes.



Los Golpes de Estado en Argentina:

En el siglo XX hubo seis golpes militares en el país. Cada uno con sus características, objetivos y actores. La gran cantidad de golpes y cambios de régimen difiere del resto de la región. Otros países pasaron experiencias autoritarias breves o inexistentes (Colombia, Venezuela, Costa Rica), sufrieron golpes duraderos pero en menor cantidad (Chile y Uruguay), dictaduras extensas (Brasil y Paraguay) o sistemas autoritarios (México).

Los cuatro primeros golpes en Argentina crearon dictaduras provisorias y luego llamaron a elecciones. Los últimos dos intentaron establecer gobiernos de largo plazo.



  1. Golpe de 1930: Fue el primero de la historia, liderado por Uriburu, derrocó al presidente Yrigoyen de la UCR, elegido a través del voto popular. No tuvo el apoyo activo de todas las FFAA pero sí de la prensa, la Iglesia y los partidos opositores. A pesar de su origen claramente ilegal, Uriburu fue reconocido presidente provisional por la Corte Suprema, lo que originó la doctrina que legitimará a los posteriores gobiernos de facto. Uriburu y sus sucesores proscribieron a la UCR y usaron el fraude (“patriótico”) iniciando la “Década Infame”, de gobiernos falsamente democráticos.


  1. Golpe de 1943: Derrocó al gobierno de Ramón Castillo que había asumido con fraude. Fue un golpe que solo tuvo intervención militar y no tuvo causas económicas sino que fue respuesta al intento de Castillo de romper la neutralidad ante la SGM, volcándose al lado aliado que lideraba EEUU. Los sectores que dieron el golpe admiraban el modelo fascista de Mussolini, sobre todo el “orden social” que había frenado al “peligro comunista”. En el golpe participo Perón que llegó a la vicepresidencia del gobierno militar. Este gobierno no pretendía permanecer en el poder, fue una dictadura transitoria pero hubo fuertes disputas internas. Hubo dos golpes internos y tres dictadores se autoproclamaron presidentes: Rawson, Ramírez y Farrell.



  1. Golpe de 1955: Se caracterizó por su antiperonismo y la violencia ejercida contra los seguidores peronistas. La falta de acuerdo dentro la coalición golpista trajo conflictos internos por lo que el presidente surgido del golpe debió renunciar al poco tiempo, asumiendo otro militar.


  1. Golpe de 1962: El golpe contra Frondizi, mantuvo la fachada constitucional como si el presidente y el vice hubieron renunciado voluntariamente cuando fue público y notorio que fue por la extorsión de los militares. Así, asumió la presidencia José María Guido, presidente provisional de la Cámara de Senadores. Durante su gobierno las diferencias entre los militares que provocaron el golpe se dirimieron públicamente y por las armas en el enfrentamiento conocido como “azules y colorados”.

  2. Golpe de 1966: Derrocó a Illia, sucesor de Guido. Fue ocasionado por diferencias políticas (no por crisis económicas) y ambiciones de quienes no estaban dispuestos a esperar el final del mandato de Illia. El golpe contó con el apoyo del sindicalismo peronista. Liderado por Onganía, se propuso formar un gobierno de largo plazo con el objetivo de lograr cambios estructurales en la economía. No lo logro y debió renunciar tras el Cordobazo. Desde entonces la violencia política comenzó a ser un dato constante de la realidad.


  1. Golpe de 1976: Fue el más sangriento de la historia del país. Se impuso el Terrorismo de Estado y se violaron sistemáticamente los derechos humanos. Hubo miles de desaparecidos, muertes, secuestros y exilios. La derrota de la Guerra de Malvinas y la quiebra económica del país mostraron que los militares debían volver a los cuarteles.



Hasta hoy no ha habido ningún otro gobierno militar. Ni los militares han aparecido ante la opinión pública como posibles líderes para resolver situaciones de crisis. Pero los Golpes de Estado no han sido los responsables sino el síntoma de los profundos desacuerdos y la imposibilidad de consensuar y estabilizar el régimen democrático.

“Dictadura. Un concepto complejo” por Verónica Beyreuther.

DICTADURA:

Las varias definiciones del concepto dictadura coinciden en que se trata de aquel gobierno por el cual una o varias personas asumen sin límites el control del Estado. La dictadura es la forma que adopta el gobierno de un régimen no democrático. Excluye la división de poderes y el Estado está personificado en la figura del Dictador. Bajo una dictadura el Parlamento es anulado ya que no hay elecciones, si las hubiera serían fraudulentas o con proscripciones. Los jueces no pueden actuar con independencia ya que son designados arbitrariamente por el dictador y su grupo para garantizar impunidad (en una democracia los jueces son designados por el Estado).

Los derechos y garantías constitucionales quedan suspendidos o anulados. El poder que ejercen los gobernantes no conoce restricciones así como la duración del régimen. En una dictadura se restringe o suprime la libertad de expresión, reunión y asociación. Por ejemplo, la última dictadura militar argentina persiguió e hizo desaparecer a sus opositores, prohibió la actividad política y sindical y censuró radios, televisoras, periódicos y libros.



La legitimidad de una dictadura:

La coacción pura puede servir inicialmente para mantener el dominio sobre una sociedad pero siempre es necesario un grado de consenso para legitimar el uso de la fuerza. La dictadura tratará de mantenerse todo el tiempo que le sea posible o el tiempo que dure la causa de su origen. Duración y legitimidad son inseparables. Para lograr ambas se apela a un supuesto interés público, desde recuperar el orden hasta enfrentar una crisis económica. Pero aunque las dictaduras dicen representar el bien común, solo atienden al interés de una persona o grupo.

Las dictaduras se instauran rompiendo con el orden político anterior, ignoran y violan la Constitución y en algunos casos la reemplazan, como bajo la dictadura de Onganía que le adosó el Estatuto de la Revolución Argentina sobre el que juraron las autoridades.

Una dictadura también puede surgir de un gobierno democrático cuando un gobernante elegido democráticamente decide hacer un autogolpe de Estado disolviendo los otros poderes o eliminando las garantías constitucionales. Es lo que hizo Alberto Fujimori en 1992 en Perú.



Orígenes:

La dictadura se originó en Roma (509 A.C hasta 27 A.C) como una institución constitucional. La dictadura era la forma de una magistratura ósea un cargo dentro del Estado. Pero solo se aplicaba en casos de peligro o amenaza externa o si la situación social interna era incontrolable. En estos casos, el Senado podía autorizar a los cónsules a designar un funcionario, llamado dictador, al que se le otorgaba un poder absoluto y las decisiones que adoptaba eran inapelables. Pero el lapso de tiempo que podía mantenerse en su cargo era de seis meses. La función del dictador era prevista, designada y legitimada por el régimen político romano. Si bien los cargos ejecutivos quedaban suspendidos, los cónsules mantenían sus potestades.

EN ROMA, LA DICTADURA SE DABA EN CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, ES DECIR, NO LA VIOLABA.

Otro uso del término dictadura es el de la teoría marxista-leninista, que usa la expresión dictadura del proletariado para referirse al gobierno de los trabajadores en el marco del triunfo de la revolución socialista. Para el marxismo, bajo el sistema capitalista los trabajadores sólo son

poseedores de su fuerza de trabajo y son explotados por los capitalistas, dueños de los medios de producción. Una vez derrotado el sistema capitalista, los obreros instauran la dictadura del proletariado para consolidar y desarrollar el sistema socialista.

Las dictaduras de los últimos años difieren absolutamente de lo que fue en sus orígenes. No tuvieron ningún tipo de control, ni estaban previstas en la legislación y mucho menos tuvieron un plazo de duración.



Debates sobre los tipos de dictaduras:

En América Latina no es fácil acordar sobre el carácter dictatorial de un régimen. Algunas veces las dictaduras tienen características claras que permiten definirlas como tales. Pero hay casos dudosos que requieren profundos análisis y conocimiento de la coyuntura para calificarlos dictatoriales.

Para los ciudadanos tampoco es evidente que una dictadura sea más ilegítima que el poder constitucional que sustituye. Las dictaduras pueden tener algún grado de apoyo de la ciudadanía.

La dictadura puede ser desde un autoritarismo superficial al totalitarismo más inhumano. En este caso, el gobernante usará todo su poder para imponer una ideología determinada o convertirse él mismo en un dios sobre la tierra con poder sobre la vida y la muerte sobre la población (es el caso del fascismo, el nazismo o el stanlinismo).

Puede haber dictaduras que buscan imponer una religión determinada o para mantenerse en el poder y enriquecerse sin sostener ninguna ideología. Incluso puede haber casos de dictaduras basadas en personalidades contiguas con la locura.



Las dictaduras en América Latina:

Las dictaduras del siglo XX en América Latina en general fueron ejercidas por gobiernos militares que argumentaban la debilidad o ineficiencia de los gobiernos democráticos para resolver crisis económicas o luchar contra la subversión (grupos de izquierda, algunos armados, que planteaban un cambio radical del régimen político y social).

Para “salvar” la Nación de la “subversión” y del “peligro” comunista, los militares realizaron golpes de Estado y usando el poder de modo discrecional cometieron todo tipo de atrocidades. Aplicaron un terrorismo de Estado a la vez que trataban de ocultar los hechos ante la opinión pública nacional e internacional.

En la dictadura, la parcialidad y arbitrariedad se erigen como normas formales e informales, sin ninguna intervención organizada de los ciudadanos ni otras instituciones representativas que controlen o balanceen el poder estatal.

LA DICTADURA ES LA FORMA DE GOBIERNO DE UN RÉGIMEN POLÍTICO NO DEMOCRÁTICO

“Definiendo al Populismo” por Melina Nacke y Laura Petrino.

POPULISMO:

El término “líder populista” se ha utilizado para señalar a hombres como Correa, Evo Morales, José Mujica, Kirchner o Lula. Pero entre ellos hay diferencias en las políticas, alianzas, estrategias, discursos o público al que se dirigen. Entonces ¿Qué es el Populismo? En algunos contextos políticos se lo uso negativamente pero en la mayoría de las interpretaciones se asocia a un rasgo popular.



El populismo y sus definiciones:

En los últimos años surgieron en América Latina, líderes populistas que pueden servir de prueba empírica para llegar a una definición general del populismo. Existen varias explicaciones sobre las causas del surgimiento del populismo:

  • Por cuestiones estructurales, la modernización o industrialización y las políticas sociales y económicas implementadas generan nuevos conflictos sociales ante los que el líder actúa como moderador de las demandas.

  • Frente a una crisis de representación de partidos políticos tradicionales, surge un líder populista como opción personalista de representación colectiva a fin de superar la crisis y reiniciar el proceso de confianza.

  • Pobreza y marginalidad social, en América Latina, los líderes surgen como líderes delegativos que devuelven la esperanza en el rol del Estado para revertir el retroceso económico y social.

Definir al populismo se dificulta debido a la gran variedad de líderes y movimientos que fueron denominados de tal modo. Tampoco hay consenso académico al respecto.



Populismo debate conceptual:

  • Touraine y Vilas definieron al populismo como una forma específica de intervención del Estado en términos sociales, característica de países dependientes donde se invoca al pueblo y el Estado es el agente de transformación.

  • Para Dornbush y Edwars es un tipo de política económica que se concentra en el redistribucionismo y crecimiento, restando importancia a la inflación y al déficit fiscal. El populismo fracasa, en última instancia, porque perjudica a quienes busca favorecer.

  • Para Freidenberg es un estilo de liderazgo que se caracteriza por la relación directa entre el líder y sus seguidores. Aquél es carismático, personalista y paternalista y no reconoce mediadores y métodos redistributivos, así como creen que obtendrán mejoras de la relación clientelas con el líder.

  • Para Weiland es una estrategia política llevada a cabo por un líder personalista para ejercer el poder sin control institucional con apoyo directo y desorganizado de gran número de seguidores.

  • Para Canover se trata de democracias inclusivas propuestas por líderes populistas basadas en un lenguaje socialmente compartido y con alto nivel de planificación. El populismo latinoamericano se asemeja a la Democracia Delegativa descrita por O’Donnell.


Como forma de hacer política también hay varias interpretaciones:

  • Aboy Carlés dice que como el populismo busca ampliar el nivel de representación y disminuir la desigualdad social, se trata de una profundización de la democracia.

  • Para Panizza es un modo de identidad política disponible para cualquier actor donde la “soberanía popular y el conflicto entre dominantes y dominados” sean parte del imaginario.

  • Para Laclau y de Ipola se trata de un tipo de discurso político que apela a la descalificación constante de los “otros” y a la interpretación de los individuos como miembros de un colectivo, el pueblo, que es víctima de los “otros”. Para Aboy Carlés es tanto un discurso de ruptura del orden político como de reinstitución del orden.

  • Para Drake, el populismo se basa en una unión heterogénea donde predomina la clase trabajadora y sectores importantes de clase media y alta que la dirigen.



Las visiones negativas enfatizan los peligros para la democracia representativa, mientras las positivas destacan al populismo como “forma de resistencia” al abuso del Estado y el capitalismo, que surge desde abajo y se apoya en las tradiciones y costumbres.

EL POPULISMO SE VINCULA AL RÉGIMEN POLÍTICO Y A LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA SEA EXITOSO O FRACASE


Cinco elementos para definir al Populismo:

Se toma como referencia a Flavia Freidenberg que dice: El populismo afecta la institucionalidad y la convivencia democráticas. Somete a las instituciones a la decisión del líder y enfrenta a los órganos del Estado entre sí. Reúne el discurso contra los que critican al proyecto e “incluye” a través de prácticas de subordinación más que empoderamiento de los ciudadanos. Junto al líder populista hay ciudadanos populistas que eligen tener un vínculo directo y emocional con el líder y desconfía de los partidos tradicionales y las instituciones para resolver sus problemas. Prefieren la representación Delegativa a la democracia pluralista. Estas formas de liderazgo y las causas que llevan a los ciudadanos a legitimarlos son la clave para entender la dinámica actual de la política de Venezuela, Bolivia y Ecuador.

Freidenberg señala que el concepto de populismo se relaciona con el estilo de liderazgo, específicamente con la relación entre el líder y sus seguidores. Ósea que se vincula con el accionar del líder populista, para diferenciarlo de otros liderazgos.

  1. Populismo y democracia: La excusa de la “herencia recibida”. El líder populista se enfrenta a actores tradicionales a los que acusa del estancamiento. La “herencia recibida” es la excusa para gobernar sin mecanismos de control. Las instituciones son usadas y descartadas. Se agota la capacidad de control de unas instituciones sobre otras y se tensiona el Estado de Derecho.

  2. Relación directa con seguidores: Se debe a la escasa instrucción de los ciudadanos en asuntos públicos, salvo en el discurso los seguidores esperan que el líder extraordinario los “salve”. Confían en las promesas redistributivas y en la relación clientelar para obtener mejoras económicas y sociales.

  3. Polarización de la sociedad: El discurso populista parte de la exclusión. Divide a la sociedad a favor o en contra del líder. Se trata de vínculos de suma cero. Los líderes populistas no pued3en integrar a quienes desacuerdan con su proyecto.

  4. Sostén de las coaliciones: Discurso excluyente se combina con coalición plural de intereses que encuentran en el Estado representación. Sólo el líder populista puede unir esos intereses, por eso el discurso se apoya en la legitimidad de la mayoría.

  5. Cualidades extraordinarias del líder: Así como su forma carismática personalista y paternalista de ejercer el poder. Esto facilita que sus seguidores confíen en su capacidad personal para obtener mejoras mientras el líder esté en el poder. Aquí surge el problema de la continuidad de los gobiernos populistas ya que es difícil que alguien reemplace al líder. De allí

que los líderes populistas tiendan a perpetuarse o nombren personas de su más estricta confianza.



Conclusiones:

En América Latina los líderes populistas realizaron un fuerte cuestionamiento del orden institucional establecido bajo la lógica amigo/enemigo y rechazando limites a su poder. No admiten intermediación de instituciones ni partidos politos. Así, los defensores del populismo aparecen como defensores del pueblo de ataques internos y externos.

CAPÍTULO 3: LA RESTAURACIÓN CONSERVADO 1930-1943

REGENERACIÓN NACIONAL O RESTAURACIÓN CONSTITUCIONAL:

Pilares en que sostuvo el golpe de 1930:

  • Oposición a los partidos.

  • Anti-liberalismo.

  • Anti-radicalismo.

  • Anti-comunismo.

  • Anti-democratismo.

  • Anti-semitismo.

Los sectores dominantes, ligados a la oligarquía, retomaron el control del Estado con el golpe de Septiembre de 1930, que derrocó al radical Yrigoyen. Uriburu implementó medidas defensivas, como elevación de tarifas aduaneras y control de cambios pero se esperaba que la crisis fuese algo pasajero, y la finalidad era retornar al tradicional modelo agroexportador.

LOS NACIONALISTAS PARTÍAN DE UN TOTAL RECHAZO AL LIBERALISMO, LA DEMOCRACIA Y EL MARXISMO, DEFENDIENDO EL ORDEN Y LA NACIONALIDAD.

1930-1943: El golpe de 1930 desalojó al radicalismo e inauguró la “Década Infame”, basada en el fraude electoral, con una democracia fraudulenta y las FF.AA., como actor político relevante. Se mantenía una legalidad democrática pero no era auténtica. Los partidos políticos entraron en una crisis de representatividad, y el sistema político entero entró en una crisis de legitimidad. La recuperación a mediados de los ’30, implicó crecientes presiones de los trabajadores por entrar en el sistema político. También sectores nacionalistas, de carácter autoritario, criticaron a Justo y su política de alianza con Inglaterra y el fraude. El nacionalismo crecerá en las filas del Ejército, hasta que se produzca el golpe militar de 1943.

EL PROYECTO DE URIBURU ERA EL DE UN RÉGIMEN CORPORATIVISTA, QUE SUPRIMIERA LOS PARTIDOS Y EL SUFRAGIO UNIVERSAL.

Uriburu, quien asumirá tras el golpe (1930), tenía ideas nacionalistas, de contenido autoritario, corporativo y fascista (influenciado por el fascismo italiano). Buscaba acabar con la Ley Sáenz Peña y establecer el voto calificado, criticando a los partidos como herramientas de representación y proponiendo su reemplazo por corporaciones (sindicatos, organizaciones empresariales, Iglesia, FF.AA., etc.). Su proyecto antiliberal y anticomunista no tuvo apoyo en la mayoría del Ejército ni tampoco en las clases dominantes ligadas al modelo agroexportador.

Sin apoyo de los sectores más poderosos, el proyecto corporativo de Uriburu fracasó. En 1931 convocó a elecciones para gobernadores, y al triunfar la UCR, las elecciones se anularon. La UCR planteará entonces el abstencionismo. El fraude permitió a Justo ganar las presidenciales de 1932: selección de candidatos, control del acto electoral, falsificación de los resultados, etc. El pueblo estaba “inmaduro” para votar, aunque en apariencia todo era legal.

A DIFERENCIA DE URIBURU, JUSTO PLANTEABA RESPETAR EL RÉGIMEN REPRESENTATIVO Y EL VOTO

El general Justo lo desplazará y asumirá la presidencia desde una supuesta legalidad que buscaba preservar la ley Sáenz Peña. En 1932, una alianza de partidos denominada “Concordancia” (Partido Conservador, Radicalismo antipersonalista y PSI) lo llevaba a la presidencia, expresando los intereses de la burguesía terrateniente y una parte de la clase media. El modelo se basará en una combinación de liberalismo económico y conservadurismo político, con exclusión de las mayorías.

ESTAS ELECCIONES SIGNIFICARON EL RETORNO AL PODER POLÍTICO DE LOS EXPORTADORES DE LA PAMPA HÚMEDA Y LA BURGUESÍA AGRARIA DE LAS PROVINCIAS,

CON EL EJÉRCITO COMO BRAZO ARMADO.

LA “DÉCADA INFAME” – FRAUDE ELECTORAL Y CORRUPCIÓN- SE INICIABA

Así, el golpe de 30, significó un retroceso político, ya que desde 1912 había una participación electoral mayor y en elecciones limpias. Esto generó un desprestigio del Parlamento y los partidos, y fue la época del auge de las corporaciones: la Unión Industrial Argentina y la Sociedad Rural Argentina representarán a las fracciones más poderosas de la burguesía argentina, mientras que la CGT representará a los trabajadores.

EL DEBILITAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEJÓ LUGAR A LA FUERTE APARICIÓN DE LAS CORPORACIONES, EN ESPECIAL EL EJÉRCITO Y LA IGLESIA.

En el marco de una crisis política y moral, escepticismo, desconfianza en las instituciones y vacío en el poder, los partidos políticos no eran vistos por la gente como genuinos representantes que canalizaran las demandas de la sociedad. La década del 30 presenta una sociedad que sufre un proceso político de clausura de participación. Las negociaciones se harán por otra vía: la relación estado-corporaciones, consolidando así a los canales no partidarios de intermediación política.



Intervención y cierre económico:

En pocos años el capitalismo pasó de la prosperidad a la miseria. La crisis de 1929 significó la caída del liberalismo. En los años ’20, EE.UU. había aportado capitales para la reconstrucción europea de posguerra, en lo que se llamó los “años locos”, años de una prosperidad que ocultaba en su seno la crisis, que estallará finalmente con la caída de la Bolsa de Wall Street (Nueva York). Si bien la crisis se expresó en lo financiero, las causas más profundas tienen que ver con la producción: la incorporación de la tecnología y la adopción de métodos racionales de trabajo (taylorismo) habían generado un gran aumento de la productividad. Este aumento de la producción no era complementado con una demanda adecuada, debido a los bajos salarios.

Ello llevó a la acumulación de stocks y una crisis de sobreproducción. Tras EE.UU., todo el sistema monetario mundial, basado en el patrón oro, se vino abajo, cayendo precios y ventas, estancándose la producción, y cayendo el nivel de empleos y los ingresos.

LA CRISIS DEL 30, POLÍTICA Y ECONÓMICA, CORTÓ LA HISTORIA EN DOS: ENTRE LA ARGENTINA AGROEXPORTADORA, EL “GRANERO DEL MUNDO”, EL CRECIMIENTO HACIA AFUERA, LIBERAL,

POSITIVISTA, CON EL LIDERAZGO INDISCUTIDO DE LA OLIGARQUÍA (HASTA 1916 EN PLANO POLÍTICO), ETC, POR UN LADO, Y LA ARGENTINA URBANIZADA, DE SUSTICIÓN DE IMPORTACIONES, CON PROTAGONISMO DEL ESTADO, DE LAS FF.AA., ETC, POR EL OTRO.



LA VIEJA EXPANSIÓN AGROEXPORTADORA NO IBA MÁS: SE HABÍA AGOTA LA FRONTERA AGROPECUARIA Y EL MERCADO BRITÁNICO YA NO ERA EL DE ANTES.


LA DÉCADA DEL ’30 MOSTRÓ UN PROCESO DE MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL, MEDIANTE LA SUSTICIÓN DE IMPORTACIONES Y SOBRE LA BASE DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA.

Los países centrales, ante la carencia de divisas, iniciaron una política de sustitución de importaciones primarias, lo cual afectó a los países exportadores primarios, como la Argentina.

Además, mientras que los precios industriales lograron una recuperación no fue así para los primarios, lo que profundizó el deterioro en términos del intercambio.

Los países centrales profundizaron su proteccionismo: controles de cambio, elevación de tarifas aduaneras, restricciones monetarias y crediticias, límites a las importaciones. El Estado se hace intervencionista, tanto en lo económico como en lo social, y apunta a recuperar la economía, reglamentando precios, salarios, producción, duración de la jornada laboral, etc. Se generaliza la negociación colectiva, se expande el crédito estatal y crecen los organismos de protección social.

Aparece el Estado Benefactor, redistribucionista, que busca generar demanda para asegurar al capital su ganancia. La influencia del economista Keynes es decisiva. Para él, el Estado cumplía un rol central en la recuperación a través de la ceración de empleos y obras públicas. Los salarios abonados generarían consumo, que a su vez estimularía la demanda bienes intermedios y finalmente de bienes de capital. También daría el Estado créditos a la industria. La intervención del Estado implicó el abandono de uno de los presupuestos básicos del liberalismo. El nacionalismo económico generó diferencias entre los Estados, y preparó el terreno para la SGM.

Los factores que habían motorizado el modelo agroexportador estaban agotados: demanda internacional de productos agropecuarios, flujo de capitales y mano de obra extranjera, incorporación de tierras fértiles. Todo esto se frenó con la crisis. La caída de las exportaciones limitó la posibilidad de importar. Además Inglaterra, nuestro proveedor habitual de productos industriales, estaba siendo desplazada por EE.UU., que tenía una economía no solo industrial sino también primaria, de tal modo que competía en ese aspecto con Argentina. La presencia norteamericana se hizo creciente a través de inversiones directas. Mientras que desde Inglaterra, durante el modelo anterior importaban directamente los productos, las nuevas inversiones norteamericanas requerían equipos, partes, materias primas y patentes, procedentes de los propios EE.UU. Este país comenzó a competir con Inglaterra, de tal modo que, si Argentina dejaba de comprar el carbón inglés para comprar petróleo norteamericano, el peligro era que Inglaterra deje de comprar productos agropecuarios a nuestro país.



La presencia británica:

En 1932, Inglaterra decidió comprar sólo a sus colonias (Commonwealth), con lo que dejó de comprar carne argentina ya que podían seguir comprándole carne a Australia. Mientras Inglaterra reclamaba a la Argentina privilegios frente a EE.UU., la oligarquía argentina pedía a los ingleses que les siguieran comprando carne.

En ese intercambio se basó el pacto Roca-Runciman, firmado entre ambos países en 1933. Ingleses e invernaderos (el sector ganadero ligado a la exportación) eran los más beneficiados del pacto, perjudicando los intereses de EE.UU. y los criadores (la fracción más débil de los ganaderos argentinos). A cambio de comprar carne argentina, Inglaterra recibía todo tipo de beneficios, como reducción de impuestos por sus exportaciones de carbón, reducción de tarifas ferroviarias, destinar a compras de Inglaterra todas las divisas provenientes de compras inglesas en Argentina, etc.

EL PACTO ROCA-RUNCIMAN, FIRMADO EN 1933, ESTABLECÍA LO SIGUIENTE: EN MATERIA DE CARNES, EL REINO UNIDO ASEGURABA A NUESTRO PAÍS UNA CUOTA DE IMPORTACIÓN MÍNIMA

A CAMBIO DE UN TRATO PEFERENCIAL PARA EL CAPITAL BRITÁNICO EN LA ARGENTINA.

En Agosto de 1933, los ministros Pinedo y Duhau lanzan el “Plan de Reestructuración Económica”, que implicó una profundización del intervencionismo estatal, a través de la creación de juntas reguladoras, Banco Central, planes de obras públicas, mercado cambiario libre y oficial., etc.

El Estado compraba las divisas a los exportadores agropecuarios a un valor determinado y luego las revendía a los importadores a un precio más alto. Esto dejaba al Estado una diferencia. En el mercado libre se trabajaba con divisas de exportaciones no tradicionales. Las juntas de reguladoras establecían cupos de producción y precios mínimos que el Estado les garantizaba a los productores primarios. Las obras públicas buscaban generar empleo, sobre todo a través de la extensión de las carreteras. El Banco Central regulaba el crédito, monopolizaba la emisión de moneda, etc., y estaba controlado por numerosos representantes de la banca extranjera.

EL PACTO ROCA-RUNCIMAN RECOMPONÍA LAS RELACIONES TRADICIONALES ENTRE LA ECONOMÍA AGRARIA ARGENTINA Y LA ECONOMÍA INDUSTRIALIZADA DE INGLATERRA.

El sector burgués que más se opuso a los cambios fueron los criadores, ganaderos excluidos de los beneficios del Pacto Roca-Runciman. Este grupo estaba representado políticamente por la UCR y el PDP, quienes frenaron en el Congreso al Plan Pinedo (esto generó escándalo en el Congreso por el asesinato del senador demócrata-progresista Bordabehere).

Los criadores querían ampliar el circuito de comercio exterior hacia EE.UU., país que compraba ganado en pie, eludiendo la intermediación de invernadores y frigoríficos, ya que EE.UU. no compraba carne “chilled”. Mientras que los invernadores planteaban “comprar a quien nos compra”, en alusión a la permanencia del comercio con Inglaterra, los criadores decían “vender a quien nos vende” intentando profundizar el comercio con EE.UU. Esto también explicaba por qué los criadores se oponían a la industrialización: eso ponía en riesgo las crecientes importaciones industriales provenientes de EE.UU., debilitando así el intercambio con ese país.

Grupos ganaderos:

Invernaderos: minoritarios pero poderosos, tenían de las mejores tierras, y estaban relacionados con los frigoríficos británicos (carne enfriada). Intermediarios entre criadores y frigoríficos. Criadores: propietarios de tierras de menor calidad, abastecían la demanda de carne congelada y entregaban también el ganado criado a los invernadores. Sus intereses eran más afines a los frigoríficos estadounidenses.



Un Frente Popular Frustrado:

Toda esta situación (fraude, corrupción, etc.) hizo aumentar los conflictos, creciendo el accionar de la clase obrera y el prestigio de los partidos de base proletaria. Mientras, los sectores medios, amenazados con el empobrecimiento, comenzaron a inclinarse por una ideología nacionalista enfurecida, basada en el odio racial y el genocidio.

Las instituciones políticas del capitalismo liberal comenzaron a ser cuestiones: Parlamento y partidos. Surgen gobiernos autoritarios, nacionalistas corporativos, en Italia, Alemania, España y Portugal. La crisis del 30 generó cambios en la estructura social, formándose una sociedad de masas, más compleja y moderna. Se expandieron los sectores medios, al calor del crecimiento industrial y el aparato estatal, se diversificó la clase dominante, y hubo un proceso masivo de migraciones internas entre los trabajadores.

Los sindicatos cobraron mayor importancia, y ya el Estado no pudo ignorarlos, con lo que creció la intervención estatal en el ámbito social y laboral. El resto de la sociedad no captó en lo esencial la importancia de esta aparición de nuevos sectores obreros, hasta que éstos hicieron su “aparición” ante los ojos de todo el mundo el 17 de Octubre de 1945.

La crisis del 30 generó desempleo en el campo, industrialización y migraciones del campo a la ciudad, sobre todo la Capital Federal y sus alrededores, donde se formó el Gran Buenos Aires. Los

migrantes internos pusieron “sitio silenciosamente a la ciudad” (es decir, que fueron rodeando a la capital en forma imperceptible pero real).

Se dio un proceso de movilidad social horizontal, a través del desplazamiento geográfico, provocando mayores diferencias aún entre las ciudades y el interior del país que se empobreció todavía más, con las crisis de las economías regionales.

Estos trabajadores nativos, con intervención electoral, reemplazaron a los inmigrantes europeos que venían al país hasta 1930. Provenientes del campo o pequeñas ciudades y sin experiencia industrial, los migrantes se transformaron en una mano de obra industrial no calificada. La ciudad no tiene infraestructura para recibirlos, por lo que estos trabajadores no tienen otra alternativa que vivir en villas miserables. Había un gran déficit habitacional, desarraigo cultural, y una sociedad que no propone mecanismo de integración social. Con el resto de la sociedad sólo se relacionan por cuestiones laborales, pero se marginan y son marginados por un medio social hostil, con sectores medios y altos prejuiciosos, desconfiados y despreciativos, que construyen estereotipos como el “cabecita negra”. Con el tiempo esta mayoría silenciada hará oír su voz.

El golpe militar de 1930 generó un repliegue de las luchas obreras debido a la desocupación, los bajos salarios y la represión. Entre 1930-35 los conflictos laborales se redujeron por esos factores debido a que el sindicalismo estaba debilitado para exigir los derechos de la clase obrera. La recuperación económica que se genera desde 1935 reaviva los conflictos y moviliza a los obreros creándose nuevos sindicatos, sobre todo industriales.

Sin embargo, el número de huelgas y huelguistas disminuyó con respecto a antes de la crisis del 30, en parte por la decadencia de la corriente más combativa, los anarquistas, por un socialismo cada vez más moderado, y sobre todo por el auge de la corriente llamada “sindicalista”, dispuesta a negociar con el Estado y la patronal. El Estado comenzó los conflictos entre obreros y patrones, con un rol cada vez mayor del Departamento Nacional del Trabajo.

La dirigencia sindical estimuló el diálogo con el Estado, en una posición a la defensiva, que buscaba la despolitización de los conflictos y generaba una burocratización de los sindicatos con acuerdos “por arriba”, perdiendo muchos dirigentes prestigio entre las bases del sindicato. Aunque desde 1935 crece mucho el peso del comunismo entre los trabajadores, la represión estatal sobre estos muestra también el acercamiento entre el Estado y los “sindicalistas”, de tendencia a negociar y no enfrentarse al Estado.

Sin embargo, estas negociaciones e intervenciones estatales, no significaron una mejora en las condiciones de vida de los trabajadores, con salarios estancados y ausencia de políticas sociales. En 1930, socialistas y anarquistas se unen en la CGT, unión que solo fue posible por la recesión y la desocupación, acompañadas de la represión de los gobiernos conservadores que se inician con el golpe de ese año.

EN EL MOVIMIENTO OBRERO NO HUBO UNA POLÍTICA CLARAMENTE OPOSITORA AL GOBIERNO DE JUSTO

En 1929, ante la crisis caen la demanda y los precios en Europa, por lo que bajan las exportaciones, aumenta la desocupación y decrecen las luchas reivindicativas que además sufrían represión. En 1933, comienza la recuperación económica, suben la ocupación y la industria, se genera la apertura del mercado interno, se desarrollan industrias de maquinarias, artefactos electrónicos, caucho, textiles, alimentación.

Esta situación reavivó los enfrentamientos, debilitando a los sindicalistas y favoreciendo a socialistas y comunistas. Desde 1934, hay un incremento de las luchas, ante pasividad de los sindicalistas, que trataban de mantener la dirección sindical sin consultar a las bases, por lo que

fueron acusados de burócratas y oficialistas. Se da un aumento de la politización de los trabajadores, especialmente con el ascenso del Fascismo en Europa. Se adoptan actitudes complacientes por la debilidad del movimiento obrero ante la represión y se piden reivindicaciones muy moderadas.

El gobierno comienza a dialogar con la CGT y ésta habla bien del mismo. Los socialistas reclamaban un bloque antifascista. En 1935, Tramonti pierde el control de la UF a manos de socialistas. Domenech, líder socialista, toma por asalto la CGT, que se divide: CGT-Independencia, los “políticos”, que son amplia mayoría (Domenech) y CGT-Catamarca, los “antipolíticos” (Sindicalista-Tramonti).

Desde 1936 la CGT de socialistas y comunistas fue preminente sobre otros movimientos de sindicalistas (USA, FOM, FOET, ATC y otros). Los comunistas aparecen en 1921 y en 1935 ingresan a la CGT, en base a la idea de un frente popular antifascista. Pero la alianza con el PS estalló tras la firma del pacto germano-soviético, que produjo mutuas acusaciones. De todas formas, la invasión alemana a la URSS en 1941 volvió a llevar al PC a una posición de acercamiento con el PS. El PC buscaba desde 1936 desplazar de la CGT a Domenech, ferroviario y anticomunista. Para ello, se unieron con los socialistas Pérez Leirós y Borlenghi.

EN MARZO DE 1943, LA CGT SE DIVIDIÓ NUEVAMENTE: LA CGT N°1, ENCABEZADA POR DOMENECH, PLANTEABA LA DESPOLITIZACIÓN, LIMITAR LOS RECLAMOS A LO

GREMIAL Y TENER BUENA RELACIÓN CON EL GOBIERNO, A LO QUE SE OPONÍA LA CGT N°2, QUE UNÍA A SOCIALISTAS Y COMUNISTAS.

En 1943 la CGT se divide: la N°1 (Domenech) que plantea la prescindencia política y la defensa exclusiva de derechos corporativos, favoreciendo además las negociaciones con los gobiernos, mientras que la N°2 (Pérez Leirós) se basa en la actividad política, formada por socialistas y comunistas. La CGT N°1 (“la ferroviaria”) tiene el apoyo de los gremios del transporte. Con la N°2 (”la frente-populista”) estaban los sindicatos más pequeños, con menores posibilidades de influir aisladamente en las decisiones.

Los sindicatos en 1943:
  • CGT N°1.

  • CGT N°2 (PS-PC).

  • USA (Sindicalistas).

  • GREMIOS AUTÓNOMOS VARIOS.


 La guerra y el “frente nacional”:

La SGM, iniciada en 1939, cambió el panorama político el panorama político. El cierre de los mercados europeos redujo las exportaciones agrícolas, pero aumentaron las ventas de carne a Gran Bretaña. Como disminuyeron las importaciones de ese origen, la Argentina tuvo con ese país un importante salvo a favor. Además, se empezaron a exportar a países limítrofes productos industriales.

LA DÉCADA DEL ’30 MOSTRÓ UN PROCESO DE MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL, MEDIANTE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES Y SOBRE LA BASE DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA.


DESDE 1939 SE INTESIFICARON LAS MEDIDAS DEFENSIVAS CON EL FIN DE DESARROLLAR EL

MERCADO INTERNO.

EL PLAN PINEDO DE 1940 PROPONÍA UN DESARROLLO INDUSTRIAL EXPORTADOR ESPECIALIZADO EN MATERIAS PRIMAS NACIONALES.

En 1940, Pinedo lanzó el Plan de Reactivación Económica que proponía: la compra de las cosechas por parte del Estado, para sostener su precio, estimular la construcción pública y privada, estimular la industria como “rueda menor” de la “rueda maestra” que seguía siendo el comercio exterior.

Se buscaban estimular las industrias “naturales” que elaboraban materias primas locales y pudieran exportar a los países vecinos y EE.UU., país con el que se buscaba estrechar relaciones. Se procuraba que el Estado movilice el crédito privado y que las exportaciones de productos manufacturados se beneficien con reintegros. Sin embargo, la Cámara de Diputados no trató el plan, es decir que no se aplicó. La Argentina insistía así en mantener más relación con el imperio en retroceso, Inglaterra, frente a EE.UU. En ello influyó el bloqueo que ese país hizo a la carne argentina, en el llamado “farm block”.

LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES, INICIADA CON LA CRISIS DEL ’30, RECIBIÓ UN NUEVO IMPULSO CON LA GUERRA.

Cuando la Argentina declaró la neutralidad en la guerra para poder seguir comercializando, esto fue apoyado por EE.UU. Los presidentes Ortiz y Castillo intentaron un acercamiento con este país. Sin embargo, en 1940, radicales, socialistas y conservadores formaron la Acción Argentina, dedicada a denunciar actividades nazis en el país. No participaban allí el PC, debido al pacto de no agresión que Stalin había firmado con Hitler, y FORJA, agrupación radical opositora. En 1941, Hitler invadió la URSS y Japón atacó a EE.UU., con lo que este país exigió a la Argentina la entrada a la guerra, cosa que no hizo. Por ello, Argentina fue excluida del programa de rearme, que en cambio sí benefició a Brasil. El PC y grupos conservadores como Pinedo y Justo, ahora eran partidarios de los aliados, y denunciaban el fraude electoral en el país. Castillo, que quería seguir, buscó el apoyo de los militares, que se fueron politizando crecientemente.

HACIA FINES DE LOS ’40, LOS NACIONALISTAS, ALENTADOS POR EL AUGE DEL NAZISMO EN EUROPA, SE HICIERON MAYORITARIOS DENTRO DE LAS FF.AA.

Las FF.AA. eran partidarias de un nacionalismo tradicional, antiliberal, xenófobo y jerárquico, valores que heredaban del Uriburismo. Sin embargo, la guerra cambió las preocupaciones, que pasaron a ser de tipo económico, pues la defensa requería de equipamiento industrial, y éste de insumos básicos. Desde 1941, y a través de la Dirección de Fabricaciones Militares, se dedicó a promover industrias como la del acero. La guerra demandaba movilización industrial, y ésta a su vez un Estado activo y eficiente.

FUE A PARTIR DE 1941, CON LA ENTRADA NORTEAMERICANA EN LA SGM, QUE LA RELACIONES ARGENTINO-ESTADOUNIDENSES SUFRIERON UN TREMENDO RETROCESO.

Consecuencias que produjo la SGM a la Argentina:

  • Políticas de emergencia para la compra y/o producción de maquinaria y bienes de consumo.

  • Fuerte caída de las importaciones.

  • Aumento de los precios de nuestras exportaciones.

  • Balanza comercial favorable.

  • Acumulación de divisas en bancos ingleses (El principal cliente del país).


LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES DEL PERONISMO SE BASÓ EN UN FUERTE CONTROL ESTATAL DE LA ECONOMÍA Y LA BÚSQUEDA DE UN PLENO EMPLEO DE LOS RECURSOS.

Además, preocupaba a los militares la formación de los Frentes Populares, con presencia comunista. Desde 1942, el Ejército comenzó a pensar en la posibilidad de un golpe. Comenzaba a formarse el “Frente Nacional”.

Ese nacionalismo era muy heterogéneo, con ingredientes que provenían del fascismo italiano, el integrismo católico, el “anti-britanicismo” de Irazusta y Scalabrini Ortiz, etc. En el caso de FORJA, el enemigo ya no eran los inmigrantes, ni la “chusma democrática”, ni los “rojos”, sino Gran Bretaña y la oligarquía. Este antiimperialismo fue un factor que atrajo apoyos por derecha y por izquierda. Compartía elementos con la izquierda reformista, pero también con la derecha antiliberal, que defendía a Rosas, con elementos tradicionalistas y católicos. Se hacía una contraposición entre el interior nacional y el litoral gringo, o entre el mundo rural y criollo frente al mundo urbano y extranjero.

Diversos escritores habían estado buscando durante los años ’30 el “ser nacional”, que se lo ubicaba en lo tradicional y pasional, contra lo racional y europeizante, como en Scalibrini Ortiz. Eduardo Mallea veía como las élites se habían desentendido del destino de la comunidad, para defender sus privilegios, y veía como una “Argentina invisible” detrás de la visible. Martínez de Estrada resaltaba la división entre el resentimiento de las multitudes mestizas y las élites, incapaces de comprender esta sociedad. Esta corriente nacional era neutralista en la guerra.

En pocos meses, murieron los dirigentes del bloque proaliados: Alvear, Ortiz, Roca y Justo. Castillo buscó entonces un nuevo candidato presidencial, y propuso a un empresario azucarero salteño, Patrón Costas. Los radicales proponían al general Ramírez. Castillo pidió la renuncia a Ramírez, quien era ministro de guerra. El 4 de Junio de 1943, el GOU, Grupo de Oficiales Unidos, tomaba el poder sin ningún programa a seguir.



CAPÍTULO 4: EL GOBIERNO DE PERÓN 1943-1955

Ante la candidatura del conservador Patrón Costas, que no resolvía la cuestión del vacío de poder, el 4 de Junio de 1943 se produjo un golpe de Estado, asumió el general Rawson, pero a los dos días lo reemplazó Ramírez.

Sectores militares participantes del golpe de 1943:
  • Nacionalistas, partidarios del Eje.

  • Liberales, partidarios de los aliados.

  • El GOU (Grupo de Oficiales Unidos) de tendencia neutralista.


El nuevo gobierno se formó solo con militares, especialmente del GOU. Las primeras medidas del gobierno apuntaron a la proscripción de los comunistas y la intervención de los sindicatos y la CGT, además de los partidos políticos y las universidades. Establecieron la enseñanza obligatoria de la religión, en el marco de una ideología nacionalista, católica, autoritaria, antiliberal y anticomunista. Entre los golpistas había quienes simpatizaban con los nazis en la guerra, pero también quienes eran neutralistas o incluso proaliados.

LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE NEUTRALISTAS Y ALIADOS, Y ENTRE NACIONALISTAS Y LIBERALES SE TRANSLADÓ A LAS FUERZAS ARMADAS.


LOS NACIONALISTAS DEL ’43 (EL GOU) ADJUDICABAN GRAN IMPORTANCIA AL ROL ECONÓMICO DEL ESTADO, A LA INDUSTRIA Y A LA RELACIÓN CON LOS TRABAJADORES.

Perón, admirador del fascismo italiano y a cargo de la Secretaria de Trabajo y Previsión, comenzó a hacerse conocer por sus medidas en favor de los trabajadores. Comenzó por convocar a los dirigentes sindicales, excluyendo a los comunistas, que fueron perseguidos. Las medidas incluyeron beneficios como: jubilación, vacaciones pagas, accidentes de trabajo, el Estatuto del Peón de Campo, etc.

Los 3 principios de la Doctrina Peronista:
  • JUSTICIA SOCIAL  una distribución más justa de la riqueza para aliviar las injusticias sociales.

  • INDEPENDENCIA ECONÓMICA búsqueda de una mayor autonomía con respecto a los países desarrollados.

  • SOBERANÍA POLÍTICA  “tercera posición” en la “Guerra Fría” desatada entre EE.UU. y la URSS.

Perón seguía la línea yrigoyenista de expansión del Estado árbitro. Los sindicatos, que inicialmente dudaron, adhirieron a Perón, en especial los que venían de la vieja rama sindicalista, que controlaba los gremios ferroviarios. Quedaron excluidos socialistas y comunistas, que apostaban a un Frente Popular antifascista. Los sindicatos adoptaron una estrategia oportunista: aceptaron la invitación de Perón, sin romper sus diálogos con los partidos opositores.

Perón advertía a los militantes sobre el peligro de los desórdenes sociales, a los que había que enfrentar con un Estado fuerte, que garantizara ocupación y protección del trabajo. A los empresarios les dijo que, para frenar el comunismo, había que organizar a las masas. Pero la mayoría de los empresarios desconfió, lo que hizo acentuar el discurso anticapitalista de Perón, que insistió con la prédica de la justicia social.

PERÓN SE CONVIRTIÓ EN UNA BARRERA PARA LA ORGANIZACIÓN OBRERA INDEPENDIENTE. SOLÍA DECIR QUE “SI NOSOTROS NO HACEMOS LA REVOLUCIÓN PACÍFICA,

EL PUEBLO HARÁ LA REVOLUCIÓN VIOLENTA”.

Bloques políticos en el período peronista:

PERONISMO:

  • Partido Laborista.

  • UCR Junta Renovadora.

  • Grupos nacionalistas.

  • Grupos conservadores.

  • Partido Independiente.

ANTIPERONISMO:
  • Unión Cívica Radical.

  • Partido Socialista.

  • Partido Comunista.

  • Partido Demócrata Progresista.

  • Partido Conservador.

En Marzo de 1945, el gobierno declaró la guerra al Eje (Alemania, Italia y Japón), mientras que la oposición reclamaba la entrega del poder a la Corte Suprema, y se armaba la Unión Democrática, que unía a radicales, demo-progresistas, socialistas y comunistas, con el apoyo desde afuera, de los conservadores. En Septiembre de 1945, la oposición organizó la Marcha por la Libertad y la Constitución; el Ejército ante esta presión forzó la renuncia de Perón el 8 de Octubre.



Partidarios y opositores del peronismo:

PARTIDARIOS:

  • Burguesía nacional industrial pequeña y mediana (CGE).

  • Sector nacionalista e industrialista de las Fuerzas Armadas.

  • Capital inglés.

  • Mayoría de la clase obrera.

  • Clase media baja.

  • Iglesia.


OPOSITORES:
  • Gran burguesía nacional industrial (UIA) y agropecuaria (SRA).

  • Sector liberal de las Fuerzas Armadas.

  • Capital norteamericano.

  • Minoría de la clase obrera.

  • Clase media urbana y rural.

EL 17 DE OCTUBRE DE 1945 IMPORTANTES COLUMNAS DE TRABAJADORES MARCHARON DESDE EL CINTURÓN INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES HACIA PLAZA DE MAYO, PIDIENDO POR PERÓN.

Perón recuperó sus cargos y el poder. Además del fortalecimiento de los obreros industriales, que crecían al calor de la sustitución de importaciones, se sumaban los nuevos migrantes internos,

la “chusma ignorante” o el “lumpenproletariado”, que inauguró una nueva forma de hacer política, a través de la movilización.

Los sindicatos, en tanto, crearon el Partido Laborista, para apoyar a Perón, reclamando un modelo estatista y de capitalismo de bienestar. Junto con un desprendimiento de la UCR, la Junta Renovadora, y con el apoyo de algunos conservadores, el Ejército y la Iglesia, Perón lanzó su candidatura, mientras que la UD, apoyada por los patronales más tradicionales, planteaba por la defensa de la democracia. Perón opuso a la democracia formal de éstos, la democracia real de la justicia social, del pueblo contra la “oligarquía”, del nacionalismo contra el Imperio: “Braden o Perón” fue la consigna. Perón triunfó por estrecho margen.



Mercado interno y pleno empleo:

Perón fue partidario de la doctrina de la tercera posición, distante del capitalismo liberal encabezado por EE.UU., y del comunismo encabezado por la URSS. Argentina ratificó el Acta de Chapultepec y firmó el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). EE.UU. impulsó un sistemático boicot en la guerra que incluyó el bloqueo de armamentos e insumos vitales.

Luego de la guerra, las exportaciones argentinas a países limítrofes bajaron por la competencia norteamericana, y lo mismo pasó con las exportaciones agrícolas a Europa, donde EE.UU. vendía a precios subsidiados. Además, desde 1948 EE.UU. impulsó en Europa el Plan Marshall, prohibiendo que los dólares aportados al viejo continente se usaran para comprar a la Argentina.

Desde 1949 Europa comenzó a recuperarse, y las exportaciones argentinas cayeron drásticamente. Sin embargo, Inglaterra no acató el bloqueo norteamericano, ya que estaban en juego la carne y las libras argentinas bloqueadas en Londres durante la guerra, además de las inversiones inglesas en el país. Ante el pésimo estado de los trenes y su perdida rentabilidad, Inglaterra los vendió a la Argentina a un valor equivalente al de las libras bloqueadas, a pesar de que la nacionalización fue presentada como un éxito por el gobierno, el negocio lo hicieron los ingleses.



Los pilares de la economía peronista entre 1946-1949:
  • Sustitución de importaciones.

  • Redistribución de ingresos hacia los sectores populares.

  • Aumento de la oferta monetaria, el gasto público, los salarios y los beneficios sociales.

  • Nacionalización de los servicios públicos.

  • Reducción de la influencia de capital extranjero y las remesas al exterior.

  • Control de precios y alquileres.

  • Redescuentos a las economías regionales.

  • Aumento del empleo.

  • Aumento del consumo y subsidios al consumo.

  • Aumento del PBI.

  • Aumento de las importaciones.

  • Caída de las exportaciones, por el aumento del consumo interno.

  • Caída de las reservas internacionales.

  • Creación del IAPI.

  • Nacionalización de los depósitos bancarios (El Estado orienta el crédito).

  • Aumento de la inversión pública.

  • Caída de la inversión privada.

  • Caída de la producción agropecuaria.

  • Reducción de pagos de la deuda externa.

  • Política expansiva, populista, distribucionista y keynesiana.

  • Tipo de cambio sobrevaluado.

  • Desequilibrio estructural en la balanza de pagos.

  • Redistribución de ingresos desde el agro a la industria.

  • Desarrollo de la industria liviana ligada al mercado interno.


Ante la dificultad creciente para exportar carnes y cereales, creció el consumo interno. La SGM, la crisis de los mercados, el boicot, habían acelerado el proceso de sustitución de importaciones, más allá de la elaboración de materias primas locales; así, creció el sector metalúrgico, la fábrica SIAM Di Tella comenzó a fabricar planchas, heladeras, lavarropas y televisores.

La producción era improvisada y poco eficiente, usando mucha mano de obra y poca maquinaria, lo que llevó a que haya un aumento de producción pero caída en la productividad (producción por obrero/hora). Junto a las empresas tradicionales, creció una capa de establecimientos medianos y pequeños. Ya no era posible la vuelta al viejo modelo agroexportador, esto lo sabían hasta los grupos dominantes, que lanzaron el Plan Pinedo como una manera de combinar la industria con el agro, postulando además u acercamiento con EE.UU.

La política económica del justicialismo se basó en un Estado fuertemente intervencionista, a partir de una excepcional capacidad de recursos, como consecuencia de la guerra mundial, lo cual permitió al gobierno emprender la industrialización, y la nacionalización de los servicios públicos.

EL PERONISMO APLICÓ UNA POLÍTICA ECONÓMICA KEYNESIANA.

La diferencia con las intervenciones del Estado, que habían crecido desde la crisis del ’30 es que, en la época de la “Década Infame”, la intervención del Estado solo beneficiaba los productores agropecuarios, mientras que el peronismo pondrá el acento en la industria, es decir, en la “burguesía nacional” (pymes, ligados al mercado interno) y la clase obrera. Se observó una redistribución de ingresos, en favor de sectores asalariados urbanos y se nacionalizaron el Banco Central, la Unión Telefónica y los FFCC. Hubo importantes obras públicas: gaseoductos, el aeropuerto de Ezeiza, diques, centros vacacionales, escuelas y hospitales en todo el país.

Puntos de apoyo del desarrollo industrial:
  • Expansión del mercado interno.

  • Expansión del empleo.

  • Crecimiento de industrias sustitutivas de las importaciones.

Se siguió la línea del Consejo Nacional de Posguerra. Para ello se dictó el primer plan quinquenal (1947-51). Se nacionalizaron los depósitos bancarios y se creó el IAPI, que canalizaba los fondos provenientes del agro hacia la industria.



El Estado Peronista:

Perón disolvió al Partido Laborista y creó el Partido Peronista; además eliminó de la dirección de la CGT a Luis Gay y puso a dirigentes más subordinados. La Ley de Asociaciones Profesionales aseguró la existencia de poderosos sindicatos por rama de la industria y una confederación única; la personería gremial dependía del Estado, con lo que los sindicatos pasaron a estar controlados por el Estado.

Se formó una burocracia estable, y fueron siendo eliminados los sindicalistas combativos o luchadores. Sin embargo, las bases siguieron teniendo fuerza a través de las comisiones internas de la fábrica. Las huelgas, que fueron numerosas hasta 1949, fueron desalentadas y finalmente prohibidas. Es importante el rol jugado por Eva Perón, mediando entre los dirigentes sindicales y el gobierno. La relación Estado-sindicatos era de mutua legitimación: el Estado fomenta la organización y daba beneficios a éstos, mientras que los trabajadores legitimaban al Estado peronista

Pero, además de los sindicatos, el peronismo creó una nueva figura: los “humildes”; se trataba de sectores pobres desprotegidos y no sindicalizados, a los que el gobierno daba protección social, creando escuelas, hogares para ancianos o repartiendo alimentos y regalos, u organizando torneos infantiles, etc.

Su estilo era el de la acción directa, atendiendo a necesidades específicas, que Eva Perón encaraba personalmente, como si fuera la encarnación del Estado Benefactor. Los “humildes” lo debían todo al Estado, a diferencia de los trabajadores sindicalizados, que tenían una historia más autónoma y von mayor poder de negociación propio. El gobierno comenzó a utilizar todo esto, y estableció, por ejemplo en la educación, libros donde la lectura se aprendía con frases al estilo de “Evita me ama”. Se estableció la enseñanza religiosa y se dio control de las universidades a la Iglesia, que inicialmente, salvo algún sector, apoyo al régimen.

La sociedad fue concebida como una comunidad y no como una suma de individuos, en una visión cercana al fascismo, frente a la liberal-individualista. La idea es que todos los individuos se expresan a través de corporaciones (sindicatos, asociaciones empresariales, estudiantes, profesionales, etc.), formando la “comunidad organizada”.

UN OBJETIVO MUY IMPORTANTE DEL PERONSMO ERA ALEJAR A LOS TRABAJADORES DEL SOCIALISMO, Y DESPOLITIZAR AL MOVIMIENTO OBRERO.

En su relación con las FF.AA, Perón trató de no meterlas en el gobierno, y les dio independencia. Estas apoyaban las ideas de independencia económica, unidad nacional y orden, además de la doctrina de la “tercera posición”, pero no veían bien el estilo plebeyo del gobierno, especialmente en lo relacionado con Evita.

La concepción de Estado planteaba que era el ámbito donde los distintos intereses sociales negociaban y dirimían sus conflictos, rompiendo con la visión liberal, y desvalorizando los elementos democrático-representativos, y subordinando los poderes al Ejecutivo; así, en 1947 Perón reemplazó a la Corte Suprema e intervino provincias, también intervino las universidades, encarceló opositores y ejerció censura en la prensa, llegando a expropiar diarios opositores. La reelección de Perón fue posible por la reforma de la Constitución de 1949, y el Partido Peronista se estructuró verticalmente, sometiendo todo a la autoridad de Perón. La doctrina del movimiento peronista se convirtió en la doctrina nacional. Estado y movimiento, movimiento y comunidad, movimiento y nación, todo confluía en el líder, al estado militar y de los modernos totalitarismos.

CON EL PERONISMO, EL SALARIO, EL EMPLEO Y LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS OBREROS MEJORARARON COMO NUNCA ANTES, AUNQUE AL PRECIO DE PERDER SU INDEPENDENCIA DE

CLASE Y SUS ORGANIZACIONES AUTÓNOMAS, Y PASAR A DEPENDER DIRECTAMENTE DEL ESTADO.

Todo llevó a una peronización de la sociedad civil, que se combinó, contrariamente, con una democratización social. Las “masas” fueron vistas como un todo indiferenciado, mientras la propaganda saturaba los medios de comunicación y las escuelas. Las movilizaciones ya no eran espontaneas sino organizadas, y llegaron a incluir controles de asistencia, ya que pasaron a ser más importantes que las elecciones en cuanto a su papel de legitimar el liderazgo de Perón.

El PC y el PS acusaron al peronismo de “nazifascista”, alejándose más de las masas, mientras que la derecha se apoyó en un discurso de defensa de la legalidad republicana. En la UCR, los “unionistas” de la UD y que venían del alvearismo, comenzaron a ser criticados por los intransigentes y los sabbatinistas, planteando un radicalismo con posiciones más progresistas.



Un conflicto cultural:

El peronismo atacó a la “oligarquía” de palabra, pero en los hechos no tomó ninguna medida de fondo contra ella; por otra parte, ni la SRA ni la UIA atacaron abiertamente al régimen, e incluso muchos empresarios se enriquecieron al acercarse al gobierno. Las clases medias que vivían de rentas fijas o las que perdieron empleos estatales, tenían más motivos para la queja, pero creció la cantidad de estudiantes secundarios y universitarios.

En las clases populares, a fines de los ’30 comenzaron a migrar a las ciudades los migrantes de las zonas pampeanas, para luego sumarse los del interior, llamados “cabecitas negras”, quienes se instalaron en los cinturones de las grandes ciudades, ocupando lotes modestos y precarias viviendas. Desde allí, se fueron incorporando al consumo, a la ciudad y a la política, comprando ropa, radios, etc., viajando por el país a través del turismo social, paseando, aprovechando el “sábado inglés”, yendo al cine y ocupando la ciudad. De este modo, la vieja idea de la movilidad social de la Argentina moderna, se combinaba con la acción estatal, que eliminaba las diferencias más gruesas, dando a los más débiles un empujón inicial. Así, los trabajadores pudieron integrarse a la nación a través del Estado.

LOS “CABECITAS NEGRAS”, SIN EXPERIENCIA POLÍTICA NI SINDICAL, SON PARA GERMANI EL SUSTENTO PRINCIPAL DEL MOVIMIENTO OBRERO PERONISTA,

POR SER FÁCILMENTE MANIPULABLES DESDE EL ESTADO.



PARA OTROS AUTORES, COMO MURMIS Y POTANTIERO, AL LADO DE LOS “NUEVOS” OBREROS MIGRANTES INTERNOS, HAY QUE UBICAR EN POR LO MENOS IGUAL IMPORTANCIA A LOS

“VIEJOS” OBREROS DE LAS CIUDADES, CON EXPERIENCIA POLÍTICA Y SINDICAL PREVIA (EX SINDICALISTAS O SOCIALISTAS EN SU MAYORÍA), COMO BASE OBRERA DEL PERONISMO.

En la cultura, el Estado promovió la industria cinematográfica, el teatro y la radiofonía y, aunque se protegía a la cultura erudita, se privilegiaba la cultura “popular”. Se puso énfasis en la búsqueda del “ser nacional”, y se mostró un pasado negro y un presente rosa. Los intelectuales y artistas no abundaron en el medio oficial pero sí en el ámbito privado.

Puede decirse, en opinión de Romero, que el conflicto cultural fue más fuerte que el enfrentamiento social; era allí donde se jugaba lo “popular” contra lo “oligárquico”, y ese contenido “popular” no era clasista, en el sentido marxista, sino que planteaba la armonía de clases. En esto fue también central el rol de Evita, que tuvo su versión santificada (“Dama de la esperanza”) y su versión endemoniada (“Dama del látigo”), y que la propia Evita supo usar con habilidad.



Crisis y nueva política económica:

Los pilares de la economía peronista entre 1950-1955:

  • Aumento del déficit fiscal (por haber poca presión impositiva).

  • Emisión monetaria para financiar el déficit.

  • Caída de las importaciones, las exportaciones y las reservas.

  • Aumento de la deuda externa.

  • Estrangulamiento de la capacidad productiva.

  • Pleno empleo de la capacidad preinstalada.

  • Caída de la producción agropecuaria (sequía en 1951-52).

  • Alta demanda frente a una oferta de bienes y servicios escasa: inflación de costos vía salarios.

  • Aumento del desempleo 🡪 Caída de la demanda, la inversión y los salarios.

  • Reforma económica: aumento de la producción agropecuaria, las importaciones y la producción en general.

  • Subsidios al consumo.

  • Estímulo al sector rural por medio de mejoras de pecios relativos (esto falló).

  • Promoción del capital extranjero (Créditos del Exim Bank, acuerdos con Mercedes Benz y California Oil).

  • Menores aumentos del circulante y los salarios.

  • 1955: caída del salario real, el PBI y la inflación.

  • El peronismo dejo intacto el régimen de propiedad.

En 1949, los desequilibrios del sector externo se combinaron con los primeros síntomas de un agotamiento de la fase expansiva de la sustitución de importaciones. La progresiva recuperación de la capacidad productiva de los países proveedores de materia primas, el deterioro de los términos de intercambio y la política oficial de acumulación de reservas agropecuarias, provocaron una reducción de las exportaciones y la caída de sus precios.

LA POLÍTICA REDISTRIBUTIVA DEL PERONISMO LLEGÓ RÁPIDAMENTE A SU FIN CUANDO LAS CONDICIONES INTERNACIONALES CAMBIARON.

Así, la industria se vio privada de los recursos, provenientes del agro, indispensables para continuar con el crecimiento. A la caducidad de la vida útil del equipamiento se agregaba la dependencia del exterior en cuanto al suministro de combustibles. La industria, sin posibilidad de seguir importando repuestos, maquinaria y combustibles, se estancó.

Comenzaron a crecer las huelgas, que fueron fuertes en los azucareros de Tucumán, los gráficos y los ferroviarias, en 1950-51. Esto recrudeció la represión, que llegó hasta el encarcelamiento de los dirigentes responsables y la movilización militar de los obreros. Los militantes temían el “orden” sustentado en una permanente movilización popular. En Septiembre de 1951 el general Menéndez encabezó un intento de golpe que fracasó. Perón fue reelecto en el mismo año, en las primeras elecciones donde votó la mujer, con el 64 % de los votos.

Ante la caída de reservas, en 1949 hubo un giro económico hacia medidas más ortodoxas. Se llamó al capital extranjero, particularmente norteamericano, y se pidieron créditos a ese país. En 1952 se congelaron los precios y salarios para detener la creciente inflación y se lanzó el segundo plan quinquenal (1953-57), cuyas prioridades eran la producción agrícola-ganadera, la energía y la industria pesada. En 1953 se sancionó la Ley de Radiación de Capitales o Ley de Inversiones Extranjeras, y en 1954 la CGT y la CGE (Confederación General Económica, que agrupaba a las pymes) convocaron al Congreso de la Productividad. Lo prioritario era el reequipamiento industrial y el aumento de la productividad. En 1954 se firmaron acuerdos con la Standard Oil Co. de California, para la explotación del petróleo. El contrato no llegó a materializarse. Hacia 1954 la economía argentina había mejorado con respecto al período crítico de 1951-52.

Bajo la inflación, la balanza comercial fue favorable, se atrajo al capital extranjero, etc. Pero la producción agropecuaria no crecía lo suficiente lo que obligó al control de precios y a subsidios de los productos alimenticios.

Consolidación del autoritarismo:

La muerte de Evita, en 1952, acentuó el autoritarismo: el administrador pública comenzó a exigirse la afiliación al peronismo, la exhibición del “escudito” o el luto por la muerte de Evita. También se exigía la donación de sueldos para la Fundación Eva Perón, y se hacían manifestaciones en homenaje a Eva y a Perón, cuyos nombres se impusieron por estaciones de tren, hospitales, calles, etc. La “peronización” se dio también en las FF.AA., donde se dieron cursos de adoctrinamiento justicialista. En 1953, durante una concentración peronista, estallaron bombas colocadas por opositores, muriendo varias personas, grupos peronistas incendiaron el Jockey Club, la Casa Radical y la Casa del Pueblo Socialista, deteniéndose a dirigentes opositores, como Balbín. En la UCR, el sector de Balbín debió ceder, desde 1954, el control del partido al sector de Frondizi, que tenía planteos más a la izquierda, como la reforma agraria y un discurso antiimperialista.



La caída:

Razones por las que la Iglesia quitó su apoyo al peronismo y pasó a la oposición:

  • La creación de la Unión de Estudiantes Secundarios.

  • La suspensión del subsidio a la enseñanza católica.

  • La eliminación de la religión de la escuela pública.

  • La separación de Iglesia y Estado.

  • La sanción de la Ley de divorcio en 1954.

La Iglesia creó el Partido Demócrata Cristiano, lo que agravó los enfrentamientos. En Diciembre de 1954, la celebración del día de la virgen fue usada como manifestación antiperonista. El gobierno respondió con más ataques a la Iglesia. En Junio de 1955, la procesión de Corpus Christi se convirtió en una inmensa manifestación opositora. El gobierno expulsó del país a dos obispos. En el mismo mes hubo otra rebelión, impulsada por la Marina, que causó unas trescientos muertes en Plaza de Mayo.

Como venganza, los peronistas incendiaron varias Iglesias. Poco después, Perón trató de calmar los ánimos, cesando los ataques a la Iglesia, y permitiendo hablar a la oposición en los medios oficiales. Pero los enfrentamientos siguieron. El 16 de Septiembre de 1955, Perón fue derrocado por un movimiento militar y reemplazado en la presidencia por Eduardo Lonardi, del Ejército, que fue apoyado por la Marina.



UNIDAD 4:


CAPÍTULO 5: EL EMPATE 1955-1966


Lonardi, representante de los grupos católicos nacionalistas, asume la presidencia. Su intención no es eliminar el peronismo, sino pacificar la situación. Para ello, al asumir casó el lema “ni vencedores ni vencidos”, buscó acuerdos con los sindicatos y planteó seguir con el proyecto nacionalista, pero depurado de sus elementos corruptos. Rojas, el vicepresidente, tenía en cambio el objetivo de eliminar al peronismo de la vida política, representando a los sectores liberales y planteando la desperonización, la eliminación del proteccionismo estatal y el férreo control del movimiento obrero. Pero la orientación católica de Lonardi, y fundamentalmente su mano blanda con el peronismo no satisfizo a los liberales. En noviembre, Lonardi fue desplazado y su lugar ocupado por Aramburu, quien llevó a cabo una política marcadamente antiperonista y una economía claramente liberal.

En 1947, en Bretton Woods, se estableció el patrón dólar, y los capitales volvieron a fluir por el mundo. Los intereses de la oligarquía agroganadera ocuparon una posición privilegiada en el nuevo gobierno. La incorporación de la Argentina al FMI buscaba financiamiento para la economía, además de ubicarse junto a EE.UU. en su enfrentamiento con el bloque del Este, encabezado por la URSS. El FMI propuso políticas “ortodoxas”: estabilización de la moneda, abandonando la emisión, no más subvenciones a sectores “artificiales”, apertura de mercados y fomento a las exportaciones primarias (receta “monetarista”, que favorecía a la oligarquía agropecuaria).

La CEPAL (Comisión Económica Para América Latina) era una corriente alternativa que postulaba que los “países desarrollados” debían ayudar a los “subdesarrollados” a eliminar su atraso mediante inversiones en sectores clave, acompañadas de reformas estructurales, como la reforma agraria (receta “estructuralista”, que planteaba la modernización y democracias estables). Los empresarios entendían que cualquier modernización debía comenzar por reducir los beneficios logrados por los trabajadores durante el peronismo; así que había que aumentar la productividad, racionalizar tareas, reducir mano de obra, recortar el poder a los sindicatos y los salarios, y restaurar la autoridad patronal. Y allí estaba el mayor obstáculo, ya que la clase obrera estaba madura, con un mercado de trabajo con buen nivel de empleo, lo que la hacía fuerte, homogénea y con una clara identidad política y social.

Entre las fuerzas que se desarrollaron en el peronismo (clase obrera, pequeños y medianos empresarios) y los que querían modificar la situación (oligarquía agropecuaria, capital extranjero industrial), se produjo un empate, según la definición de Pontantiero, hasta 1966. Se hacía difícil, en ese marco, compatibilizar la modernización con la democracia, dos exigencias que aprecian en el mundo de la posguerra. La proscripción del peronismo generó un escenario político artificial e ilegítimo, que abrió el camino para el protagonismo y el enfrentamiento entre las corporaciones (sindicatos, organizaciones empresariales, militares, etc).



Libertadores y desarrollistas:

Se intervino la CGT y sus dirigentes fueron encarcelados, se disolvió la CGE y el Partido Justicialista, se detuvieron a numerosos dirigentes sindicales y políticos, y se devolvió la prensa en manos de los trabajadores a sus anteriores propietarios. Los medios de comunicación, las universidades y la administración pública fueron limpiados de peronistas y sometidos a duro control. Esta política tenía el total apoyo de la Marina, pero en el Ejército había divisiones: una

revolución de los militares peronistas, encabezados por el general Valle, terminó con la ejecución de éste y 38 civiles y militares, en Junio de 1956.

LOS INTERESES DE LA OLIGARQUÍA AGROGANADERA OCUPARON UNA POSICIÓN PRIVILEGIADA EN EL GOBIERNO DE LA REVOLUCIÓN LIBERTADORA.

Los “gorilas”, los más antiperonistas, ganaron el mando en el Ejército. Inicialmente creada para controlar a Lonardi, se formó la Junta Consultiva, integrada por Rojas, la UCRP (controlada por Balbín), la UCRI (Frondizi) y los demás partidos, con excepción de los comunistas.

Raúl Prebisch, economista de la CEPAL, trató de combinar elementos de las dos corrientes antes mencionadas: el Plan Prebisch proponía la promoción de las exportaciones (se desmontó la IAPI) y la limitación de la industrialización, además de la privatización de los depósitos bancarios. El salario y la demanda bajaron, y se devaluó el peso. Los patrones volvieron a mandar en las plantas.

Los pilares de la economía durante la Revolución Libertadora, 1955-1958:
  • Política liberal.

  • Eliminación del IAPI.

  • Privatización de los depósitos bancarios.

  • Incorporación de la Argentina al FMI.

  • Eliminación de los controles de precios.

  • Aumento de las exportaciones agropecuarias.

  • Leve ingreso de capitales extranjeros.

  • Caída del salario real y la inversión.

  • Aumento del consumo de los sectores de altos ingresos.

  • Política fiscal y monetaria restrictiva.

  • Tipo de cambio devaluado.

  • Inflación.

Desde 1956 comenzó a haber huelgas y actos de sabotaje y terrorismo, pero no se trataba de una política revolucionaria o subversiva, aunque sí definidamente obrera. Los obreros sólo pedían un capitalismo con un fuerte Estado de Bienestar y la justicia social. En ese contexto, surgieron nuevos dirigentes sindicales formados en las duras luchas y no al cómodo calor del apoyo estatal, que era lo típico durante el peronismo. En 1957, durante el Congreso Normalizador de la CGT, las 62 Organizaciones accedieron a su control; proscripto el Partido Peronista, los sindicales asumieron la representación gremial y política del movimiento.

En 1957 se dividió la UCR, formándose dos partidos: la UCR del Pueblo, encabezada por Ricardo Balbín, e identificada con el gobierno libertador, y la UCR Intransigente, comandada por Arturo Frondizi, y más dispuesta a dialogar con el peronismo.

En 1957 se convocó a elecciones de constituyentes para reformar la Constitución de 1853, ya que la peronista de 1949 había sido derogada. Los votos en blanco, que en realidad eran peronistas, obtuvieron un 24%. Para las elecciones de 1958, la UCRP tuvo un mensaje marcadamente antiperonista mientras que la UCRI intentó captar votos justicialistas, ya que el peronismo estaba proscripto.

Perón, tras una reunión con Rogelio Frigerio, ordenó votar por Frondizi, ya que éste se comprometía a cambio con devolver la CGT intervenida por la Revolución Libertadora (1955-58) y a legalizar al peronismo. Así, triunfó en las elecciones de Febrero de 1958 y asumió la presidencia. Frondizi, que inicialmente ilusionó a sectores de izquierda con un discurso antiimperialista, planteó luego un acuerdo social entre empresarios y trabajadores, típico del peronismo. Entre sus primeras medidas, dio concesiones a la Iglesia en el campo educativo, y a los militares, quienes, de todos

modos, no confiaban en el presidente. Dio aumentos de salarios, amnistía y levantamiento de las proscripciones (no a Perón ni al peronismo), y sancionó una nueva Ley de Asociaciones Profesionales, muy parecida a la peronista.

Prioridades del desarrollismo:
  • Autoabastecimiento de petróleo, por su creciente demanda, por lo que costaba importarlo y porque era la base de la petroquímica, puntal de la industria moderna.

  • El acero.

  • La energía.

  • La química pesada.

  • Aumento de la producción agropecuaria.
  • Modernización de los transportes.

  • El Estado no debía actuar como un empresario, pero sí orientar la actividad privada.

  • El ritmo del desarrollo debía ser rápido, para superar la brecha del mundo desarrollado.

  • Sacrificar ciertas conquistas sociales. Los trabajadores deberían renunciar a parte de su consumo para que los capitalistas pudieran invertir. Luego recibirían beneficios.

  • El capital extranjero: era imprescindible para acelerar el ritmo de desarrollo.

La política económica del desarrollismo planteó que el objetivo central era la industrialización y el desarrollo, en particular en lo referente a la industria pesada (maquinaria, bienes de capital). Para ello, empresarios y trabajadores tendrían que actuar conjuntamente. Había que acabar con el país granja y plantear un modelo que desarrolle el mercado interno, basado en la producción nacional de los bienes que hasta ese momento se importaban y que ya no se podían pagar con las divisas obtenidas con la exportación de los productos primarios.

Su gobierno nació con una contradicción: o cumplía con sus promesas al peronismo o aplicaba un programa más ortodoxo. Al principio aumentó los salarios, pero a fines de 1958 había inflación y problemas en la balanza de pagos, por lo que ante la reacción de los sectores dominantes que aumentaron los precios, se pidió ayuda al FMI, que impulsó un Plan de Estabilización y Frondizi decidió aplicar una política antipopular: congelamiento salarial, restricción del crédito, fuerte devaluación, racionalización del Estado, política aplicada por el Ministro de Economía, el liberal Álvaro Alsogaray.

Los pilares de la economía durante el desarrollismo 1958-1962:
  • Tesis: el estrangulamiento externo se debe al subdesarrollo de industrias básicas y a la dependencia de importaciones industriales.

  • 1958-59: etapa populista 🡪 aumento de salarios, política fiscal y monetaria expansivas 🡪

inflación.

  • 1960-61: expansión de industrias básicas, explotación intensiva de recursos naturales y desarrollo regional.

  • Desarrollo agrícola: basado en la mecanización y mejoras tecnológicas.

  • Atracción del capital extranjero por el agotamiento del ahorro interno 🡪 crecimiento vía inversión.

  • Caída de las exportaciones, a las que no se les dio importancia.

  • Traslado de ingresos hacia los sectores populares a los sectores de alto poder adquisitivo.

  • Acuerdo con el FMI: política fiscal y monetaria restrictiva, caída del gasto público y la emisión.

  • Acuerdos petroleros: igual trato al capital extranjero que al nacional.

  • Favorecimiento de los monopolios industriales.
  • Aumento de las reservas.

  • Tipo de cambio fijo (por la entrada de capital extranjero).
  • Balanza comercial insuficiente.

  • Aumento de la deuda externa.
  • 1962: tensión social 🡪 aumento de salarios 🡪 oposición del FMI 🡪 retiro de capitales, caída de reservas, retiro de los liberales del gobierno.

Las protestas comenzaron a crecer, destacándose la huelga del Frigorífico Lisandro de la Torre, en 1959. Como los trabajadores le restaban su apoyo, Frondizi se volcó hacia los FF.AA., pero éstas estaban resentidas por su pacto con Perón, por lo que sometieron a constantes presiones.

En 1960, ante la protesta popular, Frondizi implantó el PLAN CONINTES (Conmoción Interna del Estado) para reprimir a las luchas de los trabajadores, mientras los empresarios despedían a los trabajadores más combativos. En los sindicatos también se formó una nueva burocracia sindical, encabezada por Vandor, especialista en controlar a los trabajadores, movilizándolos o frenando sus protestas, según el momento. Vandor tomó el poder ante la ausencia de Perón, lo que hizo que aquel se transformara en la cabeza visible del peronismo, con quien negociaban los empresarios, militares, partidos o el gobierno.

Se especializó en organizar paros generales duros de palabra, pero muy poco combativos. Como el peronismo y el sindicalismo fueron obligas a actuar desde “afuera”, las FF.AA. vieron a los gremios como un foco rebelde, creando la idea de la existencia de un enemigo interno, identificándolo con peronistas y comunistas, a los que había que reprimir para salvar la sociedad “occidental” y “cristiana”. Frondizi (1958-62) sufrió permanentes planteos militares, tanto por su política interior como exterior, cediendo a todos.

Cuando la OEA expulsó a Cuba de su seno en 1961, a raíz del triunfo allí de la primera revolución socialista de América Latina, Frondizi defendió en principio la autodeterminación de los pueblos. Pero la presión militar fue tan fuerte que rompió relaciones con ese país. En 1961 Frondizi eliminó a las cabezas liberales (Alsogaray en economía y Toranzo Montero en el Ejército), dando por terminada la flexibilización y planteando una política social más flexible. Ante la victoria del peronismo (las candidaturas estaban controladas por las 62 Organizaciones) en las elecciones provinciales de 1962, Frondizi intervino las provincias donde había triunfado el justicialismo. Sin embargo, los militares lo derrocaron el 29 de Marzo de 1962.



Crisis y nuevo intento constitucional:

José María Guido, presidente provisional del senado, asumió la presidencia. Anuló las elecciones de Marzo y disolvió el Congreso, y aplicó una economía liberal, en el marco de una gran crisis económica, generada por una espectacular devaluación dispuesta por el ministro de economía Pinedo, que duró 15 días en el cargo, siendo reemplazado por Alsogaray, quien volvió a aplicar la receta estabilizadora, golpeando además al sector industrial local que había crecido durante el gobierno de Frondizi.

Los pilares de la economía durante el gobierno de Guido 1962-1963:
  • Restauración liberal.

  • Devaluación.

  • Política fiscal monetaria restrictiva.

  • Aumento del déficit fiscal.

  • Falta de pagos de sueldos.

  • Caída de retenciones a las exportaciones agropecuarias.

  • Redistribución hacia el sector agropecuario tradicional.

  • Ahorra interno vía exportaciones.

  • Caída del PBI y la producción.

  • Aumento del desempleo.

  • Caída de la demanda 🡪 aumento de las exportaciones 🡪 superávit comercial basado en la recesión.

  • Crecimiento vía exportaciones.

En el Ejército se formó una nueva línea entre los jefes y oficiales de la Caballería de Campo de Mayo, quienes pensaban que el Ejército estaba dividido y débil por “meterse” demasiado en política, abandonando sus funciones profesionales. Incluso, veían al peronismo como un freno al comunismo.

Entre 1962-63 hubo un enfrentamiento, incluso armado, entre dos sectores del Ejército: los “Colorados” que se oponían a la democratización, fervientes “gorilas” antiperonistas, y los “Azules”, que alentaban el profesionalismo de las FF.AA. y su unidad, y aparentemente respetarían a los gobiernos democráticos. A este último sector, finalmente triunfante, pertenece Onganía, que se transformó en cabeza del Comando en Jefe. La Marina, liberal y antiperonista, se solevantó en Abril de 1963, pero fue derrotada. De todos modos, esto obligó a los Azules a retomar una postura de dureza hacia el peronismo.

En las elecciones de 1963 triunfó la UCRP, con apenas el 25% de los votos, mientras los peronistas votaban en blanco. El gobierno de Illia era débil desde un principio: no lo apoyaban ni los trabajadores, ni los empresarios, ni las FF.AA. Tan sólo una pasiva clase media.

En un marco democrático, con énfasis en el rol del Congreso, Illia anuló los contratos petroleros de Frondizi, y aumentó el consumo interno, a través del Salario Mínimo Vital y Móvil. Aplicó un programa inspirado por la CEPAL, con énfasis en el mercado interno, distribucionismo y protección del capital nacional, un Estado activo y planificador, al estilo keynesiano. El gobierno se benefició de la coyuntura favorable que se dio luego de la crisis del 62-63, con recuperación de la industria y buenas exportaciones.

Los pilares de la economía durante el gobierno de Illia 1963-1966:
  • Aumento de las exportaciones.

  • Caída de las importaciones 🡪 Superávit que sirvió para reducir la deuda externa.

  • Mantenimiento de reservas.

  • Anulación de contratos petroleros y de acuerdos con el FMI 🡪 Salida de capitales.

  • Política fiscal y monetaria expansiva.

  • Aumento del salario 🡪 crecimiento vía consumo.

  • Repunte industrial en base a la capacidad ociosa 🡪 Caída del desempleo.

  • Caída de la inversión.

  • Limitación al pasaje de ingresos al sector rural.

  • Aumento del déficit público.

  • No hubo sustitución de importaciones

  • Control de cambios.

  • 1966: pleno empleo 🡪 Se estanca el PBI y sube la inflación.

Los sectores dominantes atacaron las medidas; para los desarrollistas, no había incentivos para la inversión extranjera, para los liberales, era un programa estatista y demagógico que daba aire a los sindicatos. Sin embargo, hubo choques con éstos, ya que el gobierno trató de controlar a los sindicalistas en el manejo de los fondos y las elecciones sindicales.

En 1964, los trabajadores realizaron más de 10.000 ocupaciones de fábricas, en lo que se llamó

Plan de Lucha, lo cual revela que más allá de algunas medidas populares, no veían a Illia como

aliado. Claro que tampoco confiaban ciegamente en Vandor, quien obtenía los máximos frutos con movilizaciones controladas y restringidas, y cuyo proyecto iba hacia la derecha, en busca de alianzas con el Ejército. A fines de 1964, la dirigencia peronista organizó el retorno de Perón, pero éste fue detenido en Brasil y enviado nuevamente a España.

En Marzo de 1965, el gobierno desterró al PJ, pero permitió a los peronistas participar con otros nombres, como la Unión Popular, de corte vandorista o con partidos provinciales neoperonistas. Estas fuerzas obtuvieron el 36 %. Perón trató de frenar el excesivo poder de Vandor: a fines del ’65, envió a su esposa, quien organizó una división en las 62 Organizaciones, encabezada por José Alonso. El intento fracasó, y Vandor siguió con su poder sindical, aunque en el plano político, los candidatos apoyados por Perón superaron a los de Vandor, a principios de 1966.

Bloque de poder golpista que conspiró contra Illia:
  • La mayoría de las FF.AA.

  • La Iglesia.

  • Los grandes empresarios (especialmente los laboratorios norteamericanos, afectados parcialmente por el gobierno).

  • El sindicalismo vandorista, que defendía un sindicalismo bajo su liderazgo, modelo que se llamó “peronismo sin Perón”.

Las FF.AA., ante una política con algunos tímidos elementos nacionalistas y antimperialistas, comenzaron a conspirar, ante lo que veían como la posibilidad de la infiltración del marxismo en el país. En la reunión de jefes de Ejército americanos en West Point, Onganía, adhirió a la “doctrina de la seguridad nacional”: las FF.AA. al margen de la competencia política, debían, sin embargo, garantizar los valores supremos de la Nación, atacando a todo lo que la amenazara, especialmente, la subversión comunista. EE.UU. comenzaba, con la invasión de Santo Domingo, su política de intervenciones, y en América Latina se empezaron a derrocar a los gobiernos democráticos que no fueran decididamente anticomunistas. La democracia se transformaba en un obstáculo para la seguridad.



La economía entre la modernización y la crisis:

Desde 1958, Frondizi había planteado la modernización económica, con un rol central del Estado en la renovación científica y técnica. Los capitales extranjeros tuvieron sus períodos de auge entre 1959-61 y luego de 1967, aprovechando los mecanismos internos de capitalización, los créditos estatales, la compra de empresas nacionales o la concesión de marcas y patentes. Impusieron cambios de hábitos, como el auge de los supermercados.

Las ramas nuevas (acero, petróleo, celulosa, autos) crecieron aprovechando la promoción y la existencia de un mercado insatisfecho, mientras que se estancaron las industrias de la etapa anterior (textil, calzado); además, aumentó la concentración de las empresas en cada vez menos propietarios. Así, se creó una brecha entre un sector eficiente y moderno, ligado al consumo de sectores medios y altos, mientras que se estancaba el consumo masivo. El empleo industrial se estancó y se redujeron los salarios (su porción en el PBI pasó del 49% en 1954 al 40% en 1962).

Las fábricas de la era peronista eran pequeñas, con alta integración vertical, con costos elevados y poca competitividad, siendo grandes talleres más que fábricas modernas. Las nuevas empresas, sobre todo las de autos, tuvieron que adecuarse a una situación mucho más atrasada que la de sus países de origen: así, como vendían al mercado interno, no dieron prioridad a la competitividad ni a la eficiencia, y vivieron pidiendo protección y privilegios al Estado. En el sector agrícola, hubo

incentivos cambiarios, mejoras tecnológicas y mayor difusión de tractores, con un crecimiento sostenido aunque moderado.

Las crisis fueron cíclicas, cada tres años (1952, 56, 59, 62, 66), seguidas de políticas de estabilización. La expansión del sector industrial y del comercio y servicios, ligados al mercado interno, dependía de las divisas que se necesitaban para pagar insumos, provistas por el sector agropecuario.

Todo crecimiento del mercado interno exigía importar insumos, y ello llevaba a déficits en la balanza de pagos, endeudamiento externo posterior y planes de estabilización (devaluación, recesión, suspensión de créditos y obras públicas, reducción del empleo industrial y los salarios, caída de las importaciones, etc). Esto generaba todo el tiempo ciclos de avance y detención, avance y detención. Y eso hacía crecer la puja por el ingreso, cambiando todo el tiempo los beneficiados y los perjudicados, así como las alianzas y enfrentamientos. En las fases de ascenso, empresarios, industriales y trabajadores coincidían contra los sectores primarios exportadores. Luego, la crisis y la devaluación giraban los ingresos de la ciudad al campo, de los empresarios chicos a los grandes y de los trabajadores a los empresarios. El Estado dictaba sus políticas en función del sector que lo tuviese “capturado” por un instante.



Las masas de clase media:

Siguió habiendo migraciones campo-ciudad, pero ya no desde la zona pampeana, sino del norte pobre, golpeado por las crisis de sus economías regionales, como el algodón o el azúcar. Comenzaron a venir también migrantes desde países limítrofes.

El empleo industrial se estancó, creciendo ahora el de la construcción (obras públicas) y el pequeño comercio y los servicios, absorbiendo nuevos trabajadores bolivianos, paraguayos o chilenos. Esto generó una nueva marginalidad: las del cinturón alrededor de las grandes ciudades, concentrada en las “villas miserias”, con casas de lata y antenas de televisión, que reflejaban el cruce de la pobreza y la modernización. Estos trabajadores, a diferencia de los sindicalizados, estaban desprotegidos, y serán un nuevo foco de tensión.

En las clases medias, se redujeron los pequeños empresarios manufactureros, por obra de la concentración de las industrias y, aunque aumentó la cantidad de comerciantes, los sectores medios autónomos se redujeron. Creció, en cambio, el número de asalariados, especialmente en las nuevas empresas., que demandaron técnicos y profesionales. La educación siguió siendo una vía de ascenso social, pero los egresados universitarios crecieron muchos más rápido que los empleos, lo que mostraba la debilidad de la modernización.

En las élites, el apellido ya no bastaría para mantener poder económico o político: aparecieron, junto con las elites tradicionales, nuevos empresarios, militares y hasta gremialistas. Surgió un nuevo personaje: el ejecutivo. En el plano cultural, estas son algunas de las novedades: la píldora anticonceptiva, la liberalización de las relaciones entre hombre y mujer, una mayor flexibilidad ante el sexo, el voseo, el auge de la sociología y el psicoanálisis, la generalización en los sectores populares del televisor y en las clases medias del auto, la producción en masa y la publicidad y el marketing, los nuevos centros comerciales en los barrios, el jean, las marcas, los semanarios de actualidad, el auge de la ciencia y la literatura latinoamericana, etc. La revista Primera Plana, ligada a Onganía, mostrará a las clases medias lo moderno, mientras Mafalda mostrará las ambiciones de las clases medias y también sus preocupaciones.

La universidad y la renovación cultural:

Desde 1955, los intelectuales antiperonistas pasaron a mandar. Las vanguardias artísticas se concentraron en el Instituto Di Tella. En la universidad, con la asunción del José Luis Romero (padre del mismísimo Romero) como rector de la UBA, se eliminó a los sectores peronistas, sobre todo a los grupos más clericales y nacionalistas.

En la época, la utopía era que el desarrollo de la ciencia traería el desarrollo económico: las facultades se llenaron de laboratorios y científicos, y en sociología tuvo su auge la Teoría de la Modernización (Germani). Sus relaciones con los gobiernos fueron conflictivas; con Frondizi chocaron cuando este decidió dar poder en la educación a la Iglesia e igualdad de condiciones a las universidades privadas con respecto a las del Estado. La universidad pasó a ser una “isla democrática”, en un país cada vez menos democrático. La editorial de la UBA, EUDEBA, sirvió para la difusión de ideas, y se trató de adaptar la ciencia universal a la problemática nacional, siendo conflictivo el tema del financiamiento de muchos proyectos por fundaciones internacionales. Surgieron quienes cuestionaron la “neutralidad” de la ciencia y el arte. Quienes se negaban a esto en el campo científico, fueron llamados “cientificistas”.



La política y los límites de la modernización:

En general, es una época de giro a la izquierda de la intelectualidad, especialmente tras la desilusión que tuvieron con Frondizi. Comenzó a surgir una “Nueva Izquierda”, entusiasmada por el triunfo de la Revolución en Cuba. El marxismo tuvo un espectacular auge, pero dio lugar a las más variadas interpretaciones: retrocedió el stanlinismo, y crecieron el leninismo, las ideas de Sartre, Gramsci, Trotsky y Mao. En relación con el peronismo, las posiciones de izquierda fueron de lo más variadas, desde los que lo aborrecían por completo, hasta los que planteaban una alianza estratégica. Al calor del antimperialismo, la descolonización, las guerras de Argelia, Vietnam y otras del “Tercer Mundo”, y la desilusión con la Alianza para el Progreso de Kennedy, se abandonaron las teorías del desarrollo y pasaron al frente las teorías de la dependencia, que planteaban una alianza nacional para la liberación.

Surgió así un nuevo populismo, donde se mezclaron un nuevo cristianismo, el marxismo y el nacionalismo antimperialista. La Revolución Cubana mostraba que la realidad podía modificarse con la voluntad: para la izquierda, la cabeza de la transformación debían ser los trabajadores, mientras que para los nacionalistas y populistas, era el pueblo. Lo que sí era unánime era el rechazo a la democracia liberal, vista como una farsa, como algo muy formal, pero sin contenido real, que servía para encubrir la opresión.

Y en la democracia nadie creía: para las izquierdas, era un opio burgués, para los frondicistas, el camino era la tecnocracia y para los radicales, era preferible un gobierno militar que la apertura de la participación del peronismo. La derecha no lograba formar un partido que atrajera a la sociedad, y los peronistas oscilaban entre la participación electoral y la negociación con los factores del poder.

El capital extranjero se movía más cómodo con las corporaciones que con los partidos y el Parlamento, al igual que el resto de las organizaciones patronales, los sindicatos, las FF.AA. e Iglesia. Se trata de una negociación empantanada entre la democracia y el autoritarismo donde ninguno de los dos actores tenía la fuerza para volcar en su favor la situación pero podía vetar eficazmente cualquier alternativa que lo excluyera.

El empate comenzó a debilitarse: los militares veían en la democracia la ante sala del comunismo; para la Iglesia, la democracia era el ámbito por donde se colaba la pornografía, el

divorcio y todo lo que atenta contra la familia, la tradición y la propiedad. Ejercito e Iglesia reclamaban orden y tradición, y esa tarea la debía hacer el Estado fuerte y autoritario. El general Onganía se transformará en un modelo de eficiencia y orden, en la “última alternativa de orden y autoridad”, según Mariano Grondona. El 28 de Junio de 1966, Illia era derrocado y Onganía se trasformaba en presidente. El empate de la democracia limitada terminó, las opciones se definieron y los conflictos, hasta allí contenidos salieron plenamente a la luz.




CAPÍTULO 6: DEPENDENCIA O LIBERACIÓN 1966-1976

(Hasta “La vuelta de Perón”)


El ensayo autoritario:

El golpe de 1966 tuvo mucho consenso: empresarios grandes y chicos y la mayoría de los partidos, a excepción del gobernante, los socialistas y comunistas. Los sindicatos, encabezados por Vandor, tenían muchas coincidencias con Onganía: adentro en el orden, la unidad, el paternalismo y el anticomunismo. Entre los grupos de poder, había dos variantes: corporativistas u organicistas, ligados a la UCA y a la universidad de El Salvador, con el apoyo de la Iglesia y los liberales.

Onganía estableció un régimen personalista y autoritario, pero tratando de que las FF.AA no participen en el gobierno. Su ideología era católica, corporativista, con elementos desarrollistas y profundamente anticomunista. En un primer momento se produjo un “shock autoritario”: se intervinieron las universidades (en la “noche de los bastones largos” la policía entró a las universidades, reprimió y encarceló a militantes peronistas y de izquierda, obligando a renunciar a muchos docentes) y suspendieron los partidos, además de disolverse el Parlamento.

En la cultura, hubo una gran censura de nuevas costumbres, como el uso de la minifalda o el pelo largo, y demás “peligros de la modernización intelectual”. Se redujo el personal de la administración pública y las empresas estatales, y se cerraron economías regionales como los ingenios en Tucumán. por una Ley de Arbitraje Obligatorio, se condicionó la organización de huelgas, lo que provocó la ruptura de los sindicalistas con el gobierno, quienes lanzaron un Plan de Acción a principios de 1967, que no pudo impedir despidos, intervenciones a sindicatos, etc; finalmente la CGT suspendió las medidas.

Los pilares de la economía durante el gobierno de Onganía 1967-1970:
  • Inversión de capital extranjero como factor de acumulación.

  • Traslado de ingresos del agro y los asalariados hacia la industria.

  • Fuerte inversión pública.

  • Devaluación del tipo de cambio.

  • Retenciones a las exportaciones.

  • Baja en las tarifas a las importaciones.

  • Doble mercado 🡪 dólar alto para las exportaciones industriales e importaciones de bienes de consumo final, y dólar bajo para las exportaciones agropecuarias e importaciones de materias primas.

  • Concentración industrial.

  • Caída de las exportaciones agropecuarias, leve alza de las exportaciones industriales 🡪 balanza deficitaria.

  • Inflación.

En la economía, en una primera etapa, la tendencia es intervencionista, tiene como Ministro de Economía a un empresario nacional, con elementos corporativos y populistas en un intento de Onganía por ganar simpatías de los sectores peronistas, para transformarse en una especie de nuevo caudillo.

En la segunda etapa, desde Diciembre de 1966, el ministro de economía va a ser Krieger Vasena, de tendencia liberal, quien aplicó una política económica relacionada a los grandes empresarios y los organismos internacionales, y basada en la redistribución del ingreso en favor del gran capital industrial, que compró empresas nacionales, iniciando el proceso de desnacionalización, y

obteniendo importantes compras por parte del Estado, transformándose así en contratistas de este.

ONGANÍA REALIZÓ UNA REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN FAVOR DEL GRAN CAPITAL INDUSTRIAL

Los trabajadores y el sector agrario quedaron marginados (devaluación del 40% y retenciones a las exportaciones agropecuarias). Se alentó la inversión de capital extranjero, se congelaron salarios, se suspendieron las negociaciones colectivas, y se realizaron obras públicas. También se afectó a los empresarios nacionales vinculados al mercado interno, quienes se quejaron de la falta de protección estatal y la desnacionalización, al igual que economías provinciales como Misiones, Tucumán o Chaco. Se logró la estabilidad cambiaria, luego de la devaluación, y se pidieron préstamos al FMI.

En 1969 se redujo la inflación, y las cuentas del Estado, lo mismo que la balanza de pagos, se equilibraron. No hubo restricción monetaria ni crediticia, y fueron importantes las inversiones del Estado en obras públicas (represa hidroeléctrica de El Chocón, puentes sobre Paraná, caminos, etc). Las exportaciones industriales fueron alentadas con reintegros, creciendo el PBI y con baja desocupación, con una leve caída salarial y una alta inversión, más pública que privada. Los sectores medios se vieron afectados por la suba de los alquileres y la competencia para el pequeño comerciante de los supermercados.

Naturalmente, los más perjudicados fueron los trabajadores. El empate terminaba, en favor de los grandes empresarios; la transferencia de ingresos del campo a la ciudad, ya no iba, como en otras épocas, a fomentar el consumo obrero y la expansión del mercado interno, sino a expandir inversiones y exportaciones no tradicionales, en un nuevo avance de la sustitución de importaciones. La gran burguesía pretendía reducir el Estado Benefactor, pero mantenía y aumentaba el Estado intervencionista.

Corrientes sindicales entre 1955 y 1969:
  • Una derecha encabezada por Vandor, colaboracionista de la dictadura de Onganía, llamada los “blandos” o “participacionistas”, agrupados en la CGT Azopardo.

  • El ala izquierda, los “duros”, que se opusieron a la dictadura y formaron la CGT DE LOS ARGENTINOS, encabezada por Perón, que veía a Vandor un peligroso competidor. Esta CGT protagonizará, junto al movimiento estudiantil, el “Cordobazo”.

Junto a estas voces de protesta, se sumaron los reclamos de los empresarios rurales y los industriales nacionales, también afectados por la política de Krieger Vasena. Onganía decidió despachar del Ejército al general Julio Alsogaray y colocó a Lanusse.



La primavera de los pueblos:

En Mayo de 1969 se sucedieron las protestas de estudiantes y obreros, sobre todo en Córdoba, donde había un fuerte proletariado de las empresas automotrices. Lanzando una huelga general y movilización, trabajadores y estudiantes controlaron Córdoba por varios días, antes de ser reprimidos. Se trataba de un movimiento espontaneo, más allá del apoyo que obtuvo de los partidos, sindicatos y centros de estudiantes. Con el Cordobazo, se iniciaba un proceso de movilizaciones que duraría hasta 1975. Esta protesta simbolizó la lucha contra el poder autoritario, detrás del cual estaba el capital, la clase dominante.

EL CORDOBAZO FUE UNA MANIFESTACIÓN CLASISTA DE LOS OBREROS EN CÓRDOBA, CON EL APOYO DE LOS ESTUDIANTES.

El nuevo activismo sindical pudo crecer por las condiciones favorables del momento: obreros estables, especializados y relativamente bien pagos, que no limitaron por ello los conflictos a lo salarial, sino que lo extendieron a las condiciones de trabajo y otros aspectos, a diferencia del sindicalismo tradicional, que sólo negociaba salarios, y se apoyaba en la desmovilización, el matonismo y la “transa”. Ahora aparecía una generación de sindicalistas honestos, que respetaban la democracia interna y atendían los problemas de la planta. Se destacaron especialmente los sindicatos de la automotriz Fiat, sindicatos clasistas del SITRACSITRAM y de SMATA, cuyas acciones incluyeron ocupaciones de fábricas y toma de rehenes con gran facilidad para movilizar a la sociedad.

Poco después del Cordobazo, hubo otras protestas en Rosario, Neuquén, Río Negro y de nuevo Córdoba en 1971, y Mendoza en 1972. En las provincias más rurales, arrendatarios y colonos, presionados por desalojos o bajos precios, se organizaron en ligas agrarias. Protestaban también los estudiantes universitarios y los pobladores de barrios y villas de emergencia.

Las protestas siempre surgían de algún hecho puntual (un impuesto, un aumento de tarifas), pero expresaban un desconté general y profundo en casi toda la sociedad, lo que aumentaba los lazos de solidaridad. Hasta los sectores medios salieron a la lucha (maestros, empleados públicos) y se sumaron pequeños comerciantes e industriales. La “primavera de los pueblos” implicó descubrir que la mayoría protestaba contra un mismo enemigo: el poder autoritario y las minorías económicas que defendía, causantes de la opresión, la explotación y la violencia. Esta ola venía de otras partes del mundo: Praga, París, México, Vietnam e indicaba que el imperialismo, especialmente el norteamericano, tambaleaba.

Si la URSS ya no representaba la esperanza de un socialismo verdadero, aparecían nuevas propuestas revolucionarias, que hablaban de la lucha contra todo autoritarismo: la China de Mao, la Cuba de Fidel Castro, el Tercer Mundo. En América Latina, con Cuba a la cabeza, se imponían las izquierdas por las armas de la revolución, pero también por elecciones, como en Chile o a través de militares nacionalistas y populistas, como Torres en Bolivia o Velasco Alvarado en Perú.

Corrientes ideológicas en la Iglesia:
  • Una, tradicionalista y de derecha, se opuso al reformismo de la doctrina, y adoptó posturas cercanas al nacionalismo de ultraderecha.

  • Otro sector, de ideología desarrollista, planteó la separación entre el poder temporal y espiritual, alentando la consolidación de la democracia y los partidos políticos.

  • Y una tercera corriente, denominada Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, planteó la teología de la liberación, y trató de comprometer a la Iglesia en la denuncia de las injusticias sociales y la explotación, relacionándose con los sectores progresistas del peronismo.

Hasta la Iglesia se sumaba a la “primavera”.

En la universidad, la “isla democrática” había sido destruida por Onganía, y se dio un proceso de “peronización” de los nuevos estudiantes. El peronismo, en realidad, era reinterpretado de las más diversas formas: desde el catolicismo conservador o revolucionario, desde el nacionalismo, desde distintas variantes de izquierda. Se planteó un enfrentamiento histórico entre el “pueblo” y la “oligarquía”, acomodando la historia a los intereses de cada grupo político. Pero, en realidad, la teoría era secundaria: era el momento de la acción por sobre la reflexión, de la revolución en los hechos, no en los libros. Todos, con sus matices, veían una historia de amigos y enemigos, donde a los segundos había que quitar del poder.

La política se transformó en una lógica de guerra. En ese marco, comenzaron a surgir las organizaciones guerrilleras: los Montoneros se formaron a partir del proceso de radicalización de la Juventud Peronista en los años ’60. Confluyendo con los sacerdotes del tercer mundo, vieron en

el peronismo una alternativa revolucionaria. La radicalización se debió a varios hechos: la decadencia del nivel de vida, la traición de Frondizi, el colaboracionismo de la derecha sindical con Onganía (Vandor), el impacto de la Revolución Cubana, y el giro de Perón hacia un “socialismo nacional”.

La lucha armada buscaba imponer un proyecto que ellos calificaban de nacional y popular. Comenzó en 1968 con la guerrilla urbana, se hizo conocida con el secuestro de Aramburu en 1970, y en 1973 la lucha se planteó contra la burocracia sindical. El ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo), era izquierdista. Las acciones (bombas, secuestros, acopamientos de unidades, reparto de bienes de los ricos entre los pobres) apuntaban a mostrar el poderío de cada organización y desnudar la debilidad del Estado. Se impuso la lógica de la exclusión: el enemigo debía ser aniquilado. La violencia se justificaba por la violencia del opresor (era una “legítima defensa”), y por ser la “partera” de una nueva sociedad. Los militantes de las organizaciones militares, llegaron a admirar, no al Che Guevara vivo, sino al mito que nació con su muerte. Los Montoneros, con el reconocimiento de Perón, ganaron espacio en la sociedad civil, especialmente en villas y universidades, prestando poca atención al movimiento obrero.



Militares en retirada:

En 1969, los capitales extranjeros huyen y reaparece la inflación; Onganía saca a Krieger Vasena y llama al diálogo a los sindicatos “participacionistas”. Onganía estaba cada vez más aislado de las FF.AA., y finalmente, cayó en Junio de 1970. Su objetivo había sido la despolitización de la sociedad, el congelamiento salarial y la regresión cultural.

Levingston, su sucesor en 1970, procuró descabezar a los partidos y llevar adelante un “proyecto nacional”, poniendo en Economía a Aldo Ferrer, un economista de la CEPAL, y un ministro peronista en Trabajo, que negoció con la CGT. Se protegió a los sectores nacionales del empresariado, y se implantó el “compre argentino” y la “argentinización del crédito”. Sin embargo, la apelación a la movilización popular resultó ingenua. Los partidos tradicionales, alentados por el general Lanusse, se organizaron en la “hora del pueblo”, planteando elecciones sin proscripciones y respeto a la Constitución. A pesar de su intento de pacto social con la CGT y los empresarios nacionales, Levingston renunció en Marzo de 1971, al no tener un respaldo de ningún grupo.

Lanusse, quien lo reemplazó, trató de darles una salida elegante a los militares convocando a un Gran Acuerdo Nacional (GAN), que era la condición para realizar las elecciones. Pero las protestas se intensificaron, la guerrilla siguió en ascenso y empezó la represión legal (secuestros, tortura, desapariciones, como la matanza de los guerrilleros en Trelew, en 1972). En el marco de la inflación desatada, fuga de divisas, desempleo y caída salarial, el gobierno debía ceder a todos los reclamos.

Comenzó a crecer la idea de un retorno de Perón, exiliado 18 años en España; éste apuntaba a dos tácticas: dar poder a la JP y Montoneros mientras negociaba con los otros partidos públicos la realización de elecciones. Perón combinó así una imagen combativa y revolucionaria, con otra pacificadora, que se concretó en el simbólico abrazo con Balbín, líder radical.

A pesar de que a Perón no se le permitió ser candidato, el FREJULI ganó ampliamente y Cámpora asumió la presidencia en Mayo de 1973. Así, el objetivo perseguido durante 18 años de desperonizar a la sociedad no tuvo éxito. Perón recibió un respaldo enorme en 1973, lo que era peor para los sectores dominantes, con un auge de las posturas de izquierda. Fueron liberados los presos políticos y se sancionó la Ley de Amnistía. Perón, quien realmente tenía el poder, era esperado por los viejos sindicalistas y políticos, para que reinaugure la vieja época del ’45, de un Estado protector.

Los jóvenes, veían a Perón como un líder revolucionario del Tercer Mundo, que conduciría al país a la liberación nacional y social. Para los más derechistas, Perón era el único capaz de frenar al comunismo y la subversión social. Para las clases medias y altas, Perón volvía como “león herbívoro” para pacificar el país y lanzar el desarrollo. En Marzo del ’73, se votó contra el poder autoritario de los militares, con la convicción de que ya no volvería.



1973: Un balance:

La economía del país, en 1973, estaba más bien en una moderadamente buena situación: no se podía hablar ni de catástrofe, ni de “Argentina Potencia”. El sector agropecuario, con nuevos mercados mundiales, sobre todo la URSS, creció espectacularmente; en el interior se establecieron islotes modernos como en el Valle del Río Negro, con créditos y subsidios para la inversión, se fabricaron localmente tractores y cosechadoras, se mecanizaron las tareas y mejoró el almacenaje y el transporte. Hubo grandes avances en herbicidas, fertilizantes sintéticos, etc.

Grandes extensiones de tierras pasaron de la ganadería a la agricultura, duplicando la productividad de la tierra y cuadriplicando el empleo rural. Retrocedieron las exportaciones de carne pero crecieron las exportaciones industriales. Todo esto se dio entre 1963-73, aproximadamente. Fue un crecimiento moderado, pero sostenido, tanto del producto industrial como del mercado interno, como de las empresas nacionales, luego del ajuste que recibieron. La industria se modernizó y crecieron la construcción y los ingresos de los asalariados. Los sindicatos mantuvieron su poder de negociación, pero surgieron nuevos trabajadores no sindicalizados, protagonistas de nuevas formas de protesta social.

El Estado tuvo un rol central en toda la etapa: pese al liberalismo, declamado por los sectores propietarios, desde 1955, el Estado no redujo su capacidad para definir las reglas de juego. El retorno de Perón, de un modo u otro, era esperado por todos; los sectores propietarios esperaban que controlase el estado de movilización social.

El pacto político entre el PJ y los otros partidos poco pesó, porque lo que realmente importaba era el pacto social, que Perón trató de establecer entre CGT y CGE. La movilización social, en barrios, universidades o fábricas, combinaba una potencial democratización de la sociedad, con las tendencias autoritarias de la lógica “amigo-enemigo”. En general, el copamiento de las luchas por parte de las organizaciones armadas, dieron a aquellas un contenido militarista que ahogó la potencialidad democrática de los reclamos, su carácter plural, participativo y espontáneo.



UNIDAD 5:

“El Terrorismo de Estado” por Graciela Etchevezt.

Introducción al concepto de Terrorismo:

El concepto de terrorismo refiere al uso de la violencia para obligar a un gobierno o instituciones de la sociedad a tomar decisiones en favor de quien ejecuta la acción extorsiva. Se trata de un concepto de fuerte connotaciones políticas y emocionales, sobre todo si se producen víctimas.

En los últimos años Al Qaeda o el grupo ISIS han impactado la agenda mundial con sus acciones terroristas. Pero no todo acto violento es un acto terrorista. Este lleva a cabo una acción política sin importar costos, leyes ni derechos humanos. El grupo terrorista cree que su causa justifica toda acción, por cruel que sea.

EL TERRORISMO BUSCA, USANDO EL TERROR, CONSEGUIR OBJETIVOS QUE NO PODRÍA ALCANZAR POR OTRA VÍA.

El terrorismo de Estado:

El terrorismo de Estado es un tipo especial de terrorismo. Si bien en el siglo XX, en la Argentina, hubo diversos grupos que llevaron a cabo acciones terroristas, bajo el terrorismo de Estado no es un grupo extremista o individuo el que busca imponer una religión o idea por la fuerza. Es el Estado el responsable de llevar a cabo actos violentos e ilícitos. Estas acciones no son errores o actos de locura de una agente público sino producto de un plan sistemático con objetivos al poder.

El Estado, al violar la ley, contradice su propia existencia dado que uno de los objetivos de la existencia del Estado es la de velar por la seguridad de la sociedad. Es ésta la que delega en el Estado el monopolio de la violencia legítima, usándola como instrumento y atributo específico para defensa o garantía del cumplimento de la ley.

Los cuerpos de seguridad y de justicia pueden usar armas, allanar propiedades privadas, detener e incluso matar. Los ciudadanos no, salvo situaciones excepcionales. Esto significa que la sociedad reconoce ese poder como legítimo siempre que esté regulado por la ley. El terrorismo de Estado es el ejercicio abusivo del poder (acciones violentas y represivas al margen de la ley) de forma sistemática por parte de quien debe hacer valer la ley. Incluso en algunos casos se obstaculiza la actividad judicial para lograr impunidad por su actividad ilegal.

Quienes utilizan la violencia ilegal argumentan que no se trata de una guerra convencional por lo que los métodos propios de una guerra (garantías a los prisioneros, sujeción a normas internacionales, mínimo respeto a los DDHH) no serían útiles. Al usar acciones que violan la ley, el Estado usa métodos de los grupos de combate, por ejemplo.

El uso de torturas para obtener información, típico método de la lucha contrarrevolucionaria o antiterrorista.

El uso de la crueldad y la violencia desmedida es justificado porque permitiría anticipar acciones terroristas y salvar “posibles víctimas civiles”. Este argumento lleva a que la sociedad considere aceptables procedimientos que en otra coyuntura serían inadmisibles. Oponerse al uso de métodos ilegales para conseguir información sería aceptar la acción terrorista.

EL TERRORISMO DE ESTADO ES LA PEOR FORMA DE VIOLENCIA POLÍTICA PORQUE VIOLA EL CONTRATO ORIGINAL ENTRE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO. USA LA FUERZA QUE LA SOCIEDAD LE

CONCEDE CONTRE ELLA MISMA.



El terrorismo de Estado en Argentina:

Durante los años sesenta y setenta en América Latina hubo muchos casos de Terrorismo de Estado a partir de la aplicación de la Doctrina de Seguridad Nacional que se impartía desde la Escuela de las Américas del ejército de EEUU. En ella se entrenaron nuestros militares latinoamericanos que implementaron el terrorismo de Estado en sus países. La excusa fue la erradicación de la “amenaza comunista”.

En Argentina la violencia se había instalado con el surgimiento de proyectos revolucionarios que usaban la lucha armada como estrategia política (como Montoneros o el ERP). A su vez, desde el Estado se organizó una fuerza paramilitar de derecha (Triple A) para combatir, con métodos ilegales, a las guerrillas de izquierda. Además, el gobierno de Isabel Perón había sancionado medidas represivas como el Estado de sitio y encomendado a las FF.AA. el “aniquilamiento” de la guerrilla (Operativo Independencia) antes del golpe del 24 de Marzo del 76. Predominaba la idea de que una violencia podía terminar con otra violencia.

EL GOLPE HALLÓ LA JUSTIFICACIÓN PÚBLICA EN EL CLIMA DE GUERRA CIVIL QUE LAS GUERRILLAS, LAS BANDAS PARAMILITARES Y LAS FF.AA Y DE SGURIDAD INSTALARON EN EL PAÍS

DESDE PRINCIPIOS DE 1975.

A partir del golpe del 76, la práctica represiva del Estado partía del secuestro de personas y su traslado a centros clandestinos de detención donde se los interrogaba bajo tortura. La mayoría de los “desaparecidos” fue asesinada de diversos modos. Una minoría fue transferida a centros legales de detención y un pequeño grupo fue liberado. Otras formas represivas fueron la suspensión de toda actividad política y sindical, limitación de las libertades públicas, persecuciones y restricciones en el campo cultural.

Tal grado de violencia era inédito en la historia del país. La desaparición forzada de personas y la apropiación de niños formaron parte de un plan sistemático para acabar con los opositores. Esto quedó demostrado en el juicio a las Juntas Militares, bajo el gobierno de Alfonsín, que condenó a los máximos responsables de aquellos hechos.

Pero el Terrorismo de Estado no fue sólo responsabilidad de las FF.AA. Hubo grupos civiles que se beneficiaron directamente del modelo político y económico impuesto. Por ello los militares contaron con el apoyo de sectores importantes del empresariado y la cúpula eclesiástica. A su vez, gran parte de la sociedad toleró y hasta acompaño estos hechos denigrantes llevados a cabo por el Estado. Ese consenso fue condición para la estabilidad del gobierno que pudo llevar a cabo su objetivo.

Pero también se generó una fuerte corriente opositora, no sólo en círculos cercanos a las víctimas como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo o Familiares de detenidos por razones políticas o Abuelas, sino también de organizaciones de defensa de los derechos humanos como la APDH (Asamblea Permanente por los DD.HH.). Todos estos grupos fueron fundamentales en la lucha por la verdad y la justicia cuando se inició la transición a la democracia.


“Genocidio: Concepto político y necesario” por Javier Pablo Hermo.

GENOCIDIO:

El concepto de genocidio, postulado por primera vez por Raphael Lemkim en 1944, da cuenta de las matanzas por motivos raciales, nacionales o religiosos. Lemkim, polaco judío y jurista, tomó el término griego genos (familia, tribu, raza) y le agregó el sufijo de cidio, del latín cidere (matar).

Otros autores consideraron que el concepto solo debía usarse para casos en que el odio racial o nacional es clave para la práctica del exterminio.



EL Genocidio en la historia:

La mayoría de los especialistas inician sus análisis a partir del genocidio sufrido por los armenios a manos de los turcos en 1915, aunque pueden rastrearse casos desde mucho antes. Persas y romanos aplicaron este método sobre pueblos que se resistieran a la conquista. Durante las cruzadas, los cristianos europeos llevaron a cabo prácticas genocidas contra bizantinos, árabes, turcos y judíos. Las invasiones mongolas en Asia y Europa y las guerras de religión en Europa, en el siglo XVII, también entran en esta categoría.

En cambio, es discutible aplicar el término genocidio a la enorme mortandad de población nativa americana desde la llegada de los europeos. Ya sea porque hubo distintas prácticas entre las naciones europeas (más allá de su común interés en la conquista), porque fue un proceso de siglos en el que hubo aniquilación directa pero también dispersión de enfermedades desconocidas, esclavitud y servidumbre forzosa.

Pero en el siglo XIX, sobre todo en EEUU y Argentina, la expansión de las fronteras internas, llevó a una práctica sistemática de ocupación de territorios y exterminio de población originaria. La historiografía oficial argentina llamó “Conquista del Desierto” al genocidio perpetrado por Roca, que culminó en 1880 con la incorporación de la Patagonia y el Chaco al Estado Nacional Argentino. Casos similares ocurrieron en Asia, Oceanía y África (el exterminio masivo de su población se llevó a cabo por la esclavización). La “conquista” de la India, la colonización de Australia o la apertura comercial de China y Japón implicaron prácticas genocidas con exterminio masivo de poblaciones que coincidieron con la expansión del Imperio Británico.



El genocidio en el siglo XX:

Además del genocidio armenio, también se debate el uso del concepto para dar cuenta de las matanzas durante la guerra civil española y la subsiguiente dictadura franquista. También se ha discutido su aplicación a las dictaduras militares latinoamericanas entre las décadas del ’60 y ’80 que solo fueron juzgadas en Argentina y Guatemala. Las prácticas de Terrorismo de Estado han sido caracterizadas como genocidio ya que en todas se propusieron la destrucción total o parcial de un grupo humano en función de su pertenencia política o ideología.

Para algunos especialistas, el término genocidio también es aplicable a la idea de definir a ciertas poblaciones como “extinguibles” en provecho de otros (por esclavizarlas o por apropiarse de su territorio lo cual incluye a poblaciones nativas de diversas regiones como el Amazonas, los Andes o África subsahariana).

Hoy existe amplio consenso respecto a los casos en que se aplica el concepto de genocidio: masacre de tutsis por hutus en Ruanda y Burundi (94-97) o “limpiezas étnicas” durante las guerras de desintegración de la ex Yugoeslavia.

El caso más conocido por su efecto simbólico fue el Holocausto del pueblo judío a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, que dejó seis millones de muertos. Si bien la mayoría era de origen judío, también hubo gitanos, comunistas, homosexuales, discapacitados o de distintas nacionalidades o religiones. Lo más destacado es el uso del método científico y el cálculo racional para el exterminio, lo que los nazis llamaban “solución nacional” que estudió costos y eficiencia del método a utilizar.

Stephen Katz cree que este es el único caso al que puede llamárselo genocidio por su carácter

intencional, planificado y basado en el odio racial que buscó el exterminio total.

Giorgio Agambem plantea, en cambio, que los campos de exterminio no son una excepción sino algo constitutivo de la sociedad humana. Para él, lo sucedido en los campos de concentración supero el concepto jurídico de crimen. En el campo de concentración se hizo realidad la más absoluta condición inhumana. El campo de concentración no es un hecho histórico ni una anomalía del pasado sino “la matriz oculta, el nomos del espacio político en el que aún vivimos”.



El genocidio en Argentina:

El primer caso al que se puede aplicar el término es al del pueblo de los Quilmes, en los Valles calchaquíes (Tucumán). Los diaguitas resistieron la conquista española y nunca se sometieron por completo culminando su resistencia con una gran rebelión a mediados del siglo XVII. Fueron derrotados y masacrados. Los 1200 sobrevivientes fueron trasladados a Buenos Aires a la reducción de los Quilmes.

Las instituciones coloniales como la mita, la encomienda y el yanaconazgo también exterminaron las poblaciones nativas del Alto Perú y el Río de la Plata pero fue el Estado argentino, ya independiente, el que practicó el genocidio contra las poblaciones originarias de la Patagonia y el Chaco a fines del siglo XIX. Los sobrevivientes fueron reducidos a servidumbre, a pesar de estar prohibida la esclavitud desde 1813, o cual fue ratificado por la Constitución de 1853.

En el siglo XX, el genocidio más notorio fue el perpetrado por la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional entre 1976 y 1983. Al igual que los hombres de la etapa de la Organización Nacional (1880), la dictadura cívico militar pensaba que para imponer el orden había que eliminar a quienes se opusieran. El blanco de acción del terrorismo de Estado serán la clase trabajadora y la juventud.

Hay quienes no acuerdan en llamar genocidio al terrorismo de Estado ya que sostienen que debe abarcar a poblaciones más numerosas. Pero si lo que define a la práctica del genocidio es el número de víctimas, se introduce un problema de injusticia.



Conclusiones:

Hay genocidio cuando se pone en riesgo la continuidad vital de grupos sociales con características comunes (étnicas, religiosas, nacionales, políticas o ideológicas) a través de su aniquilación total o su neutralización y desaparición como factor relevante en la sociedad.

Se trata de la eliminación física, simbólica y subjetiva de un grupo social, señalado por otros como amenazador, indeseable o enemigo, en épocas de guerra o de aparente paz.

Además de la definición jurídica de genocidio es importante la visibilización, a través de la memoria y la toma de conciencia, que permita el repudio generalizado y limite las posibilidades de presentarlo como “operaciones neutras” o eliminación de peligrosos enemigos haciendo de la víctima el victimario, legitimando el accionar de los genocidas.

“La Transición a la Democracia” por Nicolás Simone.

Definiciones:

La transición comienza cuando un régimen no democrático comienza a retirarse y termina

cuando un régimen democrático se impone ya sin riesgo de ser derrocado.

LAS TRANSICIONES ESTÁN DELIMITADAS POR LA DISOLUCIÓN DEL RÉGIMEN AUTORITARIO Y POR EL ESTABLECIMIENTO DE ALGUNA FORMA DE DEMOCRACIA.

En Argentina, la transición se abre luego de la derrota de Malvinas que deja al gobierno militar sin ningún tipo de apoyo ciudadano y los obliga a llamar a elecciones y finalizó cuando el gobierno de Menem derrotó a los militares “carapintada”. Este triunfo de la democracia le dio un impulso definitivo y ya no hubo peligro de retrocesos.

Las transiciones son momentos conflictivos. Un cambio de régimen político implica un cambio de reglas de acceso al poder y del grupo que tomará el control del Estado. En los 80 se iniciaron los estudios académicos sobre las transiciones. Los expertos asumieron un compromiso militante con la democracia. Creían que se abría la oportunidad para la dirigencia política para canalizar de manera armónica los conflictos políticos, económicos y sociales.

Pero, los expertos se referían a la democracia como un sistema en el que exista libertad política para asociarse, libertad de expresión y la posibilidad de elegir y ser elegidos en elecciones limpias y competitivas. La democracia se define como una poliarquía, una versión mínima, pero que por ello puede lograr más consenso.



Los actores políticos en la transición a la democracia:

En la transición, los actores políticos conviven y compiten a la vez. En una primera etapa, la élite política, dirigentes expulsados del poder por los militares, comienza a “conspirar” contra el régimen autoritario. Éste se halla debilitado por algún motivo, crisis económica o descontento popular. La élite política empieza a reunirse y llega a acuerdos muy generales, que no tienen que ver con programas de gobierno sino con la intención de expulsar al gobierno no democrático. Sobre todo buscan un llamado a elecciones libres.

En un segundo lugar, la sociedad civil (sindicatos, organismos de derechos humanos, estudiantes) mediante movilizaciones o pidiendo ayuda internacional presiona a favor de la democracia. La participación activa de la sociedad es posible porque la dictadura está débil. Por ello, la represión es menor y se corren menos riesgos.

En tercer lugar, están los sectores blandos del régimen autoritario, dirigentes que apoyaron inicialmente a la dictadura y que, como está debilitada, se inclinan por una salida democrática. De forma clandestina participan de la conspiración a favor del llamado a elecciones junto a sectores de la élite política. Pero buscan mantener su influencia para evitar futuras investigaciones judiciales o porque creen que es lo correcto. Esto se vio en Argentina con el llamado pacto militar sindical.

En cuarto lugar, los nostálgicos de régimen autoritario que pueden conspirar, durante la transición, contra la consolidación del régimen democrático. Harán todo lo posible para volver al régimen en que tenían poder e influencia y con el que coincidían ideológicamente. Es el caso de Rico y Seineldín en Argentina. Es importante que los sectores prodemocráticos puedan aislarlos y para ello es necesario que se alíen aunque pertenezcan a diferentes partidos.

Por ultimo están los actores internacionales, organismos que presionan desde afuera por la instauración de la democracia. Se trata de organizaciones internacional de partidos como la

Internacional socialista o la Democracia Cristiana y de organismo supranacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la ONU o la OEA.



Pactos e incertidumbre:

Los procesos de democratización suelen estar a cargo de una élite política que debe tomar decisiones pensando en el bien común así como el beneficio personal y grupal. Pero el cálculo del beneficio personal es complejo en un proceso de transición dada la activa acción de los nostálgicos del régimen autoritario. Por ello, los políticos de los distintos partidos deben acordar reglas para controlar la lucha por el poder. Deben alcanzar pactos, secretos o públicos, que tengan como fin generar garantías recíprocas para competir en igualdad de condiciones y posibilitar la alternancia. Pueden acordar que no haya proscripciones, fecha de elecciones o cual será el sistema electoral.

Estos pactos también constituyen una garantía para que los nostálgicos no tengan margen de maniobra de otro golpe y son una red de contención de las demandas de la sociedad que salen a la luz luego de años de represión y por ello está movilizada más de lo habitual. Los pactos y la necesidad de moderar las demandas y expectativas a la vez que contener posibles golpes de Estado son las claves para una transición exitosa y ordenada. Ese es el modelo de la transición española.



Transición española:

La transición española se inicia con la muerte del dictador Franco, en 1975, aunque se había abierto dos años antes con el asesinato del sucesor designado, Carrero Blanco, por parte de la ETA. Ante esto, Franco designó como rey y nuevo sucesor a Juan Carlos I.

Dos días después de la muerte de Franco asume Juan Carlos I y se inicia una transición lenta y gradual que durará hasta 1982. Juan Carlos fue uno de los protagonistas de la transición. En 1981 un grupo de militares tomó por la fuerza el parlamento en nombre del rey pero Juan Carlos condenó por TV al intento de cada golpe que finalmente, fracasó.

Otro protagonista fue Adolfo Suárez, un “blando” del régimen franquista y que fue presidente del gobierno español entre 1977 y 1981. Suárez legalizó al Partido Comunista (PC) a cambio de que aceptara a la monarquía constitucional. Quería que la coalición prodemocrática fuera lo más amplia posible. Halló fuerte oposición entre los seguidores del franquismo, en el gobierno de EEUU y en miembros de su partido.

Para el PC español tampoco era fácil ese pacto, ya que debía aceptar la presencia de un rey, lo que es opuesto a la ideología propia de ese partido. Sin embargo, Carrillo, presidente del PC, aceptó y rompió relaciones con la URSS que se oponía a negociar.

Suárez y Carrillo sabían que, para la superar a la dictadura, debían ceder y aceptar algunas demandas de los otros.

Felipe González del PSOE, fue otro de los protagonistas. Se apoyó en otros gobiernos socialistas europeos y fortaleció su imagen dentro de España. Su estrategia fue bloquear el ingreso a España a la comunidad Europea hasta que no hubiera terminado la democratización. Lo que estimuló al empresariado a apoyarlo. González ganó las elecciones en 1982 y gobernó hasta 1996.

Los políticos españoles tomaron decisiones difíciles y apostaron a confiar entre sí, abandonando antiguas disputas y construir la democracia española acompañada de bienestar y libertad. En los “Pactos de la Moncloa” se incluyeron cuestiones sociales y económicas que llevaron a una mejor calidad de vida de los españoles.

El caso español fue un éxito, los pactos permitieron avanzar en la construcción del Estado de Bienestar similar al del resto de Europa. España se convirtió en un modelo a seguir (Esto no es del todo cierto ya que parte de la transición se basó dejar impune todos los actos ilícitos que se llevaron a cabo durante el franquismo. En cambio, en Argentina hubo juicio a los militares).



Transición argentina:

Tras la derrota de Malvinas, en 1982, el gobierno militar, gobernado por Galtieri, había perdido toda legitimidad. La sociedad y la élite política exigían su renuncia y el llamado a elecciones. Galtieri fue reemplazado por Bignone quien convocó a las mismas.

Pero el declive de la dictadura había empezado en 1979 cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vino al país y denunció las violaciones a los DDHH. El gobierno se vio obligado a reconocer las desapariciones.

Además, la situación económica era cada vez peor (crisis del petróleo, falta de proyecto económico). El intento de recuperar Malvinas fue un manotazo de ahogado para recuperar el apoyo perdido pero, al contrario, expuso las debilidades y errores de la dictadura. De esta manera, la transición argentina se inició por derrumbe del régimen militar saliente. A diferencia del caso español, en el que Franco mantuvo el poder hasta su muerte, la dictadura argentina cayó sin un plan alternativo, dejando problemas a los civiles. Los políticos argentinos estaban ante una gran posibilidad pero no buscaron una salida pactada sino que sólo acordaron presionar por elecciones inmediatas en las que compitieron sin acuerdos mínimos. Incluso, algunos buscaron apoyarse en lo que quedaba de poder militar contra sus adversarios.

LA INCONSCIENCIA Y LA FALTA DE LEALTAD ENTRE PARTIDOS Y DIRIGENTES FUE UNA MARCA QUE QUEDÓ EN EL SISTEMA POLÍTICO ARGENTINO HASTA NUESTROS DÍAS.

En las elecciones de 1983 ganó el radical Raúl Alfonsín, el candidato que más criticaba al régimen, se había opuesto a la guerra de Malvinas y prometía juzgar a los militares que habían violado los derechos humanos. Los peligros de un nuevo golpe fueron visibles durante todo su mandato. La ausencia de pactos entre la élite política impidió que hubiera acuerdos en materia económica así como en qué hacer con los militares (juzgarlos o no).

El gobierno radical, en soledad, enjuició y condenó a las cúpulas militares responsables del golpe y desapariciones desde 1976. Esto llevó a que los sectores nostálgicos de régimen militar se mantuvieran en alerta y mostraran su capacidad de daño. Hubo tres levantamientos militares durante el gobierno de Alfonsín y un cuarto bajo el mandato de Menem. Este último reprimió a los militares rebeldes e perdonó a los militares enjuiciados. Desde entonces no hubo más amenazas militares, la democracia se consolidó y finalizó la transición.



CAPÍTULO 6: DEPENDENCIA O LIBERACIÓN 1966-1976.

(Desde “La vuelta de Perón)


La vuelta de Perón:

Cámpora fue apoyado por la juventud y el sindicalismo de izquierda, lo cual preocupó a la burocracia sindical, la clase media y los sectores dominantes. El enfrentamiento entre la izquierda del peronismo (Montoneros y JP) y la derecha (CGT de Rucci, Lorenzo Miguel, más la triple A, o Alianza Anticomunista Argentina, fundada por López Rega) se produjo el día del retorno de Perón al país, en lo que se conoce como Masacre de Ezeiza. La derecha se impuso y Cámpora renunció. Poco después, se convocó a elecciones y Perón triunfó ampliamente.


Tendencias internas del peronismo en los ’70:
  • La DERECHA apoyada en los sindicatos (con lemas como “Perón, Evita, la Patria peronista”, “Ni yanquis ni marxistas, peronistas).

  • La IZQUIERDA, fuerte en la juventud (cuyos slogans eran “Perón, Evita, la Patria socialista”, “Socialismo nacional”, “Peronismo revolucionario”, etc).


El plan económico, llamado “Programa de Reconstrucción y Liberación Nacional”, no hablaba del “socialismo nacional”; al contrario, estuvo articulado por un empresario nacional, Gelbard, de la CGE. El plan era intervencionista y moderadamente distribucionista, con acento en el mercado interno, y la ayuda de las exportaciones, especialmente las industriales. Las empresas nacionales recibieron créditos, y el Estado aumentó los gastos sociales y el empleo público, aunque con un déficit creciente. Se congelaron los precios y se suspendieron por dos años las paritarias. La inflación se detuvo, con la ayuda del comercio exterior se equilibró la balanza de pagos y aumentó la actividad.


Pero en Diciembre de 1973, el aumento del consumo generó inflación, mientras que el aumento del petróleo en el mundo encareció las importaciones y los costos. Europa dejó de comprar carne argentina. Antes de cumplir un año, el gobierno veía que la lucha retornaba: los empresarios violaban el pacto social, con desabastecimiento, mercado negro, sobreprecios y exportaciones clandestinas, mientras que la CGT no se sentía comida con el compromiso, además de que tenía dificultades para controlar la movilización obrera. Perón, para apoyar a la burocracia sindical, les dio más poder.


En Junio de 1974, Perón hizo su última aparición pública. Con Isabel Perón en el gobierno (era la Vice de Perón, además de su esposa), todo empeoró: la CGT endureció sus posiciones con el gobierno, siguiendo la estrategia vandorista, con un discípulo suyo, Lorenzo Miguel. El gobierno trató de favorecer al ala derecha sindical, descabezando a los líderes izquierdistas (Ongaro, Tosco, Salamanca).


En 1975 la crisis económica avanzaba: problemas en la balanza de pagos, inflación, puja distributiva. Por presión de la CGT, se convocó a paritarias y los obreros obtuvieron un aumento del 40%. Pero en Junio, el Ministro de Economía, Rodrigo, provocó una devaluación del 100% y un aumento de tarifas y combustibles, en lo que se conoce como el “Rodrigazo”. Los obreros obtuvieron luego aumentos del 200% (los empresarios dieron este dinero para generar caos), pero el gobierno no lo aprobó, lo que generó una huelga y una movilización, que terminó con la caída de López Rega y Rodrigo. Los aumentos se aprobaron pero la inflación se los devoró en un mes.

Estos choques se trasladaron al seno del peronismo y del propio gobierno: Perón alentaba a la movilización de la juventud y los obreros para presentarse luego ante los sindicalistas y la derecha como el único garante del orden. El caos del gobierno peronista, sobre todo luego de la muerte de su líder en 1974, provocó el choque entre las líneas internas del peronismo, la derecha apoyada en los sindicatos y la izquierda en la juventud. A los grupos armados de izquierda, peronistas o no, salió a hacerles frente una organización terrorista de ultraderecha, la Triple A, creada por López Rega y formada por los grupos de choque de la burocracia sindical, militares y policías.

Inicialmente alentadas por Perón, y con poder político asentado en gobernadores y ministerios, además de las universidades, los Montoneros fueron desalojados y reemplazados por el gobierno por la Triple A y López Rega. Los Montoneros pasaron a la clandestinidad y siguieron emprendiendo acciones violentas.

Las FF.AA. fueron comandadas para combatir la lucha de las guerrillas de izquierda, lo cual sirvió de excusa para dar un nuevo golpe de Estado y dar origen al Proceso de Reorganización Nacional, en 1976. Allí, la política militar profundizará hasta lo inimaginable sus rasgos totalitarios y represivos. El último intento fue desplazar a Isabel Perón, poniendo al frente del gobierno al senador Luder y en Economía a Cafiero, pero el intento no pudo hacer nada ante la inflación, la violencia y las protestas. Todo esto se agravó cuando Isabel retomó el gobierno. El grueso de la población recibió con alivio la noticia del golpe. Se iniciaba el período más negro de la historia de la República.



CAPÍTULO 7: EL PROCESO 1976-1983

El Estado Terrorista:

El 24 de Marzo de 1976, la Junta de Comandantes en Jefe del Proceso de Reorganización Nacional nombró presidente de la Nación al general Videla.

El planteo fue que la sociedad estaba enferma y que había que “extirpar el tumor”; para ellos, las tres armas organizaron un plan de represión sistemática: las “patotas” o grupos de tareas se encargaban de los secuestros de personas, en sus propios domicilios, fábricas y otros lugares de trabajo, o en la misma calle, con autos sin patente (los Falcon verdes”), ostentando pesado armamento y sembrando el terror; las viviendas de los secuestrados eran saqueadas. Luego, venía la tortura: el “submarino” (sumergir la cabeza en agua), la picana, las violaciones sexuales, los simulacros de fusilamiento, la asistencia de torturas a amigos, parientes, hijos, esposos. La tortura apuntaba a destrozar al detenido y obtener información. Muchos morían en las torturas, mientras que los que sobrevivían entraban en la etapa de detención, en alguno de los 340 centros clandestinos (los “chupadores”), ubicados en centros militares o policiales, donde las víctimas eran degradadas, mal alimentadas, sin servicios sanitarios, muchas embarazadas dieron a luz en esas condiciones, y muchos de los niños fueron a parar a manos de los propios secuestradores. Para la mayoría, el destino final era el “traslado”, que significaba la ejecución, decidida por las autoridades más altas, pero que eran siempre clandestinas: se fraguaban “enfrentamientos” o intentos de fuga, y luego se los sepultaba en fosas comunes, se los quemaba o eran arrojados al mar, luego de ser adormecidos con una inyección.

Así, no hubo muertos sino “desaparecidos”, que llegaron a ser 30 mil: una pequeña parte eran miembros de las organizaciones armadas (que, por otra parte, ya estaban derrotadas hacia principios de 1976), pero la mayoría eran trabajadores, militantes políticos y sociales, dirigentes gremiales de base (algunos empresarios denunciaban a los trabajadores más activos para que los militares se encarguen de ellos), sacerdotes, intelectuales, abogados, defensores de los derechos humanos o, simplemente, desaparecía cualquiera, por estar su nombre en alguna agenda o ser parientes o amigo de alguien “peligroso”.

El objetivo era combatir la “revolución”, pero ya poco tenía que ver con ERP y Montoneros: la “subversión” era toda protesta social y todo activismo (incluyendo un simple reclamo por el boleto estudiantil). Hubo muchos muertos, pero el objetivo era aterrorizar a los vivos. Se prohibieron los actos públicos, se cerraron las instituciones y los partidos políticos, se prohibió la actividad sindical, se censuró a artistas e intelectuales; sólo quedó la voz de un Estado totalitario, dirigiéndose a habitantes atomizados. Estos vivieron la cultura del miedo: muchos se fueron del país o se recluyeron en la vida privada, la mayoría aceptó el discurso estatal, justificando las desapariciones con el famosos “por algo será”, o se refugiaban en una ignorancia de lo que pasaba, lo que incluía la autocensura y, en algunos casos, la vigilancia del otro. La sociedad se llenó de “kapos”, los que vigilaban a los demás, los que, por miedo o ignorancia, hacían lo que el poder quería: tener y sembrar miedo. Aunque el gobierno nunca despertó adhesiones entusiastas, aunque lo intentó mostrándose durante el mundial de fútbol o cuando casi llega a la guerra con Chile. Finalmente se conformó con la pasividad de la mayoría.

EL BLANCO PRINCIPAL DEL ATAQUE DEL PROCESO NO FUE LA GUERRILLA, SINO LA CLASE OBRERA Y LA JUVENTUD.

La economía imaginaria - inflación y especulación:

Grupos económicos que respaldaron el golpe de 1976:
  • Los sectores ligados al comercio internacional de productos agropecuarios.

  • Bancos y empresas industriales grandes.

  • Las multinacionales.

El ministro de Economía, Martínez de Hoz, diagnóstico que los males económicos del país pasaban por el excesivo peso de las corporaciones, especialmente sindicatos, pero también de los empresarios “ineficientes”, que generaban caos y desorden. Lo principal, antes que el crecimiento económico, era el orden.

PARA MARTÍNEZ DE HOZ, HABÍA QUE DESMONTAR A LA INDUSTRIA NACIONAL

“SOBREPROTEGIDA”, CALDO DE CULTIVO DE UNA CLASE OBRERA FUERTE Y ORGANIZADA

Había que desmantelar el Estado Benefactor e intervencionista constituido desde 1930, y privilegiar al mercado. Sin embargo, paradójicamente, el liberalismo fue impuesto por una brutal intervención estatal, con el apoyo del gran capital nacional y los organismos y bancos extranjeros. Sin embargo, Martínez de Hoz tuvo que aceptar ciertas limitaciones reclamadas por los militares: mantenimiento del empleo (por razones de seguridad) y mantenimiento de las empresas estatales (que fueron copadas para vaciarlas y hacer grandes negocios).

Si las relaciones no fueron del todo buenas con los empresarios, fueron decididamente malas con los sindicatos: se intervino la CGT, se reprimió a militantes y se militarizaron las fábricas, se prohibieron las huelgas y se congelaron los salarios, que cayeron un 40% en tres meses.

SE TRATABA DE DEBILITAR AL POPULISMO EXPRESADO

POR LA ALIANZA DE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS INDUSTRIALES URBANOS.

En 1977, la reforma financiera acabó con la regulación estatal de la tasa de interés, y proliferaron bancos y financieras, en un clima de alta especulación, que mantuvo las tasas altas, y con ellas la inflación.


HABÍA QUE TERMINAR CON LA INDUSTRIA NACIONAL, ABRIR LA IMPORTACIÓN Y PRIVILEGIAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EXPORTABLE.

Se intensificó la desprotección de la industria: se disminuyeron los aranceles, se sobrevaluó el peso, y la industria local sufrió la competencia de productos importados de bajísimo costo. A fines de 1978, se estableció la “pauta cambiaria”, por la que se devaluaba mensualmente el peso, en forma decreciente hasta alcanzar cero. Sin embargo, como la inflación siguió, el peso se revaluó respecto del dólar. La pauta cambiaria trajo una gran afluencia de dólares de los bancos internacionales, generados por el aumento del petróleo, que volvió a subir en 1979, dando origen a la deuda externa. Se hablaba de la “bicicleta”, la “pata dulce” y los “importados coreanos”, como distintos rasgos de la especulación.

El mercado financiero se enriqueció, con inversiones especulativas a corto plazo, que huían rápidamente del país si cambiaba la coyuntura. En 1980 la fiesta terminó: las tasas altas de interés hacían que nadie invirtiese en la producción: por lo que hubo quiebras, los acreedores financieros comenzaron a acumular créditos incobrables, por lo que aumentaron más las tasas para captar depósitos. El gobierno se hizo cargo de las deudas de los bancos quebrados. En 1981 se abandonó la paridad cambiaria, el peso fue devaluado en un 400% y la inflación anual llegó al 100%.

El Estado nacionalizó la deuda privada de las empresas, muchas de las cuales habían fugado miles de millones de dólares al exterior. Cuando en 1982, México declaró que no podía pagar la

deuda, los créditos fáciles se acabaron, y los intereses de la deuda externa subieron; ésta pasó de 8 mil millones de dólares en 1979 a 45 mil millones de dólares en 1984.



La economía real - destrucción y concentración:

Los pilares de la economía durante el PRN (Martínez de Hoz 1976-1980):

  • Apertura de la economía.

  • Liberalización de los mercados, sobre todo de capitales.

  • Destrucción de la industria.

  • Favorecimiento del sector agropecuario y el capital financiero ligado con el exterior (capital golondrina) 🡪aumento de la oferta monetaria.

  • Altas tasas de interés 🡪 alto costo de producción.

  • Caída del salario real.

  • Reforma financiera 🡪 tasas de interés libres.

  • Políticas fiscales y monetarias restrictivas.

  • Caída de la inversión y la demanda.

  • Aplicación de la Curva de Philips 🡪 a mayor desocupación, menor inflación.

  • Quiebras de industrias 🡪 concentración del capital.

  • Retraso de las tarifas y el tipo de cambio.

  • Enfoque monetario de la balanza de pagos 🡪 se iguala a la inflación internacional con un plus de tasa de devaluación (tablita).

La protección de la industria y el mercado interno fue reemplazada por la idea de premiar la “eficiencia”. En el agro se dio una gran transformación debido a una verdadera revolución productiva basada en el uso de semillas híbridas, agroquímicos, expansión de la frontera y el desarrollo de oleaginosas. A su vez, el nuevo perfil exportador se vio favorecido por el embargo norteamericano a la URSS. Pero el gobierno le restó apoyo; además de las altas retenciones, la sobrevaluación del peso les hizo perder los ingresos, con lo que, hacia 1981, los recursos del agro, que en otras etapas financiaron a la industria, ahora financiarán al sector financiero.

La industria vio retroceder a los sectores más antiguos e ineficientes, como el textil, pero también golpeó al metalmecánico y al electrónico; se beneficiaron, en cabio, los bienes intermedios (siderurgia, papel, aluminio, petroquímica, cemento, automotriz, etc). La desocupación, a pesar de todo, no fue alta, aunque hubo un traspaso de trabajadores de las grandes empresas a otras más pequeñas y de la industria a los servicios; creció además el cuentapropismo.

El sector de la construcción tuvo especial auge, debido a los proyectos de obra pública, como las autopistas o los ligados al mundial de fútbol, financiados con créditos externos. El salario real cayó del 45 % del PBI en 1974 al 25 % en 1976, aunque luego subió al 39 % en 1980. A diferencia de 1958-63, el principal beneficiario no fue esta vez la empresa extranjera, sino grandes grupos locales (Macri, Pérez Companc, Bulgheroni, Fortabat) o transnacionales con fuerte base local (Bunge y Born). Estas empresas tenían intereses en la industria, los servicios, el comercio y las finanzas. El Estado privatizó algunas de sus actividades, dando beneficiosos contratos y regímenes de promoción a grupos privados (contratistas) inexpertos, que acumularon grandes riquezas en poco tiempo y sin riesgos.

Achicar el Estado y silenciar a la sociedad:

El liberalismo había sido defendido tradicionalmente por los sectores empresariales rurales, pero encontraba resistencias entre los empresarios que vivían de la contratación estatal, y entre los sectores militares nacionalistas. Martínez de Hoz convenció a éstos de la necesidad de atacar a la industria como foco central de fortalecimiento del poder de los trabajadores; así, el Estado debía dejar de sostener artificialmente a una industria subsidiada, reemplazándola dirección estatal por el mecanismo impersonal del mercado. Pero ¿Hasta qué punto se actuó consecuentemente?

Muchos empresarios, liberales en lo declarativo, estaban convencidos de que el Estado los debía proteger y subvencionar. Entre los militares también había quienes aspiraban a vivir del Estado. Aun cuando Martínez de Hoz pudo imponer su criterio las políticas económicas fueron ambiguas y contradictorias. Pero quienes querían aplicar el liberalismo y quienes querían beneficiarse de sus prebendas coincidían en que había que eliminar los dispositivos que limitaban el uso discrecional del Estado.

El Estado dejaría hacer a los empresarios más fuertes, e incluso se haría cargo de las eventuales pérdidas, pero era un Estado liberal extraño, que usaba la violencia para imponer la ley de mercado, y que daba prebendas, gastaba, emitía y se endeudaba. Todos los cargos políticos y administrativos fueron repartidos entre las tres fuerzas armadas, imperando la anarquía, el autoritarismo y la corrupción. El sector de Videla, Viola y Martínez de Hoz era el más liberal (incluso la mayoría de los partidos políticos imaginó en ellos a militares “democráticos”), mientras que Menéndez, Suárez Mason y Camps representaban al ser nacionalista más decididamente represivo. Un tercer grupo era encabezado por la Marina, don de Massera pretendía transformarse en una salida “popular” para el proceso, que lo llevara al poder. Así, las FF.AA. nunca hubo disciplina interna.

Los empresarios apoyaban desde la distancia, pero sus corporaciones no tenían la fuerza suficiente. Golpeados por la crisis fueron pasando al campo opositor.

Entre los sindicalistas hubo dos sectores: los combativos, encabezados por Saúl Ubaldini, realizaron dos paros generales, en 1979 y 1981, siendo duramente reprimidos, mientras que los moderados negociaban con los militares. La jerarquía de la Iglesia tuvo una actitud complaciente. En 1981, con la dictadura en retroceso, la Iglesia comenzó a hablar de democracia.

En medio del terror y el silencio, un grupo de mujeres, madres de desaparecidos comenzó a movilizarse buscando a sus hijos: enfrentando al poder autoritario, con sus pañuelos blancos en la cabeza, las Madres de Plaza de Mayo se transformaron en el símbolo de la lucha contra la dictadura, logrando conmover la indiferencia de la sociedad, que no quería creer lo que pasaba. Los partidos políticos estaban congelados desde a976; recién en 1981 reaparecieron, formando algunos de ellos la Multipartidaria (UCR, PJ, PI, MID, PDC), pero se trataba de organizaciones inmovilizadas y poco representativas; pedían una salida electoral no condicionada.



La guerra de Malvinas y la crisis del régimen dictatorial:

En 1981 Viola pasó a la presidencia de la Nación, a lo que se opuso la Marina en un marco de crisis económica y hostigamiento de quienes habían estado bajo la protección de Martínez de Hoz. Acusado de falta de firmeza, Viola fue desplazado por Galtieri, un general aparentemente pronorteamericano. Su ministro de Economía, Alemann agudizó la recesión y las protestas de empresarios y sindicalistas.

En momentos en que la dictadura entraba en decadencia, Galtieri tuvo una idea “salvadora”:

recuperar las Malvinas; se pensaba que ello daría legitimidad al régimen (en 1978 casi se entra en

guerra con Chile, por el Canal de Beagle). El plan era una rápida invasión, con una Inglaterra que aceptaría rápidamente la ocupación. El 2 de Abril de 1982, las FF.AA. ocuparon Malvinas; Galtieri pudo salir al balcón de la Casa Rosada a arengar a la multitud de la Plaza de Mayo, mientras prácticamente todas las organizaciones sociales y políticas apoyaban la toma de las islas.

EE.UU. contra lo esperado por Galtieri, luego de una mediación, terminó por apoyar a su aliado británico, lo mismo que la ONU, mientras que la Argentina solo tenía el respaldo más simbólico que material, de América Latina, y la lejana URSS. La batalla fue desigual: los soldados argentinos estaban mal preparados, eran conscriptos sin experiencia, ni medios, ni equipos, ni plan. La manipulación triunfalista de los medios de comunicación atrasó un poco el conocimiento de la realidad: la guerra estaba perdida de antemano. En Junio, el Papa vino para anunciar la “paz”, es decir, la derrota.



La vuelta de la democracia:

Galtieri cayó y fue reemplazado por el general Bignone, quien propuso una salida electoral. El único objetivo que los militares mantenían era que no se revisase lo actuado durante la dictadura, lo que fue rechazado por la opinión pública. La sociedad despertaba de un largo letargo: la represión retrocedía y surgían nuevas formas de participación, al calor de distintas protestas, contra los impuestos, los alquileres altos, o las luchas barriales, como los “vecinazos” de 1982.

En una nueva primavera de la sociedad, que se sentía solidaria ante el enemigo común, pero que rechazaba ahora toda forma de violencia o guerra, desconfiando de las “soluciones finales”, radicales y definitivas, y del protagonismo de un único actor social. La democracia era la nueva tierra prometida, la nueva ilusión, alcanzada sin esfuerzo y llave de la superación de frustraciones y desencuentros; se confiaba en que solucionaría cada uno de los problemas. Creció enormemente la afiliación a los partidos políticos y las movilizaciones expresaban la voluntad de pertenencia a la civilidad.

En la UCR apareció con fuerza la juventud, organizada en la Junta Coordinadora, mientras que el PJ cuestionaba su tradicional verticalismo, aunque los sindicales mantuvieron su peso interno. Alfonsín, un dirigente militar muy crítico del proceso militar, se impuso a la vieja conducción de Balbín, y se transformó en candidato a presidente.

LAS BANDERAS DEL TRIUNFO ALFONSINISTA FUERON: DEMOCRACIA, PAZ Y DD.HH.

El PJ designó a un jurista de prestigio, pero escaso poder en el partido, Italo Luder. Afianzado en el discurso de la democracia, la ética y la modernización, la UCR venció al PJ, que perdía por primera vez en comicios libres. Sin embargo, los partidos estuvieron lejos de dar respuestas a las demandas de la sociedad, con lo que las corporaciones siguieron siendo referentes de los reclamos y las negociaciones. A pesar de ello, la política de la confrontación y la intransigencia, dieron lugar al pluralismo y la concertación.

Sin embargo, hubo una confianza desmesurada en la democracia aunque la ilusión del momento era muy fuerte en cuanto a su capacidad de resolver los conflictos. Alfonsín, con su discurso apoyado en la Constitución, venció el discurso “setentista” del PJ, que fue identificado con el pasado violento. Alfonsín anunció que la democracia resolvería los males del país y la sociedad le creyó.

Balance del Proceso de Reorganización Nacional:
  • Más de 30.000 desaparecidos.

  • Represión masiva.

  • Una industria quebrada.

  • Una deuda externa inmensa.

  • Un país desquiciado.


“Democracias Delegativas” por Paula Bertino.

DEMOCRACIAS DELEGATIVAS:

Las Democracias Delegativas (DDs) surgieron a fin de caracterizar a los regímenes políticos postransicionales de la década del ’80 en América Latina y que no se correspondían con los modelos ni tipologías ni con las democracias existentes.



Surgimiento de las democracias Delegativas:

América Latina ha sufrido recurrentes crisis políticas, económicas y sociales durante el siglo XX. Dichas crisis quisieron resolverse con la imposición de regímenes no democráticos y golpes militares. Pero a partir de los años 80, la democracia se impuso como el régimen privilegiado. Con pocas excepciones, las alternativas no democráticas y los golpes de Estado desaparecieron del mapa político latinoamericano.

A pesar de ello, la transición hacia la democracia, tanto en América como en Europa del Este no fue tranquila ni exenta de crisis económicas o de representación. Estas crisis no fueron pasajeras y la ciudadanía las vio como situaciones límite. Para O’Donnell, el miedo y tensión social generaron la esperanza de que se resolviera como fuera. El temor y frustración crearon las condiciones para que surjan las DDs. Los ciudadanos apoyan a quien prometa una solución sin pensar que pueda ser cumplida.



Las Democracias Delegativas:

Así como existen distintos tipos de Estado, hay distintos tipos de democracia. Las democracias representativas se consolidaron a mediados del siglo XX en Europa continental. Son regímenes en que los ciudadanos a través del voto eligen a sus representantes y los controlan por medio de las instituciones democráticas lo que permite una convivencia entre oficialismo y oposición.

Para O’Donnell, las DDs tienen similitudes con las democracias representativas pero aparecen como algo distinto. Si bien en ambas hay elecciones, en las DDs el candidato ganador no tiene que legitimarse una vez electo.

LAS ELECCIONES CONSTITUYEN LA ENTREGA DE UN CHEQUE EN BLANCO A LA ÉLITE QUE ACCEDE A LOS ESPACIOS DE TOMA DE DECISIONES

En las DDs, la élite gobernante accede por mecanismos democráticos, no hay vicios autoritarios y se cumplen los requisitos mínimos de libertades políticas y civiles planteadas por Dahl para la poliarquía. Pero la ciudadanía se limita a delegar el poder soberano al ganador de la elección. Hay poco espacio para que la ciudadanía participe de la toma de decisiones. El dialogo entre gobierno y ciudadanía se abre sólo durante las elecciones. En las DDs sólo hay incorporación política de los sectores populares en lo discursivo. Los votantes esperan la salvación de la mano del líder al que se considera extraordinario e insustituible.

LAS DDS NO SON AUTORITARISMOS NI DEMOCRACIAS REPRESENTATIVAS. SON UN TIPO DISMINUIDO DE DEMOCRACIA.

Los ciudadanos intervienen circunstancialmente en la entrega del poder pero sus intereses pueden ser relegados luego de la elección ya que el poder fue delegado en las autoridades y serán ellas las que entiendan la mejor forma de gobernar. Estas actúan libremente para llevar el programa de gobierno que deseen aunque no se corresponda con la plataforma presentada en la

campaña. De esta manera la ciudadanía sólo podrá ejercer control en las siguientes elecciones. El único obstáculo que tienen los ganadores de la elección es el tiempo. Aunque también el desgaste que le ocasiona una oposición elegida popularmente, es decir, las relaciones de poder más que la presión de la ciudadanía definen el rumbo de las políticas que se sigan desde el gobierno.



Profundizando el concepto:

Las DDs se distinguen de las democracias representativas en lo siguiente:

  1. TOMA DE DECISIONES: Las DDs se distinguen por la forma en que se toman las decisiones, sin consenso, se limita a lo que la autoridad piense que es mejor.

  2. LIDERAZGO: Son carismáticos y tienen capacidad para tomar decisiones acertadas en una crisis.

  3. NACIÓN: No estar de acuerdo con la decisión presidencial es no estar de acuerdo con la Nación. El presidente encarna la Nación y quien lo contradiga, ya sea la ciudadanía o algún poder, contradice a la Nación.

  4. INSTITUCIONES: En las DDs la única institución legítima es la presidencia; el resto debe obedecer o apartarse de las decisiones del Estado.

  5. APOYO: El presidente se sostiene en movimientos amplios y heterogéneos más que en partidos políticos.


Auge y decadencia de las DDs:

Las DDs son repuestas a una crisis, una vez superada, el modelo comienza a caer. Tarde o temprano la ciudadanía exigirá rendición de cuentas y existiendo elecciones libres, la ciudadanía podrá votar por una alternancia. La oposición podrá hallar eco en los cuestionamientos al accionar presidencial y a las tensiones generadas por su discurso. Esto desacredita el liderazgo presidencial, sostén de la democracia delegativa.



UNIDAD 6:

CAPÍTULO 8: EL IMPULSO Y SU FRENO 1983-1993

La ilusión democrática:

Alfonsín asumió en Diciembre de 1983, en un contexto de caos, inflación, endeudamiento externo, un Estado vaciado. Su liderazgo era fuerte, pero su partido no; éste se apoyaba en valores éticos y en la esperanza de que la democracia resolvería los problemas. Se vivió una euforia y una ilusión, que generó una democracia poderosa, pero también “boba”.

La prioridad inicial fue eliminar el autoritarismo, además de que se dio importancia a la cultura y la educación, la libertad de expresión y opinión, la modernización cultural, la participación y rechazo a los dogmatismos.

En la educación, se impulsó un programa de alfabetización masiva y el Congreso Pedagógico, y retornaron científicos e intelectuales a las universidades. La Iglesia mostró hostilidad frente a la sanción del divorcio vincular, pero pudo “meter cuña” en el Congreso Pedagógico. Sin embargo, atacó el discurso laico del gobierno, y mostró a la democracia como causante de la droga, el terrorismo además del aborto y la pornografía.

En política internacional, se defendió la paz, la democracia y los derechos humanos, postulando la independencia de los Estado y la reinserción del país en la comunidad internacional. Se aprobó un tratado de paz con Chile, por el Beagle y se ganaron votaciones en la ONU, para iniciar negociaciones por Malvinas, aunque el tema de la soberanía del Estado quedó frustrado. Frente a EEUU, se mantuvo una posición intermedia, ni de alianza ni de enfrentamiento, en momentos en que el país del norte respaldaba los procesos democráticos.



La corporación militar y la sindical:

La Comisión Nacional para la Desaparición de Personas (CONADEP), investigó los crímenes de la dictadura, en un marco de repudio generalizado al Proceso, donde la gente movilizó reclamando justicia; la consigna “Nunca Más”, tomada por el libro publicado por la Comisión, se hizo bandera. Los militares, sin embargo, reivindicaban lo actuado admitiendo, como mucho, la existencia de algunos “excesos”. Alfonsín buscó preservar a los oficiales de rango medio y bajo, deslizando responsabilidades, y distinguiendo entre quienes ordenaron, ejecutaron y se excedieron en las órdenes. La idea era castigar a los jefes, implantando para el resto la “obediencia debida”. Se reformó el Código de Justicia Militar, incluyéndose una instancia civil. Los jefes de las tres armas que estuvieron a la cabeza del Proceso, más los líderes de Montoneros, fueron declarados culpables y encarcelados, a pesar de que la justicia militar opinó lo contrario, en lo que se llamó el “Juicio a las Juntas”.

A fines de 1985, el gobierno dictó la ley de “Punto Final”, que ponía un plazo de dos meses para las denuncias por violaciones a los derechos humanos, pasado el cual las causas no denunciadas prescribían. En la Semana Santa de 1987, un grupo de oficiales, encabezados por Aldo Rico, se acuarteló en Campo Mayo, no para dar un golpe, sino para exigir la renuncia de la cabeza del ejército, a quien acusaban de descargar las responsabilidades de la represión en la gente y de llevar a las FF.AA. a la derrota de Malvinas, todo en un marco discursivo nacionalista fascista. Toda la sociedad civil, sin excepciones salió el cruce del levantamiento, pero los militares “leales” no estuvieron dispuestos a disparar un solo tiro contra los “carapintadas”, ya que compartían muchos de sus reclamos. Alfonsín terminó pactando con Rico, y se sancionó la Ley de Obediencia Debida,

que liberaba de culpa y cargo a los oficiales, en relación a las violaciones a los DD.HH. durante la dictadura. Esta imposición de los militares sobre la civilidad fue el fin de la ilusión de la democracia.

En la política sindical, el gobierno quiso aprovechar el debilitamiento de los gremialistas peronistas a raíz de la derrota electoral y el desprestigio social de las viejas prácticas corporativas; el ministro Mucci trató de quebrar el monopolio del poder de los sindicatos en manos del peronismo, convocando a elecciones libres, donde las minorías queden representadas, pero con la fiscalización estatal. La ley fue frenada en el Senado por el PJ, y el gobierno no volvió a insistir; a fines de 1985, la burocracia sindical mantenía su poder.

Entre 1984-88, la CGT organizó 13 paros generales, protestando contra la inflación y los primeros intentos de ajuste; sumándose sectores empresariales, de jubilados, la Iglesia y la izquierda.

Ubaldini se transformó en referente opositor, con la vieja táctica sindical de negociar y golpear. El gobierno soportó bien el ataque, e incluso cooptó a un sector sindical, nombrando ministro de Trabajo a uno de sus dirigentes. Tampoco la civilidad pudo frenar el poder corporativo de la burocracia sindical.



El Plan Austral, la inflación y la crisis del Estado:

Frente a la inflación desatada, déficit fiscal, deuda externa y una economía estancada, cerrada, ineficiente y vulnerables, los organismo internacionales impusieron el ajuste, destinado a cobrarse los interés de la deuda externa; reducción de gastos estales y aumento de pagos al exterior.

El gobierno de Alfonsín postergó las soluciones de fondo, preocupado más por consolidar la democracia. De ahí que el ministro Grinspun aplicara un programa dirigista y redistributivo clásico, con el fin de sustentar al mercado interno, con fuerte intervención del Estado y énfasis en políticas sociales (como con el Plan Alimentario Nacional, PAN). A ello se opusieron la CGT y los empresarios, reclamando un modelo más liberal.

Los pilares de la economía durante el gobierno de Alfonsín (Plan Austral) 1985-1987:
  • Apoyo externo 🡪 préstamos del FMI y el Banco Mundial.

  • Política de shock antiinflacionaria 🡪 no va acompañado de políticas estructurales.

  • Inflación y recesión.

  • Congelamiento de precios y salarios.

  • Se prohíbe la emisión monetaria.

  • Caída del déficit fiscal.

  • Tarifazos.

  • Reforma tributaria.

  • Aumento de impuestos.

  • Creación de una nueva moneda 🡪 tipo de cambio fijo.

  • Caída de las tasas de interés.

Alfonsín reemplazó a Grinspun por Sourrouille, en 1985, y se anunció una “economía de guerra”, concretada en el Plan Austral: el fin era bajar la inflación, y para ello se congelaron precios, salarios y tarifas, regulándose los cambios y las tasas de interés, además de suprimirse la emisión para equilibrar el déficit fiscal. Tuvo el apoyo de los acreedores externos, del gobierno norteamericano de “los capitales de la industria”, el núcleo de grandes empresarios nacionales. De estos se esperaba que mantuvieran bajos los precios, repatriaran capitales e invirtieran a cambio de mantener y crear nuevos mecanismos de promoción. La derrota de la inflación, sin un costo social excesivo, dio al radicalismo la victoria electoral a fines de 1985.

Sin embargo, la inflación volvió, con la colaboración de la caída en el precio mundial de los cereales, renaciendo la puja corporativa. Se llamó al capital extranjero, especialmente en petróleo, se desreguló parte de la economía y comenzaron las privatizaciones. El gobierno cedía una tras otra sus banderas iniciales, hasta quedar prisionero de las presiones corporativas, de sindicalistas y empresarios, lo cual no rindió los frutos esperados de todas formas.

El gobierno consideró hacer mayores reformas en relación al Estado, su política beneficiosa, los acuerdos con los sindicatos y los contratistas que vivían del Estado. Estas reformas iban en sintonía con lo propuesto por el FMI. Se intentó incorporar al capital extranjero a la empresa Entel y a Aerolíneas Argentinas así como reactivar la inversión petrolera. Pero los intentos chocaban con ideas arraigadas en la sociedad, incluso dentro del propio radicalismo, y con los intereses de grupos corporativos. El gobierno fue viendo que su base de apoyos era cada vez más débil.



La apelación a la civilidad:

La UCR y la civilidad eran los únicos apoyos reales del gobierno; en este partido, se fortaleció la juventud, reunida en la Coordinadora, que se sintió atraída por el discurso electoral antiimperialista de Alfonsín, destacándose por su capacidad de movilización. También los intelectuales se sintieron atraídos por la figura del presidente, fuerte en sus argumentos racionales.

Alfonsín, entusiasmado por el apoyo de jóvenes, sectores medios, intelectuales e incluso un importantes sector de peronistas, se lanzó a la creación de un “Tercer movimiento histórico”, donde confluirían las tradiciones del yrigoyenismo y el peronismo; la idea fue rechazada por sectores de su propio partido, que habían combatido el movimiento por décadas. De todas formas, el estilo de Alfonsín osciló en esa tendencia populista, de relación líder-masas, y su imagen de custodio de la institucionalidad republicana.

Al margen de los dos grandes partidos, lograron cierto éxito el P (nacionalista de izquierda) y la

UCEDE de Alsogaray. En el PJ, opuso, desde 1985, la “Renovación”, que buscaba adecuar el nuevo peronismo al nuevo contexto democrático. Sus líderes eran Cafiero, Grosso y Menem.



El fin de la ilusión:

En 1987, el PJ venció a la UCR en la elección para gobernadores y diputados; en 1988 hubo un nuevo alzamiento de Rico, pero fracasó y fue encarcelado. A fines de ese año, otro jefe carapintada, Seineldín, también sublevó, con la complicidad pasiva de las FF.AA. Una vez más, la idea de reconciliar a los militares con la sociedad había fracasado.

En 1989, un grupo minoritario, nacionalista de izquierda, el MTP, asaltó el cuartel de La Tablada para, supuestamente, detener un golpe militar, dando al ejército la posibilidad de demostrar su poder. En 1988 se realizaron las internas en el PJ, y Menem, que había tejido alianzas con la Iglesia, militares y grupos empresarios, venció a Cafiero, más alineado en un peronismo “alfonsinizado”. Menem usó si imagen de profeta de los humildes, prometiendo “salariazo” y “revolución productiva”, en una sociedad empobrecida y con crecientes niveles de marginalidad. La UCR designó candidato a presidente a Angeloz, del sector más conservador, casi liberal, del partido.

En Agosto de 1988 se lanzó el Plan Primavera, que buscaba llegar a las elecciones sin inflación, pero todo derivó en una entrada de capitales especulativos, sin que se pudiera frenar el déficit estatal. El 6 de Febrero de 1989 el gobierno, ya sin el apoyo del FMI y el Banco Mundial, devaluó el peso y todo derivó en la hiperinflación, que destruyo el salario, la producción y el consumo.


CAPÍTULO 9: LA GRAN TRANSFORMACIÓN 1989-1999

En la década del ’90 se han producido grandes transformaciones tanto en Argentina como a nivel internacional, que han modificado drásticamente las relaciones entre Estado y economía y la constitución del tejido social.

La escalada inflacionaria, el peso creciente de la gran deuda y el caos de la situación política (en el ’88, hubo un nuevo levantamiento carapintada y fue el copamiento de La Tablada) le hicieron imposible al gobierno de Alfonsín, iniciado en 1983, sostenerse y tuvo que realizar un traspaso forzoso del poder a Menem, antes de cumplir la totalidad del mandato.

El malestar por la situación económica y política, la insatisfacción ante el funcionamiento de las empresas públicas, generaron un clima propicio para el replanteo del modelo económico.



Ajuste y reforma del Estado:

EN EL PLANO INTERNACIONAL, SE TERMINABA EL “ESTADO BENEFACTOR” Y SE PROFUNDIZABAN LA GLOBALIZACIÓN Y EL NEOLIBERALISMO.

Menem llevó adelante una campaña electoral de corte populista, recorriendo el interior del país y prometiendo el “salariazo” y la “revolución productiva”.

La propuesta menemista se asentó en la crisis del Estado para sostener una estrategia apoyada en la comunidad financiera, en la reforma del Estado y el entendimiento con los organismos internacionales de crédito (el FMI y el Banco Mundial).

El “Estado mínimo” y el predominio del mercado marcaban la tendencia a nivel internacional. La crisis del estado social y la globalización financiera, fueron los pilares sobre los que el gobierno menemista sostuvo su orientación liberal. Si bien había fuertes resistencias, la hiperinflación las allanó y convenció a todos de que no había más camino que la reforma y el ajuste.

Por otro lado, este contexto trajo una importante despolitización y una disminución de la participación ciudadanía, conllevando un retiro a la vida privada. Sobre este desinterés por la cosa pública pivoteó el poder del menemismo.

El 14 de Mayo de 1989, Menem vencía a Angeloz; a los pocos días, la angustiante situación social llevó a saqueos a supermercados, con lo que Alfonsín tuvo que renunciar, y Menem asumió el 8 de Julio, siendo la primera vez que un Presidente Constitucional entregaba el mando a un opositor.

Con el apoyo del FMI, Bunge y Born y Alsogaray, Menem implementó un plan neoliberal; luego de dos años controló la inflación. El plan profundizaba las políticas de apertura y desregulación iniciadas en 1975: se abrió la importación, se desreguló el mercado financiero, se flexibilizó al sector liberal, el derecho de huelga fue reglamentado y se debilitó a los sindicatos.

Así una vez en el poder, Menem interpretó que el viejo modelo populista del peronismo debía ser abandonado y armó una coalición con sectores liberales (Como la UCEDE) que antes eran considerados antiperonistas, y con el poder económico y financiero.

Con el apoyo del empresariado y con el acuerdo del radicalismo se aprobaron las leyes de Reforma del Estado y de Emergencia Económica, que sirvieron para privatizar los servicios y reducir el Estado.

LAS PRIVATIZACIONES FUERON UN PILAR FUNDAMENTAL DEL PLAN ECONÓMICO MENEMISTA.

Por un lado, porque implicaron una inyección de fondos para, supuestamente, suavizar el déficit fiscal y, por otro, porque fueron una señal fuerte hacia los organismos financieros internacionales de cuál era el rumbo económico que seguía Argentina: el que estos organismos y los grandes grupos económicos que se beneficiaron esperaban.

A pesar de las medidas, el déficit fiscal continuaba y la inflación se detuvo recién cuando Cavallo reemplazó a Erman González en el Ministerio de Economía. Caballo, que asumiera en 1991, impulsó la Ley de Convertibilidad, poniendo al peso y al dólar 1 a 1. Los rasgos centrales del plan incluían: reducción drástica de los gastos estatales, privatización de sus empresas, despidos, paralización de las obras públicas, recorte de gastos para todas las áreas, incluyendo salud y educación.

La paridad con el dólar produjo el crecimiento de la economía y la caída de la inflación, a la par de una leve alza en el salario mínimo y en el combate contra la pobreza. En 1991 se abrieron los mercados de países lindantes a las empresas argentinas con el lanzamiento del Mercosur.

Por otro lado, la modernización de las empresas comenzó un rápido crecimiento del desempleo

que ascendía al 12,2% en 1994.

CAVALLO FIJÓ LA PARIDAD PESO DÓLAR (CONVERTIBILIDAD), LIBERÓ LOS PRECIOS, ABRIÓ LA IMPORTACIÓN, AVANZÓ CON LA FLEXIBILACIÓN LABORAL Y CON LOS DESPIDOS EN LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

La apertura a la competencia exterior y la desregulación beneficiaron a los grandes grupos económicos y perjudicó fuertemente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). El “ajuste” perjudicó a los asalariados en general y a la clase media.



Elementos de la reforma neoliberal:
  • Aceleración de las privatizaciones: permitiría bajar el déficit fiscal debido a tres razones: el Estado se desprendería de empresas deficitarias; obtendría divisas; el pago con bonos de la deuda externa implicaba una reducción del nivel de la deuda.

  • Desregulación de la economía: El Estado se retira del control, de ciertos mercados como la Junta Nacional de Granos.

  • Se profundiza la reforma administrativa reduciendo el número de empleados públicos.

  • La renegociación del pago de intereses de la deuda externa: El cumplimiento de las metas con el FMI activó un nuevo préstamo a fines de 1992.

  • Una reducción del déficit fiscal mediante aumento de impuestos.

  • Mantenimiento de la apertura económica: Las importaciones de bienes reducían los precios internos al aumentar la competencia.

  • Flexibilización laboral: La reducción del costo laboral mediante la flexibilidad en el tiempo de contrato y la reducción de las indemnizaciones.

  • La subordinación de los aumentos salariales al aumento de la productividad.
  • Modificación de las leyes de asociaciones profesionales para permitir la existencia de más de una CGT: Esto se reduce a la fuerza de los trabajadores.

  • Modificación del régimen de obras sociales: Derogando la obligatoriedad de aporte de los trabajadores a la obra social. Esto impulsaría la privatización de las mismas.

  • Reforma previsional: Se privatiza gran parte del sistema jubilatorio para eliminar el déficit que se originaba en las cajas quebradas.

Los efectos inmediatos de la estabilidad fueron: generar credibilidad en el capital internacional, ingreso de capital financiero, un aumento en el consumo, altos rendimientos financieros.

A MEDIANO PLAZO, LOS EFECTOS DEL PLAN CAVALLO FUERON GRAVES. SE DETUVO LA AFLUENCIA DE CAPITALES EXTRANJERO Y SE AGOTARON LOS EXCEDENTES PROVENIENTES DE LAS PRIVATIZACIONES. LA DEUDA EXTERNA AUMENTÓ SUSTANCIALMENTE, BAJÓ EL CONSUMO Y LA

DESOCUPACIÓN CRECIÓ ENORMEMENTE.

A su vez, la paridad cambiaria perjudicó a los exportadores (sus precios en dólares eran altos para el mercado internacional) y crecieron las importaciones.

Las privatizaciones se hicieron como parte de pago de la deuda externa, ya que los compradores fueron grandes grupos económicos locales, asociados a empresas y bancos extranjeros. Era una “cirugía mayor, sin anestesia”, por la que se desmantelaban cincuenta años de Estado intervencionista y benefactor, instala dos justamente por el peronismo. La inflación cayó, pero el precio fue la crisis industrial, la desocupación masiva, la caída de ingresos entre los sectores asalariados y medios, y la concentración de la riqueza en manos de unos pocos.

En la política internacional, se produjo un acercamiento total con EE.UU., al punto que el embajador de ese país decidía sobre la política interna, y se abandonó la pretensión de la soberanía en Malvinas.

En la política militar, el gobierno decretó el perdón a los cabecillas del Proceso y los jefes de Montoneros, lo mismo que los “carapintadas” (aunque hubo un nuevo levantamiento en 1990, reclamando su incorporación al ejército). El gobierno amplió los miembros de la Corte Suprema, colocando jueces adictos y reformó la Constitución, para impulsar la reelección.


La jefatura:

El poder del gobierno se sustentó en la figura de Menem, acentuando el personalismo y el

presidencialismo.

Para evitar pasar por el Congreso, Menem recurrió a los decretos de necesidad y urgencia (durante el gobierno de Alfonsín se dictaron sólo 10 decretos, entre 1989 y 1994 Menem dictó 336).

Para tener el apoyo de la Corte Suprema de Justicia en todas la medidas que tomaba (muchas inconstitucionales), Menem logró la ampliación del número de miembros (obteniendo una mayoría propia).

MENEM VULNERÓ LA INDEPENDENCIA DE LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL, CONCENTRANDO AL MÁXIMO EL PODER EN EL EJECUTIVO.

Menem tuvo un estilo autoritario, seleccionando a los funcionarios por amiguismo, formando una suerte de “corte”, y generando sospechas de corrupción. Desoyendo todo reclamo en su contra, Menem impulsó el discurso del pragmatismo y el “sálvese quien pueda” del darwinismo social. Se abandonó el discurso peronista clásico, y Menem se abrazó con Rojas, el marino “gorila” del ’55. La falta de una oposición fuerte, organizada o con propuestas alternativas importantes, llevó a Menem a ganar las elecciones de renovación de cargos.

El sindicalismo se debilitó, y muchos de sus dirigentes fueron cooptados; los empresarios se sorprendieron por el peronismo “liberal”, pero el gobierno sólo atendió las demandas de los pulpos empresarios más poderosos.

Dejó atrás la “tercera posición” o no alineamiento peronista para adherirse incondicionalmente a la política norteamericana. La reforma del Estado privatizó drásticamente el sector público y desreguló la economía. Realizó una política económica basada en el capital financiera en contra de los intereses de los trabajadores y se acercó a los sectores liberales del Ejército para neutralizar a los ultra-nacionalistas carapintadas.

Diversos escándalos involucraron a personajes del gobierno. También fue notorio el estilo mediático de Menem: Ferrari, golf, vida de rico y famoso, vínculos poderosos.

Su política se guió por el llamado Consenso de Washington que recomienda las medidas liberales del FMI y el Banco Central.

El menemismo dividió al PJ; los peronistas históricos que se vinculaban a políticas de no alineamiento y justicia social fueron abandonando el partido y confluyeron junto con socialistas, democristianos, radicales disientes e independientes en el FREPASO- Frente País Solidario.

El electorado pro-menemista se conformó con los sectores más pobres y más ricos de la estratificación social, siendo la clase media (el 40% de la población) más obvia a su política. Menem detuvo la acción de factores de poder - Fuerzas Armadas, sindicatos, Iglesia Católica, centrales empresariales - que tradicionalmente influían en el proceso político.

Entre Julio de 1989 y Febrero de 1991, hubo un panorama desalentador: la hiperinflación, la persistencia de la devaluación, el alza del tipo de cambio, la corrupción de altos funcionarios que incluían familiares del presidente, el aumento del desempleo, la baja del salario mínimo real.

Sin embargo, las exportaciones aumentaron en 1989 y 1990 y Menem supo ganarse a los militares indultando en distintas ocasiones a militares encarcelados en la dictadura, de los carapintadas e, incluso a los ocho jerarcas de la dictadura, aunque, al mismo tiempo, hacía abruptas caídas presupuestarias para el sector y eliminaba el servicio militar obligatorio (1994).

Entre Marzo de 1991 y Diciembre de 1994 la situación dio un giro. En 1991 llegó al punto culminante la sensación de que el gobierno quería disfrutar el poder y amasar grandes fortunas más que ocuparse del país, incluso comenzó a correr el rumor de la reunión presidencial. Pero Menem tuvo la suficiente perspicacia política como para cambiar el rumbo con un nuevo golpe de timón dando a la gestión una apariencia de mayor seriedad y declarando el estado de emergencia moral.

A fines de 1993, por medio del Pacto de Olivos, Menem y Alfonsín negociaron la reforma constitucional que permitiría la inmediata reelección presidencial, pero recortaría el poder del Presidente y daría mayor independencia al Poder Judicial.

Por su parte, las provincias más pobres se vieron marginadas de un modelo que privilegiaba a las grandes empresas y todas las provincias se vieron obligadas a manejarse con sus escasos recursos por el llamado Pacto Fiscal, lo cual provocó airadas protestas populares en varias provincias con saldos lamentables.



Un país transformado:

En 1955 se instaló la recesión. La tendencia económica se revirtió durante 1955 a causa, según el gobierno, del efecto tequila, es decir, la gran devaluación producida en México en Diciembre de 1994, que afectó a toda la región, pero mayormente a Argentina que había incentivado a los capitales volátiles en la bolsa de valores.

El efecto tequila fue el chivo expiatorio, ya que en realidad, sólo México y Argentina dependían tanto de los capitales extranjeros demostrando una economía débil con retracción de las

inversiones. Se tomaron duras medidas fiscales para sostener la paridad con el dólar y la desocupación trepó a casi el 19%.

La crisis internacional acentuó el ciclo recesivo (Caída del PBI, la importación y la exportación) que ya se había abierto.

El desempleo llegó a un 18,4%, generando a su vez la baja de los salarios y el deterioro de los servicios sociales.

La deuda externa llegó en 1998 a 169 mil millones de dólares, duplicando a la deuda de 1994.

EL PLAN DE AJUSTE CAMBIÓ LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DEL PAÍS: DESEMPLO, QUIEBRA DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES, CONCENTRACIÓN DE LA RIQUEZA, PRECARIZACIÓN LABORAL,

DESAPARICIÓN DEL ROL SOCIAL DEL ESTADO.

Al mismo tiempo, en medio de violentas protestas callejeras generalizadas, aumentaron las exportaciones, aunque no lo suficiente como para provocar la reactivación económica, debido a que la exportación representa sólo el 10% del PBI y se halla concentrada en muy pocas empresas privadas.

En medio de la crisis, Menem por el PJ se presentó para su reelección con el discurso de que sólo él y su partido podían hacer frente a la crisis y prometiendo la reactivación salarial. La fórmula MENEM-RUCKAUF triunfó por un 49,9% a la fórmula del FREPASO (Bordón-Chacho Álvarez), mientras que el radicalismo (Massaccesi) obtuvo sólo el 17%. Las provincias que más votaron a Menem fueron las más golpeadas por el modelo económico reinante los años anteriores.



El fin del menemismo:

El voto de confianza al oficialismo al ser reelecto Menem no detuvo la recesión y comenzó una dura disputa interna por la permanencia o no de Cavallo y por la sucesión de Menem para las próximas elecciones presidenciales de 1999. Algunos pensaban que era momento de remover a Cavallo e iniciar una política social, pero la idea de “peronizar” a un gobierno excesivamente liberal fracasó.

Por otro lado, ya en Octubre del ’95 Duhalde - ex Vicepresidente del primer mandato de Menem, y en ese momento gobernador de la provincia de Buenos Aires - anunció que él era el candidato natural del justicialismo del ’99, lo cual irritó a otros candidatos como Ramón Ortega y a los ultra- menemistas que secretamente aspiraban a poder cambiar nuevamente la Constitución para permitir una re-reelección de Menem.

En Agosto del ’96, la pro-menemista CGT presionada por la creciente influencia de los disidentes MTA (Movimiento de los Trabajadores Argentinos) y CTA (Congreso de los Trabajadores Argentinos) realizó un exitoso paro nacional.

Cavallo, sin apoyos, dejó el cargo en Julio de ese año. Inmediatamente después del paro, el nuevo Ministro de Economía Roque Fernández anunció un paquete de medidas fiscalistas que disgustó a todos, incluso al FMI y a parte del Partido Oficialista. Todo el segundo período de Menem estuvo marcado por un cíclico estrangulamiento externo del crecimiento, las magras remuneraciones reales y una profunda desocupación.

La tradicional polarización de los votos entre el bipartidismo UCR-PJ desde 1983 cambió levemente permitiendo el ingreso en la disputa de una tercera fuerza, aunque siempre ocasional y sin verdadera continuidad de poder en los votos, así lo demuestran el PI, la UCD y el MODIN.

De este modo, en las elecciones de 1997 se presentaba un tripartidismo, sin embargo, el sistema volvió a ser bipolar, en cuanto a las elecciones, ya que la UCR y el FREPASO se unieron para captar los votos de oposición a Menem en la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación.

Así, el PJ sufrió la primera derrota considerable desde que el menemismo asumió el poder, consiguiendo 10 diputados menos que la Alianza, y el nuevo partido de Cavallo, Acción por la República logró tres diputados. En Noviembre de 1998, De La Rúa se impuso a Fernández Meijide en elecciones internas de la Alianza como candidato presidencial para el ’99. Mientras el PJ aún no tenía un candidato en medio de la disputa interna ente Duhalde, Ortega, Reutemann, el propio Menem y otros.

Los índices económicos muestran que la economía argentina creció en los años ’90 respecto de los ’80. Sin embargo, el problema es que esa riqueza es distribuida en forma desigual.

Quizás la clave del “menemato” sea que les devolvió a los argentinos la estabilidad económica que habían perdido hace mucho tiempo. El 50% del electorado que lo votó en la reelección pareció apoyar esto, sin embargo, el 50% que no lo voto condenó la corrupción del gobierno, el amiguismo, el desempleo, la miseria en que se dejó a los jubilados y pensionados, el empobrecimiento de muchas provincias, la venta en magras condiciones del patrimonio nacional al capital privado, el abandono de la justicia social y el nacionalismo propios del peronismo.


“SOCIEDAD Y ESTADO EN UN MUNDO GLOBALIZADO”

de Federico, Antonio y Agresti, Pablo

1. EL MUNDO ACTUAL:

El Muro de Berlín en 1989 y el Muro del Caribe 2015. Estos 2 hechos históricos fueron el ámbito donde se desarrolló la “Guerra Fría”: Berlín, en Europa, y Cuba, en Latinoamérica. El período designa esencialmente la larga y abierta rivalidad que enfrentó a Estados Unidos con la (URSS) y aliados.

  1. EEUU: Agrupo países de economía capitalista con un alto nivel de desarrollo y sistemas políticos democráticos (Estados Unidos, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Alemania Occidental, Austria, Bélgica, Italia, Francia y Grecia).

  2. La URSS formado por países con una economía de planificación centralizada y modelos políticos de tipo autoritario (Unión Soviética, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, República Democrática Alemana y Rumania).

El Muro de Berlín comenzó a construirse en 1961 en el marco de este enfrentamiento. Dividía a

Alemania en dos:
  • El bloque del Este, la Rep. Democrática Alemana (RDA).

  • El bloque del Oeste, la Rep. Federal de Alemania (RFA).

Separó a la ciudad de Berlín: Berlín del Oeste quedó como un enclave perteneciente al espacio económico de la RFA en el medio del territorio de la RDA.

El Muro cumplió distintas funciones: los soviéticos decían que fue levantado para proteger a su población de los fascistas que conspiraban para evitar la voluntad popular de construir un Estado socialista en Alemania del Este. El Muro de Berlín es un símbolo de ese mundo dividido.

El Muro del Caribe comenzó como un embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos en contra de Cuba en 1960, en respuesta a las expropiaciones de inmuebles de ciudadanos y compañías estadounidenses, por parte del nuevo gobierno, tras la Revolución Cubana.

Estados Unidos y Cuba reiniciaron formalmente sus relaciones diplomáticas. Las caídas de los Muros no ocurrieron de un día para otro.

1era: desde la caída del Muro de Berlín en 1989, hasta los atentados a las Torres Gemelas en 2001 La Primera Guerra Mundial (1914 - 1918) 4 años.

La Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945) 7 años.

La Guerra Fría (1947 - 1989) 42-44 años aprox.


EL SIGLO 19 FUE CORTO. COMENZÓ CON LA PRIMERA GRAN GUERRA EN 1914 Y CULMINÓ CON EL FIN DE LA GUERRA FRÍA, ENTRE LOS AÑOS 1989 Y 1991.

1989: La caída del Muro de Berlín

1991: El desmembramiento de las repúblicas que constituían el bloque soviético.

También fue violento, porque en ese lapso de se produjeron más de 100 millones de muertes como consecuencia de las guerras, las masacres en la Unión Soviética durante las campañas, genocidios (el de los armenios, a manos del Estado turco; el de los judíos, el de los camboyanos, el del pueblo kurdo realizado por Sadam Husein en Irak utilizando armas químicas en 1988.

Aparece el Estado de bienestar después de la Segunda Guerra Mundial en los países desarrollados occidentales, fue un modelo de estado. Se puede sostener que con el comienzo de la Primera Guerra culmina una larga etapa de paz a nivel mundial y de prosperidad económica. Gran

Bretaña, Francia y Rusia, entre otros (en el año 1917 se incorporan los EEUU.), contra Alemania, el imperio Austro - Húngaro y el imperio Otomano).


El mapa geopolítico en Europa tras la Primera Guerra Mundial:

Fueron realizados por las potencias vencedoras de la 1era Guerra Mundial y se desarmo el imperio ruso y alemán.

-El imperio ruso perdió territorios balcánicos (Finlandia, Estonia, Lituania, Letonia y Polonia),

-El Imperio alemán devolvió territorios: Alsacia y Lorena se devolvieron a Francia; Eupen y Malmedy pasaron a manos de Bélgica; La región industrial de Saar quedó bajo la administración de la Liga de Naciones durante 15 años; La región del norte de Schleswig a Dinamarca.

-Desapareció la monarquía Austro-Húngara, lo que dio lugar a las repúblicas de Checoslovaquia, Austria y Hungría.

-Se agruparon bajo el nuevo reino de Yugoslavia los pueblos eslavos del sur de Europa (serbios, croatas y eslovenos)

-Desapareció el imperio Otomano en Medio Oriente, donde surgiría la república de Turquía en el territorio de la meseta de Anatolia.

-Británicos y franceses repartieron sus influencias en los territorios de Palestina, Siria, Líbano, Irak y Transjordania, en busca del control de la zona petrolera.


Ypres, Bélgica. Una historia de navidad en 1914:

El hecho es conocido como la “Tregua de navidad” y fue un alto al fuego no oficial entre las tropas alemanas y británicas.


Organismos internacionales que conformaron espacios institucionales para relaciones, acuerdos y acciones conjuntas entre países:
  • En octubre de 1945 se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para reformular la convivencia de los seres humanos y evitar la repetición de los acontecimientos que se sucedieron en el conflicto bélico.

  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de lograr un mundo sin hambre.

  • Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con finalidad de impulsar la paz y la seguridad mundial.

  • Fondo Monetario Internacional (FMI), que se estableció como la institución central del sistema de pagos internacionales. Sus fines originales fueron la promoción de la salud financiera internacional.

  • BM - Banco Mundial orientado a la reconstrucción de la Europa de posguerra, a través del financiamiento y la asistencia técnica para proyectos de desarrollo. El BM está compuesto por cinco instituciones y su misión cambió a aliviar la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida.


1947 GATT - (siglas en inglés) Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio. Para regular los aranceles

1995 OMC - Organización Mundial de Comercio ha sido el organismo multilateral encargado de las relaciones comerciales internacionales.

1958 CEE - Comunidad Económica Europea buscaba la cooperación económica entre seis países (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos). Este proceso culminó hacia 1993 con la constitución de la Unión Europea (UE). Esto posiciono a la CEE como actor central de la economía mundial.

El período posterior a la Segunda Guerra Mundial también dio origen a un tipo de Estado nuevo en Occidente conocido como “Estado de bienestar”. Sus bases son la conciliación de clases, activa participación e intervención del Estado en la economía y la idea de ciudadanía social. El Estado de bienestar cuenta con:

-elevada tasa de sindicalización

-altos niveles de ocupación (cercanos al pleno empleo)

-política redistributiva amplios sectores acceden a servicios y niveles de consumo mejorando su nivel de vida.

Este tipo de Estado convivió con el momento de maduración del sistema fabril de producción en serie, creado por Henry Ford a principios del siglo XX.

1968 El Mayo francés (París) fue un modelo de la rebelión estudiantil que puso en entredicho las bases culturales del capitalismo occidental. Protestaban contra la guerra de Vietnam y en los movimientos libertarios de distintos lugares del mundo (especialmente en África y América Latina), se enfrentó a los ideales de la sociedad de consumo. No obstante fue un hecho más que ponía en entredicho la organización del Estado y la sociedad que había surgido en la segunda posguerra.

1944 Breton Woods con el FMI y el BM fijan el patrón dólar ponen una divisa internacional y adoptan el dólar estadounidense para dicha finalidad, siempre que la Reserva Federal de Estados Unidos sostuviera el patrón oro, pero en 1971, EE UU la guerra de Vietnam fue uno de los conflictos que mostro el enfrentamiento entre las dos ideologías (comunismo vs. capitalismo). Sufrió una de sus peores derrotas: las tropas norteamericanas fueron expulsadas de la ciudad de Saigón (Vietnam). Ellos pensaban que el Sudeste Asiático era una zona clave para defender al capitalismo del avance del modelo comunista, fue un error de cálculo y este conflicto duró años, y provocó una nueva dificultad para el gobierno dentro de su propio país. Hacia el final de la década del 60, los ciudadanos estadounidenses querían que EEUU se retirase de la guerra.

1962, (ARPA), la Agencia de Investigación de Proyectos dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos, inició un proyecto con la finalidad de almacenar y reenviar mensajes a través de una red de computadoras.

1962 Peter Fechter, primera muerte del Muro: intentó escapar de la RDA junto a su amigo. Se escondieron en una carpintería cercana al Muro, para ver el movimiento de los guardias y saltar al “corredor de la muerte” (franja de tierra entre el muro principal y un muro paralelo en construcción) querían correr por el mismo hasta una pared y pasar a Berlín occidental. Su amigo atravesó el muro, pero Fechter fue alcanzado por un disparo de los guardias orientales y cayó herido, aún con vida, no recibió ayuda y se desangró hasta morir.

1960 OPEP - Organización de Países Exportadores de Petróleo se creó para influenciar en el mercado del petróleo regulando niveles de producción y acordando precios para el producto. Los miembros fueron Arabia Saudita, Kuwait, Irak y Venezuela. Después se incorporó a Libia, Qatar, Indonesia y otros. En 1973 aumento mucho el precio del barril, como respuesta al conflicto entre israelíes y palestinos en Medio Oriente (guerra del Yom Kippur) y a la participación de las principales potencias mundiales en el mismo. Como el petróleo era el insumo básico de la economía, todas las actividades y todos los estados sufrieron el impacto del aumento y debieron hacer frente a nuevas dificultades. La Crisis del petróleo puede analizarse como uno de los hechos que inician la crisis de los Estados de bienestar. Por un lado, la reforma china liderada por Deng Xiaoping, a partir de su llegada al poder en 1978 (inició una transformación económica trascendental) y, por otro, los cambios que impulsó en la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov desde 1985. (Necesitaba reducir gastos militares y en el menor tiempo posible debía sacar a la economía soviética de la crisis y del atraso tecnológico. En el frente externo, (Occidente) se organizó un par

de encuentros entre los líderes de la URSS y de EEUU. Estas reformas terminarían provocando el desmembramiento de la URSS y, con ello, el fin de la Guerra Fría.

Good bye, Lenin! : Esta película cuenta una historia familiar en los días de la caída del Muro de Berlín.

La entrada al siglo XXI etapa del multilateralismo y de la globalización.

  1. De la caída del Muro de Berlín (1989) al derrumbe de las Torres Gemelas (2001)


A. Conflictos posteriores al desmembramiento de la URSS: En los 90 se desató una serie de conflictos, de relativamente rápida resolución,

1990 – 1991. La guerra del Golfo Pérsico En Medio Oriente. Las naciones Unidas autorizo una acción militar a EE. UU con más de 30 países, entre los que se incluyó la Argentina con el objetivo de desalojar a Irak, que había invadido el territorio del Estado de Kuwait. Esta operación se llamó Operación Tormenta del Desierto, en menos de 6 meses derrotó al ejército iraquí, que se suponía era el mejor de Medio Oriente, la superioridad militar de EE. UU dejo ver su dominio como única potencia, pero con un rol significativo de Naciones Unidas, igualmente las naciones tenían cierta participación activa en decisiones políticas de impacto global.

La guerra de los Balcanes en Europa central. Fue una guerra civil en Europa como consecuencia del desmembramiento de la República Socialista de Yugoslavia. Las fuerzas serbobosnias tomaron la ciudad de Srebrenica (Yugoslavia) y ejecutaron a ocho mil musulmanes. Dejó cien mil muertos y dos millones de refugiados, casi la mitad de la población a ese momento. En 1999 la (OTAN ) Intervino Kosovo para frenar la masacre humanitaria.

Ascenso de las potencias emergentes, Japón desde la década de 1980, China e India, desde los años 90 son casos de expansión material en la historia económica mundial contemporánea. Están entre los de mayor producto bruto interno (PBI) mundial.

La aplicación de las ideas neoliberales en América Latina: América Latina, en la década de 80 tuvo un desempeño muy malo en cuanto a la economía. La mayoría de sus países eran más pobre hacia 1990 que la década anterior. Los 80 fueron la década perdida en económica y vieron que la causa de ese mal eran ciertas ideas políticas que venían de larga data había un exceso de Estado –de sector público–, altas regulaciones, mercados muy protegidos llevaban a la no competencia que derivaban en déficits permanentes de las cuentas públicas que se financiaban emitiendo moneda que terminaba perdiendo valor, generando más inflación y obligando al Estado a emitir más dinero aún. Consistió en una mayor integración con la economía mundial, un proceso de desregulación de los mercados, flexibilización laboral, privatizar empresas públicas estatales.

Las crisis financieras recurrentes: uno de los mercados que más rápido se globalizó fue el financiero, los estados usaron con más facilidad y a menores costos bonos de deuda pública, las empresas pudieron financiarse globalmente y los flujos de capitales se trasladaron de las economías más desarrolladas a las emergentes, entre las que se encuentran las latinas. Desde mediados de 1990, estas crisis fueron recurrentes: México (“Efecto tequila”), Sudeste Asiático (comenzó en Tailandia), Rusia, Brasil y, en el 2001, la Argentina. Para muchos, estas crisis eran la consecuencia natural de las políticas neoliberales.

La revolución de las tecnologías y la comunicación y la primera burbuja especulativa: finales de 1980 e inicio del siglo XXI es definido como la era de la información, por el gran avance tecnológico y su impacto en todas las áreas. Sin embargo, hacia el año 2000 entraron en una profunda crisis, La “crisis de las puntocom”. Mediados del 90 y principios de 2000, las empresas de

internet prometían, mucho dinero con poca inversión por esto, se sobrevaloraron en las bolsas, en Nueva York, en un índice llamado Nasdaq que reúne a las empresas de tecnología, generando una burbuja especulativa. Tuvieron una rápida expansión y superávits de sus cuentas públicas, parecía llegar a su fin.

El 11 de septiembre de 2001 (11S) se produjo el mayor ataque terrorista en EE UU. La red Al Qaeda, fundada y liderada por el millonario saudita Osama Bin Laden, había planificado y perpetrado los atentados. Esta organización terrorista promovía la Yihad o “guerra santa del Islamcontra todos sus enemigos y, en especial, contra EE. UU por su intervención en Medio Oriente). Su objetivo: instalar miedo, odio, sed de venganza en la sociedad estadounidense, el agravio fue visto por todo el mundo, con el efecto de generar terror en todo el mundo y de esta manera, que todos hablen de Bin Laden, Al Qaeda la yihad. En consecuencia, cambió el sistema de relaciones mundiales que había comenzado en la década anterior. Estados Unidos pasó de aceptar el multilateralismo al unilateralismo, a través del ejercicio de su poder hegemónico mundial. En este sentido, decidió por sí solo, sin aval de los organismos internacionales, una nueva intervención militar en Irak y en Afganistán, Estados a los que hizo responsables, sin pruebas contundentes, de promover el terrorismo y cobijar a las organizaciones que efectuaron los atentados en territorio norteamericano. Algo discutible porque quizás fueron otros los países que promovían y financiaban a esas redes terroristas, el objetivo de Estados Unidos post 11S fue Saddam Husein y la invasión a Irak, EEUU financio dos guerras muy costosas como las de Afganistán e Irak debilitó su economía. Sumado a esto, las políticas republicanas propicias a la desregulación y menor control estatal sobre los mercados, y en especial sobre el financiero – políticas que para muchos son claves a la hora de explicar la crisis que comenzó a fines de 2007– llevaron a la quiebra a uno de los bancos de inversión más grandes del mundo y ello puso en jaque a toda la economía mundial. En esta etapa, el proceso de globalización creciente, sobre todo en materia económica, no se detuvo y se profundizó. Las muy bajas tasas de interés mundial, más la natural expansión de la demanda de alimentos y recursos naturales como consecuencia del crecimiento de China, India y Rusia, y el debilitamiento del dólar, produjeron un aumento del precio del petróleo, los metales y los granos.

Fueron años de una muy alta expansión económica global, liderada por los países emergentes. Sin embargo, es preciso advertir que se produjo, como afirma Alan Greenspan (presidente de la Reserva Federal de EE. UU entre los años 1987 y 2006), en un marco de mucha turbulencia. La economía mundial crecía a tasas elevadas, pero en medio de bruscas oscilaciones que hacían pensar que la expansión se podría detener de manera repentina y con graves consecuencias, lo que terminó sucediendo en el último trimestre de 2007.

3. Del año 2008 al “deshielo” entre Cuba y EE. UU y el brexit

Tercera y última etapa del denominado mundo actual globalizado se caracteriza por una guerra global permanente y, en consecuencia, por altos grados de incertidumbre. Estos son tiempos excepcionales. El mundo se enfrenta a una serie de hechos cataclísmicos: la crisis financiera de 2008, la actual crisis del euro, el accidente nuclear en Fukushima, las revoluciones en Medio Oriente. Los tiempos excepcionales son tiempos que nos permiten ver nuevos patrones de conducta y que abren nuevas maneras de comprender el mundo.

A. De la crisis económica de 2008 a los acontecimientos del brexit en 2016

Luego de un período de expansión económica mundial (2003 hasta fines de 2007), estalló una crisis financiera y económica que la mayoría de los analistas comparó con la de 1930, que había afectado severamente al sistema capitalista e implicó un nuevo acuerdo en la relación Estado - mercado. El nivel de globalización que tiene el sistema económico actual puede ser una de las

causas para que el cambio en la relación entre Estado y mercado no se haya llevado a cabo. Lo que está sucediendo en Grecia y en el Reino Unido, en particular, y la Unión Europea, en general, la caída pronunciada en los valores de los activos financieros que cotizan en las bolsas chinas durante el segundo trimestre de 2015, las perspectivas de menor crecimiento en esta y otras de las grandes economías emergentes, el fortalecimiento del dólar a nivel global y, con ello, la caída en el precio de las materias primas, que perjudica a las economías de los países latinoamericanos.

Grecia ¿sale del euro, habrá brexit, se ira por decisión propia o será expulsada? ¿Puede la UE dejar sola a Grecia? en un momento en que Rusia se está expandiendo nuevamente y en Oriente próximo las tensiones políticas son crecientes ¿puede Alemania imponer a sus ciudadanos más impuestos para financiar el déficit de los “improductivos” griegos?, preguntas de muy difícil respuesta, y las soluciones satisfactorias requieren de acuerdos políticos de altísima complejidad. Para los expertos, en el fondo del problema está la inconsistencia del euro, que en pocas palabras podría explicarse así: una moneda única, con un solo banco central (el Banco Central Europeo) pero con distintas tasas de interés y políticas fiscales diseñadas de acuerdo con las particularidades políticas y productivas de cada uno de los Estados miembros, conforma un esquema de por sí muy complejo de armonizar. El gasto del Estado por habitante creció 60% entre 1996 y 2007 con grandes gastos en sanidad y educación, sin que eso haya significado una mejora en esas áreas. Grecia realizó en 2010 una inversión en defensa de tal tamaño que llevó al país a ocupar el 5to lugar del mundo en compra de armamento convencional. La actuación y corresponsabilidad del FMI y de los bancos europeos en lo que respecta a la situación de la deuda griega. Durante la administración del centroderechista Kostas Karamanlis maquilló las cifras del gasto para rendir las metas de la Unión Europea. A finales de 2009, con la llegada al poder del centroizquierdista de Yorgos Papandreu se reveló la dramática situación que desesperó a los mercados y derrumbó la bolsa de Atenas. Allí comenzó la etapa más grave de este desastre que ha insumido ya tres rescates cada uno de más de cien mil millones de euros sin que se afloje la horca en el cuello de ese pueblo donde uno de cada dos es pobre. El caso griego no solo pone en tela de juicio la viabilidad del proyecto del euro, sino que también expresa la tensión entre los principios de la democracia y la autodeterminación de los pueblos y gobiernos. La mayor parte del pueblo griego había votado en las elecciones para parlamentarios y primer ministro de enero de 2015 por una coalición (Syriza) que se presentó como contraria a las imposiciones de los organismos multilaterales. De esta manera se ve el complejo entramado de intereses políticos, económicos y financieros a nivel global que modificaron algunos de los presupuestos básicos de un Estado democrático.

El brexit es una expresión que adquiere relevancia durante 2016 y hace referencia a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Durante su campaña electoral para las elecciones de 2015, el primer ministro David Cameron había prometió que si ganaba, llevaría a cabo un referéndum sobre la pertenencia del país a la UE. Había diferencias de criterio entre sus dirigentes políticos respecto a los beneficios y costos de ser miembro de la UE y el país comenzó a transitar una etapa de discusión. Según los expertos los perjuicios de dejar la UE serían, superiores a los beneficios potenciales.

Los beneficios serian:
  1. No depender de decisiones tomadas por la comunidad europea, que implicaban ciertas restricciones, sobre todo en materia de políticas económicas y alianzas comerciales

  2. Dejar de contribuir con sus impuestos al financiamiento de la UE
  3. Cerrar las fronteras. Ser miembro de la UE implica aceptar la libre circulación de los ciudadanos comunitarios por su territorio sin establecer restricciones de ningún tipo. Esta apertura, en un contexto muy especial en el que se agrupan a las puertas de Europa miles de refugiados

provenientes de zonas en guerra, y desde donde se promueve el terrorismo, pudo haberse percibido como una amenaza grave para su seguridad, amenaza que en la opinión de los que optaron por la salida disminuiría al dejar de ser parte de una Europa unida.


Perjuicios de dejar de pertenecer a la UE:
  1. Separarse de un mercado de más de 500 millones de consumidores con un ingreso per cápita superior a los treinta mil dólares al año que, en conjunto, representa la segunda mayor economía del mundo

  2. Abandonar la pertenencia a un espacio territorial inmenso en el que se mueven con total libertad personas, bienes y capitales, y que representa para el Reino Unido el principal espacio con el que intercambia en términos comerciales y financieros.

  3. En términos políticos, el brexit puede representar un cambio de tendencia en el proceso de construcción, que en Europa viene desde la década de 1950, de espacios territoriales amplios que vayan superando el nacionalismo y que conformen mercados mucho más grandes.

b. De la Primavera Árabe al Estado Islámico y al acuerdo nuclear con Irán

Túnez: las protestas tunecinas fueron imitadas tiempo después por muchos países del mundo árabe: Desde una posición occidental se enfatiza la idea de que son revoluciones de civiles instruidos que, a través de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (redes sociales) reclaman mayores libertades civiles, cambios en el régimen político y terminar con gobiernos autoritarios para moverse a otros más democrático.

2013, Egipto se produjo una contrarrevolución en la que los militares sacaron del poder al partido político pro islamista que se había impuesto en las elecciones posteriores a la revolución.

Libia, fue derrocado su gobernante, aún no se puede decir que exista un Estado que monopolice el poder. Siria hay una profunda guerra civil, y lo mismo sucede en Irak. Ambos territorios tienen una presencia muy fuerte de la agrupación extremista Estado Islámico, de orientación sunita, una de las corrientes del Islam, que se caracteriza por su severa interpretación de los libros sagrados, con la sharia (en español, saría o ley islámica) y su violencia brutal contra los chiitas. A mediados de 2014 se ha creado un califato, esto es un Estado que pretende instalar un sistema político a todo el Islam sobre bases religiosas estrictas. La capital está en Mosul y es liderado por Abu Bakr al- Baghdadi, quien se ha autoproclamado “califa” Es decir, reclama la autoridad religiosa sobre los musulmanes del planeta y pretende unir bajo su dominio a todas las regiones habitadas por musulmanes (Siria, Jordania, Israel, Palestina, Líbano, Chipre y parte del sur de Turquía).

Otros grupos armados que controlan porciones del territorio en la península del Sinaí, el este de Libia y Pakistán también son leales al Estado Islámico. Para los Estados Unidos, Inglaterra y las potencias occidentales el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) y del califato es el más grande desastre. Cualesquiera que hayan sido sus intenciones con la invasión de Irak en 2003 y con sus esfuerzos de liberarse de Assad en Siria desde 2011, no fueron las de ser testigos de la creación de un Estado yihadista que abarcara las partes de Irak y Siria, y dirigido por un movimiento cien veces mayor y mucho mejor organizado que Al Qaeda de Bin Laden.

ISIS NO está interesado solo en conflictos de “musulmanes contra musulmanes” ISIS ha mostrado que peleará con cualquiera que no se adhiera a su variante puritana y violenta del Islam. La firma del tratado nuclear entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas –EE. UU, Rusia, China, Inglaterra y Francia– más Alemania ( el 5+1 ). Barack Obama, el acuerdo corta las vías para que Irán desarrolle armas nucleares. A cambio, a medida que

Irán cumpla con las condiciones, se levantarán todas las sanciones contra ese país impuestas por la ONU, la UE y Estados Unidos. Cabe recordar que hace treinta y seis años que Irán y EE.UU

c. De la crisis en Ucrania al deshielo del Caribe: resabios de la Guerra Fría

Rusia, por su inmensa geografía, extensas reservas energéticas, poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y su arsenal nuclear. Las potencias europeas a través de su organización militar –la OTAN– y de su capacidad de influencia económica tientan a algunos de sus aliados estratégicos para que se posicionen más cercanos a Europa y abandonen a Rusia.

El caso de Ucrania, atraviesa un proceso político interno, el gobierno se quiere aliar con Europa, pero tiene regiones de su territorio vecinas a Rusia, que no quieren aliarse a Europa. Algunos miembros de la OTAN, especialmente los Estados bálticos que pertenecieron a la Unión Soviética y que cuentan con minorías rusas, temen que Rusia pueda impulsar agitaciones o promover disturbios como los ocurridos en el este de Ucrania. Estos disturbios precipitaron la toma de la península de Crimea por parte de Rusia. Rusia, niega que vaya a apoyar cualquiera de los movimientos subversivos y acusa a Occidente de violar acuerdos posteriores a la Guerra Fría al extender la alianza atlántica a las fronteras rusas. Se debe tener en cuenta que históricamente esa región de Europa fue clave, tanto durante la Guerra Fría como en las etapas previas al estallido de ambas guerras mundiales; cualquier posible situación de conflicto en ella que involucre a Rusia puede hacer presagiar conflictos de enorme magnitud potencial. y Cuba retomaran relaciones diplomáticas puede entenderse como una de las últimas consecuencias de la Guerra Fría que, prácticamente, había culminado en la década de 1990, aunque no en el Caribe, donde falta recorrer un largo camino con obstáculos de todo tipo, en el que las barreras ideológicas son un duro escollo a superar.

Cuba es el gesto más potente y simbólico de la remoción de los últimos ladrillos de la Guerra Fría en la región, aún queda bastante del muro a ser derribado, particularmente el bloqueo, Obama, con sus respectivos acuerdos con Cuba y, sobre todo, con Irán ingresa, junto con Richard Nixon – que fue el presidente que restableció las relaciones con China– y Ronald Reagan –que lo hizo con la URSS–, al grupo de presidentes estadounidenses que produjeron giros muy significativos en la política exterior de su país.

Las principales conclusiones fueron: Una invasión armada no era el “último recurso” disponible. El Reino Unido infravaloró las consecuencias de la invasión. El planeamiento y las preparaciones para un Irak después de Saddam Hussein fueron totalmente inadecuados. La política sobre Irak se basó en débiles análisis de inteligencia.


  1. LA GLOBALIZACIÓN:

Tiene dos características importantes: organizaciones y empresas de alcance mundial y la velocidad de las comunicaciones derivadas de los avances tecnológicos. Todas estas son grandes compañías vinculadas con la industria de la alta tecnología, un sector clave para comprender la globalización. Pero, además, China es un país que se ha venido convirtiendo desde los últimos treinta años en el taller del mundo, rol que, por ejemplo, tuvo el Reino Unido desde la llamada Segunda Revolución Industrial.


China, globalización y Alibaba. Jack Ma es chino y fundador de Alibaba, el comercio electrónico y servicios por internet más grande y rentable de China, y una de las mayores del mundo. En 1999, fundó Alibaba con una inversión inicial de 70 mil dólares, que juntó con varios amigos. Sin embargo, se debe contextualizar el caso de Ma teniendo en cuenta las características del mercado chino. El Estado de ese país es particularmente cuidadoso a la hora de permitir que industrias culturales y centradas en la comunicación crezcan en su territorio.

Aproximaciones al concepto de globalización

Los aspectos culturales: la pérdida de las identidades propias, hay una tendencia a la homogeneidad cultural.

La dimensión política qué sucederá con el estado nación que se constituyó sobre las bases del territorio y la soberanía, en un mundo que tiende a la desterritorialización.

“Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales” (RAE, 2001) diccionario español

-La dimensión económica: es la más significativa. Sus principales actores, las empresas transnacionales y la noción de extraterritorialidad, la idea de que en distintas áreas y actividades se atraviesan los límites político - geográficos que definen un Estado nacional, dentro de los cuales ejerce su soberanía.

El mundo se ha convertido en una unidad indivisa de actividades interrelacionadas y libres del estorbo de las fronteras locales, ha producido un profundo efecto político y cultural, en especial en su actual forma dominante, un mercado libre y carente de controles. Es reconocida como una fuerza dominante y dinámica que se trasforma a ella misma en forma constante.

Según Hobsbawm, el impacto político y cultural muy alto, comparado con el alcance del proceso de globalización en sí: se ha incrementado sensiblemente el nivel de desigualdad, tanto hacia adentro de las sociedades nacionales, como a nivel mundial. Aquellas que tuvieron la experiencia del Estado de bienestar, solo beneficia a los más ricos, que controlan las empresas que pueden competir en este mercado mundial, y a los trabajadores altamente calificados, que están en condiciones de ofrecer sus servicios en un mercado mucho más grande, o sea, en un mercado global. La globalización como proceso de transformación político, económico, social, cultural y tecnológico, que para casi todos los intelectuales es irreversible. Su lado positivo fue disminuyendo hacia el nuevo siglo, como consecuencia de las sucesivas crisis financieras que afectaron a varios de los mercados emergentes y a la crisis del año 2000 que impactó sobre las empresas de tecnología orientadas a internet (la crisis de las puntocom). Encontró un freno con los atentados a las Torres Gemelas a fines de 2001. Pero más allá de los momentos de mayor o menor crecimiento, el fenómeno de globalización continúa vigente y en expansión.

Barbie y la producción global: es una excelente ilustración de la naturaleza del comercio mundial de la actualidad. La materia prima –el plástico y el pelo– proviene de Taiwán y de Japón. El montaje se realiza primero en las Filipinas y, luego, se desplaza hacia zonas de menores salarios, como Indonesia o China. La idea más generalizada es la que la asocia a las transformaciones, en una escala nunca antes vista, que ha obrado el capitalismo hacia el tercer milenio. La globalización, habría sido una suerte de fuerza al acecho en el seno del capitalismo que recién ahora, con la revolución de la informática y de las telecomunicaciones, se ha convertido en realidad.

La economía y las finanzas de los países están interrelacionadas. Así lo ha demostrado el período de expansión ocurrido entre 2003 y 2007 –en el cual se observaron altas tasas de crecimiento en casi todo el mundo–, la crisis de 2008 –que afectó a todo el sistema económico– y la muy lánguida recuperación de la economía global –que se advierte como tendencia desde mediados de 2013, sin alcanzar los valores de crecimiento previos a la crisis y con grandes dudas respecto a su fuerza y durabilidad–. El mundo económico actual, se mueve siempre en sentido similar: cuando hay expansión, todos crecen y cuando viene la recesión, parece que no hay país cuya economía pueda mantenerse a salvo. Este es el tipo de riesgo económico financiero global que enfrentan las sociedades. Más allá del lugar de residencia, la situación de la economía mundial puede afectar el ingreso. No se está exento ni protegido de ese efecto negativo.

Sglitz y Kaldor sugieren la opción de protección social sin proteccionismo económico, Suecia, Finlandia y Noruega. Se han integrado de manera competitiva a la economía mundial y, sin embargo, brindan a sus ciudadanos altísimos niveles de seguridad social. La otra característica central del proceso globalizador hace referencia a la revolución tecnológica permanente. Casi todas las personas, en todas partes, desean las cosas de las que han oído hablar, que han visto o han experimentado a través de los nuevos medios tecnológicos que impulsan sus necesidades y deseos. La aparición de estas técnicas trajo cambios y posibilitó el surgimiento de nuevas empresas, empleos y oportunidades.

Se pueden mencionar dos grandes sectores de innovación tecnológica: las biotecnologías y las llamadas tecnologías de la información, en particular, las telecomunicaciones.


Un ejemplo de las primeras es el de las semillas modificadas genéticamente que permiten obtener mayores rendimientos con menores costos. Este tipo de semillas, junto a la siembra directa, transformó el negocio de la producción de granos en el mundo y, por ende, el de la alimentación.



Un ejemplo vinculado con las segundas lo encontramos en lo que se conoce con el nombre de “economía compartida” o “uberización” que impacta en el aprovechamiento de recursos escasos y ociosos en un momento particular del tempo (un problema que la ciencia económica siempre ha planteado).

La economía compartida o uberización, a grandes rasgos, se caracteriza por existencia de servicios que acercan a oferentes con clientes, sin intermediación, simplificando procesos y, en consecuencia, con una baja en los costos. Una aplicación para celulares o un sitio de internet alcanzan para vincular a las partes de manera eficiente, estas aplicaciones tecnológicas, satisfacen a los consumidores, perjudican a los oferentes tradicionales de dichos servicios.

“Uber es la manera inteligente de moverte por la ciudad. En China, en agosto de 2016, Uber terminó vendiendo su negocio a su rival, Didi Chuxing, tras una feroz competencia que le costó miles de millones de dólares en pérdidas. Hasta el momento, como en otros países, ambas compañías operaban en una zona gris legal y con protestas de los choferes de taxis.

Las empresas están usando los datos de los clientes para dar estos servicios sin su permiso porque, para que el sistema funcione, se precisa una combinación de información personal, con geolocalización en tiempo real y pagos móviles vía tarjeta de crédito, lo que conlleva riesgos que, en general, son mal evaluados. La seguridad o estabilidad durante tiempos prolongados en un trabajo o actividad están puestas en duda. La actualización permanente y la incorporación de conocimiento científico y tecnológico en la producción y organización son imperativos difíciles de eludir para el desarrollo y el crecimiento económico.

Los países y la globalización

2015 datos del Índice de globalización que elabora el KOF en Suiza. Muestra el grado de globalización económica, social y política, en ese año estuvo dominado por las repercusiones de la Primavera Árabe, el control de Egipto por parte de los Hermanos Musulmanes y la intensificación de la guerra civil en Siria. En la eurozona, el Banco Central Europeo tomó medidas para dar sostén del euro, y en Estados Unidos, Barack Obama ganó las elecciones presidenciales por un segundo mandato. El Índice se realiza sobre más de doscientos países divididos en base a tres conjuntos de variables:

  1. La globalización económica indaga sobre flujos de comercio, inversión extranjera directa, barreras a la importación, impuestos sobre el comercio internacional,

  2. La globalización social contempla datos sobre contactos personales internacionales (llamadas telefónicas, cartas y turismo), tráfico internacional de información (acceso a internet, televisión y prensa extranjera) y acercamiento cultural (cadenas globales como McDonald’s o Ikea, importación y exportación de libros. El reporte señala que desde la crisis de 2008, la globalización económica ha crecido muy poco. Entre los diez países que encabezan el ranking del instituto KOF, casi todos son de tamaño pequeño, nueve son europeos, los diez tienen esperanza de vida al nacer superior a los

80 años, y varios de ellos se corresponden con el llamado modelo nórdico de desarrollo e integración.

Sglitz y Kaldor opinan que: La globalización en términos históricos: La globalización no es un fenómeno nuevo. El comercio mundial parecía crecer sin límites hacia principios del siglo XX, pero las Grandes Guerras y la crisis del 1929 hicieron que los países se cierren y la liberalización comercial quedó aletargada. La historia demuestra que la tendencia hacia la globalización que se observa actualmente puede abruptamente cambiar. Desde mediados del siglo XIX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial fue un período de grandes transformaciones, el mundo que se ampliaba a partir de incorporar regiones olvidadas. Innovaciones como el ferrocarril, el telégrafo y el barco a vapor fueron determinantes para la incorporación de los países en el sistema económico mundial. Por ejemplo, bebían ginebra holandesa, fumaban en pipas escocesas, comían en platos de loza inglesa, usaban fusiles franceses, como así también compartían hábitos con los indios, consumos de animales, como la mulita o el ñandú, y el uso de boleadoras a la cintura. ¿Qué hay de nuevo en la globalización actual con respecto a lo que sucedía hacia 1900? La respuesta a esta pregunta genera debates al interior del mundo académico. En la globalización actual, todo parece ser más extendido y más rápido. La parte más controversial son los movimientos migratorios de trabajadores, fueron masivos a principios del siglo XX, Canadá y Australia, igualmente han recibido millones de inmigrantes durante el último cuarto del siglo XX. Por lo tanto, la globalización actual es más importante en lo referente al comercio de bienes y servicios y a los movimientos de capitales que en cuestiones relativas a los movimientos de trabajadores. Las empresas transnacionales no tenían el peso que poseen hoy en día, ni los mercados financieros poseían instrumentos de inversión tan diversos y sofisticados, los medios de comunicación, no

tenían la velocidad de transmisión que tienen en la ahora. Los organismos internacionales multilaterales no existían, la democracia era más limitada y menos participativa, los líderes mundiales viajaban poco, se consultaban menos, y el conocimiento científico, se divulgaba con retraso. Sin embargo, se debe reconocer que existen cuestiones de fondo en las que ambos períodos se parecen. Niall Ferguson: La movilidad de las mercancías, de los capitales y de las personas alcanzó niveles sin precedentes ; las rutas marítimas y los telégrafos nunca antes habían estado tan ocupados, ya que el capital y los emigrantes viajaban hacia el Oeste y las materias primas y los fabricantes se dirigían al Este. La emigración total de Europa entre 1880 y 1910 excedió los 25 millones.

El autor compara ambos períodos y encuentra muchos puntos de contacto:

creciendo rápidamente


A partir de la comparación establecida, alerta sobre las posibles consecuencias del actual período de la globalización: Los riesgos crecen cuando uno considera la actual situación política, con los mismos cinco defectos del orden internacional anterior a 1914: sobre expansión imperial, la rivalidad de las grandes potencias, un sistema de alianzas inestable, Estados canallas promoviendo el terror, y el crecimiento de una organización revolucionaria terrorista hostil hacia el capitalismo. En términos políticos, en el mundo actual globalizado se problematiza y modifica la base misma del accionar político, la institucionalidad estatal creada en la modernidad. El Estado nación moderno occidental se constituye en un territorio, legitimando su existencia sobre la idea de nación y construyendo su identidad en una determinada cultura local sentida como propia por grupos de proximidad que cohabitan ese territorio (un lenguaje, relaciones sociales y familiares, comidas, expresiones artísticas, prácticas deportivas, entre otras cosas). Se habla de desterritorialización como tendencia dominante en un mundo globalizado y como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, lo regional y global va desplazando poco a poco a lo nacional. La desterritorialización saca la centralidad del estado nación como base de la política moderna. Ante la interconexión (política, económica, legal, militar y cultural), la naturaleza y las capacidades de los Estados para intervenir y regular se transforman.

Bloques regionales. Algunos ejemplos

de los distintos estados

1994 TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, o NAFTA en inglés ), firmado por Canadá, Estados Unidos y México. La intención del tratado fue expandirse al resto de Latinoamérica en un gran acuerdo comercial y financiero llamado ALCA (Acuerdo de Libre Comercio de las Américas). Sin embargo encontró un freno a principios del siglo XXI (momento de crisis del Estado neoliberal en distintos países de América Latina) por distintas experiencias de gobierno de la región que surgieron con visiones contrapuestas a la vigente en el norte del continente americano.

1991 MERCOSUR - El Mercado Común del Sur integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y luego se integró Venezuela y Bolivia. Nació a partir del Tratado de Asunción y planteó la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos con eliminación de derechos aduaneros y el establecimiento de aranceles externos comunes y de políticas comerciales concertadas para la relación con otros países.

2004 ALBA Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América surgió inicialmente entre Venezuela y Cuba para integrar América Latina y el Caribe. En 2006 se incorporó Bolivia a través del Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP).

ALBA - TCP alianza política que defiende la identidad de los pueblos que la integran. El eje ideológico de esta alianza se sustenta en el pensamiento y acción de los hombres de la independencia de los países de América Latina, que buscaban la conformación de lo que históricamente se conoció como Patria Grande Latinoamericana. En la actualidad los países miembros de este acuerdo son: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Mancomunidad de Dominica, Antigua y Barbuda, Ecuador, San Vicente y Las Granadinas y Santa Lucía.

2011 Alianza del Pacífico es un proyecto de integración entre Chile, Colombia, México y Perú. Estas últimas son tres de las inicia vas de integración en América Latina. Si bien coinciden en muchos aspectos, la orientación ideológica de cada una de ellas difiere: el ALBA - TCP tiene una postura más crítica del capitalismo en comparación con las otras dos alianzas.

En 1975 las reuniones incorporaron a los jefes de Estado de los países miembros, que se sumaron a la discusión de los temas económicos. Adquirió el nombre de G8, porque se incluyó a Canadá en 1976 y Rusia en 1998. Los miembros del G20 son los que forman el G8 más: Arabia Saudita, Brasil, China, Argentina, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Australia, Sudáfrica, Turquía y, como integrante número veinte, la Unión Europea. Entre estos países se encuentran España (invitado permanente), dos países africanos, el representante de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y uno o varios países invitados por quien ejerce la presidencia temporaria del grupo.

Visiones críticas de la globalización

2009 BRICS: Es la integración entre países en desarrollo. Inicialmente fueron: Brasil, Rusia, India y China; en 2010 se agregó la República Sudafricana. El BRICS ha sido interpretado como un símbolo del cambio en el poder económico mundial, por el declive del liderazgo de los países desarrollados reunidos inicialmente en el G8. También pretenden la inserción de los mercados emergentes (de los cuales los miembros del BRICS son un ejemplo) en la agenda mundial en el presente y sobre todo en el futuro. Proponen trabajar en la creación de una nueva moneda que funcione como reserva mundial y que le dé estabilidad y previsibilidad a las transacciones comerciales y financieras. En este sentido, desde una visión crítica y haciendo referencia a autores que piensan el problema desde una perspectiva latinoamericana, este aporte pone en tela de juicio la idea de mundo globalizado dominante en la bibliografía contemporánea. Dichos mecanismos se hacen evidentes a través de las deudas externas contraídas con organismos multilaterales como el FMI o el BM y, también, por la presencian dominante del capital financiero y su imposición de condiciones al momento de realizar. Según esta línea, el comercio libre que caracteriza a la actual etapa del

capitalismo mundial es un mecanismo de concentración y centralización del capital internacional (trasnacionalizado) que, aun generando una mayor transferencia de tecnología y modernización industrial, no deja de profundizar la dependencia al entregar valor hacia las economías centrales. El economista egipcio Samir Amín plantea que el capitalismo mundial en la actualidad se organiza en torno a cinco monopolios en los siguientes ámbitos: tecnología, flujos financieros, recursos naturales, medios de comunicación y armas de destrucción masiva. El control de dichos recursos beneficia a Japón y EEUU. desde la crítica se considera : seguimos escuchando elogios a la interdependencia igualitaria que habría generado –supuestamente– la globalización, el sistema capitalista se ha convertido en la más impresionante polarización geográfica de riqueza y privilegios que jamás ha conocido el planeta. En esta visión, las categorías utilizadas en las ciencias sociales latinoamericanas en la década del 60 para hacer referencia a la relación entre trabas en el desarrollo de la economía y opciones políticas para resolverlas, continúan vigentes : “ imperialismo ”, “ centro - periferia ” y “ dependencia ”, lejos de estar superadas, funcionan como bases analíticas sobre las que una parte de las Ciencias Sociales latinoamericanas aborda el problema del nuevo orden mundial aparecido hacia fines del siglo XX.


  1. ECONOMÍA, DE LA EXPANSIÓN A LA CRISIS:

Después de 1989 la aceleración del crecimiento económico se ha caracterizado por el proceso de globalización. Crisis financieras recurrentes, los cambios en la concentración del ingreso, pérdida de influencia del Estado nacional sobre los mercados y la capacidad del hombre para afectar el medio ambiente. Desde la óptica liberal, la causa principal del gran crecimiento económico vertiginoso es por la menor regulación de los estados nacionales hacia los mercados.

La posición menos liberal, más intervencionista y estatista dice que la falta de un estado activo, regulador y fiscalizador es la causa de las desigualdades socio - económicas y de las crisis recurrentes. Un funcionario del Banco Mundial lo llamo “países o economías emergentes”, entre los que se destacan por su tamaño e influencia, en Asia y América Latina: China, India, Rusia y Brasil. A modo de ejemplo, China e India han tenido, por lapsos de tiempo muy largos, niveles anuales de crecimiento económico cercanos, y a veces superiores, al 10%. El término trasmite la idea de “en mejoría”, se produjo de manera constante y durante un tiempo en esos mismos países, pero también con respecto a las economías desarrolladas, fue muy elevada y difícil de sostener. Entre 2014 y 2015 se produjeron problemas, se cree que su futuro no será muy prometedor. Conflictos armados en muchas regiones del mundo, problemas en la zona del euro y un proceso de revaluación del dólar no son buenos augurios para el futuro de estos países emergentes y de la economía mundial en su conjunto.



Tendencias y cambios estructurales en la economía mundial de los últimos años:

El capitalismo es la estructura dominante en el conjunto de relaciones internacionales, como potencia líder, y su moneda, el dólar, conjuntamente con las organizaciones financieras, económicas y de comercio internacionales. El FMI, BM, GATT (hoy OMC), que se constituyeron tras la Segunda Guerra Mundial, son los pilares de dicho sistema. Sin embargo, algunos cambios de tipo estructural que se han venido produciendo en la economía mundial desde la década de 1980 obligan a reconsiderar las bases del sistema capitalista. En primer lugar, el proceso de globalización económica.



Mega acuerdos, mega regiones:

Gran parte del comercio y de la producción mundial se lleva a cabo dentro de cadenas, los países que participan, no llevan la producción íntegra, solo se especializan en ciertas tareas o procesos productivos. Encontramos la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), cuyos miembros más importantes son China, Hong Kong, Japón, Taiwán y la República de Corea; conforman una región integrada por medio de flujos de comercio de inversión extranjera directa y, por medio de pactos y negociaciones, buscan la creación de una gran área de libre comercio en el Pacífico que en un futuro busca incluir también a Australia y Nueva Zelanda.

Otras de las iniciativas de integración megarregionales son: 

(TTP) Acuerdo de Asociación Transpacífico, cuyos miembros principales son EE.UU, Japón, Canadá y Australia, y la Asociación Transatlántica sobre Comercio e Inversión (TTIP) entre EE.UU. Las principales diferencias entre estos nuevos Megaacuerdos y los acuerdos existentes están en la escala (tamaño de las economías involucradas), en la amplitud de la agenda planteada y, en la idea de creación de pactos de vasto alcance. Cabe destacar el impacto de estos acuerdos megarregionales en la inserción internacional de los países latinoamericanos. EEUU sobre distintos países para que se integren a estas alianzas, en particular del TTP, del que ya forman parte entre otros Chile, México y Perú. El planteo es que los cambios en materia tecnológica (y su masividad) están dando lugar a la aparición de nuevas motivaciones en la conducta humana, donde la colaboración entre pares, reemplaza la típica relación de competencia entre los individuos propia del capitalismo.



Universalización de la economía digital:

Rifkin dice que es positiva, ya que este nuevo sistema ofrece la posibilidad de democratizar la economía mundial, reducir la diferencia en los ingresos de las personas y generar una sociedad más sustentable, desde el punto de vista ambiental. Además, esta evolución económica permanente donde cada vez más bienes y servicios no tienen costo de reproducción; esta es la idea del coste marginal cero. El aumento de las capacidades de captura, procesamiento y transmisión de datos en condiciones de movilidad y ubicuidad, más la continua expansión del acceso a redes y dispositivos, ha permitido el desarrollo de una amplia gama de aplicaciones electrónicas que cubren todos los sectores económicos. La unión entre dispositivos, aplicaciones, redes y plataformas basados en internet son claves en el crecimiento económico y la competitividad, al punto que hoy la economía mundial es una economía digital. Los distintos países redefinirán sus posiciones en el mercado internacional en función de cuánto aprovechen y cómo apliquen las nuevas tecnologías al proceso productivo. Un ejemplo de este tipo de ensamble entre tecnología y economía es el de la robótica ya que pone de manifiesto la interacción entre la revolución tecnológica y el proceso manufacturero, fortaleciendo el sector industrial. Las manufacturas, que parecían haber sido desplazadas, están actualmente integradas con las tecnologías digitales, dando dinamismo y competitividad a las economías. Dan cuenta de estas afirmaciones : el derrumbe económico del modelo soviético a fines de los 80 y el éxito de China bajo la conducción de Deng Xiaoping, puso en marcha la modernización dejando atrás la Revolución Cultural Proletaria de Mao Zedong.



El liderazgo de China plantea un cambio en el eje de la geografía económica mundial. Este renacer de las economías de la región de Asia - Pacífico es una de las tendencias estructurales en términos económicos del mundo actual globalizado. En el año 1980 la producción económica de China equivalía al 10% de la de EE.UU. Para 2019 el FMI estima que la economía de China podrá ser 20% superior a la de EE.UU. Pero ese modelo tiene sus inconvenientes y, como consecuencia de la crisis mundial de 2008, ha debido revisar muchas de sus políticas. China tiene la presión de mantener altísimos niveles de crecimiento económico porque aún tiene una gran cantidad de su población en situación de pobreza. El resto del mundo necesita del dinamismo de China para

crecer: Una caída en el crecimiento de la inversión en China ha golpeado la demanda mundial de commodities y algunos productos fabricados, desatando una reacción en cadena que está debilitando las exportaciones de los mercados emergentes, profundizando las presiones de deflación e incluso socavando la demanda de los consumidores.



Hacia el liderazgo de la región Asia-Pacífico:

Al considerar los años 1990 y 2015 y la proyección hacia 2020 del PBI real de las cinco principales economías del mundo, se observa que, en los años 90, cuatro eran occidentales y en el 2015 aparece con mucha fuerza China en segundo lugar. La tendencia hacia 2020 muestra que tres de esas cinco economías no serán occidentales, sumándose a China y Japón, la India, la región del sudeste de Asia adquiere relevancia para la economía mundial y muestra el corrimiento del eje económico.



La crisis financiera y económica de 2008:

Cuál es la naturaleza de la crisis. Los rasgos básicos son sencillos: 

El estallido de la burbuja inmobiliaria ha producido grandes pérdidas para todos los que compraron activos respaldados por hipotecas; estas pérdidas han dejado a muchas instituciones financieras con demasiada deuda y muy poco capital para proporcionar el crédito que necesita la economía.

Las instituciones financieras en problemas han intentado saldar sus deudas e incrementar su capital por medio de la venta de activos, pero esto ha hecho bajar el precio de los activos, lo que redujo aún más su capital. Hay indicios firmes de que también, en buena medida, entre las causas de la crisis estuvo la conducta moralmente riesgosa, irresponsable y solo guiada por ganar dinero a cualquier costo de parte de los bancos.

Krugman propone: ¿Qué se puede hacer para frenar la crisis? La ayuda a los propietarios, aunque es deseable, no puede impedir las grandes pérdidas ocasionadas por los préstamos fallidos y, en cualquier caso, sus efectos serán demasiado lentos para mitigar el pánico existente.

Lo natural sería, entonces, buscar la solución adoptada en muchas crisis anteriores, que es enfrentar el problema del inadecuado capital financiero haciendo que los gobiernos proporcionen a las instituciones financieras más capital a cambio de una parte de esas empresas.


El caso de Carmen Martínez Ayuso y el Rayo Vallecano: esta anciana española perdió su casa por la crisis que jamás pudo pagar, la justicia falló que la vivienda debía ir a manos del acreedor. Entonces los jugadores y cuerpo técnico reunieron dinero para que Carmen no sea desalojada de su vivienda.

Cientos de miles que, invirtieron en bienes raíces durante la burbuja inmobiliaria de 1997 - 2007, perdieron sus casas, como consecuencia de la crisis de 2008. El mecanismo consiste en que la Reserva Federal de Estados Unidos compra activos financieros denominados en dólares,

principalmente, deuda en forma de bonos y, de esa manera, inyecta dinero en el sistema para sostener una economía muy deteriorada. Sin embargo, a partir de 2014 el impacto de lo que sucedió en varias de las economías emergentes de mayor tamaño, entre otros factores, afecto significativamente a las economías de la región, en las que cae su PBI o que crece a tasas muy módicas. Todo esto es consecuencia directa de los inconvenientes que sufren las locomotoras de la economía mundial globalizada (China, Rusia y Brasil), de la situación económica financiera en EE.UU Al menos hasta mediados de 2016, y pese a todos los esfuerzos que realizan los Estados para volver a la senda del crecimiento a tasas elevadas y sostenidas, la economía mundial no pudo alcanzar los niveles de expansión previos a la crisis. Por todo esto, así como muchos sostenían que en 1989 el Muro de Berlín se cayó solo hacia el lado oriental –con el modelo occidental, caracterizado por la democracia liberal competitiva y el capitalismo, como único vencedor–, la crisis económica del año 2008, de la que aún en 2016 se sufren las consecuencias, es una evidencia de que el Muro también cayó hacia el lado del capitalismo, hacia Occidente. El Muro cayó hacia los dos lados. Hacia el del capitalismo real, desde que en el 2007 comenzó una crisis económica de la que todavía no sabemos qué dará de sí pero que ha desvelado las incertidumbres de una democracia arrollada por el capitalismo. Ambas circunstancias han hecho de la díada derecha - izquierda un blanco móvil. Una circunstancia histórica desacreditó el socialismo real y, de paso, contagió a su pesar a la socialdemocracia; la otra ha puesto en cuestión los cimientos sobre los que se estaba construyendo el progreso bajo el capitalismo: el neoliberalismo y el neoconservadurismo. Será la voluntad política y la eficacia para dar respuesta a las necesidades de la mayoría las que determinarán la dirección y la hegemonía en las que habrá de desarrollarse el nuevo orden, y quiénes serán sus protagonistas. El tiempo dirá en qué forma evolucionará el sistema capitalista y el modo de Estado que se relacionará con él, pero parece bastante claro que, tras la crisis, no será igual que antes.



Pobreza y desigualdad: La cantidad de personas que padecen hambre en el mundo es por primera vez en un cuarto de siglo inferior a 800 millones. Esto representa una reducción del 25% en los últimos 25 años. La primera y principal explicación de este descenso se relaciona con los progresos que experimentaron dos regiones: Asia y América Latina junto al Caribe. Sin embargo, dos de los problemas más graves que enfrenta este mundo actual globalizado siguen siendo la pobreza y el hambre.

La (ONU 2015) tiene 2 grandes objetivos: 

-1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo”

-2 Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible”.



15. Datos que relacionan a las personas, los alimentos y el planeta:

  1. El 11,3% de la población sufre hambre (805 millones de personas en el mundo)

  2. 1 de cada 4 personas que viven en África sub-sahariana padece de hambre crónica, pero la mayoría está en el sur de Asia

  3. Los pobres gastan alrededor del 70% de sus ingresos en alimentos.

  4. 27% aprox de niños menores de 5 años tienen retraso en el crecimiento debido a la desnutrición.

  5. La malnutrición es la mayor causa de enfermedades en el mundo.

  6. El 78% de la pobreza extrema se localiza en zonas rurales.

  7. El deterioro de los ecosistemas, de los recursos naturales y el cambio climático afectan en mayor medida a los pobres.

  8. La brecha en la escolaridad entre las mujeres y los varones pobres es más del doble que entre los no pobres.

  9. Solo el 27% de la población mundial goza de una protección social satisfactoria. La mitad del mundo está excluida de ella.

  10. La protección social tiende a estimular las economías regionales o locales, con efectos positivos en la producción agrícola, el empleo rural y la reducción de la pobreza.

  11. Los bosques y tierras boscosas cubren el 31% de las tierras del planeta y retienen tanto carbono como el que se aloja en toda la atmósfera. Conservar y mejorar los bosques es una de las mejores medidas de abordar el cambio climático.

  12. La biodiversidad provee la variación necesaria para incrementar la producción de alimentos, mejorar su calidad y adaptabilidad a las condiciones medioambientales y socio-económicas.

  13. Los bosques contienen cerca del 80% de la biodiversidad terrestre del mundo. Son fuente de alimentos, medicamentos y energía.

  14. 1 de cada 5 personas en el mundo no tiene acceso a la electricidad.

  15. Erradicar el hambre y la pobreza, así como sostener los recursos naturales, depende en gran medida de cómo las personas obtienen acceso a la tierra, la pesca y los bosques.



Malala Yousafzai, de Pakistán, con solo 17 años, es la persona más joven a la que le otorgan el premio Nobel de la Paz 2014. Recibió un balazo en la cabeza de los talibanes cuando se manifestaba en su país a favor de que las niñas fueran educadas. Es un símbolo contra la explotación y la falta de derechos humanos para niñas y adolescentes. Kailash Satyarthi, de 75 años, más de 30 años, milito contra la explotación infantil. Ambas recibieron su premio Nobel de la paz en 2014.

La desigualdad: Galeani dice: la globalización es responsable del aumento de la desigualdad en las últimas dos décadas. Es preciso distinguir la desigualdad en los niveles de vida entre países, de la desigualdad hacia adentro de cada país. Una vez realizada esta distinción, después de dos siglos de aumento sostenido, la desigualdad global en los niveles de vida ha comenzado a disminuir. 20 años atrás, el estándar de vida promedio en Francia o Alemania era 20 veces mayor que aquel en China o India. Por otro lado, la desigualdad hacia el interior de muchos países ha aumentado, en general después de varias décadas de estabilidad. En Estados Unidos, por ejemplo, la desigualdad del ingreso ha aumentado a niveles que no se han visto en casi un siglo.

Índice de Gini: Es un indicador que mide la desigualdad de los ingresos, va entre 0 a 100. “0 es la perfecta igualdad” (todos tienen los mismos ingresos) y “100 a la máxima desigualdad” (una persona tiene todos los ingresos y las demás, ninguno). La desigualdad se manifiesta no solo en la distribución inequitativa del ingreso, sino también en los distintos espacios de la vida social y económica. Es multidimensional y tiene múltiples impactos. El aumento en la desigualdad en los

ingresos está afectando la estabilidad social en el seno de los países y amenaza para la seguridad en el ámbito mundial. Otro problema es que la desigualdad es una fuente de menor crecimiento económico

La brecha entre los ricos y los pobres continúa ensanchándose. El crecimiento ha beneficiado desproporcionadamente a ricos. Este prolongado incremento en la desigualdad en los ingresos aumenta la preocupación en lo social, político y económico. También la desigualdad se expresa entre hombres y mujeres. La inequidad en el pago es contundente a lo largo de la vida de las mujeres: trabajan menos en empleos formales y sostienen las tareas domésticas que no se pagan, muchas se retirarán con jubilaciones bajas y pasarán sus últimos días en la pobreza.



Por qué una menor desigualdad nos beneficia a todos:

La desigualdad afecta negativamente el crecimiento a largo plazo. Thomas Piketty, dice que hay en materia de estabilidad económica, social y política, cuando por períodos largos de tiempo la tasa de rendimiento del capital está por encima del crecimiento real de la economía. Sostiene que si la riqueza sube por encima del crecimiento de la economía, eso no implica que la desigualdad aumente para siempre, sino que una desigualdad muy grande se puede perpetuar en el tiempo. Sugiere como política pública, para que no se constituya “un capitalismo de patrimonio nocivo para la estabilidad” y evitar ese esta desigualdad, una tasa o impuesto mundial sobre la riqueza patrimonial, con el fin de disminuir el problema del aumento de la desigualdad y sus negativas consecuencias. La mundialización de un impuesto a la riqueza plantea la cuestión de la gobernanza global. Aún no se han podido constituir instituciones de alcance mundial que puedan disputarle a los Estados la capacidad de tener el monopolio sobre la recaudación de impuesto. El crecimiento de la desigualdad y de la pobreza pone en riesgo la misma democracia, que debe ser inclusiva y participativa, con un mercado que sea equitativo, el Estado de derecho social no debe ser desmantelado, el derecho fundamental al trabajo, es necesario tener viva la preocupación por los pobres y la justicia social, con la exigencia de profundas reformas que prevean la redistribución de la riqueza producida y la universalización de mercados libres al servicio de las familias.

  1. LAS CUESTIONES DEL MEDIOAMBIENTE:

El problema del medio ambiente está en la agenda mundial. El cambio climático y su manifestación más preocupante, el calentamiento global, conforman uno de los ejes centrales de los diferentes gobiernos y organismos internacionales La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992) lo atribuye, directa o indirectamente, a la actividad humana; establece que altera la composición de la atmósfera mundial. El “calentamiento global” es definido como el aumento en el promedio de la temperatura de la atmósfera terrestre en las últimas décadas, este aumento hará crecer en los niveles del mar en medio metro, más el deshielo del Ártico, estaríamos frente a la sumersión de las islas bajas y, por lo tanto, a la amenaza de la supervivencia de distintos estados.

Las alteraciones en las variables climáticas, como la temperatura y las precipitaciones, generan cambios lentos, pero significativos, reduce el rendimiento de los cultivos, disminuye las áreas de pastoreo y el aumentan las enfermedades como el dengue y la malaria. Según la ONU, en el año 2020 en África y en Asia central, el agua será más escasa y las sequías reducirán la producción de alimentos, esto afectara a 250 millones de personas en África. La desertización ya está provocando la desaparición de algunos cultivos con los consiguientes perjuicios económicos y sociales. Este dato muestra la íntima relación entre el fenómeno ambiental y la pobreza en el mundo.



Cambio climático y seguridad alimentaria. El caso de América Latina:

El sector agrícola es la actividad económica que sufre las peores consecuencias del cambio climático. Ese impacto afectará principalmente el rendimiento de cultivos y comprometerá las economías locales poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. Aun cuando la región está por debajo de los niveles de emisión de gases contaminantes, en comparación con los países más desarrollados, será vulnerable a sus efectos nocivos. Naciones Unidas dice que el calentamiento global es en la actualidad en un 90% producto de la acción humana, directamente ligado a las emisiones de gases invernadero, como el dióxido de carbono, en los últimos 20 años, la concentración de estos gases aumentó la escalofriante cifra de 1.5 partes por año.

Informe dado a conocer por IPCC (2013 de 2014):

-El límite que no debería superarse es de 2 grados centígrados de aumento en la temperatura promedio del planeta, en comparación con la época preindustrial.

-Se estima que dicho promedio aumentaría 4 grados hacia finales de siglo XXI, lo cual acarrearía habrá graves daños a la biodiversidad porque no vivirán las distintas especies a la nueva temperatura ambiente. Si no se detiene el aumento de la temperatura, puede amenazar en el año 2020 la supervivencia del 20 al 30% de las especies conocidas.

Relaciones entre países industrializados y en desarrollo: los efectos del cambio climático se pondrán de manifiesto en grandes migraciones desde zonas costeras hacia zonas más ricas y seguras. Si el deshielo continúa y los mares crecen, se puede producir una catástrofe, con 60 a 100 millones de personas que tendrían que mudarse. Crecerá el conflicto y rechazo por parte de los países más ricos de los migrantes pobres en busca de seguridad para sus vidas.

El problema ambiental es diferente entre los países ricos con los países pobres. Las comunidades pobre serán muy afectadas porque se concentran en áreas de riesgo, tienen menos capacidad para resolver el problema y son más dependientes de recursos muy sensibles al clima, como el agua y las fuentes de alimentos. De este modo, se ve amenazada su propia supervivencia, lo cual podría acarrear enfrentamientos de consecuencias impredecibles.

El lago tóxico de Baotou, un infierno. Ambiente, tecnología y consumo:

En 1950 Baotou, complejo industrial de China, era predominantemente agrícola y tenía unos

  1. habitantes, hoy es una zona industrial y tiene 2,5 millones. Es la de un complejo industrial minero que produce tierras raras, como el óxido de cerio que se usa para pulir las pantallas táctiles de celulares y tablets. El cerio es extraído luego de triturar minerales y disolverlos en ácidos sulfúrico y nítrico, lo cual debe hacerse a una escala industrial, por lo que el proceso termina produciendo una enorme cantidad de desechos venenosos que son vertidos en un inmenso lago. Hay una excesiva concentración de azufre. Un investigador tomó muestras al barro del lago de Baotou y encontró que tiene una alta presencia radioactiva. Young dice: me es imposible ver los aparatos que uso todos los días de la misma manera. Las empresas de tecnología continuamente nos instan a comprar la nueva tablet o teléfono. Pero no puedo olvidar que todo comienza en Baotou y en un lago tóxico terrible.

China domina el mercado de tierras raras y para algunos se debe a que tiene una mayor disposición a asumir el impacto ambiental que esta actividad conlleva, a diferencia de otros países que no quieren hacerlo o que sus leyes ambientales no se lo permiten.

Las responsabilidades son diferentes. Los países industrializados son los que producen más gases de efecto invernadero, beneficiándose con los aumentos en la actividad económica, pero haciendo pagar el costo de la contaminación al conjunto de los países del planeta. Los países pobres no tienen incidencia mayor en la emisión de gases invernadero; sin embargo, son los que pueden sufrir las consecuencias más graves. Durante muchos años, entre los países más desarrollados, existían muchas dificultades para llegar a un acuerdo sobre las responsabilidades en el calentamiento global y sus posibles soluciones. China e India, entre otros, sostenían que el desarrollo económico de los países ricos causó la mayor parte del problema existente y que es injusto para los emergentes que tengan que reducir sus emisiones.

Es imposible el desarrollo económico e industrial de las zonas más atrasadas del mundo siguiendo el modelo del siglo XX. Nos encontraríamos frente a una fórmula de crecimiento que nos llevaría al desastre global, ya que si los países en desarrollo consumieran el nivel de energía de los países más desarrollados, las emanaciones de gases perjudiciales para la atmósfera se elevarían hasta hacerse insoportables para el ecosistema de nuestro planeta. Podría decirse que en los temas medioambientales se está ante un cambio de época, con el desarrollo de un nuevo consenso en torno a la calidad del crecimiento económico.

Según la CEPAL: La humanidad se encuentra ante un punto de no retorno: el impacto ambiental pone en peligro su supervivencia y la de otras especies. La destrucción del medio ambiente asociada al crecimiento económico ha sido una constante en la historia, pero en la actualidad muestra dos singularidades.

  1. Su impacto no solo es local, sino que afecta a recursos comunes: la atmósfera, los océanos, las capas polares y la biodiversidad.

  2. Por primera vez, hay una generación consciente e informada de este impacto y del riesgo que las acciones humanas representan para el medio ambiente.

Moverse hacia un patrón de crecimiento que combine el progreso técnico, la igualdad y la sostenibilidad ambiental exige construir capacidades para generar las innovaciones requeridas para el desacople entre el crecimiento y emisión. Una economía con pocas capacidades tecnológicas y escaso capital humano no será capaz de cuidar el medio ambiente. Estará siempre inclinada a sostener el crecimiento mediante el uso intensivo de sus recursos naturales que, junto con la mano de obra barata, son su fuente de competitividad internacional.

Un gran impulso ambiental:

La teoría del desarrollo reaparece con intensidad cuando se trata del medio ambiente. Rosenstein-Rodan, un pionero de la teoría del desarrollo, llamó de gran impulso (big push), donde cada inversión debe coordinarse con inversiones paralelas en otros sectores para que cada una de ellas sea rentable y viable.

El problema de coordinación: No habrá inversiones en nuevas fuentes de energía sin inversiones en la industria para que las primeras operen de forma eficiente. Ej; si se crea un nuevo sistema de transporte simultáneamente debe haber un nuevo desarrollo vial. No hay cambios en los patrones de consumo y producción si la estructura de costos y precios no penaliza los procesos y bienes contaminantes.

EL CAMBIO CLIMÁTICO ES EL GRAN PROBLEMA QUE NO DISCRIMINA ENTRE RICOS Y POBRES PORQUE SI EL PLANETA SE HACE INHABITABLE, TODOS SE PERJUDICARÁN EN SIMILAR FORMA.

Sociedad, Estado y políticas públicas medioambientales:

El cambio climático mundial es el máximo problema de los bienes comunes del mundo. Las emisiones de gases invernadero se mezclan de manera uniforme en la atmósfera superior, los daños son completamente independientes de la ubicación del origen de esas emisiones. Se requiere una solución multinacional. Para abordar efectivamente el problema habrá que comprometer a la mayoría de los países, sino a todos. Debe haber una arquitectura política internacional (un acuerdo internacional) que pueda guiar tales esfuerzos. La solución no está en solo un Estado, esto requiere la acción coordinada de todos los actores en pos de brindar alternativas de solución a este problema. Es un asunto vinculado directamente con la gobernanza global.



Debemos destacar 4 posibles caminos para intentar frenar la destrucción del medio ambiente:

  1. Desarrollar la innovación tecnológica que nos ayude a reducir las emisiones de dióxido de carbono.

  2. Diseñar nuevas políticas públicas activas que permitan forjar un gran pacto de responsabilidad entre gobiernos, empresas y una sociedad civil informada y activa en la defensa del medio ambiente.

  3. Ejercer presión pública por medidas inmediatas, que ya está iniciada en el mundo desarrollado y debe ser aprovechada en pos de lograr abrir caminos de solución. ej, en EE. UU., el Congreso creó un nuevo comité dedicado al tema y la Corte Suprema de ese país emitió un fallo histórico: ante la demanda interpuesta por doce Estados y trece organizaciones no gubernamentales ambientales, decidió que la Agencia de Protección del Ambiente Federal tiene la autoridad para regular los gases tóxicos de los automóviles y que no puede no ejercerla, salvo que muestre razones científicas.

  4. Crear una conciencia global del problema y que cada uno, en su vida cotidiana actúe en forma responsable.


El aeropuerto de Niza logra la neutralidad climática:

Niza, Costa Azul, el 3er aeropuerto más transitado de Francia, ha alcanzado el estado de neutralidad climática, emisiones nulas de CO2. Creó una alianza con otras 37 empresas asociadas a su grupo aeroportuario para trabajar en la reducción de su huella de carbono.

El caso Volkswagen: Los ingenieros de Volkswagen recurrieron a la informática para falsear los resultados de los controles antipolución que realizan las autoridades encargadas de la protección del medio ambiente y la salud pública. El fabricante alemán confirmó que el sistema se equipó en 11 millones de vehículos diésel vendidos en todo el mundo, lo que da una dimensión de la escala del fraude.

Los últimos encuentros entre distintos actores globales realizados en Sep. 2014 en Nueva York, Esta reunión concluyó con promesas financieras orientadas al desarrollo de acciones que mitiguen el problema ambiental, como también la voluntad de actuar en forma urgente, dado que según el propio secretario general de la ONU “es imposible negociar con la naturaleza”.

Entre los compromisos puntuales que se acordaron están:

-Reducir a la mitad la pérdida de bosques en 2020 (la deforestación es uno de los principales motores de la transformación climática) y detener totalmente dicha pérdida hacia 2030.

-Reforzar el Fondo verde: compuesto por partidas económicas aportadas por los distintos países (el sector público y privado anunciaron inversiones y ayudas, financiar economías más limpias, pero disponiendo de metas que no pongan en peligro el crecimiento económico.

-Fortalecer la resiliencia al cambio climático: la capacidad de familias, grupos, comunidades o países de hacer frente o recuperarse de una crisis, de amortiguar tensiones y disturbios como resultado de cambios.

-Desarrollar prácticas agrícolas sustentables (agricultura climáticamente inteligente).

-Reducir las emisiones contaminantes climáticas de vida corta (CCVC), como el metano, a través de, por ejemplo, medios de transporte más limpios. Fomentar las energías renovables y la eficiencia energética en combustibles, iluminación, electrodomésticos, etc. A este compromiso hay que sumarle las marchas multitudinarias realizadas en distintas ciudades del mundo a lo largo del año 2014 y, también, un acuerdo sin precedentes entre China y EE. UU para reducir conjuntamente la emisión de gases con efecto invernadero.

La 20ª Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20) realizada en Lima en 2014. El objetivo principal de la reunión estuvo enfocado en movilizar la voluntad política para llegar a un acuerdo jurídico significativo en la cumbre de París en 2015 que sustituya el Protocolo de Kyoto. Pese a las altas expectativas que se habían generado para esta cumbre, se lograron consensos muy difusos. Las principales trabas se relacionaron con aspectos del financiamiento de las ayudas (los países más desarrollados pretendían un compromiso voluntario, mientras que los menos desarrollados exigían un compromiso obligatorio) y con la idea de responsabilidad diluida, ya que cada país fijará sus propias metas de reducción de emisión de gases de efecto invernadero sobre una base voluntaria pero cuantificable, que deberá ser presentado ante la ONU. Dicho compromiso abarca a todos los países y no únicamente a los más industrializados. La promesa y desafío fundamental que quedó en pie es lograr que en la 21ª Cumbre de París, todos los países firmen un acuerdo sobre Cambio Climático. Hay que destacar que estos acuerdos fueron mal recibidos por las organizaciones ecologistas ya que no mostraron resultados palpables en relación a la reducción de emisiones antes del año 2020.

2014, Lima, se llevó a cabo la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático. fue definida como un espacio de diálogo de la sociedad civil y pueblos originarios para compartir experiencias y propuestas frente a los problemas del medio ambiente, con el objetivo de fortalecer una agenda común y ejercer presión de cara a las decisiones que se puedan tomar en las distintas cumbres de Estados. como espacio autónomo e independiente de corporaciones y gobiernos, en busca de nuevas formas de convivencia basadas en el buen vivir, el respeto por los derechos humanos y de la

madre tierra. Desde una visión anti capitalista plantean que para preservar el planeta es necesario cambiar el sistema, rechazando cualquier mecanismo de mercado que se promueva como solución a problemas medioambientales.

Entre sus principales propuestas podemos mencionar:

-Valorizar la vida de los pueblos originarios, campesinos y urbanos, y promover la biodiversidad global. Oponerse a la captura del agua, al saqueo del territorio y del patrimonio natural, a la depredación y producción de combustibles fósiles y a las industrias extractivas. Exhortar a que los países industrializados asuman la deuda histórica y ecológica que tienen con el sur global. Exigir justicia para los casos de contaminación de la Amazonia.

-Reclamar políticas públicas que fortalezcan la pequeña agricultura familiar autosustentable. Promover la soberanía alimentaria. Frenar la producción de agrotóxicos y biocombustibles que provocan la deforestación y la erosión de tierras. Oponerse a la agricultura climáticamente inteligente y a la llamada economía verde, por estar basadas en procesos de mercantilización y privatización de la naturaleza.

-Esta cumbre concluyó exigiendo que los Estados tomen decisiones y medidas inmediatas de protección, conservación o restauración de los ecosistemas. Se enfrenta a las cumbres organizadas por la ONU, las acusan de estar del lado de grandes corporaciones transnacionales que, según la Cumbre de los Pueblos, solo acompañan a los gobiernos para deslindar responsabilidades en la cuestión del cambio climático.

Luego, en el marco de Naciones Unidas los países miembros acordaron en septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por “desarrollo sostenible” se entiende la capacidad en cada país y región de satisfacer las necesidades básicas sin comprometer a las futuras generaciones.


2015: los 195 países que participaron de la 21ª Conferencia sobre Cambio Climático alcanzaron un acuerdo (que entrará en vigor a partir de 2020) logró que los participantes reconozcan el problema del calentamiento global. Algunos países subestimaban o negaban el problema. Hay evidencias que muestran los impactos del reciente cambio climático. La firma del acuerdo un primer paso en la búsqueda de solucionar algunos de los problemas medioambientales. Los principales ejes son: El acuerdo es jurídicamente vinculante para los países firmantes, una vez que sea ratificado por 55 países, responsables de al menos el 55% de las emisiones de gases con efecto invernadero. El aumento de la temperatura global debe estar muy por debajo de los 2 grados centígrados y compromete a los firmantes a “realizar esfuerzos” para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados en comparación con la era pre-industrial. Fondos cercanos a los 100 mil millones de dólares para los países en desarrollo a partir de 2020. Los países firmantes se comprometen a revisar sus objetivos nacionales cada cinco años en pos de disminuir la emisión de gases con efecto invernadero. Este acuerdo es el primero en el que las naciones, independientemente de su nivel de desarrollo, se comprometen a realizar una transición hacia una economía baja en carbono. En esta cumbre que no se pudieron establecer sanciones para los que no cumplan con las metas fijadas. Los mismos países reconocen que los términos del acuerdo no son por sí solos suficientes, sino que se requerirán compromisos mayores para empezar a resolver los problemas medioambientales (de allí la necesidad de su revisión cada cinco años).

  1. ESCENARIO POLÍTICO-INTERNACIONAL:

A partir de la década de los 90, la dimensión política puso en duda la centralidad de los Estados nacionales como instrumento para la resolución de conflictos. El mundo estaría constituido mayoritariamente por ciudadanos de una interconectada “aldea global”. Esto no fue así, son los Estados nacionales los principales protagonistas del escenario político internacional; sus acuerdos y conflictos determinan el acontecer de los hechos mundiales. aun así, aparecen nuevos actores que les disputan espacios de poder; entre ellos se puede mencionar: el terrorismo de alcance global, frente al cual los Estados han mostrado dificultades, y el crimen organizado globalmente, en donde el tráfico de armas y el de narcóticos resultan ser los más significativos. 2 conjuntos de ideas brindan sus aportes: “choque de civilizaciones” e “interdependencias complejas”

*Huntington: planteó la hipótesis de que el nuevo orden mundial pos Guerra Fría iba a ser un orden apoyado en civilizaciones. Una vez agotado el enfrentamiento ideológico entre comunismo y capitalismo, los principales conflictos internacionales surgirían entre países con diferentes identidades culturales y religiosas. Se establecería así un orden distinto, en el que lo cultural y lo religioso reemplazarían a lo ideológico.

Los principales oponentes serian:

  • Occidente con su democracia liberal, el capitalismo y la secularización entre sus principales valores

  • El mundo islámico, el terrorismo fundamentalista islámico iba a jugar un rol determinante en ese nuevo orden, convirtiéndose en el enemigo a temer y a enfrentar.

Post atentados a las Torres Gemelas, la teoría de Huntington adquirió una importancia tal que en Estados Unidos se instaló como base para las acciones. EE. UU Comenzó una guerra en la que su enemigo NO era un Estado, sino el terrorismo integrista islamista, esto implicaba atacar territorios de otros Estados (Afganistán o Irak, por ejemplo) a los que EE. UU debía asociar, en muchos casos forzadamente, con el apoyo a esos grupos terroristas.

*Nye y Keohane, desarrollaron una visión teórica que se manifiesta en el contexto del fin del mundo bipolar. Su teoría se la conoce como “de las interdependencias complejas” y dice que en las relaciones entre las naciones en un mundo globalizado, el poder político real, relaciona los estados y sus fortunas, están inseparablemente unidas, los asuntos de seguridad nacional, de las fuerzas militares, para hacer la guerra, dejaron de ser los más importantes en la política exterior de los Estados.

Según esta visión, no hay asuntos prioritarios a resolver en las discusiones políticas internacionales, y los canales de comunicación incluyen actores gubernamentales y no gubernamentales. Entre estos últimos: empresas transnacionales, organizaciones de la sociedad civil, activistas, las grandes cadenas de comunicación y hasta las redes sociales. Contraponiendo al poder bélico, Nye y Keohane hablan del so power, esto es, el poder de influir y persuadir que tienen los Estados y estos nuevos actores no estatales a partir del comercio, las finanzas, la cultura, el entretenimiento y la tecnología, herramientas tan potentes en la actualidad como la propia fortaleza militar.

Choque de civilizaciones sirve para comprender el origen de conflictos como los derivados del terrorismo integrista islámico, las interdependencias complejas permiten entender la forma y los canales que adquieren las relaciones internacionales y los nuevos actores que en ellas participan.

Los conflictos internacionales:

Los conflictos que se observan en el escenario político-internacional, muy probablemente dominen dicho en el futuro, en cuatro grandes tipos:

  1. Conflictos basados en el cambio del poder mundial:

Las potencias conservadoras disputarán espacios de influencia con otras potencias en ascenso que promueven ideas de cambio. Conflictos entre los países desarrollados de Occidente, que luchan por mantener sus posiciones, y las potencias emergentes, que plantearán cada vez más demandas de reforma del orden internacional, en particular acerca de cómo se construye seguridad internacional, cómo se ordenan las finanzas internacionales y cómo se aborda el cambio climático. Las relaciones de poder mundial a principios del siglo XX se producían principalmente en el espacio definido por el océano Atlántico en su región norte; mucho antes en el tiempo pudo haber sido el mar Mediterráneo. En esta era de la globalización nuevas regiones están adquiriendo una importancia geográfica relevante en el océano Pacífico, desplazando a otras y generando nuevas interdependencias. En este sentido es fundamental entender lo que significa China en el cambio del poder económico mundial. Más allá de que sean socios estratégicos sobre todo en materia económica, EE. UU y China pueden llegar a representar dos modelos que rivalicen en el futuro. La política exterior del gigante asiático está dando algunas muestras. Ej., el avance que está teniendo en materia de préstamos financieros e inversiones en varias regiones del mundo y particularmente en América Latina.

El gigante asiático: China se ha transformado en los últimos años en una gran potencia económica y geopolítica. En 2014 su economía aportaba el 16,1% del PBI mundial, ubicándose en la primera posición en ese rubro, compartiendo lugar con EE. UU. Desde las reformas económicas, en 1979 mantuvo una tasa de crecimiento cercana al 10%, contribuyendo de manera decisiva en el crecimiento de la economía mundial. Este crecimiento tiene como uno de sus pilares fundamentales la relocalización de la producción por parte de las empresas multinacionales, que buscan centros de producción con menores costos. En consonancia con el crecimiento referido, el país asiático ganó espacios en las relaciones internacionales, de la mano de su comercio como así también de las inversiones directas en distintos ámbitos de producción. China es el segundo socio comercial de la UE y de EE. UU., el principal exportador mundial, el segundo importador de bienes y servicios y uno de los más grandes consumidores e importadores de materias primas. Este nuevo papel del gigante asiático en la geopolítica lleva a que las potencias tradicionales, especialmente EE. UU., busquen alternativas para contrapesar la influencia china. El acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP) es un ejemplo de ello. Cabe destacar que la presencia del país asiático en América Latina y el Caribe es preponderante a partir del comercio, las inversiones y los préstamos. Esto ha generado una situación de influencia y poder en la región. Sin embargo hay que señalar que: a pesar de sus intereses comunes y de los espacios potenciales de cooperación, la relación con América Latina y el Caribe ha sido predominantemente de tipo Norte/Sur. China ha mostrado una presencia creciente en la región en proyectos de infraestructura y explotación de recursos naturales. Aunque el país se percibe como una economía en desarrollo y demanda ser tratada como tal en los foros internacionales, en sus relaciones con otras economías en desarrollo tiende a actuar de acuerdo con lo previsto por el modelo centro/periferia.



  1. Conflictos que tienen relación con disputas por el poder económico:

Los actores involucrados en este tipo de contienda podrían agruparse en: nómades (actores del mercado globalizado, como los fondos de inversión) o sedentarios (actores territoriales, como los Estados). Será un conflicto por las reglas bajo las cuales debería funcionar el capitalismo financiero.

Este conflicto podría interpretarse como propio del capitalismo globalizado en el que factores de la producción de fácil disposición geográfica (capital financiero, la banca que maneja en buena medida las transacciones de dinero, acciones, bonos, etc.) se enfrentan con otros que por sus propias características están fijos en un lugar (buena parte del capital físico, fábricas, etc.).



  1. Conflictos en los que se disputa la legitimidad del poder político al interior de un Estado:

Lo que se pone en discusión es la legitimidad de los gobiernos en una determinada unidad política estatal. Son importantes en el escenario político-internacional porque generalmente las facciones en discordia son apoyadas por diferentes potencias externas, o bien dichas facciones se identifican con valores, ideas y culturas afines a unas u otras concepciones dominantes en el mundo. Ej.: los plebiscitos y reclamos en general por la independencia que se observan en Escocia o en España (en la región de Cataluña), los movimientos juveniles de Hong Kong, las pandillas en América Central o los conflictos de base racial en los EE. UU. Un ejemplo específico es la Primavera Árabe (Túnez, Egipto, Siria, Sudán, etc.); allí la manera de legitimar la lucha por el poder de las diferentes facciones iba desde posturas religiosas integristas a posturas nacionalistas u otras típicas de Occidente como la legitimidad que otorga el ejercicio de una democracia liberal. En este tipo de conflictos se enfrentan gobiernos establecidos frente a actores políticos insatisfechos porque no participan de las decisiones públicas y no se sienten representados políticamente. Estos conflictos no se agotan en el territorio en que se producen, sino que sus consecuencias impactan en otras regiones del mundo y por el alcance que tiene la información se difunden en el mundo entero.



  1. Conflictos de base territorial:

Los Estados se disputan un territorio. Entre los más importantes, por los países que involucra y por su antigüedad, se pueden mencionar: Israel-Palestina (Medio Oriente en general), Cachemira (región en disputa entre la India y Pakistán), Taiwán (territorio reclamado por China), la división de la península coreana (Corea del Norte y Corea del Sur), la disputa entre la OTAN y Rusia en el norte de Ucrania y el rol que tiene EE. UU. También el litigio más reciente entre este último y China por los llamados atolones de Filipinas, unas islas artificiales que China está construyendo en los mares cercanos a esas islas.

Todos estos conflictos involucran a naciones que poseen armas atómicas o que las van a tener a la brevedad. La amenaza de uso de armas nucleares, aún está presente y algunos consideran que con bastante fuerza. Rusia quiere recuperar su lugar de potencia militar mundial; este objetivo la llevo a una política de rearme. En opinión del diplomático brasileño Rubens Ricupero: De los litigios con medio siglo o más de existencia, el más peligroso es el de Medio Oriente en razón de su capacidad de desestabilizar o incendiar una región de importancia geoestratégica crucial por la situación geográfica y el petróleo, y por la manera en que afecta a la política interna de la superpotencia norteamericana y a centenas de millones de musulmanes en el mundo entero.

El acuerdo entre Irán y las potencias extranjeras G5+1, alcanzado a mediados de 2015, tal vez signifique un cambio muy importante en la geopolítica de Medio Oriente, pero aún es muy reciente como para poder afirmarlo.



¿James Bond, héroe geopolítico?

En los días del estreno de la película Spectre, en Francia, se organizó un coloquio con especialistas “¿James Bond, héroe geopolítico?”. La discusión propuesta partía de la idea de que la

novela y las películas que empezaron a difundirse a partir de 1962, contienen una suerte de metatexto geopolítico que, a lo largo del tiempo, fue mostrando la situación mundial.

Terrorismo: ¿cómo responden los Estados occidentales?

Mohammed Emwazi (27) o John, el Yihadista aparece en varios videos decapitando rehenes, se paró junto a su víctima James Foley (31), quien fue decapitado. Su ejecución se grabó y el video fue subido a YouTube en 2014, por Al Hayat Media Center, un medio de comunicación del Isis encargado de producir y distribuir propaganda masiva para personas que no hablan árabe. Emwazi es de origen kuwaití y a los 6 años, en 1994, emigró junto con su familia al Reino Unido, como consecuencia de la Guerra del Golfo. Cursó allí todos sus estudios, y se graduó de programador en el año 2009, es uno de los tantos jóvenes europeos, inmigrante o hijo de inmigrantes, de religión musulmana que han decidido últimamente volver a sus regiones de origen para unirse a las filas del Estado Islámico como yihadistas o a otras organizaciones terroristas que operan en Oriente Medio y el norte de África. Este es un problema que preocupa mucho a las autoridades europeas por la posibilidad que tienen estas personas de entrar y salir con cierta libertad en los países que conforman la Unión Europea y su potencialidad para cometer actos terroristas.

El terrorismo. El uso sistemático del terror, como forma violenta de la lucha política, sirve para coaccionar a sociedades o gobiernos, creando un clima de inseguridad e intimidación a adversarios políticos y a la población en general.

En el caso de Occidente, existe una amenaza que tiene en vilo a esa potencia, es el terrorismo integrista islámico. Sea Al Qaeda, ISIS, las víctimas del terrorismo son muchas más en los países de Medio Oriente y África que están atravesando guerras civiles o conflictos similares, que las que se han producido en EE. UU y Europa, donde la repercusión de lo que ocurre aquí es mucho mayor.

Los Estados occidentales han mostrado dificultades para atacar este problema. Hacen esfuerzos por evitar esos atentados pero es difícil el combate con un enemigo para el que no están preparados, con el agravante de que en esa lucha una de las herramientas consiste en limitar libertades individuales, afectando la privacidad, algo que puede entenderse como un triunfo en sí mismo del terrorismo sobre Occidente. En agosto de 1996, Bin Laden declaró la guerra a Estados Unidos desde una cueva en Afganistán. La razón que alegó fue que seguía habiendo tropas estadounidenses en Arabia Saudí 5 años después de la primera Guerra del Golfo

Según Wright la intención de los atentados del 11S fue:

Arrastrar a Estados Unidos a Afganistán, para que sufra la misma catástrofe que padeció la Unión Soviética en 1989, cuando se retiró derrotada y después se desmoronó. Bin Laden quería que la única superpotencia que quedaba se disolviera, que Estados Unidos se desuniera y el islam tuviera vía libre para recuperar su espacio natural como fuerza dominante en el mundo. Los motivos e ideas detrás de los terroristas islamistas extremos se remontan a hechos muy antiguos que se pueden sintetizar en la forma de la política que las grandes potencias (Gran Bretaña primero en el siglo XIX, y EE. UU y la ONU, en siglo XX) aplicaron en la región de Medio Oriente. Por ejemplo, grupos de influencia política de Egipto, que en su momento lucharon contra la ocupación británica, se sentían traicionados por las potencias occidentales que sistemáticamente se ponían del lado de los enemigos del mundo árabe. Esta visión llevó a que sectores en estos países vean a Occidente como invasores no solo del territorio, sino también de la cultura islámica.

En Egipto donde a fines de la década de 1920 se fundó Hermanos Musulmanes, la organización islamista extrema-fundamentalista e integrista más importante, de la que se desprenden todas las demás, entre ellas, Al Qaeda y hasta el mismo ISIS, aun cuando estas organizaciones puedan considerarse enemigas entre sí. Sayyid Qutb un influyente fundamentalista este líder se proponía

Mostrar que el islam y la modernidad eran totalmente incompatibles. Su extraordinario proyecto, desmontar toda la estructura política y filosófica de la modernidad y devolver al islam a sus orígenes, en un estado de unicidad divina, la unión completa de Dios y la humanidad. La separación entre lo sagrado y lo secular, el Estado y la religión, la ciencia y la teología, la mente y el espíritu, eran las características distintivas de la modernidad que se había apoderado de Occidente. Pero el islam no podía aceptar estas divisiones. Qutb creía que en el islam no era posible restar importancia a la divinidad sin destruirla. El islam era total e inflexible. Era la última palabra de Dios. Los musulmanes lo habían olvidado debido a su fascinación por Occidente.



Fundamentalismo e integrismo:

No se deben confundir estos términos tomándolos como expresiones similares. Fundamentalismo es “la interpretación literal” de los libros sagrados de cualquiera de las religiones monoteístas (judaísmo, islamismo y cristianismo). El libro sagrado de los islámicos es el Corán. Integrismo hace referencia a unión entre religión y Estado, sometiendo el segundo a la primera. El Estado se constituye, legitima y rige por las normas religiosas.

Islámico e islamista: Los términos islámico e islamista NO tienen el mismo significado: islámico es aquello que está relacionado con el islam (cultura islámica, arquitectura islámica, etc.), mientras que islamista hace referencia a quien propugna la aplicación de la ley islámica en la vida política.

Árabes y musulmanes: “árabe” y “musulmán” no son sinónimos. El islam es, en cuanto al número de fieles, la 2da religión del mundo, sumando casi 1700 millones de musulmanes. Indonesia, un país no árabe, encabeza la lista de los países del mundo con mayor cantidad de fieles musulmanes. Pakistán e India completan la terna de naciones con más habitantes que profesan la religión musulmana: ninguno de los dos es árabe. Es un fenómeno que se explica por razones demográficas. Pero el árabe es la lengua del Corán, el libro sagrado e increado que Alá envió a Mahoma. Y la cuna del islam –la tercera de las grandes religiones monoteístas surgidas en tierras de Medio Oriente– se encuentra en el actual reino de Arabia Saudita. La mayoría de los terroristas que cometieron los atentados el 11S eran sauditas, Estados Unidos ataco desde octubre de ese año hacia Afganistán, un país no árabe, organizado tribalmente y cuya etnia mayoritaria son los pashtún. En la actualidad, el país que encabeza los temores del Departamento de Estado es un país musulmán, chiita, pero no árabe sino persa: la República Islámica de Irán. Los ataques terroristas de origen fundamentalista integrista islamista van contra contra los símbolos de Occidente. El proceso de globalización es de base occidental y con él se expanden sus valores, aunque pretendan promoverse como universales, la realidad muestra que no lo son y, son percibidos como una forma de influir y cambiar la propia cultura en pos de otra de origen foráneo. Muchos de esos lugares y países que sufrieron los atentados son emblemas de la intención de predominio e influencia por parte de Occidente sobre otras culturas y tradiciones.

Ulrich Beck plantea: La globalización del peligro terrorista se manifiesta, la globalización de la expectativa de atentados posibles en casi cualquier punto de la Tierra y en cualquier momento. Esto trae profundas consecuencias en el derecho, el ejército, la libertad, la vida cotidiana de la gente, la estabilidad del orden político en todo el mundo, pues destruye las garantías de seguridad de las instituciones básicas del Estado nacional. Las organizaciones terroristas tienen un doble propósito: -Hacerse conocidas internacionalmente, difundir sus posturas, demostrar su capacidad de causar daño e infundir el miedo entre la población. Este es el objetivo el más importante, porque el miedo conduce a cambiar conductas.

Un mundo donde el terrorismo se propaga:

2014 el total de muertes por terrorismo aumento en un 80% en comparación con el año anterior. Desde el comienzo del siglo XXI, se ha multiplicado por más de 9, sigue estando altamente concentrado en solo cinco países: Irak, Nigeria, Afganistán, Pakistán y Siria. Estos Estados reunieron el 78% de las vidas perdidas en 2014 por esta causa. En otras palabras, la mayoría de las muertes por terrorismo no se producen en Occidente. Nigeria, tuvo el mayor crecimiento en muertes por terrorismo jamás registrado por ningún país: aumentaron en más de un 300%. Boko Haram, que opera en ese país, es el grupo terrorista más mortífero del mundo y prometió su lealtad al Estado Islámico.

Hay 2 factores que relacionados con la actividad terrorista: 

1) La violencia política cometida por el Estado y la existencia de un conflicto armado más amplio. El informe también destaca la prevalencia de los ataques de lobos solitarios en Occidente y se indica que el fundamentalismo islámico no fue el principal impulsor: un 80% de las muertes derivadas de esta clase de ataques en Occidente son atribuidas a una mezcla de extremistas de derechas, nacionalistas, elementos antigubernamentales, otros tipos de extremismo político y supremacistas blancos. Al menos 437.000 personas son asesinadas cada año, una cifra más de 13 veces superior a la de víctimas del terrorismo. La inseguridad es una cuestión central en la agenda de los Estados, porque brindarla es una de sus principales funciones. Ante la amenaza terrorista, y el aumento de la violencia vinculada con delitos globales como el narcotráfico, se han visto obligados a incrementar sus fuerzas de seguridad y los controles para con la población civil, lo que en algún punto afecta las libertades individuales. El derecho a la privacidad se altera debido a que los sistemas de información estatal están en condiciones de vigilar comunicaciones privadas de sus habitantes, como por ejemplo las que se realizan a través de internet. El problema del terrorismo y la imposibilidad de hacerle frente con éxito refuerzan la idea de la pérdida de la eficacia en el uso de los instrumentos con los que cuentan los Estados nacionales. La interconexión de los ciudadanos de la aldea global debería poder reforzarse con articulaciones políticas en busca de una convivencia pacífica. El conflicto civil, en términos de lucha de tipo cultural-religiosa, no puede abordarse solamente como una cuestión de seguridad nacional cuya principal salida sea la militar. Los fracasos de este camino y los costos en términos de vidas de la población civil a causa de las incursiones armadas de las grandes potencias en las zonas de conflicto, obligan a intentar una perspectiva más amplia. Aquí cobra relevancia entonces la idea de interdependencias complejas. La búsqueda de soluciones se debe dar en una mesa de negociaciones con diferentes actores gubernamentales globales y las organizaciones de la sociedad civil.

A modo de síntesis:

La situación de EE. UU fue preocupante, enfrento la mayor catástrofe económica en más de medio siglo (2008), dos guerras que junto a otros países aliados de la OTAN estaban perdiendo (Afganistán e Irak , comenzó en 2003), altos y crecientes índices de desigualdad económica que continúan y el activismo creciente de dos potencias como China y Rusia que expresan tendencias ideológicos diferentes a las occidentales. La influencia internacional de Occidente, y en particular, la de EE.UU, estaban en su punto más bajo desde la guerra de Vietnam. Hacia mediados de 2016 algunos hechos pueden hacer pensar en un renacer de los EE. UU y de sus principales aliados occidentales en materia de política e influencia internacional: el acuerdo de Viena entre Irán y el G5+1, cuyas consecuencias económicas y geopolíticas pueden llegar a ser muy significativas para Medio Oriente, para las potencias occidentales y para todo el mundo en general; la normalización de las relaciones entre Cuba y los EE. UU con la reapertura de sus respectivas embajadas; y hasta la posibilidad de que EE. UU negocie formalmente su participación en el Acuerdo Transpacífico de

Libre Comercio con otros once países de la región de Asia-Pacífico. Un acuerdo, este último, que potencialmente podría redefinir las relaciones económicas en la región del mundo que mayor dinamismo económico ha venido mostrando en la era de la globalización.

  1. INSEGURIDAD Y GOBERNANZA GLOBAL. ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES:

La gente común en cualquier país del mundo siente que los peligros acechan, crisis económicas, violencia, sea esta generada dentro de la misma sociedad en la que viven o producida por terroristas del exterior. Los cambios climáticos, son vividos como riesgos inmediatos. La globalización le impide a la sociedad brindar una de las cosas que más valoran los individuos: la seguridad.

Existe un eje que vincula dos términos: la inseguridad que perciben las personas como consecuencia de vivir y conocer lo que sucede es uno de ellos, y el otro, la gobernanza global.

Una visión crítica y realista deja constancia de que la crisis económica mundial de 2008 hizo decaer un 30% el comercio internacional y, como consecuencia, en algunos países casi el 50% de su población joven ha quedado sin empleo. Miles de inmigrantes buscan salvación en una Europa que los rechaza y el resto del mundo puede observar cómo muchos mueren ahogados en el mar Mediterráneo, se muestran personas degolladas por los miembros del Estado Islámico, bandas de narcotraficantes reclutan a niños y jóvenes, matan por motivos raciales, abuso policíaco en distintos países, Los inviernos son crudos, los deshielos provocan inundaciones devastadoras y lugares con temperaturas insoportables y sequías que hacen peligrar los cultivos. Todos estos hechos dan cuenta de una inseguridad global creciente, producto de la acción humana.

Las personas, ciudadanos de una aldea global, son conscientes de los problemas y amenazas que las afectan, las soluciones requiere de instancias superiores a nivel mundial para llevar a cabo acciones colectivas, las cuales involucran a muchos más actores que los respectivos Estados nacionales. Estos espacios no existen o no pueden identificarse claramente. los problemas son urgentes, graves y concretos, no se ven los liderazgos ni las colaboraciones que la situación requiere; todavía parece lento el proceso de su construcción.



Causas de inseguridad y el concepto de riesgo global:

A nivel global se pueden identificar 3 grandes causas que hacen sentir inseguras a las personas:

  1. las de tipo material, o sea las vinculadas al bienestar económico

  2. las de tipo físico, que se refieren a la integridad de las personas y la protección de los bienes personales (y cuya amenaza es la violencia ejercida por terceros)

  3. las ambientales: que se conectan con los sucesos climáticos y con las posibilidades de adaptación o mitigación.

Riesgo no es amenaza porque se refiere a peligros que se analizan en relación con posibilidades futuras. El Estado moderno establece mecanismos para dar mayor seguridad y bajar el nivel de exposición a los riesgos, además, tiene la responsabilidad de asegurar la integridad física y defender a la población de las amenazas producidas por potenciales agresores, ya sean estos externos o internos. El monopolio de violencia legítima en un determinado territorio es lo que caracteriza al Estado moderno. La globalización ha erosionado ese monopolio de la violencia. Sostienen que solo unos pocos países (los más grandes, como EE. UU., Rusia, China, India) podrían usar su poderío militar de forma unilateral, considerando que están sujetos a la Carta de la ONU que prohíbe el uso de la fuerza, salvo para la autodefensa o con el consentimiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. A medida que se fue formando el Estado nación, la responsabilidad de la

protección social se trasladó a él, y con razón. Pero los países pequeños se sienten a merced de acontecimientos que escapan a su control, además, sus recursos son limitados.

Beck denomina a las sociedades actuales como sociedad del riesgo global. Se trata de riesgos estudiados como fuentes de inseguridad derivados de sentirse miembro de la sociedad global, Cualquier sacudida, en cualquier punto del planeta, se difunde con velocidad extraordinaria a toda la población mundial.

El alcance global de los medios masivos muestra las problemáticas y catástrofes mundiales. Las personas se enteran inmediatamente de un atentado terrorista, huracán o una inundación, como de las quejas de personas que ven peligrar su trabajo, propiedad y sus derechos básicos. La posibilidad de estar al tanto, casi instantánea y directamente, de estos hechos tiene consecuencias en la conducta humana y agrava ese sentimiento de inseguridad. Según las culturas, los riesgos se pueden percibir de manera diferente, por lo tanto, no se puede plantear una suerte de índice objetivo de peligrosidad, de amenaza o de riesgo. También, hay eventos que impactan en las percepciones, como las crisis económicas o los atentados terroristas. Estas diferencias de percepción complican la coordinación entre los gobiernos nacionales para concretar políticas globales. Hay ciertas sociedades donde tienen costumbres consideradas naturales (la caza de ballenas en Japón,), mientras que para otras implican un daño irreversible para la biodiversidad del planeta.

Los actuales riesgos globales (económicos, ecológicos y de seguridad) generan la oportunidad de configurar una agenda de temas y desafíos a nivel mundial. Esto permite hacer políticas públicas globales que respondan a las amenazas concretas percibidas por los ciudadanos. Beck dice: Los riesgos son siempre acontecimientos futuros que es posible que se presenten, que nos amenazan y, puesto que esta amenaza permanente determina nuestras expectativas, invade nuestras mentes y guía nuestros actos, resulta ser una fuerza política transformadora.



Bienes públicos y gobernanza global:

Bienes públicos: Los bienes públicos son aquellos cuyo consumo es no rival (su uso por parte de un agente no disminuye las posibilidades de uso por parte de otro agente) y no excluyente (una vez que el bien se produce, no se puede evitar que otros puedan consumirlo. Los bienes públicos son globales cuando sus beneficios son universales, es decir, alcanzan a todos los actores del sistema internacional y no solo a los habitantes de cierto país o región, y se extienden a las futuras generaciones. El ejemplo más típico de un bien público es el alumbrado de las calles en una ciudad. También existen los bienes públicos globales ya que la seguridad global en sentido amplio, material, físico y medioambiental requiere mecanismos de gobernanza y políticas nacionales para la protección ciudadana. Un caso concreto que se puede analizar es la necesidad de evitar, o al menos disminuir, los efectos sobre el empleo y los ingresos de las personas que produjeron las crisis financieras globales. Se trata de generar mayores niveles de seguridad material en la ciudadanía mundial. En este sentido, la llamada Tasa Tobin, (ITC, en inglés) un pequeño impuesto global que se aplicaría sobre las transacciones financieras internacionales. Busca desincentivar los movimientos especulativos y dotar a los fiscos de recursos para enfrentar los momentos de crisis. El motivo es: las crisis financieras que provocan los mercados fuera de control son un elemento de injusticia económica y una fuente de desestabilización de las democracias, que debe ser atacado en el plano supranacional. Así y todo es muy complicado demostrar que medidas como la Tasa Tobin alcanzarán el objetivo buscado. Es difícil lograr los niveles óptimos de coordinación entre múltiples actores internacionales; los trabajadores invierten los ahorros para sus futuras pensiones en activos financieros y que, por lo tanto, terminarían también pagando este impuesto. Ramonet dice: El impuesto sobre las rentas financieras es una exigencia democrática mínima. Estos beneficios

deberían ser sometidos exactamente a la misma fiscalidad a la que se somete a las rentas del trabajo.

La libertad total de circulación de capitales desestabiliza a la democracia. Es importante poner en marcha estos mecanismos, uno de ellos es la Tasa Tobin, se trata de gravar, de forma módica, todas las transacciones sobre los mercados de cambios para estabilizarlos y al mismo tiempo para procurar ingresos a la comunidad internacional. Con un nivel del 0,1%, la Tasa Tobin lograría anualmente unos 166 mil millones de dólares, dos veces más que la suma anual necesaria para erradicar la pobreza extremada de aquí al comienzo del próximo siglo.

En relación con las causas físicas de la inseguridad, el terrorismo, el narcotráfico y todo tipo de violencia global, existe cierta resignación y acostumbramiento de la ciudadanía. Las acciones de gobernanza global están limitadas a cuestiones accesorias de las problemáticas centrales que son las amenazas directas sobre la vida, la libertad y la integridad física de los ciudadanos.

Paraísos fiscales: Los paraísos fiscales son zonas en las que reina el secreto bancario, que no sirve más que para camuflar malversaciones y otras actividades mafiosas. Miles de millones de dólares son sustraídos de esta forma en beneficio de los poderosos y de los establecimientos financieros, porque todos los grandes bancos del planeta tienen sucursales en los paraísos fiscales y extraen un gran provecho de ello.

La problemática medioambiental es otra de las fuentes globales que provocan sensación de inseguridad en las sociedades. Para enfrentar el problema del cambio climático, igual que para las fuentes de inseguridad material originadas por la inestabilidad de los mercados financieros internacionales, existen propuestas similares a la Tasa Tobin. Esto es, imponer tasas o impuestos, acordados globalmente, en función de la contaminación que cada país ha ido generando. La discusión respecto a la forma de aplicar este tipo de incentivos económicos, de sus potenciales beneficios, y también la coordinación supranacional que requieren, hace muy compleja su viabilidad. Es ahí donde se necesitan espacios de gobernanza global, para poder coordinar y definir políticas públicas que los enfrenten en la dimensión global que estos problemas tienen.

Gobernanza global. La gobernanza focaliza en un sentido general en procesos de cambio en las funciones del Estado y su entorno. La aparición de este nuevo concepto está relacionada íntimamente con las dificultades –producto de conflictos y nuevas amenazas– con las que se fue encontrando el Estado hacia fines del siglo XX. A partir de los nuevos desafíos fue necesario sumar actores (estatales y no estatales). Lo que se ponía entonces en tela de juicio era la gobernabilidad, es decir, la capacidad de solucionar problemas que se generan en la sociedad por parte de los grupos que dirigen el Estado.

Por otra parte, también se hace necesario diferenciar gobierno de gobernanza; “gobierno” hace referencia a la conducción política del Estado nación como:

El conjunto de personas que ejercen el poder político, o sea que determinan la orientación política de una sociedad, el poder de gobierno estando ordinariamente institucionalizado, sobre todo en la sociedad moderna, está asociado normalmente a la noción de Estado.

En cambio, el concepto de “gobernanza moderna” significa:

Una forma de gobernar más cooperativa, diferente del antiguo modelo jerárquico en el que las autoridades estatales ejercían un poder soberano sobre los grupos y ciudadanos que constituían la sociedad civil. En la gobernanza moderna las instituciones estatales y no estatales, los actores públicos y privados, participan y a menudo cooperan en la formulación y la aplicación de políticas públicas.

La dimensión global de la gobernanza con el fin de alcanzar soluciones colectivas a los problemas que afectan a un mundo globalizado. por ejemplo: “reducir el incremento sostenido de la temperatura de la superficie terrestre en dos grados centígrados para 2025” requiere la intervención de muchos actores, entre los que no solamente están los Estados nacionales y sus gobiernos, es más dificultoso el alcance de acuerdos, pero una vez alcanzados, los vuelve más sólidos y duraderos. En este mundo actual globalizado existe la necesidad cierta de anticipar catástrofes y proveer soluciones. Es necesario un accionar político, que integre la mayor cantidad de países y actores globales posible. A esto hace referencia el concepto de gobernanza global: el proceso complejo de construcción de liderazgos globales que, al frente de organizaciones también globales, puedan –con el mayor nivel de consenso actuar frente a estas amenazas que ponen en riesgo a las personas, las sociedades, las especies y el planeta.

1RA EVALUACIÓN FORMATIVA ICSE:

  1. La sociedad es heterogénea y por eso Patricio Gómez Talavera y Fernando Pedrosa definen que su relación con el Estado puede ser muy conflictiva. Por ello:
    • El Estado no es representativo de la totalidad de los ciudadanos, pero debe procurarse conducirlo teniendo en cuenta los intereses de toda la sociedad.

  2. Si tomamos en cuenta la regla de acceso al poder, podemos decir que existen infinitos tipos de Régimen Político.
    • Es falso porque los tipos de régimen son dos, el democrático y el no democrático, dado por la elección del gobernante a través de voto popular.

  3. Tal como menciona Verónica Beyreuther, durante una dictadura los niveles de consenso necesitan fortalecerse para sostener el gobierno de facto.
    • Es verdadero porque es necesaria una legitimidad que complemente el uso de la fuerza, originada en alguna supuesta causa de interés público, que sirva de fundamento al régimen para ejercer el poder (recuperación del orden perdido, crisis económica, etc.)

  4. Según Luis A. Romero el llamado Pacto Roca-Runciman de 1933 representó una gran victoria para los argentinos ya que lograban un favorable acuerdo de los productores locales en el control de las exportaciones.
    • Es falso porque se trató de una gran victoria para los británicos, que se aseguraban el cobro de los servicios de sus antiguas inversiones y el control de partes significativas de un mercado interno.

  5. Luego del triunfo electoral de su esposo, Eva perón ocupó la Secretaría de Trabajo, el mismo cargo desde donde Juan D. Perón había comenzado a construir su liderazgo en 1943. Sin embargo, ya en el gobierno, Eva se dedicó a evitar los conflictos sociales imponiendo a los sindicalistas las órdenes que provenían del gobierno hasta convertirlo en obedientes seguidores de Juan D. Perón.
    • Es falso porque pese a la constante presión gubernamental y a la decisión de controlar su acción y castigar la disidencia, los sindicatos nunca dejaron de ser la expresión social y política de los trabajadores.

  6. Luis A. Romero afirma que, pese al fracaso de la revolución de 1905 y a la dura represión posterior, la Unión Cívica Radical (UCR) comenzó a crecer significativamente. Esto ocurrió porque…
    • Comenzó a conformar su red de comités y a incorporar a sectores sociales nuevos que hacían sus primeras experiencias políticas.

    • A la UCR se la identificaba con la Nación y exigía la remoción total de un régimen que, a su vez, se había constituido sobre la base del unicato.

    • Integró a los grupos sociales que recorrieron con éxito los primeros tramos del ascenso social pero no accedían al ejercicio pleno de la ciudadanía.

  7. Según Luis A. Romero a fines del siglo XIX avanzó la integración del territorio nacional con el desarrollo del ferrocarril y la construcción de puertos. Esto produjo efectos como…
    • La integración de territorio y la presencia del Estado en sus tierras más alejadas.

    • Una importante expansión de la agricultura y la ganadería.

    • Un importante flujo de capitales nacionales provenientes de la industria y el mercado financiero de Buenos Aires.

  8. El Ejército, hasta entonces organizado bajo bases profesionalistas, empezó a interesarse por la marcha de los asuntos políticos durante los gobiernos de Yrigoyen. Luis A. Romero afirma que esto se produjo porque:
    • Existían molestias por la forma en que Hipólito Yrigoyen usaba a los militares para abrir o cerrar la válvula del control social.

    • Existía preocupación por el uso político que el presidente tenía en el manejo de la institución militar.

  9. Según describe Luis A. Romero, la Reforma Universitaria de 1918 fue un reclamo estudiantil inserto en las ideas de la época y que buscaba, entre variadas exigencias, algunas de las siguientes:
    • Implementar la participación de los estudiantes en el gobierno universitario.

    • La modernización de los programas de estudio y los métodos de enseñanza.

  10. La Iglesia Católica apoyó a Juan D. Perón en su primera presidencia pero Luis A. Romero explica que luego se fue distanciando de él hasta terminar en la oposición por algunos de estos motivos…
    • La preocupación de la Iglesia por los avances del Estado en la organización de los estudiantes secundarios, en un contexto de sombrías sospechas de corrupción.

    • La prohibición de las procesiones, la reapertura de los prostíbulos y la supresión de la enseñanza religiosa en las escuelas.

  11. A pesar del gran éxito electoral alcanzado por Perón en el año 1951, Luis A. Romero afirma que apenas iniciada la segunda presidencia, había también importantes alertas de problemas en el corto plazo.
    • Es verdadero porque en los tres años finales de su gobierno, fue evidente la dificultad para llenar el vacío dejado por la muerte de Eva Perón: tanto en la Fundación como en el nuevo Partido Peronista Femenino o en la misma CGT, se advirtió un manejo burocrático y una pérdida de iniciativa.

  12. El paso del gobierno de Hipólito Yrigoyen al de Marcelo T. de Alvear en 1922 significó un cambio de régimen político.
    • Es falso porque no hubo un cambio de régimen político ya que Hipólito Yrigoyen y Marcelo

T. de Alvear llegaron al poder por medio de elecciones limpias reguladas por la Ley Sáenz Peña.

  1. Tomando en cuenta lo desarrollado en los textos de Verónica Beyreuther y Luis A. Romero, el gobierno del Gral José F. Uriburu (1930-1932) puede ser considerado una forma de dictadura. Esto es así porque:
    • Derrocó al gobierno de Hipólito Yrigoyen que había sido electo en elecciones democráticas y legítimas bajo el imperio de la ley Sáenz Peña sancionada en 1912.

    • Además de la forma en que accedió al poder, durante su mandato, José F. Uriburu impidió el funcionamiento con normalidad de los partidos políticos opositores y vulneró los derechos y garantías individuales de los ciudadanos.

  2. Según Melina Nacke y Laura Petrino, el tipo de liderazgo populista tiene una relación ambivalente con la democracia.
    • Es verdadero porque suelen utilizar triunfos electorales para atacar las instituciones de la democracia, personalizando la política y ejerciendo el poder de manera arbitraria.

  3. La poliarquía trata de dar cuenta del modo en que funcionan los sistemas políticos occidentales. Para ello Margarita Battle argumenta que...
    • El sufragio en una poliarquía es universal, es decir, que abarca a toda la ciudadanía.

    • La poliarquía requiere un marco institucional, tanto legal como político, que garantice su funcionamiento.

  4. En 1949, la coyuntura externa favorable al gobierno encabezado por Juan D. Perón comenzó a invertirse y, según Luis A. Romero, empezaron a aparecer señales de crisis económica. Esto se vio en que...
    • Los precios de los cereales y las carnes, que habían subido por la guerra, volvieron a la normalidad. -Argentina se quedó sin reservas para las compras de combustible en el exterior.

  5. Luis A. Romero señala que, a diferencia de etapas posteriores, entre 1880 y 1913 los contemporáneos vieron en la creciente conexión anglo-argentina sus aspectos positivos. Esto fue así porque...
    • Los británicos obtenían buenas ganancias por la comercialización de la producción local pero a la vez dejaban un amplio campo de acción para los empresarios argentinos.

    • Los kilómetros de vías ferroviarias instalados por los ingleses sirvieron para integrar el territorio y asegurar la presencia del Estado Nacional.

    • Los británicos obtenían buenas ganancias por sus inversiones pero a la vez dejaban un amplio campo de acción para los empresarios locales.

    • Los grandes propietarios rurales tenían reservada una participación mayor en la producción por la infraestructura instalada por los británicos.

  6. Tomando como base los textos de Luis A. Romero y Eve Labandeyra, el gobierno del presidente Edelmiro J, Farrell y el gobierno de Juan D. Perón deben ser considerados como parte de un mismo régimen político.
    • El gobierno de Farrell y Perón había asumido por un golpe de Estado en 1943 y por lo tanto ese gobierno debe ser considerado como parte de un régimen no democrático.

    • Los gobiernos de Farrell y Juan D. Perón pueden considerarse como parte de un mismo régimen no democrático no solo por la forma en la que accedieron al poder, sino por cómo ejercieron dicho poder.

  7. Teniendo en cuenta el texto sobre Régimen Político y el Capítulo II del libro de Romero, el paso del gobierno del presidente Victorino de la Plaza al de Hipólito Yrigoyen en 1916 ocasionó un cambio de régimen político, que fue el primero del siglo XX.
    • Es verdadero porque el gobierno de Victorino de la Plaza fue electo antes de la Ley Sáenz Peña y el de Hipólito Yrigoyen, después. Como dicha ley afectaba la forma de acceso al poder, en esa ocasión hubo un cambio de régimen político.

  8. Enrique García define al Estado fascista por algunas características, como ser la creencia de amplios sectores sociales en que la democracia no podía contener al comunismo y evitar que una revolución social triunfara en Italia.
    • Es verdadero porque existía la llamada “reacción de miedo”, generada por el triunfo de la Revolución Rusa y el potencial avance del comunismo.

  9. Luis A. Romero describe que las contradicciones de los golpistas de 1930 una vez que llegaron al poder mostraban la incertidumbre de dicho gobierno, vacilante entre la “regeneración nacional” proclamada por los nacionalistas o la restauración constitucional reclamada por la clase política.
    • Es verdadero porque mientras los nacionalistas proponían una sociedad organizada por un estado corporativo bajo el catolicismo integrista, el grueso de la clase política optaba por la defensa de las instituciones constitucionales.

  10. Luis A. Romero explica que el llamado Primer Plan Quinquenal implementado en la primera presidencia de Juan D. Perón (1946-1952) incluía diversas medidas económicas, entre ellas:
    • El aumento de la defensa del sector industrial nacional y la protección aduanera para evitar la competencia extranjera.

    • Un fuerte impulso a la participación del Estado en la dirección y regulación de la economía.

  11. Según Luis A. Romero, en 1910 se conmemoró el centenario de la Revolución de Mayo en un clima de unánime optimismo por el rumbo del país y la importancia creciente que estaba logrando Argentina en el escenario mundial.
    • Es falso porque más allá de la celebración, una honda preocupación por el rumbo de la nación invadía los espíritus más reflexivos, ganados por un pesimismo creciente.

  12. Según Luis A. Romero, en las décadas previas a 1916 la Argentina se embarcó en los que los contemporáneos llamaban el “progreso”. Los primeros estímulos se percibieron desde mediados del siglo XIX, entre ellos:
    • Asegurar la paz y el orden, y el efectivo control sobre el territorio. -Definir los límites territoriales del Estado con claridad.

    • Asegurar que el poder presencial no derivara en una tiranía mediante la elaboración de controles institucionales.

  13. Luis A. Romero afirma que la Primera Guerra Mundial generó una serie de consecuencias sociales y económicas para el país y que el gobierno de Hipólito Yrigoyen no logró generar respuestas originales y eficientes frente a ellas.
    • Es verdadero porque Hipólito Yrigoyen no pudo evitar que las condiciones, complicadas antes de la guerra, se agravaran por las dificultades sufridas por el comercio exterior y la retracción de los capitales.

  14. Según Luis A. Romero, el 12 de octubre de 1916 Hipólito Yrigoyen asumió la presidencia elegido por primera vez con el voto universal, secreto y obligatorio de los ciudadanos, según la nueva ley electoral sancionada en 1912 por iniciativa del presidente Sáenz Peña.
    • Es verdadero porque el partido triunfante se coronaba con un régimen electoral democrático, que colocaba el país a la vanguardia de las experiencias de ese tipo en el mundo.

  15. El Segundo Plan Quinquenal implicó un nuevo rumbo económico adoptado durante el segundo gobierno de Juan D. Perón. Luis A. Romero afirma que fue diferente y más específico que el anterior. Esto se vio en que…
    • Se estableció una veda parcial al consumo de carne y se levantó el congelamiento de los alquileres. Además, Juan D. Perón hizo una apelación a la reducción voluntaria y consciente del consumo.

    • Se restringió el crédito industrial y el uso de las divisas, y se dio una nueva prioridad a las empresas grandes y, sobre todo, a las industrias de bienes de capital.

    • Para reducir la inflación se restringió el consumo interno, fueron eliminados subsidios a distintos bienes de uso popular.

  16. Tomando en cuenta la definición de Florencia Deich, un golpe de Estado posee determinadas características, entre ellas se pueden mencionar:
    • Siempre es un acto ilegal.

  17. Luis A. Romero afirma que, con la llegada de Agustín P. Justo a la presidencia, el proceso iniciado en el golpe de Estado de 1930 logró consolidarse. Esto ocurrió así porque:
    • Las formas institucionales quedaron resguardadas porque hubo una oposición que se presentó a elecciones y que incluso, ganó una provincia y una respetable bancada parlamentaria.

    • Las formas institucionales quedaron resguardadas por la realización de una elección que fue aceptada como regular a pesar de diversas irregularidades que se cometieron.

  18. Según Eve Labandeyra el concepto de “régimen político” se refiere al conjunto de reglas que regulan el elemento más importante en la política de un país.
    • Es verdadero porque este conjunto de reglas determina cómo se organiza y distribuye el poder en una sociedad.

  19. A partir de los textos de Luis A. Romero y Enrique García, se puede afirmar que al formar parte del golpe de Estado de 1943, Juan D. Perón implementó desde la Secretaría de Trabajo diversas medidas que expandieron los mecanismos del Estado árbitro y de bienestar. Esto se vio en que:
    • Estimuló la organización de los trabajadores, incentivó sus reclamos y presionó para que éstos fueran satisfechos.

  20. Luis A. Romero afirma que Argentina venía recibiendo cada vez más inmigrantes pero, a partir de 1880, las cantidades crecieron abruptamente. Esto fue así porque:
    • La emigración era estimulada por el fuerte crecimiento demográfico europeo, sumado a la crisis de las economías agrarias tradicionales.

    • Argentina decidió fomentar activamente la inmigración a través de propaganda y pasajes subsidiados por el Estado. -El abaratamiento de los pasajes desde Europa a la Argentina se combinaba con los salarios locales relativamente altos.

  21. Luis A. Romero sostiene que la Primera Guerra Mundial, que había estallado en 1914, permitía vislumbrar el fin del progreso fácil, crecientes dificultades y un escenario económico más complejo para la Argentina.
    • Es verdadero porque las tensiones sociales y políticas que recorrían el mundo en la última fase de la guerra, y que se extenderían con su fin, también se anunciaban en la Argentina.

  22. Luis A. Romero señala que, con el inicio del siglo XX, la expansión de la cultura letrada formó parte del proceso de movilidad social propia de una sociedad que era esencialmente expansiva y de oportunidades.
    • Es verdadero porque la acción sistemática de la escuela pública había generado una sociedad fuertemente alfabetizada, y con ella un público lector nuevo, quizá no demasiado entrenado pero ávido de materiales.

  23. Los hechos ocurridos de 1945 estuvieron sostenidos en la movilización social que reclamaba la libertad de Juan D. Perón, pero Luis A. Romero afirma que lo más trascendente fue la composición (trabajadores) de los manifestantes, más que la cantidad de gente que allí se agrupó.
    • Es verdadero porque la aparición pública de los obreros coronó un proceso hasta entonces oculto de crecimiento, organización y politización de la clase obrera.

  24. Patricio Gómez Talavera afirma que las sociedades humanas vivían originalmente en un “estado de naturaleza” y que eso cambió con la aparición del Estado. Esto se vio en que:
    • La aparición del Estado definió reglas sociales, por lo tanto, también generó nuevas diferencias entre los habitantes de la sociedad.

    • El “estado de naturaleza” carece de leyes que organicen la vida social y por ello se regula internamente por la aplicación de la fuerza entre las personas.

  25. En el texto de Margarita Battle se afirma que el concepto de poliarquía es la manera más simple y que mejor describe a las sociedades democráticas realmente existentes. Por ello:
    • Frente a la dificultad, conceptual y analítica, que plantea el uso del término “democracia”, se utiliza “poliarquía” como una visión minimalista.

    • La poliarquía es la versión contemporánea de la democracia representativa y directa.

  26. Según Luis A. Romero, a partir de 1930, la cuestión de la relación con Gran Bretaña que se venía debatiendo desde la década anterior resultó mucho más controvertida que antes. Esto se debió a que:
    • Gran Bretaña decidió reducir las compras de carne argentina, que podía reemplazarse por la de Australia.

    • Presionada por el avance de Estados Unidos, Gran Bretaña optó por reconcentrarse en su imperio en detrimento del mercado argentino.

  27. Luis A. Romero afirma que desde 1862, el flamante Estado nacional, poco a poco, fue dominado y subordinado a quienes hasta entonces habían desafiado su poder. Esto se observó en que...
    • Los límites territoriales del Estado se definieron con claridad y las cuestiones internas se separaron de manera tajante de las exteriores.

    • Se consolidó un centro de poder fuerte, cuyas bases se hallaban en la Constitución sancionada en 1853.

    • Luego de décadas de guerra civil, el Estado aseguró para el Ejército nacional el monopolio de la fuerza.

    • El Estado confirmó su poder sobre los vastos territorios controlados por los indígenas.

  28. Según expresa Luis A. Romero, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) impactó fuertemente en la Argentina y lo hizo de algunas de las siguientes formas:
    • El inicio de la guerra permitía vislumbrar el fin del progreso fácil y crecientes dificultades económicas.

    • El inicio de la guerra permitía vislumbrar tensiones sociales y políticas que empezaban a recorrer el mundo.

    • Agudizó la vulnerabilidad de la economía argentina.

  29. Luis A. Romero señala que la depresión económica que se mantuvo desde 1928 hasta 1932, golpeando lo que era hasta entonces una economía abierta. Esto produjo que:
    • Se aplicaría un modelo que teorizó el economista británico John Maynard Keynes y que empezaba a aplicarse en todo el mundo.

    • El Estado fuera pasando de la simple aplicación de regulaciones a la definición de reglas de juego cada vez más amplias e importantes.

  30. En sus dos mandatos presidenciales (1946-1952 y 1952-1955) Juan D. Perón mantuvo relaciones políticas en distintos actores nacionales e internacionales. Luis A. Romero las caracteriza de diversas maneras, entre ellas...
    • Con la Iglesia Católica, el gobierno peronista mantuvo una buena relación durante su primer gobierno.

  31. Según afirma Florencia Deich, un golpe de Estado realizado por las Fuerzas Armadas siempre es un acto ilegal, aunque no necesariamente popular.
    • Es falso porque el golpe de Estado rompe un marco constitucional legal, por lo tanto siempre es una acción por fuera de la ley.

  32. Según afirma María Florencia Deich, el golpe de Estado de 1930 fue un acto legal, pero no popular ni tuvo el consenso en todas las Fuerzas Armadas; el golpe de Estado en ocasiones ha servido para ordenar sociedades en crisis, y de ahí obtiene su legitimidad.
    • Es falso porque sin importar los apoyos que reciba el golpe de Estado, rompe un marco constitucional legal, por lo tanto, siempre es una acción por fuera de la ley.

  33. Luis A. Romero afirma que el golpe de Estado ocurrido en 1930 tuvo diversas causas; entre ellas se pueden mencionar algunas de las siguientes:
    • La oposición, a menudo facciosa, hizo por poco un diálogo constructivo con el gobierno e hizo mucho menos por defender a las instituciones.

    • Los gobiernos radicales no lograron que las instituciones democráticas aparecieran para la sociedad como un valor que debía ser defendido.

  34. A partir de lo expresado en el libro Herramientas para el análisis de la sociedad y el Estado y en el texto de Luis Alberto Romero, se pueden caracterizar los tipos de régimen político vigentes durante los gobiernos de Juan Perón como pertenecientes al mismo tipo.
    • Ambos gobiernos de Juan D. Perón fueron parte de un mismo tipo de régimen ya que llegó al poder del mismo modo en ambas ocasiones.

  35. Luis A. Romero afirma que, durante la segunda presidencia de Juan D. Perón (1952-1955), se llevó adelante un fuerte proceso de peronización de las instituciones. Esto se observó en que...
    • En la administración pública se incluyó la exigencia de la afiliación al partido y la exhibición del escudo partidario.

    • En la administración pública se incluyó la exigencia de donar parte del sueldo para la Fundación Eva Perón.

  36. Según Luis A. Romero, el año 1919 marcó una inflexión en la política hacia los movimientos de protesta, tanto en el gobierno como en los sectores propietarios; esto produjo que:
    • Los fantasmas de la revolución social empujaran la aparición de grupos de derecha con capacidad para movilizar vastos colectivos de la sociedad.

    • El gobierno abandonara sus intenciones reformistas y retomase los mecanismos clásicos de la represión.

  37. Para 1952, Juan D. Perón lanzó el llamado Segundo Plan Quinquenal que, según Luis A. Romero, planteaba políticas no tradicionales para las ideas peronistas. Por ejemplo...
    • Estableció una veda parcial al consumo de carne y se levantó el congelamiento de los alquileres.

    • Proclamó la “vuelta al campo” empezando a estimular a los productores rurales con los precios y la compra de maquinaria.

  38. Luis A. Romero explica cómo entre 1946 y 1955, el peronismo produjo cambios estructurales en el país y afectó por ello los intereses fundamentales de las clases dominantes y los sectores más enriquecidos del país.
    • Es falso porque la virulencia del discurso político y, sobre todo, los encendidos ataques a la “oligarquía”, no se correspondían con una conflictividad social real ni -mucho menos- con una guerra social o cambios en la estructura económica.

  39. En la historia argentina del siglo XX los golpes de estado y el fraude patriótico son ejemplos de instituciones informales.
    • Es verdadero porque tanto el golpe de estado como el fraude patriótico son informalidades que vemos reiteradamente y fueron acciones que los actores sociales de diversos períodos consideraban de cara a conseguir sus objetivos.

  40. Según Luis A. Romero, la llegada al gobierno de Marcelo T. de Alvear, en 1922, intranquilizó a las clases propietarias. La mayoría no volvió a confiar en las bondades de la democracia liberal.
    • Es falso porque Marcelo T. de Alvear a diferencia de Hipólito Yrigoyen, tranquilizó a las clases propietarias limitando la creación de nuevos empleados públicos y aceptando el control que institucionalmente le correspondía al Congreso, cuyas relaciones cultivó con cuidado.

  41. La reforma universitaria de 1918 fue un movimiento que excedió el territorio de Córdoba (donde se había iniciado) y, según Luis A. Romero, también superó las cuestiones meramente educativas. Esto pudo verse en que:
    • Los reformistas elaboraron un programa de largo plazo, que entonces sirvió de bandera a la actividad política estudiantil y como antesala para la política mayor.

    • Se vinculó con otras vertientes latinoamericanas, creando una suerte de hermandad estudiantil.

  42. Luego del gran éxito electoral del peronismo alcanzado en el año 1951, Luis A. Romero afirma que la segunda presidencia mostraba a un Perón en su mejor momento y a punto de convertirse en un estadista.
    • Es falso porque, a pesar de los éxitos, Juan D. Perón mostró una conducta errática, lo que fue atribuido a cierto cansancio y menor concentración en el trabajo y en la conducción política.

  43. El golpe de Estado de 1943 inauguró políticas neoliberales ya que, como destaca Enrique García, privilegió el ámbito público al privado y la aplicación de políticas sociales para corregir las desigualdades sociales previamente existentes.
    • Es falso porque, en 1943, las ideas neoliberales no existían y recién se estaba iniciando el Estado de bienestar, luego de la Segunda Guerra Mundial.

  44. Luis A. Romero afirma que la sanción de una ley de radicación de capitales por el gobierno peronista en 1953, supuso un cambio fundamental respecto del discurso de la independencia económica y tercera posición. Esto se vio en que...
    • Ocurrió en el marco de una visible reconciliación con el gobierno de los Estados Unidos.

    • El gobierno firmó un contrato de explotación petrolera con una filial de la Standard Oil de California en el que le otorgaba amplios derechos a la empresa.

    • El gobierno buscó iniciar una explotación nacional del petróleo y para ello necesitaba atraer inversiones.



AUTOEVALUACIONES 1ERA EVALUACIÓN FORMATIVA

UNIDAD 1:

AutoTest La Sociedad y el Estado:


  1. En términos generales, el objetivo de los actores sociales y políticos es satisfacer sus intereses. Su finalidad está en obtener diferentes recursos sean simbólicos o materiales. VERDADERO

La sociedad está compuesta por actores sociales (como los movimientos en contra o a favor del aborto) o políticos (como los miembros de un partido). Estos actores tienen intereses diversos y generalmente, contrapuestos o en competencia. Es decir que el objetivo de los actores es satisfacer sus intereses que son de por sí heterogéneos. Por esa razón, la relación entre los actores políticos y sociales y la de éstos con el Estado, adopta formas variadas.


  1. Según Lucio Levi, las instituciones son pautas que establecen y regulan la interacción entre las personas y los grupos que componen una sociedad.

FALSO

Según Lucio Levi las instituciones juegan un papel preponderante en la construcción del poder social de un país porque constituyen la estructura organizativa del poder político, que elige a la clase dirigente y asigna el papel a los individuos comprometidos en la lucha política.


  1. Las leyes son instituciones informales. Quien escribe la ley tiene mayores chances de volcarla a su favor que quien no lo hace. La consecuencia es que las leyes son el resultado de una lucha de distintos grupos por imponerse.

FALSO

Las leyes son instituciones formales y socialmente reconocidas. Quien logra imponer una determinada orientación a las leyes y a otras instituciones formales, también logra fortalecer sus intereses particulares. De modo que la lucha por controlar las instituciones es constante, ya que el que escribe la ley tiene mayores chances de volcarla a su favor que quien no lo hace.


  1. Las instituciones para ser constituidas deben originarse en algún espacio estatal al tiempo que deben ser aceptadas, reconocidas y obedecidas regularmente por la ciudadanía.

VERDADERO

Las instituciones ordenan, regulan y determinan lo que se puede hacer y lo que no. Asimismo las instituciones regulan quién manda, cuánto poder para hacerlo poseerá y cuáles serán sus límites. Para ser como tales, las instituciones deben provenir de algún espacio vinculado al Estado y ser reconocidas, aceptadas y regularmente obedecidas por los diversos ciudadanos y actores sociales.

  1. Las instituciones pueden variar y modificarse a lo largo del tiempo. De esta manera, se adaptarán fácilmente a la sociedad y cumplirán sus funciones de modo eficiente.

FALSO

Las regulaciones legales que rigen la vida de las instituciones no pueden cambiar todos los días, según el criterio del partido, sector o grupo que se encuentre en el poder, sino que deben mantener cierta permanencia temporal. A la vez, para que la sociedad las acepte, deben ser estables en el tiempo.


  1. Existen dos tipos de institucionalidades (formales e informales). En términos generales, ambas funcionan de manera excluyente al tiempo que resulta muy difícil encontrarlas juntas. Ejemplos de ello son los golpes de Estado.

FALSO

Los dos tipos de institucionalidades (formales e informales) funcionan paralelamente. Ninguna de ellas es totalmente formal o informal sino que en cada una existe un porcentaje tanto de una como de otra. El llamado fraude patriótico es un caso donde la institucionalidad formal e informal es compartida. Otro ejemplo es el de los golpes de Estado en tanto se los puede analizar como una informalidad reiterada en la Argentina. El golpe de Estado no estaba incluido en ningún código o constitución como una alternativa legal. El golpe es una imposición informal por medio de la fuerza.


  1. Un régimen democrático es aquel en el que la ley exige elecciones abiertas y transparentes. Un régimen político en el cual una Constitución y las leyes establecen la forma en que se debe ejercer cada uno de los cargos públicos de representación.

VERDADERO

Según Margarita Batlle, el régimen democrático se define por elecciones abiertas y transparentes y está conformado por una Constitución. A la vez, en un régimen democrático las leyes establecen la forma en que se debe ejercer cada uno de los cargos públicos de representación, existen libertades garantizadas por la ley, y los derechos de las mayorías y las minorías están formalmente definidos.


  1. La relación entre el Estado y la sociedad se caracteriza por la diversidad de intereses y proyectos que surgen como producto de la tensión y el conflicto existentes entre dichos actores. De modo que hace falta cierta legitimidad e institucionalidad para regularizar aquellas heterogeneidades.

VERDADERO

Ante la complejidad de la relación entre la sociedad y el Estado, caracterizada por tensión y conflicto y en la que se reproduce la heterogeneidad de intereses y proyectos, se impone la necesidad de una sólida institucionalidad que permita definir las reglas por las cuales unos ganan y otros pierden. Para enfrentar estas heterogeneidades se requiere una institucionalidad que posea un grado de legitimidad para que aquellos que pierdan, no puedan apelar a métodos no previstos formalmente para cumplir sus objetivos (como son los golpes de Estado).

  1. En la Argentina los actores políticos y sociales han logrado establecer un consenso a la hora de delinear las reglas que ordenan una sociedad y en particular, en aquellas que regulan el acceso y ejercicio del poder político.

FALSO

En la Argentina fueron pocos los momentos en que los actores políticos y sociales prefirieron reglas democráticas para definir los resultados de esas disputas y consensuar. La historia demostró que este tipo de juegos “a todo o nada”, no tiene ganadores de mediano o largo plazo. Ante la ausencia de reglas consensuada para definir quién ganaba, los triunfadores tomaban el control del Estado y los perdedores comenzar a conspirar para lograr una nueva oportunidad de acabar con su enemigo.


  1. De acuerdo a las visiones sustantivas, la democracia debe valorizarse como conjunto de reglas ordenadoras del régimen político al tiempo que la democracia es importante como la forma en que se incluye a los ciudadanos activamente en la toma de decisiones de dicho régimen. FALSO

La visión sustantiva de democracia sostiene que ésta es un sistema que busca la participación de los ciudadanos en todas las decisiones importantes de una sociedad y que no alcanza votar una vez cada cuatro años. En este sentido, la democracia es importante como la forma en que se incluye a los ciudadanos activamente en la toma de decisiones de dicho régimen.

  1. Entre las condiciones para que un régimen sea totalmente democrático están las de cumplir sus promesas y aceptar disidencias, admitir las proscripciones durante las elecciones y respetar la legalidad, entre otras.

FALSO

La proscripción de un partido político refiere a la prohibición por parte de los militares a participar de las elecciones. Así, para que un régimen sea totalmente democrático debe ser legítimo en su elección, pero también ser respetuoso de la legalidad, cumplir sus promesas y aceptar las disidencias de opositores y minorías. En la historia argentina en particular, pocos gobiernos lograron cumplir con ambos cometidos.

AutoTest El Estado:


  1. El Estado es el resultado de una creación artificial originado a partir de las leyes supremas que gobernaban la vida en sociedad y regulaban internamente la aplicación de la fuerza entre las mismas personas.

FALSO

El Estado es una creación humana, es el poder y quien define las reglas de juego en una sociedad determinada. Antes de su aparición, los seres humanos convivían en un estado de naturaleza en el cual el más fuerte se imponía sobre el más débil y la justicia privada era la norma, es decir, cada uno la aplicaba con su propio criterio. Desde su creación, es el Estado el que impone las leyes, quien las hace cumplir. De no existir el Estado, las sociedades se regularían internamente por la aplicación de la fuerza entre las mismas personas.


  1. Según Thomas Hobbes, el Estado había surgido con el fin de organizar la defensa y regular las relaciones entre las personas reduciendo la violencia sin control.

VERDADERO

Según Thomas Hobbes, el Estado había surgido a través de una especie de acuerdo efectuado entre todos los habitantes de un territorio para organizarse mejor. El Estado permitía no solamente organizar mejor las relaciones entre las personas reduciendo la violencia sino que también hacía más eficiente la agricultura y la ganadería. Mediante el acuerdo realizado entre todos los habitantes de crear una nueva estructura (el Estado), los miembros de una sociedad renunciaban a imponer sus intereses particulares.


  1. Según la definición de Estado de Max Weber, uno de sus elementos distintivos es la asociación entre los individuos que reclaman su derecho a estar protegidos.

FALSO

De la definición de Weber, se deben tomar dos elementos que definen a un Estado como tal: primero, el dominio sobre un territorio determinado. Ese territorio debe ser indiscutiblemente propiedad del Estado. Y segundo, dentro de ese territorio, el Estado es la institución que monopoliza el uso de la violencia legítima.


  1. El monopolio de la violencia refiere a que un único grupo de militares centraliza el derecho de ejercer violencia sobre la sociedad según la causa que lo amerita.

FALSO

El monopolio de la fuerza quiere decir que dentro de un territorio determinado, el Estado es el único que puede ejercer la violencia. Por ejemplo, a través de la Policía o de la Gendarmería o de cualquiera de los cuerpos armados del Estado que esté dispuesto para eso. El monopolio de la fuerza quiere decir que dentro de un territorio determinado, el Estado es el único que puede ejercer la violencia. Por ejemplo, a través de la Policía o de la Gendarmería o de cualquiera de los cuerpos armados del Estado que esté dispuesto para eso.

  1. Según Weber, lo que caracteriza a un Estado son los objetivos que éste busca, así como también el tipo de dominación de hombres sobre hombres.

FALSO

Lo que caracteriza al Estado de otro tipo de organización social es el medio que elige para ejercer la dominación sobre los hombres. El medio a través del cual lo hace es a través de la coacción física, es decir la violencia, que el propio Estado ejerce de manera legítima y monopólica.


  1. Siguiendo a Weber, puede afirmarse que el Estado representa por igual a todos los ciudadanos de una sociedad.

FALSO

Weber afirma que el Estado está lejos de ser un espacio igualitario. Por el contrario, es producto de la dominación de hombres sobre hombres. El Estado no es representativo de la totalidad de la sociedad. La sociedad es heterogenea y conflictiva, y eso también repercute en el Estado.


  1. La violencia que ejerce el Estado sobre la sociedad tiene un carácter legítimo y legal. FALSO (Según la página)

Para que la violencia que el Estado ejerce sobre la sociedad sea efectiva, debe ser aceptada por los ciudadanos y, además, debe ser legal, es decir, prevista en las leyes. Ello significa que la violencia debe ser legítima, regulada por la ley. La violencia tiene una explicación que la legítima y una legalidad que la controla e impide que se desborde (la ley).


  1. Los diferentes tipos de dominación ejercidas por el Estado son producto del intento de Weber de explicar el motivo por el cual los hombres obedecen.

VERDADERO

Al preguntarse por qué las personas obedecen al Estado, Weber estudió las sociedades humanas y observó que los ciudadanos aceptaron el poder de dominación ejercido por el Estado por diferentes motivos. De allí, propuso diferentes tipos de dominación.


  1. El tipo de dominación legal-racional desarrollado por Weber refiere a la dominación sostenida en la gracia o carisma personal de quien lidera un Estado. Se trata de una persona que, usando su inteligencia y capacidad de liderar grupos, genera reglas que la multitud obedece. FALSO

La dominación racional-legal es una legitimidad basada en la “legalidad”. Es decir, fundada sobre normas racionalmente creadas, como son las leyes. Es una dominación legal ya que la sociedad piensa que es lo más eficiente para eludir la propagación de la violencia descontrolada.

AutoTest El Estado y sus tipos:


  1. En términos generales, el concepto de Estado posee las mismas características que el de gobierno. Por tanto, estos conceptos pueden utilizarse de manera indiferente.

FALSO

Gobierno y Estado son conceptos diferentes. El gobierno representa al conjunto de personas y partidos que momentáneamente sustentan el poder a través de cargos electivos o políticos. En cambio, el Estado, está representado por los funcionarios que dotan de autoridad, legalidad y de legitimidad a cada gobierno.


  1. El Estado absolutista se consolidó hacia fines del siglo XII y principios del siglo XIII como régimen político que está sometido a normas y regulaciones preestablecidas.

FALSO

El proceso de formación y consolidación del Estado absolutista se ubica desde finales del siglo XV y principios del XVI, y se mantiene hasta finales del siglo XVIII producto de numerosas transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales.


  1. El Estado absolutista se caracteriza por un poder secular y profano centralizado en manos del rey.

VERDADERO

El Estado absolutista recompuso el orden perdido hacia fines de la Edad Media centralizando el poder político en la persona del rey, quien subordinó a todos los estamentos del Estado. Asimismo, con el Estado absolutista, el rey recuperó el control sobre el territorio y la administración de justicia pasó a ser administrada exclusivamente por el Estado.


  1. El Estado liberal en el ámbito económico era inventor y proteccionista. Se basaba en la teoría económica del mercantilismo según la cual, la riqueza de un Estado es producto del desarrollo del comercio y de la acumulación de oro.

FALSO

El Estado liberal es un Estado no interventor en la esfera económica que busca remover los obstáculos para que los mercados logren autonomía. Es decir, es un Estado mínimo, que concibe al mercado como único capaz de asignar eficientemente los recursos.


  1. El Estado liberal plantea que el hombre en su estado pre-social, anterior a la formación de la sociedad, ya posee los derechos a la igualdad, la propiedad y la libertad.

VERDADERO

El Estado liberal plantea la defensa de los llamados derechos naturales que son inviolables, pre- contractuales e individuales. Estos derechos son el derecho a la igualdad, la propiedad y la libertad. Para preservar estos derechos los hombres deciden firmar un contrato mediante el cual acuerdan vivir en sociedad y crear el Estado.

  1. El fascismo ponía su foco solo en el Estado y daba importancia al individuo solo si sus intereses coincidían con los del Estado.

VERDADERO

Contrariamente al fascismo, el liberalismo redujo el papel del Estado en nombre de la defensa de los derechos del individuo. Por su parte, la concepción fascista del Estado lo abarca todo: fuera de él no pueden existir, y menos aún valer, valores humanos y espirituales.


  1. El Estado fascista tiene un fuerte contenido místico, generalmente basado en el líder. Además, en su discurso, el fascismo incorporaba contenidos racistas.

VERDADERO

El Estado fascista ejerce un autoritarismo nacionalista, impregnado de xenofobia y opuesto al pluripartidismo propio de los regímenes democráticos. En efecto, se caracteriza por la existencia de un solo partido.


  1. El Estado de Bienestar impulsa al mantenimiento de la relación entre las organizaciones empresariales y el Estado prescindiendo de su relación con el movimiento obrero en tanto los sindicatos renuncian a las relaciones de producción.

FALSO

El Estado de Bienestar busca la inclusión entre las fuerzas del capital y los sindicatos. Se suma a esto una fuerte presencia e intervención del Estado, como árbitro y constructor del consenso entre partes. Se concreta en un pacto entre los sindicatos, las organizaciones empresariales y el Estado. El movimiento obrero renuncia a cuestionar las relaciones de producción basadas en la propiedad privada a cambio de que el Estado intervenga en el proceso redistributivo.


  1. El Estado Benefactor surgió en Oriente después de 1945 y buscaba una formula que permitiera retomar el rumbo del crecimiento y el logro de la estabilidad social, ante el avance del comunismo.

FALSO

El Estado Benefactor surgió en Occidente a partir de 1945, con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. Se conformó para dar solución a los efectos económicos y sociales que la contienda bélica había provocado. Se buscaba una fórmula que permitiera retomar el rumbo del crecimiento y el logro de la estabilidad social, ante el avance del comunismo.


  1. El Estado de Bienestar se caracteriza por impulsar la expansión del gasto público, en general, el gasto social transformándose en un manifiesto prestador de servicios como educación, prevención social y salud. En la década del 70’ esta política llegó a su fin.

VERDADERO

En la década del setenta, comenzó a agravarse la crisis económica y se ahondaron los cuestionamientos económicos y políticos al Estado de Bienestar, sobre todo por el dinero que gastaba en políticas sociales. En efecto, la crisis del petróleo de la década del 70, generó una crisis energética y aumentó los costes de producción.

  1. Para implementar las políticas neoliberales se precisa una reforma financiera tendiente a eliminar gravámenes, costos e impuestos a las actividades financieras y también a las actividades que llevan a cabo empresas locales e internacionales.

VERDADERO

En el neoliberalismo se implementan las medidas que suponen una mayor obtención de inversión de los sectores económicos, sobre todo de los capitales extranjeros.



  1. El neoliberalismo promueve la eliminación de controles y regulaciones estatales que frenen el desarrollo económico. Predica especialmente la apertura de la economía, eliminando las protecciones económicas que recaen sobre algunos sectores.

VERDADERO

El neoliberalismo traslada el peso de las decisiones económicas al mercado, considerándolo como el único que asigna eficientemente los recursos. Por ello, también promueve la eliminación de controles y regulaciones estatales que frenen el desarrollo económico. Además, el neoliberalismo busca la entrada de productos de un país a otro, sin importar que compitan con ventaja con los producidos en el país que los recibe.


  1. El Estado neoliberal promueve el aumento del gasto público a fin de prestar los servicios sociales como educación, salud y jubilaciones de manera eficiente y efectiva.

FALSO

El Estado neoliberal promueve la privatización de las empresas públicas a fin de disminuir el gasto público. Estas privatizaciones abarcan casi todas las funciones del Estado, como el manejo de los trenes, líneas aéreas, los servicios de suministro de gas, luz, agua, etc.

AutoTest El régimen político, debates y tipología:


  1. Por Régimen Político entendemos al conjunto de instituciones que establecen las reglas de juego político de un país, sin por ello, tener incidencia directa en las conductas sociales del mismo.

FALSO

Al regular la lucha política, dichas instituciones determinan las conductas sociales vinculadas a la lucha por el poder y el acceso al mismo. En suma, tienen incidencia en las actividades sociales que se inscriben dentro de la estructura del régimen.


  1. Las decisiones políticas definen los fines que persigue un Régimen Político. Estos fines pueden variar según el contexto histórico, político y social de cada país.

VERDADERO

En un régimen democrático las normas establecidas garantizan la participación, el pluralismo, el consenso, la libertad y la tolerancia. En tanto, en un régimen autoritario predominan valores dictatoriales, tales como la opresión y la represión.


  1. Para diferenciar los diferentes tipos de régimen políticos es necesario observar la relación de aquellos actores que detentan la autoridad y el resto de la sociedad.

VERDADERO

Siguiendo a Lucio Levi, diremos que “la forma que toma la lucha política es lo que nos permite diferenciar las principales características de un Régimen Político”.


  1. El aspecto común a todos los Regímenes Políticos es que las creencias y los valores que los definen son los mismos que existen al nivel de las personas.

FALSO

Los valores predominantes en el Estado y en las personas pueden no ser compatibles. Podría darse que el grado de aceptación de aquellos por parte de la sociedad sea escaso, generando consecuencias en el ejercicio del poder.


  1. El concepto de gobierno y el de régimen no es equivalente. VERDADERO

Por gobierno se entiende al conjunto de personas que detentan y ejercen el poder, y al conjunto de órganos cuya tarea es el ejercicio del mismo. Puede darse un cambio en las figuras que gobiernan bajo el mismo Régimen Político (dos gobiernos democráticos que se suceden), o puede darse un cambio de Régimen Político, sin que cambie el gobierno (un presidente que accede al poder por la vía democrática y empieza a infringir la ley y a perseguir opositores).

AutoTest Los sistemas políticos contemporáneos, de la democracia a la poliarquía:


  1. El límite y el alcance del concepto de Democracia se encuentra bien definido por las Ciencias Sociales.

FALSO

Existe una “proliferación de fórmulas conceptuales alternativas”, incluso contradictorias, en torno del concepto de Democracia. Se habla de Democracia directa, deliberativa, social, participativa, etc. El único aspecto común a estas tipificaciones está dado en el hecho de que el acceso al poder se realiza mediante elecciones.


  1. La Democracia sería más una idea a perseguir que una realidad concreta. VERDADERO

Según Robert Dahl, la Democracia es un orden utópico e ideal al que no puede aspirar la sociedad. Para dar cuenta del verdadero funcionamiento de los sistemas políticos occidentales contemporáneos, surge el concepto de Poliarquía.


  1. La primera característica que tiene la Poliaquía se refiere al derecho a votar y a ser votado. Es decir que cualquier ciudadano puede emitir su voto para conformar un gobierno o presentarse para competir por cargos públicos.

VERDADERO

La igualdad de oportunidades en éste sentido universaliza la posibilidad de los ciudadanos, tanto para elegir un gobierno o para aspirar a formar parte del mismo.


  1. Según la definición de Poliarquía, la existencia de una persona o grupo que posea poder (o pueda condicionarlo) sin haber sido electo de forma democrática, es considerada como parte del “juego político” alrededor de la disputa por el mismo.

FALSO

La tercera característica de la Poliarquía sostiene que los funcionarios públicos electos no pueden ser condicionados por personas sin representación popular electoral.


  1. El rol que desempeñan los partidos políticos, dentro de ésta conceptualización, es de suma importancia.

VERDADERO

Existen dos principios fundamentales que sustentan el correcto funcionamiento de una poliarquía: el de inclusión y el de contestación. El primero se refiere a la participación ciudadana, más allá de lo estrictamente electoral. Y el segundo, sostiene la importancia de la competencia política. Aquí entra en juego el rol de los partidos políticos, en tanto nexo entre ciudadanos y gobierno.

UNIDAD 2:

AutoTest Los Gobiernos Radicales, 1916-1930:


  1. Durante la Primera Guerra Mundial, Yrigoyen sostuvo una postura de neutralidad, a contramano de las pretensiones de Estados Unidos.

VERDADERO

La resistencia argentina frente al panamericanismo auspiciado por Estados Unidos con el objeto de generar una comunidad valorativa y de intereses comunes a todos los países de América, se cristalizó en la política de neutralidad que demostró Yrigoyen.


  1. El comercio exterior se vio afectado directamente por la Guerra, hecho que generó una coyuntura de crisis económica que se replicó tanto en el campo como en la ciudad. VERDADERO

La baja en las exportaciones de granos producto de la Guerra, en un contexto de retracción de capitales, se reflejó en el retraso de los salarios, la desocupación, y en la precaria situación de los trabajadores rurales.


  1. A pesar del clima de “convulsión” mundial que originó la Revolución Rusa, La Argentina se mantuvo inmune a los ecos que este hecho generó en muchos países del mundo. El efecto contagio del espíritu revolucionario, no tuvo réplicas concretas en éstas latitudes.

FALSO

Las huelgas y las manifestaciones de descontento popular se hicieron cada vez más notorias dándole forma a cierto temor que experimentaron las clases dominantes de que el clima revolucionario penetre y tenga efectos que alteren el “statu quo”.


  1. Las sucesivas huelgas que se dieron entre 1917 y 1921, generaron cierto clima de inestabilidad política. En este contexto, los socialistas constituyeron el ala más radicalizada, encabezando una lucha de tintes desestabilizadores, por fuera de las instituciones de la Democracia.

FALSO

Los socialistas apostaron a la acción legislativa, y a la posibilidad de hacer del Congreso un ámbito de representación.


  1. La Reforma Universitaria generó una importante transformación que, además de romper con los viejos criterios académicos escolásticos y elitistas acercó la Universidad a la sociedad, y fundamentalmente a las clases medias.

VERDADERO

Muchos jóvenes estudiantes ingresaron a la Universidad, participaron de su dirección, las viejas camarillas de profesores fueron removidas y se instauraron criterios de actualización científica y académica. Este fenómeno empezó en Córdoba, pero pronto se extendió al resto del país y Latinoamérica.


  1. El rol de Estados Unidos en la arena geopolítica aumentó significativamente, dada la debilidad de los países europeos luego del fin de la primera guerra mundial (1914-1918). Esta presencia se hizo manifiesta en la Argentina a partir del gran caudal de inversiones recibidas y del incremento de las relaciones de intercambio comercial.

VERDADERO

Por ejemplo, Argentina fue uno de sus principales compradores de automóviles a EE.UU. A esto se le suman las grandes inversiones que empresas como General Motors, entre otras, realizaron en el país en la década del 20.


  1. Luis Alberto Romero denomina “nueva democracia” a la surgida posteriormente a 1912 y que tuvo como protagonista principal a la Unión Cívica Radical. Sin embargo, ese impulso inicial fue perdiendo intensidad con el comienzo de la década del 20.

FALSO

La Unión Cívica Radical fue el único que alcanzó el rango de partido moderno, nacional y de masas. Se basaba en una extensa red de comités, organizados en forma escalonada, hasta llegar a una Convención nacional, al Comité Nacional y finalmente, a la carta orgánica.


  1. El Yrigoyenismo denominaba “el contubernio” a la alianza parlamentaria entre los antipersonalistas, los conservadores y algunos socialistas.

VERDADERO

La división del radicalismo se profundizó hacia mediados de la década del 20. De hecho, en las elecciones de 1924 presentaron listas separadas y pronto se convertirían en dos partidos diferentes. La palabra “contubernio” resultó una demostración cabal de la batalla verbal que existía entre ambos sectores.


  1. La crisis mundial del 1929 encontró a la Argentina inmersa en una sólida situación económica, con lo cual, la magnitud del impacto no fue de consideración. Los vínculos comerciales con sus dos aliados estratégicos, Estados Unidos y Gran Bretaña, seguían siendo estrechos, situación que inmunizó a la economía argentina.

FALSO

Se registró una fuerte caída de las exportaciones, el retiro de las inversiones norteamericanas en empresas ferroviarias y marítimas, vinculadas al comercio exterior, una baja en los salarios y despidos.


  1. Hacia el final de la década del 20, algunos sectores de la oposición, con el apoyo de diarios como “Crítica”, crearon una feroz campaña de desprestigio en contra de Hipólito Yrigoyen, con el objetivo de desestabilizar al gobierno y apurar su salida de la presidencia.

VERDADERO

Se lo presentaba como demasiado anciano para tomar decisiones. Las discusiones entre los opositores giraban en torno de si se apuntaba a lograr una salida institucional o se buscaba una intervención militar directa, que fue la salida finalmente elegida.

  1. La cuestión del petróleo comenzó a tomar estado público hacia mediados de la década de 1920, tras la fuerte expansión que experimentó la joven empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales y el cada vez más creciente parque automotor. Los debates giraban en torno a la posible nacionalización de la empresa.

VERDADERO

Algunos sectores militares de los denominados “nacionalistas” pregonaban la autarquía energética de la Nación, en conjunto con sectores del campo. Mientras tantos, otros sectores políticos experimentaban un fuerte sentimiento anti – norteamericano, debido a la presencia de la Standard Oil en el país.


  1. La estrategia de Yrigoyen frente a las huelgas y a la contención de las demandas sociales fue siempre la represión armada. Esta modalidad, si bien generó un contexto de violencia que progresivamente se iría generalizando, logró resultados efectivos en el mediano plazo.

FALSO

En un primer momento el gobierno de Yrigoyen abandonó la represión, postulando al Estado Nacional como árbitro frente al conflicto capital – trabajo. Sin embargo, este rol no fue desempeñado de la misma forma en todos los lugares del país. En el interior, se registraron episodios de feroz represión ante las sucesivas huelgas que se fueron dando.


  1. La denominada “Liga Patriótica”, se constituyó como una organización que respaldaba la lucha y las demandas de la entonces creciente clase obrera organizada, y estaba conformada por socialistas, anarquistas y algunos sectores disidentes del Partido Socialista.

FALSO

La Liga Patriótica fue la cabal demostración del temor que experimentaban las clases dominantes frente, en primera lugar, a un gobierno que despreciaban y en segundo término, frente a los fantasmas de la revolución social. Estaba conformada por asociaciones patronales, clubes de elite, representante de empresas extranjeras y grupos nacionalistas y conservadores.

UNIDAD 3:

AutoTest Golpes de Estado y Populismo


  1. ¿Un Golpe de Estado implica siempre un cambio de régimen político?

Sí, efectivamente el golpe de estado es el instrumento que permite conducir y producir ese cambio.


  1. ¿Cómo se podría medir el grado de violencia que hay en un Golpe de Estado?

Un golpe de Estado es un hecho violento, aunque a veces varía la forma en que se aplica y su grado de violencia.


  1. Una vez implementada la Ley Saénz Peña, que dio origen a los regímenes políticos poliárquicos, ¿cuántos Golpes de Estado tuvimos en Argentina?

Seis (1930; 1943; 1955; 1966; 1976)


  1. ¿En qué año ocurrió el Último Golpe de Estado en la Argentina?

1976


  1. ¿Por qué surgieron estos nuevos liderazgos populistas en América Latina?

Buscaron incluir a importantes sectores sociales que se sentían excluidos por los partidos políticos tradicionales así como prometieron sensibles mejoras en el bienestar económico de los más excluidos.


  1. Según los conceptos utilizados por Weber, ¿a qué tipo de legitimidad obedecería la dominación que ejercen estos líderes populistas?

Legitimidad carismática.


  1. Según Nacke y Petrino, ¿Por qué este tipo de liderazgos populistas tienen una relación ambivalente con la democracia?

Porque suelen legitimar sus proyectos en las urnas en reiteradas ocasiones, ganando por amplias mayorías, pero también han sido responsables de varios ataques a las instituciones de la democracia, personalizando la política y ejerciendo el poder de manera arbitraria.

AutoTest La Restauración Conservadora, 1930 – 1943:


  1. La revolución del 6 de septiembre de 1930, se originó en la crisis de 1929 y en la escasa movilización social de la época.

FALSO

Para sus protagonistas, la revolución se había hecho contra los vicios atribuidos a la democracia liberal. Una vez depuesto Hipólito Yrigoyen, las propuestas de los golpistas eran diversas y heterogéneas y no había acuerdos concretos sobre qué hacer.


  1. El Pacto Roca-Runciman generó diversas posturas. En el Senado, Lisandro de la Torre, figura de la oposición de socialistas y demoprogresistas, denunció que los frigoríficos no pagaban impuestos, ocultaban sus ganancias y daban trato preferencial a algunos ganaderos influyentes.

VERDADERO

Previa solicitud de investigación sobre el comercio de carne en el país, Lisandro de la Torre tomó riendas del asunto y unió el ataque a los frigoríficos con una embestida muy fuerte contra el gobierno. Denunció irregularidades de evasión de impuestos y trato preferencial a algunos ganaderos, como sucedió con el ministro de Agricultura, Luis Duhau.


  1. La creciente movilización social entre 1935 y 1937 tuvo su origen en el estancamiento económico y la demanda salarial por parte de los trabajadores, a quienes pocas fuerzas políticas estuvieron dispuestas a dar apoyo.

FALSO

Las huelgas generalizadas entre 1935 y 1937, que coincidieron con la reactivación de la economía, se originaron a partir del descontento con el régimen existente, calificado de fraudulento y ajeno a los intereses nacionales. No solo la CGT y los sindicatos de la construcción reclamaron por la libertad y la democracia sino también los radicales, los demoprogresistas, socialistas y comunistas, adhirieron a los reclamos.


  1. En medio de los nuevos alineamientos, en 1935, el Partido Comunista argentino continuó rechazando por igual a los simpatizantes nazis y fascistas pero también a los partidos radicales y socialistas, siguiendo los lineamientos globales de la URSS.

FALSO

En tanto opositor al gobierno y siguiendo las orientaciones de la Unión Sovietica, el Partido Comunista apoyó la creación del ‘Frente Popular’ y se lanzó a impulsar la unidad de los sectores democráticos para enfrentar al nazifascismo.


  1. En medio de aquellas polarizaciones, la Guerra Civil española no generó influencia alguna a nivel local y tuvo poca repercusión a la hora de definir los frentes políticos nacionales.

FALSO

La Guerra Civil española tuvo un enorme impacto en la Argentina. La sociedad argentina se dividió enteramente. Las derechas se agruparon contra el liberalismo democrático, apoyando el golpe de Estado de Francisco Franco. Mientras que en el campo contrario, se terminó de soldar

el bloque que iba desde el radicalismo hasta el comunismo, pasando por socialistas, demoprogresistas, la Federación Universitaria, la CGT y figuras del liberalismo conservador.


  1. Hacia fines de 1933 y principios de 1934, la desocupación fue aumentando paulatinamente a medida que la producción industrial se reducía drásticamente, paralizando la movilidad social. FALSO

En el periodo de 1933-34, empezaron a notarse la recuperación económica e industrial. La desocupación fue absorbida en forma gradual y comenzó el movimiento de migrantes de las zonas rurales hacia los grandes centros urbanos. Así también, siguieron dominando los grandes sindicatos del transporte y servicio pero poco a poco los grupos de trabajadores de las nuevas industrias manufactureras y de la construcción fueron creciendo e incorporándose a las estructuras gremiales.


  1. Las medidas del gobierno de Ortiz frente a los reclamos de los trabajadores implicaron la intervención estatal y una estrategia dirigista a fin de dialogar con uno de los actores principales de la sociedad.

VERDADERO

La vuelta a la lucha política, aumentó la manifestación de grupos del radicalismo y de la militancia universitaria que reclamaban la continuidad de la tradición yrigoyenista. Por ejemplo, con la creación de FORJA en 1935.


  1. La construcción del Frente Popular estaba atravesando crecientes dificultades y en ello, las

diferencias dentro del radicalismo jugaba un papel clave.

VERDADERO

La vuelta a la lucha política, aumentó la manifestación de grupos del radicalismo y de la militancia universitaria que reclamaban la continuidad de la tradición yrigoyenista. Por ejemplo, con la creación de FORJA en 1935.


  1. Una vez en el poder, el presidente Roberto Ortiz, ferviente radical yrigoyenista, continuó con la utilización mecanismos fraudulentos e intentó mantener buenas contactos con los distintos grupos conservadores.

FALSO

Roberto Ortiz, de origen radical antipersonalista, siguió la consigna de la democratización y propuso depurar los mecanismos electorales y desplazar a los dirigentes conservadores de sus principales bastiones. Asimismo, intervino varias provincias y por ese entonces, los radicales ganaron las elecciones de diputados y consolidaron su predominio en la Cámara.


  1. Al asumir la presidencia, el entonces vicepresidente Ramón Castillo, no solo contribuyó sino que además profundizó el proceso de democratización iniciado en 1936 por el renunciante presidente Roberto Ortiz.

FALSO

A fines de 1940, Castillo desmoronó el incipiente proceso de democratización volviendo a los métodos fraudulentos. Este fracaso en la vuelta a la transparencia democrática estaba

relacionado con la coyuntura internacional de ese entonces: los frentes nacionales habían sido derrotados en Francia y España.


  1. La segunda guerra mundial trajo diversas consecuencias económicas para la Argentina. El progresivo cierre de los mercados europeos redujo drásticamente las exportaciones agrícolas, pero las ventas de carne a Inglaterra, aumentaron.

VERDADERO

La segunda guerra mundial tuvo su primer impacto en las relaciones comerciales y económicas con EEUU y Gran Bretaña. Las importaciones de este país disminuyeron y por tanto, la Argentina comenzó a tener con Gran Bretaña un saldo a favor, estableciéndose por ello un acuerdo entre el Banco Central y el Banco de Inglaterra. Además, Argentina comenzó a exportar productos industriales a países limítrofes y se llegó a tener saldos comerciales favorables, incluso con EEUU.


  1. El Plan de reactivación aplicado por el Ministro de Hacienda, Federico Pinedo; insistía en la compra de las cosechas por parte del Estado, para sostener su precio. A la vez, estimular la construcción, sector capaz de movilizar muchas otras actividades económicas.

FALSO

El Plan Pinedo no fue aplicado. El proyecto fue aprobado por el Senado, con mayoría oficialista, pero la Cámara de Diputados no lo trató.


  1. La inserción mundial de la Argentina por ese entonces se mantuvo a través de tradicional

relación triangular.

FALSO

Desde 1932, el presidente norteamericano Roosevelt había modificado sustancialmente la política exterior de su país. Estados Unidos, aspiraba a estrechar relaciones bilaterales estableciendo políticas de “buena vecindad” de manera de alinear detrás de si al hemisferio. Sin embargo, esto no fue fácil para una Argentina con pretensiones hegemónicas en el Cono Sur y vinculada de manera estrecha a Europa.


  1. En medio de las discusiones por la posición ante la guerra mundial y las discusiones internas, se conformó “Acción Argentina”, dedicada a denunciar las actividades de los nazis en el país y la injerencia de la embajada alemana.

VERDADERO

Al aparecer la guerra en las discusiones internas, comenzaron a revivir los sectores de la opinión pública que asociaban el apoyo a los aliados con la reivindicación de la democracia y el ataque al gobierno que no se definía al respecto.

  1. En 1941, Argentina, al igual que Brasil, se vio beneficiada en el programa de rearme de sus

aliados en la segunda guerra mundial.

FALSO

Tras el ingreso de EEUU en la guerra, la Argentina fue excluida del programa de rearme de sus aliados por no haberse opuesto a Alemania y sus aliados. Los grupos democráticos, opositores al gobierno, empezaron a recibir fuerte apoyo de la embajada norteamericana.


  1. En el marco de las alianzas políticas al interior del Ejército, surgió una disputa entre los Generales Justo y Uriburu.

FALSO

La creación de la Federación Nacional Democrática, definidamente liberal y enérgicamente opuesta a Uriburu, y su fractura por parte el Partido Conservador, sentó las bases para el reagrupamiento en torno a la figura de Justo. Este último, podía presentarse como un militar con vocación civil, que contaba con el apoyo del Ejército uniendo las banderas constitucionalistas con las del profesionalismo. Ello garantizó que la balanza se incline a su favor.


  1. Reunificada la UCR por parte de Marcelo T. de Alvear y luego que el gobierno de Uriburu vetara su candidatura presidencial, los radicales retomaron su antigua estrategia de la abstención.

VERDADERO

Con la bendición de Yrigoyen y a su retorno, Marcelo T. de Alvear reunificó el partido radical. Al interior del partido las opciones eran claras: muchos apostaban a la carta electoral y otros a derribar el gobierno provisional, con un intento de golpe cívico-militar. Luego de una revolución sofocada por parte del gobierno, la Convención proclamó la candidatura presidencial de Alvear que fue vetada por el gobierno militar. Así, los radicales retornaron a su antigua estrategia de abstención, aunque sin abandonar los intentos de conspiración.


  1. En la ciudad de Buenos Aires la oposición ganó siempre en las elecciones, utilizando prácticas como el denominado ‘fraude patriótico’ mientras que en la Provincia de Buenos Aires, los partidos oficialistas obtuvieron resultados exitosos sin utilizar aquellos mecanismos.

FALSO

En la Provincia de Buenos Aires, los partidos oficialistas obtuvieron resultados exitosos utilizando mecanismos electorales tales como el apoyo de la autoridad, el fraude y el caudillismo. A la inversa, en la ciudad de Buenos Aires la oposición en ocasiones, ganó en las elecciones, sin la necesidad de usar aquellos mecanismos.

  1. La gran Depresión tuvo importantes consecuencias en la economía nacional. Ello se manifestó en la fuerte caída de los precios de los productos agrícolas y en la cesación de flujos de capitales, también se redujeron de manera drástica el gasto público y las importaciones. VERDADERO

La Depresión persistió hasta 1932, golpeando duramente a la economía abierta. El flujo de capitales que tradicionalmente la venia alimentando, cesó y, aunque el volumen de las exportaciones no descendió, los ingresos del sector agrario y de la economía se contrajeron mucho. La medida del gobierno fue continuar con el mantenimiento de servicio de la deuda externa y por tanto, las importaciones y los gastos del Estado también debieron reducirse.


  1. Por ese entonces (1933) las medidas económicas de gobierno se inclinaron hacia el

liberalismo, la apertura de la economía y a reforzar las relaciones con los EEUU.

FALSO

Las políticas económicas de gobierno se inclinaron hacia una creciente intervención del Estado, el cierre progresivo de la economía y a reforzar las relaciones con Gran Bretaña. Siguiendo este lineamiento, el gobierno tomo medidas tales como control de cambios, impuestos, creación del Banco Central en 1935 y las Juntas Reguladoras.


  1. El Pacto de Ottawa de 1932 estableció un tratamiento preferencial a las importaciones estadounidenses. Entre otras medidas, se decidió reducir las compras de carne congelada argentina.

FALSO

Siguiendo su lógica imperial, Gran Bretaña intentó fortalecer sus vínculos con las colonias y dominios y acotar en ellos la presencia estadounidense. La Conferencia de Ottawa de 1932, inclinó a balanza hacia los miembros del Commonwealth, quienes tenían preferencias por las importaciones inglesas. Y entre otras cosas, se decidió reducir a un tercio las compras de carne congelada y enfriada argentina que podía ser reemplazada por la de Australia.


  1. Se llamó “tratamiento benévolo” al mantenimiento de la cuota argentina de carne por parte de Gran Bretaña.

FALSO

El “tratamiento benévolo” tuvo como fin reflotar aquellas empresas británicas en dificultades. Por ejemplo las de transporte urbano y ferrovías ya que estaban sujetas a gastos fijos muy elevados y a una reducción general de su actividad, debido a la competencia con el sector automotriz. Este tratamiento se introdujo (junto a otras medidas) en el Pacto Roca-Runciman.

AutoTest El gobierno de Perón, 1946 – 1955:


  1. El éxito de Perón en los inicios de su carrera política, se debió a que se ocupó del movimiento obrero, un actor social hasta entonces poco tenido en cuenta. Esto fue una influencia derivada de su experiencia en Europa, donde observó el funcionamiento del régimen fascista italiano.

VERDADERO

En los años anteriores a la guerra, Perón experimentó una estadía en Italia que le hizo admirar los logros del régimen fascista de Italia, así como también comprobar los terribles resultados de la Guerra Civil en España. La clarividencia y preocupación, lo llevaron a ocuparse de un actor social poco tenido en cuenta hasta entonces: el movimiento obrero. Pronto, Perón estaría a cargo de la Dirección Nacional del Trabajo y desde allí se dedicó a vincularse con los dirigentes sindicales.


  1. El Consejo Nacional de Posguerra se ocupó de llevar a cabo políticas públicas que fomentaban la paz, la no radicalización de los grupos sociales y partidos políticos. Además, prohibió la fabricación de armas al interior de las FFAA.

FALSO

El Consejo Nacional de Posguerra insistió en la importancia de profundizar políticas de seguridad social, así como de asegurar la plena ocupación y la protección del trabajo, ante la eventual crisis que pudieran sufrir las industrias crecidas con la Guerra.


  1. A mediados de los 40’ el general Juan D. Perón, hizo diferentes ofertas a los actores sociales relevantes, entre ellos; empresarios, el movimiento obrero y las FFAA. Particularmente, prometía continuar con la persecución del comunismo y mantener la enseñanza religiosa en las escuelas públicas. Esto atrajo el apoyo de la iglesia, asegurando su triunfo en que las elecciones de febrero de 1946.

VERDADERO

Con motivo de las elecciones de 1946, la iglesia dio a conocer un documento en el que se pronunció incuestionablemente contra la Unión Democrática, rivales de Perón, quien aparecía como el continuador del gobierno militar y que finalmente, fue electo Presidente.


  1. El primer gobierno de Perón estuvo caracterizado por la liberalización económica, la defensa de radicación de capitales e inversiones extranjeras y la concentración de capital, que favorecía abiertamente a las empresas internacionales instaladas por ese entonces en nuestro país.

FALSO

En el plano económico, el primer gobierno de Perón se caracterizó por el pleno empleo, la defensa del mercado interno y una economía nacionalizada, que puso barreras constantes a la producción industrial extranjera.

  1. El primer Plan Quinquenal de Perón buscaba fortalecer las relaciones comerciales con el extranjero, promover el avance en el sector agrícola y el llamado a inversiones extranjeras para la construcción de obras públicas.

FALSO

El primer Plan Quinquenal de Perón apuntó al mercado interno. Por ese entonces, se creó el IAPI, la flota mercante, Aerolíneas Argentinas y se nacionalizaron las empresas de servicios públicos. Así mismo, se congelaron los alquileres y se construyeron numerosas escuelas, hospitales, viviendas etc., generando un proceso redistributivo que sirvió de sostén al mercado interno. Sin embargo, en su segundo gobierno, la economía entró en crisis.


  1. Desde su lugar en la Secretaría de Trabajo, Eva Perón ejercía un papel de mediadora entre los dirigentes sindicales y el gobierno.

VERDADERO

Eva Perón fue el nexo entre Perón y la CGT. Además, la Fundación que recibía su nombre, llevó a cabo una política inclusiva de los sectores no sindicalizados, creando escuelas, hospitales, hogares; etc. También estimuló el deporte y el turismo y formó el Partido Peronista femenino. En palabras de Romero, Eva Perón fue la encarnación del Estado Benefactor.


  1. El gobierno peronista mantuvo una relación estrecha con EEUU. Este país, siguió abierto al intercambio comercial con Argentina e incluso, a través del transporte, facilitó las exportaciones agrícolas argentinas a Europa. Aquella relación, se vio reflejada en que Argentina fue beneficiada por el Plan Marshall de 1948.

FALSO

El gobierno peronista tuvo una retórica marcadamente ‘antiestadounidense’. Por su parte, EEUU hizo pagar a Argentina por su independencia durante la segunda guerra mundial. Por ello, bloqueó el ingreso de armamento e insumos vitales al tiempo que las exportaciones industriales argentinas empezaron a retroceder ante la competencia estadounidense. Las exportaciones agrícolas a Europa fueron obstaculizadas por EEUU, restringiendo los transportes o vendiendo a precios subsidiados. En 1948, se lanzó el Plan Marshall, pero EEUU prohibió que los dólares aportados a Europa se usaran para importaciones de la Argentina.


  1. Hacia 1949, la economía mundial comenzó a mostrar signos de recuperación. Europa y EEUU inundaron el mercado con cereales subsidiados, lo cual generó que la participación argentina en el comercio mundial aumentara considerablemente. La respuesta argentina fue la apertura económica y una entrada masiva importaciones, provenientes de los países desarrollados. FALSO

Por ese entonces, la participación argentina en el comercio mundial disminuyó drásticamente. La reacción argentina fue encarar un proceso de sustitución por importaciones, que se amplió desde las materias primas locales hasta los insumos básicos como el metal, el acero y el petróleo, entre otros. Esto aumentó en forma notable la cantidad de mano de obra industrial y las migraciones internas se hicieron cada vez más intensas.

  1. La principal característica que adquirió la economía argentina durante el gobierno de Perón fue la influencia del pensamiento keynesiano, cristalizada en la activa participación del Estado en la economía.

VERDADERO

La política peronista se caracterizó por un fuerte impulso a la participación del Estado en la dirección y regulación de la economía, al tiempo que generalizó la nacionalización de las inversiones extranjeras, particularmente sobre empresas controladas por capital británico.


  1. El segundo Plan Quinquenal de Perón buscaba promover el crecimiento de la industria liviana, estimular el desarrollo del sector urbano-industrial al tiempo que provocó un aumento del gasto público. A fin de promover la nacionalización de la economía, el Estado intentó deshacerse de las relaciones comerciales bilaterales y desincentivó la firma de tratados y convenios con empresas extranjeras.

FALSO

El segundo Plan Quinquenal fomentó el crecimiento de la industria pesada intentando solucionar el problema de la maquinaria obsoleta, así mismo, se estimuló al agro con precios retributivos y el gasto público disminuyó considerablemente. Por otro lado, este Plan buscó fortalecer las relaciones económicas internacionales, asegurar el desarrollo progresivo de la economía social mediante la promoción de las actividades que contribuyeran a consolidar la independencia económica del país. Para ello, el Estado debía manejar el comercio exterior y defender la producción nacional.


  1. Hacia fines del periodo, siguiendo lo expresado por Luis Alberto Romero, Perón inició un amplio proceso de desperonización de las instituciones del Estado.

FALSO

Para consolidar su liderazgo, Perón avanzó sobre la administración pública y la educación. La peronización se extendió también hasta las FFAA. A la vez, Perón promovió la afiliación a su partido, creó un escudo propio, popularizó su himno y estableció el luto nacional por la muerte de Eva. Así mismo, la oposición fue acallada, sus líderes fueron perseguidos y los medios de comunicación, al igual que el Parlamento, fueron controlados por el gobierno.


  1. La ley de Asociaciones Profesionales garantizaba la libertad de los sindicatos para vincularse con los grupos empresariales de mayor peso en el país con el objetivo de obtener financiamiento, a cambio de su participación en la selección de autoridades.

FALSO

La Ley de Asociaciones Profesionales aseguraba la existencia de grandes y poderosas organizaciones -un sindicato por rama de industria y una confección única-, con fuerza para negociar de igual a igual con los representantes patronales. Sin embargo, a la vez eran dependientes de la personería gremial, otorgada por el Estado. Las demandas circulaban de arriba hacia abajo y la CGT fue la responsable de transmitir las directivas del Estado a los sindicatos.

  1. Según Romero, el Estado peronista se caracterizó en tanto ‘democracia de masas’. Este concepto refiere a las restricciones que encontraron vastos sectores de la sociedad civil, quienes debieron rebelarse para obtener sus demandas insatisfechas.

FALSO

Si bien el peronismo segó los ámbitos de participación y tuvo una tendencia a ‘peronizar' cualquier espacio de la sociedad civil, cierto es también que encaró un vigoroso movimiento democratizador que aseguró los derechos políticos y sociales de vastos sectores hasta entonces marginados y culminó con el establecimiento del voto femenino. Es esta forma moderna de democracia que el recibe nombre de ‘democracia de masas’.


  1. A mediados de los 50’ se inició un período de paulatino enfriamiento entre Perón y la iglesia que se fue agudizando hasta alcanzar su pico máximo en 1954. Este enfrentamiento constituyó un factor importante en el derrocamiento del gobierno por un golpe de Estado en septiembre de 1955.

VERDADERO

La creación del Partido Demócrata Cristiano marcó el comienzo del conflicto entre Perón y la iglesia, que rápidamente lo llevo a su caída. La iglesia era sensible a la labor de la Fundación Eva Perón en el terreno de la beneficencia, a ello se agregaba el desagrado por el creciente culto laico a la figura del Presidente y su esposa. También por la creciente influencia que ejercían sobre Perón algunos funcionarios considerados anticlericales y masones. Además, la creación por parte del gobierno de la Unión de Estudiantes Secundarios, generó graves sospechas de corrupción y en el mejor de los casos, un intento de captación de la juventud en desmedro de las organizaciones católicas. Finalmente, el conflicto incluyó detenciones y expulsiones de sacerdotes, modificaciones de la legislación, quema de iglesias, la excomunión de Perón, la colaboración de sectores católicos y opositores, declaraciones políticas desde los púlpitos, etc.

2DA EVALUACIÓN FORMATIVA ICSE:

  1. Montoneros fue el grupo guerrillero que, según Luis A. Romero, logró generar estrategias exitosas para expandirse políticamente dentro del peronismo y en la sociedad argentina. Entre estas:
    • Buscar apoyos y legitimación en los amplios sectores marginales cultivados por los sacerdotes tercermundistas.


  1. La maniobra más audaz de Arturo Frondizi consistió en negociar con el propio Juan D. Perón su apoyo electoral, a cambio del futuro levantamiento de las proscripciones, y eso le aportó los votos necesarios para ganar las elecciones presidenciales de 1958.
    • Es verdadero porque la orden de Juan D. Perón desde el exilio en España fue obedecida por la mayoría de los peronistas y, gracias a eso, Arturo Frondizi se impulsó en las elecciones.


  1. Luis A. Romero señala que el principal foco de la renovación cultural a partir del año 1955 estuvo en la universidad. Esto se vio en que:
    • Frente a la vieja universidad profesional surgió una nueva, orientada a la biología, la bioquímica, la física, la agronomía o la computación.

    • En las ciencias sociales -una idea de por sí moderna- la modernización se asoció con dos nuevas carreras: psicología y sociología.


  1. Según Luis A. Romero, un amplio consenso acompañó al golpe del 28 de junio de 1966 que impuso al Gral. Onganía en la presidencia de la nación. Particularmente se vio en que:
    • Contó con el apoyo de los grandes sectores empresarios que tenían interlocutores directos en muchos jefes militares pero también hubo apoyos entre los medianos y pequeños empresarios.

    • Hasta Perón abrió una carta de crédito, aunque recomendó “desensillar hasta que aclare”, los políticos peronistas fueron algo más explícitos y los sindicalistas se mostraron francamente esperanzados.


  1. Según Luis A. Romero, el Programa de Reconstrucción y Liberación Nacional propuesto por Juan D. Perón en su tercera presidencia apuntaba a frenar la lucha sectorial; pero eso no habría resultado porque:
    • La delegación de los empresarios los representaba mal y no podían asegurar que sus miembros cumplieran lo acordado.

    • Los actores del Pacto Social demostraron escasa capacidad y poca voluntad para cumplirlo.

  2. Según Luis A. Romero, el golpe de Estado de 1976 asumió con un discurso que prometía recuperar el orden del país. Sin embargo, el primer lugar que no mostraba ningún orden eran las propias Fuerzas Armadas. Esto se vio en que...
    • Las Fuerzas Armadas se comportaron en forma indisciplinada y facciosa, incluso haciendo públicos sus desacuerdos y conflictos y no colaboraron para mantener el orden que buscaban imponerles a los demás.

    • Había sectores de las Fuerzas Armadas que incluso no coincidían con el plan económico del Ministro Martínez de Hoz y defendían posiciones más tradicionales ligadas al desarrollismo.


  1. Según Luis A. Romero, desde 1980 los dirigentes de la dictadura militar discutían la cuestión de una salida política para el gobierno. Les preocupaba la crisis y un conjunto de problemas que parecían no tener fácil solución. Entre ellos:
    • El aislamiento internacional en el que pesaba cada vez más los reclamos por los derechos humanos, que el gobierno intentaba minimizar.

    • Las disidencias que se manifestaron públicamente por el rechazo de parte de la Marina a la designación de Roberto Viola como presidente del país.


  1. Según Luis A. Romero luego de la derrota en la guerra de Malvinas y la renuncia del Gral. Galtieri, asumió la presidencia el Gral. Bignone quien a pesar de su corta gestión (1982-1983), se planteó varios objetivos, entre ellos:
    • Enfrentarse con la evidencia del fracaso militar como administradores de un país desquiciado por la crisis económica y como conductores de una guerra absurda y perdida.

    • Lograr un consenso mínimo de las fuerzas políticas para negociar la salida electoral y asegurar que la retirada militar del poder, luego de la derrota de Malvinas, no sería un desbande.


  1. Según expresa Paula Bertino, la democracia delegativa no sería un tipo de régimen autoritario, más bien:
    • Una versión de la democracia donde la ciudadanía no participa del control de la toma de decisiones.

    • Un tipo disminuido de democracia.


  1. La política de los golpistas de 1955 para “desperonizar” a los trabajadores fracasaron y finalmente los empujó a identificarse con el peronismo, según lo que sostiene Luis A. Romero. Esto se debió a que:
    • Proscripto el peronismo, las organizaciones sindicales asumieron simultáneamente la representación gremial y la política del movimiento.

    • El gobierno buscó desplazar a los nuevos sindicalistas peronistas pero fracasó y debió resignarse a tolerar que ganaran las elecciones en los sindicatos.

  2. Según Romero, el Ministro de Economía de gobierno militar asumido en 1976, José Alfredo Martínez de Hoz, no contó inicialmente con un fuerte apoyo de los organismos internacionales y los bancos extranjeros. Solo tenía el soporte total de parte de los militares que encabezaban la dictadura.
    • Es falso porque Martínez de Hoz contó inicialmente que con un fuerte apoyo, casi personal, de los organismos internacionales y los bancos extranjeros y además la relación con los militares fue más compleja, en parte por el peso que entre ellos tenían muchas ideas tradicionales.


  1. Según Javier Hermo, las Naciones Unidas definen como “genocidio” a los actos que tengan alguna de las siguientes características:
    • La matanza de grupos y sometimiento intencional a condiciones de existencia que lleven a su destrucción física, total y parcial.

    • El traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.


  1. Javier Hermo afirma que “genocidio” es un concepto que se utiliza solo para calificar los asesinatos masivos de personas de religión judía.
    • Es falsa porque se considera “genocidio” a las prácticas que buscan de forma intencionada la destrucción total o parcial de un grupo humano, sobre la base de razones raciales, nacionales, ideológicas, políticas o sociales sin importar el número de víctimas.


  1. Luis A. Romero señala que en la cultura y las relaciones exteriores, el gobierno de Alfonsín (1983-1989) avanzó con facilidad, pero no fue así con dos poderosas corporaciones, la miliar y la sindical, ya que…
    • La CGT organizó trece paros generales contra el gobierno, lo que contrastaba con la escasa actividad realizada por aquella en tiempos del anterior gobierno militar.

    • En la campaña electoral, Raúl Alfonsín denunció un espurio pacto de impunidad entre militares y sindicalistas.


  1. Según Luis A. Romero, las soluciones para la crisis económica que vivía Argentina fueron postergadas por el gobierno de Raúl Alfonsín porque su prioridad era consolidar la endeble democracia institucional. Esto se vio en que…
    • Empresarios y sindicalistas convergieron en la crítica a la política de Alfonsín, aunque haciendo salvedad de aquellas que los beneficiaban directamente.

    • El gobierno evitó tomar decisiones que dividieran o significaran costos elevados para el conjunto de la sociedad civil, su principal apoyo político.

  2. A pesar de la derrota en Malvinas y el fracaso político y económico, para 1983/1984 los militares reconstituyeron su solidaridad corporativa y se negaron a ser juzgados por el poder político. Según Luis A. Romero eso fue así porque…
    • Los militares lograron unirse en torno a lo que reivindicaban como su éxito: la victoria en la “guerra contra la subversión”.

    • Rechazaron la condena de la sociedad, recordaron que su acción contó con la complacencia generalizada, incluso de los políticos.


  1. Para enfrentar la crisis que recibió Carlos Menem en 1989, según Luis A. Romero, existía una receta genérica, reelaborada para América Latina en el llamado “Consenso de Washington”, transmitida por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y difundida por economistas y periodistas.
    • Verdadero porque la receta propuesta consistía en una drástica reforma y un ajuste del Estado, que a la vez suprimiera el déficit fiscal y liberara a la economía de una tutela asfixiante.


  1. Según Luis A. Romero cerca del final de su mandato, el presidente Carlos Menem debió afrontar una nueva crisis internacional que desequilibró la economía e inició una larga recesión. Esto fue producto de varios factores entre ellos…
    • Una serie de derrumbes económicos -en Corea del Sur, Japón y Rusia- que reorientó las inversiones hacia mercados más seguros.

    • El aumento de los intereses de la deuda, la escasez y el alto costo del crédito y la caída de los precios de los productos exportables.

    • La devaluación de la moneda brasileña, a principios de 1999.

    • La devaluación de la moneda tailandesa que dio inicio a una crisis que minó la confianza global en las “economías emergentes”


  1. En el texto Sociedad y Estado en el mundo actual se cita a Eric Hobsbawm, quien fuera uno de los grandes historiadores del Siglo XX. Sus análisis históricos se sustentan en buena medida en el “materialismo histórico”. Juzgue la verdad o falsedad de las siguientes afirmaciones con respecto a las características del mundo actual:
    • [...] el apresurado crecimiento de la globalización, (...) ha producido un profundo efecto político y cultural, (...) un mercado libre y carente de controles.

    • Una mayor dificultad, comparado con lo que pudieron ser las décadas de 1960/70, de las instituciones del llamado “Estado de Bienestar” para garantizar el progreso y asegurar las condiciones materiales de vida de una mayoría de sus ciudadanos.

  2. Para bien o para mal la Globalización se ha convertido en la etiqueta más satisfactoria para describir la actualidad histórica” (Falk, 2002) En esta etapa de globalización se podría decir que:
    • La Globalización, un nombre que ha adquirido nuestro tiempo, continúa vigente en 2016 como tendencia de largo plazo.

    • En esta persistente tendencia hacia más Globalización, podría haber inclusive algunos períodos de retroceso de la misma.

    • La vigencia de la globalización desde la década de 1990 en adelante presentaba señales de retroceso desde la crisis financieras global de 2008.

    • En esta persistente tendencia hacia más Globalización, se distinguen períodos de mayor y de menor dinamismo de la misma.


  1. En el texto Sociedad y Estado en el mundo actual se plantea que el problema del medio ambiente está directamente relacionado con la gobernanza global. Para responder a este desafío se deben buscar consensos que deberían tener en cuenta:
    • Crear una conciencia global del problema y apostar a la responsabilidad ciudadana. - Desarrollar la innovación tecnológica que reduzca la contaminación.

    • Presiones de la opinión pública para que haya medidas inmediatas que cuiden el medio ambiente.


  1. En el texto de Paula Bertino se explica que en las Democracias delegativas las autoridades políticas actúan libremente para llevar adelante el programa de gobierno que deseen, sin que este se corresponda con las plataformas que se presentaron en la elección. Este es exactamente el caso que Luis A. Romero plantea al analizar el gobierno de Carlos Menem.
    • Es verdadero porque una vez asumido el gobierno, Carlos Menem se apartó de la tradición ideológica y discursiva del peronismo, incluso con gestos casi desmedidos, para abrazar el ideario neoliberal que aplicó sistemáticamente en los dos mandatos en que fue presidente argentino.


  1. Según los textos de Eve Labandeyra y Luis A. Romero, los gobiernos de Héctor Cámpora y Raúl Lastiri deben considerarse como parte de un régimen democrático por algunas de las siguientes razones:
    • Cámpora fue electo en elecciones libres y Lastiri asumió al estar en la línea de sucesión constitucional al quedar el país acéfalo.

    • Cámpora renunció a poco de ser electo democráticamente y Lastiri asumió al ser presidente de la Cámara de Diputados y en ausencia del titular del Senado.


  1. Luis Alberto Romero y Graciela Etchevest, caracterizan en sus textos, que el uso del terrorismo de Estado por parte de la dictadura iniciada en 1976 fue una herramienta para mantenerse en el poder y eliminar a sus opositores, por ello:
    • Es verdadera porque la dictadura supuso que la idea de Estado se transformara debido a que la coerción no fue transitoria, como recurso para superar alguna situación circunstancial, sino que se volvió permanente.

  2. La maniobra más audaz de Arturo Frondizi consistió en negociar con el propio Juan D. Perón su apoyo electoral, a cambio del futuro levantamiento de las proscripciones, y eso le aportó los votos necesarios para ganar las elecciones presidenciales de 1958.
    • Es verdadero porque la orden de Juan D. Perón desde el exilio en España fue obedecida por la mayoría de los peronistas y, gracias a eso, Arturo Frondizi se impuso en las elecciones.


  1. En 1982 Argentina inició una transición hacia la democracia. Según el texto de Nicolás Simone esto ocurrió porque:
    • El fin de la guerra de Malvinas da inicio a la transición a la democracia que va a culminar en el gobierno de Menem cuando derrota a los militares carapintada.

    • La derrota en la guerra de Malvinas dejó al gobierno militar sin ningún tipo de legitimidad y apoyo, lo que los obligó a abandonar el poder y conducir al país hacia una democracia.


  1. La exclusión del peronismo de la política -que se prolongó hasta 1973- fue para los vencedores del golpe de estado de 1955 el requisito básico para poder transformar las relaciones de la sociedad, pero también fue la fuente de las mayores dificultades que enfrentarían desde su llegada al poder.
    • Es verdadero porque un conjunto de sectores coincidieran en el diagnóstico de que el peronismo como tal era inadmisible, pero que los antiguos peronistas, luego de un período de saneamiento, se redimirían y podrían volver a ser admitidos a la ciudadanía.


  1. Luis A. Romero afirma que el Cordobazo sólo puede ser comparado con grandes acciones de masas de la historia argentina como la Semana Trágica de 1919 o con el 17 de octubre.
    • Es verdadero porque el enemigo de la gente que masivamente salió a la calle era el poder autoritario, detrás del cual se adivinaba la presencia multiforme del capital.


  1. Durante el gobierno de Raúl Alfonsín, las soluciones para la crisis política que vivía Argentina fueron postergadas. Según Luis A. Romero esto ocurrió porque la prioridad era consolidar la endeble economía del país.
    • Falso porque el gobierno de Raúl Alfonsín puso énfasis en resolver la herencia política de la dictadura militar y en ese camino subestimó peso de la crisis económica.


  1. Según Romero, el Ministro de Economía de gobierno militar asumido en 1976, José Alfredo Martínez de Hoz, buscaba la reducción del tamaño del Estado continuando un argumento que circulaba con fuerza creciente en todo el mundo: la plena revisión los principios del Estado dirigista y benefactor.
    • Es verdadero porque buscaban eliminar aquellos dispositivos limitaban el uso discrecional del Estado por el gobierno. Particularmente, los construidos desde 1930, entre ellos: la regulación del crédito, la tasa de interés y la política arancelaria.

  2. En los primeros tiempos de su gobierno, Raúl Alfonsín trató de democratizar los gremios con una ley que finalmente fue rechazada por el Senado. Luis A. Romero dice que esto produjo que…
    • De inmediato el gobierno cediera en su intención reformista, designando a funcionarios más flexibles al frente de la negociación con los gremialistas.

    • El gobierno acordara con los sindicalistas nuevas normas electorales con las cuales se normalizaron los cuerpos directivos de los sindicatos y, por las cuales, las viejas direcciones resultaron confirmadas.


  1. Durante los gobiernos peronistas iniciados en 1973, la guerra de aparatos se desarrolló bajo la terrible forma del terrorismo. Según Luis A. Romero esto se observaba en que:
    • Montoneros se dedicó a eliminar a personajes importantes, como José Rucci de la CGT, pieza fundamental en la estrategia de Juan D. Perón.

    • Abundaron los asesinatos que podían ser, en proporción variable, estratégicos, justicieros o ejemplificadores.

    • Los asesinatos se multiplicaron y cobraron víctimas en personas relativamente ajenas al combate pero que mostraban poder de cada organización.

    • Operaban organizaciones parapoliciales como la Triple A, integradas por matones sindicalistas, cuadros del peronismo y empleados a sueldo de ministerios.


  1. Montoneros fue un grupo guerrillero que, según Luis A. Romero, logró generar una resistencia armada exitosa entre 1976 y 1978 contra los avances del gobierno militar que recién logró vencerlos a partir de 1980.
    • Es falso porque desde 1976 Montoneros experimentó bajas muy significativas en la cantidad de sus cuadros militantes debido a la represión sistemática a la que fueron sometidos. Por eso mismo su conducción y principales dirigentes emigraron a México.


  1. En el texto Sociedad y Estado en el mundo actual se definen los años 1989 y 2016 como inicio y fin de dicho período, y se plantea que dos hechos lo encuadran. Estos dos hechos son:
    • La caída del muro de Berlín y la caída del “Muro del Caribe”


  1. El paso del gobierno de Juan D. Perón a su esposa, María Estela Martínez de Perón, representó un cambio de régimen político.
    • Es falso porque la fórmula Perón-Perón triunfó en las elecciones de 1973 y ambos contaron con la legitimidad constitucional y, en el caso de Ma. Estela Martínez de Perón, como vicepresidente podía reemplazar a su marido en caso de renuncia o muerte.


  1. El paso del gobierno del Gral Alejandro Lanusse a Héctor Cámpora representó un cambio de régimen político.
    • Es verdadero porque el gobierno de Gral. Lanusse se define por su origen, en el marco de interrupción forzada de la presidencia de Arturo Illia; en cambio Héctor Cámpora, aún con condicionamientos, fue democráticamente electo.

  2. El paso del gobierno de Raúl Alfonsín al de Carlos Menem en el año 1989 implicó un cambio de régimen político.
    • Es falsa porque ambos gobiernos pertenecieron al mismo régimen democrático.


  1. Como habitantes del mundo a menudo nos sentimos inseguros e indefensos. Principalmente cuando el origen de esa inseguridad responde a cuestiones que escapan a nuestro control y sobre las que nos resulta muy difícil adoptar acciones para protegernos. Unas dichas fuentes de inseguridad se la denomina en el texto de Sociedad y Estado en el mundo actual, “de tipo físico” es cuando percibimos que está potencialmente en peligro nuestro cuerpo.
    • La reducción de estas fuentes de inseguridad, dadas sus causas, hay que buscarlas en instancias de cooperación global que suelen ser muy difíciles de lograr.

    • Las causas de inseguridad que aumentan nuestra sensación de riesgo se pueden clasificar por su origen en “materias”: “físicas” y “ambientales”.


  1. En el texto de Sociedad y Estado en el mundo actual se plantean en el último cuarto del Siglo XX dos transformaciones estructurales decisivas. Estas transformaciones son:
    • La reforma de la economía de la República Popular China y las reformas llevadas adelante por M. Gorbachov en la URSS.


  1. Según Luis A. Romero, una vez finalizada la década de los años '90, cualquier indicador que compare la situación de Argentina entre 1974 y 1999, mostraba un país profundamente transformado. Esto se vio en que:
    • La frontera agraria comenzó a expandirse, superando los tradicionales límites de la pampa húmeda; la soja, las otras oleaginosas, los aceites y los cereales incrementaron significativamente las exportaciones del sector.

    • El tradicional sector industrial volcado al mercado interno debió cerrar, en especial las pequeñas y medianas empresas, y sólo sobrevivieron las que pudieron adecuarse a los nuevos estándares mundiales.


  1. Un grupo de oficiales se acuarteló en Campo de Mayo durante la Semana Santa de 1987 en un suceso muy similar a los levantamientos militares que caracterizaron el Siglo XX argentino. Esto fue así ya que, según Romero, pusieron énfasis en cambiar el rumbo económico que había comenzado a mostrar signos de hiperinflación y agitación social.
    • Falso porque los militares cuestionaban a la propia conducción del Ejército: los generales que descargaban sus responsabilidades en los subordinados y que, además, eran responsables de la derrota de Malvinas y de la “entrega” del país a los intereses extranjeros.


  1. Según los textos de Nicolás Simone y Luis A. Romero, Argentina en el año 1982 comenzó una transición que no fue planificada entre los partidos políticos y el gobierno militar saliente.
    • Es verdadera porque el gobierno militar se derrumbó luego de la crisis abierta por la derrota militar en la guerra de Malvinas y no tuvo oportunidad de negociar con los partidos políticos.

  2. La necesidad de reformular la convivencia entre los seres humanos y la necesidad de reconstruir económicamente el mundo luego de la Segunda Guerra Mundial dio lugar a la creación de distintos organismos. Estos fueron:
    • Acuerdo general sobre Aranceles y Comercio (GATT) - Organización de Naciones Unidas (ONU).


  1. Mientras se ganaba la confianza del establishment, Carlos Saúl Menem buscó ampliar los márgenes de su poder, estirando los límites de lo legal y Romero afirma que lo hizo hasta el punto de subvertir las instituciones. Esto se vio en que…
    • Cuando el Congreso empezó a cuestionar algunas de sus iniciativas, Menem recurrió a los vetos parciales de las leyes y a los Decretos de Necesidad y Urgencia.

    • Con la ampliación de la Corte Suprema, en la que se designó miembros de su confianza, Carlos Saúl Menem se aseguró la mayoría y obtuvo fallos a su favor en cada situación discutida.


  1. Según Paula Bertino las democracias delegativas surgieron a partir de los regímenes políticos postransicionales de la década de 1980 en América Latina, a los que agrupa por características comunes, como alguna de las siguientes:
    • En las democracias delegativas los liderazgos son carismáticos y, además, concretan en ello todo el saber y la decisión sobre cómo salir de una crisis.

    • Las democracias delegativas no son autoritarismos, ni democracias representativas, ni populismos, sino un tipo disminuido de democracia.


  1. Según Graciela Etchevest el concepto de terrorismo refiere al uso de la violencia para obligar a un gobierno o a instituciones de la sociedad a tomar determinadas decisiones. Esto es así porque:
    • Busca utilizar el terror para conseguir objetivos que una persona o grupo consideran que por otra vía no serán posibles de alcanzar.

    • El terrorismo tiene fuertes connotaciones políticas y un alto contenido emocional entre la población. Sobre todo, si la acción produce muchas víctimas.


  1. Durante el gobierno del Gral. Juan C. Onganía, la represión se extendió a todas aquellas expresiones del pensamiento crítico, siendo la universidad el blanco principal.
    • Es verdadero porque se produjo la llamada “Noche de los bastones largos” que, con su violencia desmedida, terminó con una etapa brillante de la universidad.


  1. En 1963 ocurrió un enfrentamiento armado entre el Ejército y la Marina conocido como “Azules y Colorados”. Según Romero, la Marina fue derrotada pero sus planteos tuvieron éxito. Esto se vio en que:
    • El triunfo azul llevó al gobierno a quienes, como en su momento Arturo Frondizi, trataron de estructurar un frente político que de alguna manera integrara a los peronistas.

    • El comunicado final de los azules retomaba las posturas antiperonistas y se declaraba en favor de la proscripción del peronismo.

  2. En el texto de María Paula Bertino define las características que debe tener una democracia delegativa y los liderazgos que de ella se desprenden.
    • En las democracias delegativas los liderazgos son carismáticos y, además, concentran en ellos todo el saber y la decisión sobre cómo salir de las crisis.

    • En las democracias delegativas las elecciones constituyen un “cheque en blanco” para que el gobierno tome las decisiones que le parezcan.


  1. En el libro de Luis A. Romero se utiliza el concepto de “Empate” para definir alguna de las siguientes coyunturas:
    • La situación abierta dentro de las Fuerzas Armadas en 1955 con la disputa entre diferentes sectores sobre qué posición adoptar frente al peronismo y su líder.

    • El comportamiento que mantuvieron los grupos sociales y políticos enfrentados en la Argentina entre 1955 y 1966.


  1. Según Luis A. Romero el gobierno militar argentino se lanzó en 1982 al juego grande del Primer Mundo tomando por la fuerza las Islas Malvinas. El fracaso posterior se debió a diversas causas, entre ellas…
    • La decisión de lograr alianzas poco realistas con países que hasta un día antes de la guerra mantenía relaciones conflictivas con Argentina, como ser la Unión Soviética y Cuba.

    • Avanzar militarmente con el cálculo que luego del hecho consumado, es decir, la toma de las islas Malvinas, la cuestión se resolvería por medio de una negociación de alto nivel diplomático.


  1. En el capítulo/artículo de Javier Hermo se afirma que en Argentina hubo matanzas pero que éstas fueron en el contexto de guerras externas o civiles, lo que no cuenta para definirlas como prácticas genocidas.
    • Es falsa porque por ejemplo, en la llamada Campaña del Desierto en 1880 hubo prácticas genocidas por parte del Estado nacional.


  1. En el capítulo de Javier Hermo se afirma que en Argentina hubo matanzas pero que éstas fueron en el contexto de guerras externas o civiles, lo que no cuenta para definirlas como prácticas genocidas.
    • Es falso porque por ejemplo, en la llamada Campaña del Desierto en 1880 hubo prácticas genocidas por parte del Estado nacional.


  1. Según se expresa en el libro de Luis A. Romero, al asumir Raúl Alfonsín la presidencia en 1983, tenía un poder que a la vez era grande y escaso. Esto era así porque…
    • Raúl Alfonsín era popular pero no tenía el apoyo de corporaciones como la iglesia, los empresarios y los militares.

  2. Según se expresa en el libro de Luis A. Romero, la presidencia del radical Arturo Illia (1963- 1966) se caracterizó por el respeto a las normas y la decisión de no abusar de los poderes presidenciales, aunque eso no le sirvió para completar su período de gobierno.
    • Es verdadero porque, en lugar de valorar sus atributos democráticos, las mayores críticas opositoras asimilaban esa conducta como irrealista e ineficiente.


  1. Del cúmulo de organizaciones guerrilleras, Luis A. Romero afirma que fue Montoneros la que mejor se adecuó al clima del país, y la que fue absorbiendo a casi todas las otras, porque:
    • Eran por su formación los menos orientados al movimiento obrero y los más propensos a buscar apoyos y su legitimación en los amplios sectores marginales.

    • Privilegiaron en términos absolutos la acción y los que menos se sentían atados por tradiciones o lealtades políticas previas.


  1. Según Luis A. Romero, desde 1976 el Estado se desdobló: una parte, clandestina y terrorista, practicó una represión sin responsables, eximida de responder a los reclamos. La otra parte, pública, apoyada en un orden jurídico que ella misma estableció, silenciaba cualquier otra voz.
    • Es verdadero porque no se actuó en favor de una alternativa jurídica y consensual, propia de un Estado republicano y de una sociedad democrática, sino de un orden que era, en realidad, otra versión de la misma ecuación violenta y autoritaria.


  1. El ministro de Economía de Carlos Menem, Domingo Cavallo encaró el problema de la inflación mediante la trascendente Ley de Convertibilidad que durante diez años marcó las pautas de la economía. Esto implicó…
    • Que, con las cuentas en orden, el gobierno renegociara su deuda externa con un plan de pagos razonables.

    • Una paridad cambiaria fija; emblemáticamente, un dólar equivaldría a un nuevo “peso”, y se prohibió al Poder Ejecutivo emitir moneda.


  1. Según Romero en 1989 la crisis de la hiperinflación convenció a todos que no había alternativa al ajuste y Menem fue quien llevó adelante las reformas económicas, porque…
    • Percibió que la necesidad social de orden y estabilidad facilitarían el apoyo a las reformas, hasta entonces rechazadas.

    • Se apartó de su tradición ideológica y discursiva, abjuró del “estatismo”, alabó la “apertura” y se unió a sectores tradicionalmente antiperonistas

  2. Según Nicolás Simone las transiciones a la democracia solo finalizan cuando se termina con la amenaza militar y, a partir de allí, se considera definitivamente consolidado al régimen democrático. Esto se debió a que:
    • La democracia se consolidó definitivamente cuando Menem reprimió el último levantamiento militar de los “carapintadas” y tomó el control de la institución militar.

    • Menem no siguió las políticas judiciales de Alfonsín hacia los militares, pero concretó otras estrategias para debilitar a sus sectores más antidemocráticos y someter definitivamente a las Fuerzas Armadas a la ley.


  1. En el diccionario de la RAE del año 2001 se define Globalización como: “tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”. En el texto Sociedad y Estado en el mundo actual se plantean algunas características importantes de la Globalización. Ellas son:
    • La existencia de organizaciones y empresas de alcance mundial.

    • La importancia y velocidad que alcanzan las comunicaciones a partir de la expansión y masividad de las comunicaciones sustentadas en nuevas tecnologías.


  1. Luis A. Romero afirma que la clave de la política económica de Arturo Frondizi fueron las leyes de radicación de capitales extranjeros y de promoción industrial, dado que:
    • Se otorgaba trato preferencial en materia de derechos aduaneros, créditos, impuestos, suministro de energía y compras del Estado.

    • Se aseguraba a los inversores extranjeros libertad para remitir ganancias y aun para repatriar el capital.


  1. Luis A. Romero afirma que para lograr la confianza de los sectores económicos más poderosos del país, el gobierno de Carlos Menem emprendió con decisión el camino de la reforma y el ajuste estatal. Esto se vio en que:
    • Se sancionó la ley de emergencia que suspendió todo tipo de subsidios, privilegios y regímenes de promoción, y autorizó el despido de empleados estatales.

    • El gobierno se concentró en la rápida privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) y de Aerolíneas Argentinas.


  1. Según Luis A. Romero, durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) la cuestión económica, que al principio pareció mucho menos urgente que los problemas políticos, era extremadamente grave y condicionó las políticas del gobierno.
    • Verdadero porque a inflación, un problema endémico, se había acelerado desde mediados de 1982 y junto con el déficit fiscal y la deuda externa, que seguía creciendo, constituía la parte más visible del problema.

  2. Según Romero, el llamado peronismo renovador -entre sus figuras se encontraban Antonio Cafiero y Carlos Menem- se proponía adecuar el peronismo al nuevo contexto democrático abierto en 1983. Esto se vio en que:
    • Buscó insertarse en el discurso de la civilidad y sumarle el de las demandas sociales tradicionalmente asumidas por el peronismo.

    • Inscribían al peronismo en el juego democrático, y parecían crear la condición básica de éste juego: la posible alternancia entre partidos competidores.


  1. Luis A. Romero afirma que desde 1991 y debido a la feliz coyuntura financiera internacional, el gobierno de Carlos Menem y Domingo Cavalla avanzó en reformas irreversibles, a la vez que se atenuaron sus efectos más duros. Visto en la perspectiva de lo pasado y lo por venir, fueron tres años dorados.
    • Verdadero porque creció el Producto Bruto, la inflación cayó drásticamente, creció la actividad económica, el Estado mejoró su recaudación y hasta gozó de un par de años de superávit fiscal.


AUTOEVALUACIONES 2DA EVALUACIÓN FORMATIVA

UNIDAD 4:

AutoTest El empate, 1955 – 1966:


  1. La afirmación “no hay vencedores, ni vencidos”, que declarara Lonardi, luego de la interrupción del orden institucional perpetrada por la denominada Revolución Libertadora, ponía de manifiesto la intención de las nuevas autoridades de negociar con las principales fuerzas que habían sostenido al peronismo.

VERDADERO

Según Lonardi, el proyecto llevado a cabo por el peronismo todavía tenía vigencia, y por ello, pretendía negociar fundamentalmente con el sindicalismo. Sin embargo, Lonardi compartía el gobierno con sectores de las FF.AA. tradicionalmente anti peronistas, que son los que finalmente se impondrían.


  1. Luego de la renuncia de Lonardi, el nuevo gobierno militar de Aramburu se propuso de forma muy contundente hacer efectivo el desmantelamiento del aparato peronista. Aramburu pertenecía al ejército, y encontró en la marina a sus opositores más férreos, cuya diferencia fundamental, era el posicionamiento respecto del peronismo.

FALSO

Aramburu pertenecía a la marina, el ala más anti peronista de las FF.AA. Dentro de las filas del ejército existían oficiales que habían acompañado a Perón, y que condenaban el grado de radicalidad con el que Aramburu pretendía “desterrar” al peronismo.


  1. El programa económico que llevó adelante la Revolución Libertadora de Aramburu mantuvo los lineamientos estatistas e intervensionistas de la tradición peronista, dado el ingreso de la Argentina al FMI y al Banco Mundial, y a la categórica intervención de éstos organismos de crédito en dicho programa.

FALSO

Raul Prebisch, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, elaboró un programa económico mixto que combinaba elementos ortodoxos, con otros que respondían a las “nuevas tendencias” modernizantes en auge, tendientes a la atracción de inversiones extranjeras en sectores claves, que subsanen el atraso de los países en desarrollo.


  1. La política represiva de Aramburu para con el sindicalismo peronista, generó una camada de nuevos líderes con un temple más combativo, dado el contexto político imperante, que comenzaron a ganar elecciones en los sindicatos que progresivamente iban normalizándose, luego del fallido intento del gobierno libertador de desplazarlos.

VERDADERO

En septiembre del 57’ se reunió el Congreso Normalizador de la CGT y los peronistas nucleados en las 62 organizaciones tomaron su control, erigiéndose como la columna vertebral del movimiento.


  1. Luego del 55’, la Unión Cívica Radical sufrió una ruptura que dividió al partido en dos. Los partidarios de Arturo Frondizi, quienes se identificaban con el gobierno golpista, y los liderados por Ricardo Balbín, quienes abrazaban la idea de un acercamiento al peronismo, basándose en el tradicional programa nacional y popular del radicalismo.

FALSO

El frondizismo, encolumnado detrás del nombre Unión Cívica Radical Intransigente, consideraba necesario el acercamiento al peronismo. En tanto, los de Balbín (Unión Cívica Radical del Pueblo), cerraron filas respaldando al gobierno.


  1. El nuevo gobierno de Frondizi detentaba un poder bastante ampliando, ya que controlaba la totalidad de las gobernaciones provinciales y tenía mayoría en el Congreso. Sin embargo, este poder resultaba endeble.

VERDADERO

Siguiendo a Luís Alberto Romero, se puede afirmar que los votos vencedores eran “prestados”, y la ruptura del acuerdo con Perón resultaba una posibilidad concreta. Por otro lado, las Fuerzas Armadas no veían con buenos ojos a quien había decidido romper con la proscripción. Todo este escenario daba cuenta de la fragilidad del poder de Frondizi.


  1. El anuncio de Frondizi de la autorización para el funcionamiento de Universidades no estatales generó un acalorado debate entre los defensores de la educación “laica”, en su mayoría católicos, y los de la “libre”.

FALSO

El anuncio preveía la creación de universidades privadas (en muchos casos confesionales) que otorguen títulos habilitantes. Los partidarios de la “libre” respondían en su mayoría a sectores vinculados a la Iglesia Católica. En tanto, “los de la Laica”, pretendían continuar con una educación superior por fuera de cualquier filiación religiosa.


  1. El programa económico que tuvo vigencia durante el gobierno de Frondizi tuvo su base fundamental en dos leyes: La Ley de radicación de capitales extranjeros y la Ley de promoción industrial.

VERDADERO

A partir de éstas leyes, quedaba garantizado para los inversores extranjeros un trato preferencial por parte del Estado argentino en lo relacionado a las remisiones de ganancias, repatriación de capitales, derechos aduaneros, e impuestos. En tanto, se aplicaban regímenes especiales a la inversión en sectores “clave” como la siderurgia, la petroquímica, la celulosa y el sector automotriz.

  1. La crisis cíclica trienal de fines del 58’ dio forma a un contexto recesivo con fuerte inflación y dificultades en la balanza de pagos. Sin embrago, el espíritu desarrollista y heterodoxo del gobierno no cedió frente a la coyuntura. La prueba más fehaciente de esto fue la designación al frente del Palacio de Hacienda del Ingeniero Álvaro Alsogaray.

FALSO

Luego de la gestión de un préstamo del FMI y de la aplicación de un Plan de Estabilización de corte monetarista, asume como titular de la cartera económica Álvaro Alsogaray. Vocero indiscutido de las corrientes liberales, el nuevo ministro aplicó un ortodoxo programa de devaluación, congelamiento de salarios, y supresión de controles y regulaciones estatales. Esta nueva “praxis” económica, se contradecía con el ímpetu desarrollista inicial, basado en propuestas de corte estructuralista más que monetaristas.


  1. Frente al contexto de crisis y a la consecuente reacción obrera, el gobierno de Frondizi, respondió interviniendo sindicatos y empleando al ejército para reprimir.

VERDADERO

El Plan CONINTES (Conmoción interna del Estado) consistió en una serie de decretos y resoluciones secretas, mediante las cuales el Poder Ejecutivo se atribuyó la facultad de suspender las garantías constitucionales para proceder al reclutamiento militar obligatorio de la población, la detención de personas sin orden judicial, el enjuiciamiento de civiles por consejos militares de guerra, la conformación de zonas bajo mando militar y la subordinación de las policías provinciales y federal a las fuerzas armadas.


  1. La política económica del nuevo gobierno de Arturo Illia tuvo un perfil muy definido. Énfasis en el mercado interno, políticas de distribución y protección del capital nacional. En definitiva, un Estado activo en el control y en la planificación económica.

VERDADERO

Los ingresos de los trabajadores se elevaron y en Congreso sancionó una Ley de salario mínimo. Se controlaron precios y se avanzó con firmeza en áreas conflictivas como la comercialización de medicamentos. Con respecto al capital extranjero, se procuró reducir la discrecionalidad de otros años en el manejo de los capitales.


  1. La modificación de la Ley de Asociaciones profesionales, cuyo objetivo fue el de tender puentes de negociación con el sindicalismo peronista, resultó beneficiosa en la contención de la conflictividad social.

FALSO

La modificación de la Ley pretendía ejercer control sobre la dirigencia sindical, especialmente en el manejo de los fondos y de las elecciones internas, para alentar a la conformación de un conjunto de dirigentes independientes que se erigiesen por fuera de las estructuras peronistas. Los sindicalistas respondieron con un Plan de lucha que consistió en la toma de 11.000 fábricas en un lapso de dos meses.

  1. En 1965 se llevó a cabo en la ciudad de West Point, Estados Unidos, una reunión de todos los jefes de Ejércitos de América dónde quedaron sentadas las bases de la “doctrina de la seguridad nacional”, que sostenía que la única institución capaz de velar por la nacionalidad y los valores occidentales y cristianos frente a cualquier amenaza eran los Ejércitos nacionales. VERDADERO

Queda de este modo inaugurada una era en la que, por un lado, Estados Unidos retoma su intervención en los asuntos domésticos de los países de América, y por otro, los militares comienzan a derrocar gobiernos democráticos sospechados de escasa militancia anticomunista.


  1. Luís Alberto Romero caracteriza a este período histórico bajo el título “el empate”. Esta frase intenta ironizar respecto de la cabal desigualdad de fuerzas que existía entre los actores sociales en pugna por el poder, respecto de las triunfantes Fuerzas Armadas.

FALSO

El término “empate” alude a una virtual compensación de fuerzas por parte de todos los actores sociales en disputa por el poder en un escenario de reciente post peronismo. El autor refiere a que la correlación de fuerzas en un sentido o en otro, nunca dejó ver a ningún triunfador en forma concreta. Ni el sindicalismo de la resistencia, ni los radicales en la órbita de la democracia y las instituciones, ni las Fuerzas Armadas.


  1. Durante todo su gobierno, Arturo Illia fue víctima de una feroz campaña propagandística en su contra desde algunos medios de comunicación, que con un discurso algo laxo, pero no por ello incoherente, apelaban a consignas como la eficiencia, el orden y la modernización como el “deber ser” social que aquel gobierno no encarnaba.

VERDADERO

Esta idea fue desempeñada por un conjunto de periodistas y formadores de opinión, en muchos casos contratados para ello, cuya labor fue la de desprestigiar al gobierno, al sistema político en general, y la de exaltar a la figura de Onganía como “última alternativa de orden y autoridad”.

AutoTest Dependencia o Liberación, 1966 – 1976:


  1. La caída del Presidente Illia significó un cambio de régimen. VERDADERO

El 31 de julio de 1963, Arturo Illia había sido electo presidente de la Nación, y tres años más tarde fue derribado por un golpe militar. Por ese entonces, el general Juan Carlos Onganía asumió el gobierno en el marco de la denominada Revolución Argentina.


  1. El golpe de 1966 fue ampliamente rechazado por la sociedad argentina. FALSO

El golpe tuvo un considerable consenso social que abarcó a los grandes sectores empresariales, las pequeñas y medianas empresas, los sindicalistas y algunos partidos políticos.


  1. Una vez en el gobierno, Onganía adaptó lo que se conoció como el “shock autoritario”. Este término refiere a las fuertes medidas llevadas a cabo a fin de reactivar la economía. No hubo restricciones monetarias ni crediticias.

FALSO

El concepto hace referencia a la primera fase del nuevo gobierno. El shock autoritario aplicó una censura que se extendió a las manifestaciones más diversas: se proclamó el comienzo de una etapa revolucionaria; a la Constitución se le adosó un Estatuto de la Revolución Argentina; se disolvieron el Parlamento y los partidos políticos; los ministerios fueron reducidos a Consejos; se intervinieron universidades; se utilizaron en exceso los Decretos y el comunismo sufrió fuertes represiones.


  1. En el plano económico; la liberalización fue la receta para el mercado, con el fin de estimular la inversión extranjera y poner en marcha el sector industrial.

FALSO

La intervención estatal en el ámbito económico siguió vigente con el fin de mantener el nivel de la actividad económica y estimular a los sectores más eficientes.


  1. El Plan económico propuesto por Krieger Vasena incluyó: congelamientos de salarios; la suspensión de los convenios colectivos de trabajo; una fuerte devaluación; retenciones a las exportaciones; acercamientos con las organizaciones financieras internacionales; entre otras medidas.

VERDADERO

El Plan de Krieger Vasena, lanzado en marzo de 1967, apuntaba a superar la crisis cíclica y a lograr una estabilización prolongada que eliminara una de las causas de la puja sectorial. Más a largo plazo, se proponía racionalizar el funcionamiento de toda la economía y facilitar así el desempeño de las empresas más eficientes, cuya imposición sobre el conjunto acabaría definitivamente con empates y bloqueos.

  1. En el marco del Plan Vasena, el déficit de las cuentas del Estado y el saldo negativo en la balanza de pagos, no permitieron llevar a cabo el plan de obras públicas previsto por el Estado.

FALSO

En su primera etapa el Plan Vasena alcanzó a estabilizar la economía y el Estado experimentó saldos positivos en sus cuentas. Esto se hizo visible en las amplias inversiones que llevo a cabo el Estado, sobre todo en obras públicas: la represa hidroeléctrica del Chocón, puentes sobre el Paraná, caminos y accesos a la Capital, construcciones privadas.


  1. El llamado “Cordobazo" de 1969 tuvo impacto meramente local, sin mayores consecuencias. FALSO

Con el “Cordobazo” comenzó una ola de movilizaciones sociales que se prolongaron hasta 1975 y vino precedido de una ola de protestas estudiantiles en diversas universidades. En varias ocasiones, la acción gremial estuvo al borde de la violencia, ocupando plantas y/o tomando rehenes. Estas acciones (fuertemente reprimidas), poseían gran capacidad de movilizar al resto de la sociedad, sobretodo, en las ciudades donde las fábricas ocupaban un lugar socialmente visible.


  1. Entre las consecuencias del “Cordobazo”, una de las más destacables, fue la caída inmediata del gobierno de Onganía y su reemplazo por el general Agustín Lanusse.

FALSO

En su intento por solucionar la movilización social mediante el autoritarismo y la represión, el gobierno de Onganía fue un fracaso total. El Cordobazo marcó el fin del proyecto disciplinamiento social de su gobierno. Como consecuencia, en 1970, fue reemplazado en la presidencia, por el general Roberto Marcelo Levingston.


  1. Tras el asesinato del general Aramburu, el ejército se reorganizó para combatir la radicalización social y reprimirla progresivamente.

FALSO

Luego del asesinato del general Aramburu, las acciones violentas de las FAR y Montoneros fueron en crecimiento, tanto en número como en espectacularidad. Muchas tenían que ver con la obtención de armas, de dinero ó de material médico, aunque los ‘copamientos’ eran demostraciones de poder. También fueron asesinados ó secuestrados muchos empresarios o gerentes, como por ejemplo, el sindicalista Augusto Vandor.


  1. Uno de los motivos más importantes del asesinato del general Aramburu, fue la ‘venganza’ por parte de Montoneros.

VERDADERO

Para Montoneros, significó hacer ‘justicia por mano propia’ como consecuencia de los fusilamientos de 1956, pero también el fin de una alternativa política que los grupos liberales venían preparando ante el desgaste de Onganía.

  1. Frente a la propuesta del Concilio Vaticano II, algunos religiosos latinoamericanos advirtieron que el problema más urgente a resolver estaba en la suba general de los precios y sus consecuencias en la canasta básica familiar.

FALSO

Los llamados obispos del Tercer Mundo dieron a conocer sus preocupaciones por la inserción social de los pobres. Buscaban comprometerse con la reforma social y justificaron la violencia de los levantamientos sociales como el ‘Cordobazo’ o el ‘Rosariazo’. Pronto, los reclamos eclesiásticos se fueron tornando políticos, y el cristianismo se acercó progresivamente a los grupos de izquierda.


  1. El Gran Acuerdo Nacional propuesto por Lanusse, en marzo de 1971, significó una propuesta de salida democrática. Buscaba una fórmula negociada con Perón para lograr un gobierno de transición, en el que él mismo se ofrecía como Presidente. Sin embargo, no tuvo mayor éxito. VERDADERO

Por ese entonces, Lanusse anunció el restablecimiento de la actividad partidaria y la próxima convocatoria a elecciones generales subordinadas a un Gran Acuerdo Nacional, sobre cuyas bases había venido negociando con los dirigentes de La Hora del Pueblo. Mientras las FFAA optaban por dar prioridad a la salida política, el GAN se convirtió en un conflicto personal entre Perón y Lanusse. La propuesta inicial contemplaba una condena general a la subversión, garantías sobre la política económica, que se asegurara a las FFAA un lugar institucional en el futuro régimen, entre otras cuestiones.


  1. Los sectores liberales, con el apoyo de los sindicatos, estaban a favor del retorno de Perón. FALSO

Luego del exilio de Perón, los sectores liberales estaban en contra de su retorno; quienes continuaron su “legado” fueron los sindicalistas, al tiempo que los ideales originales del peronismo se fueron desviando. Parte de la juventud, se acercó a una visión más próxima a la izquierda; y el sector sindical, representó al peronismo más ortodoxo.


  1. Durante 1973 la economía del país sufrió un gran deterioro cristalizado en las altos índices de desempleo, en la baja producción agrícola-ganadera y en la fuerte disminución de la mano de obra del sector industrial.

FALSO

En 1973 y hasta 1975 la economía argentina tuvo un desempeño medianamente satisfactorio. Lo más notable fue el crecimiento del sector agropecuario pampeano que pudo revertir el estancamiento anterior abriendo nuevos mercados para los granos y aceites argentinos. Hubo créditos y subsidios para las inversiones y una acción sistemática del INTA.

  1. Siguiendo a Romero, podemos afirmar que la masacre de Ezeiza en mayo de 1973, marcó la unidad del peronismo.

FALSO

La masacre de Ezeiza cristalizó las grandes diferencias entre la izquierda peronista, comandada por Montoneros y el sector más ortodoxos del sector sindical. Ambas posiciones fueron incentivadas por Perón durante su exilio.

UNIDAD 5:

AutoTest El Proceso, 1976 – 1983:


  1. El elemento discursivo que utilizaba la dictadura militar se nutría de la idea de que la naturaleza irresoluta de los problemas de la sociedad argentina radicaba en la existencia de una “enfermedad”, de un “tumor” que debía ser “extirpado”.

VERDADERO

La Junta Militar que gobernó a partir de 1976, se propuso eliminar el supuesto problema “de raíz”, y el tenor de la solución proyectada podía anticiparse en las metáforas utilizadas.


  1. El plan integral de represión estaba conducido por las tres armas de las FF.AA., poniendo de relieve el carácter institucional de la operación y el compromiso colectivo con la misma. VERDADERO

La planificación y la supervisión estaba en manos de los altos niveles de conducción, y las órdenes bajaban por las cadenas de mando hasta las unidades ejecutoras o grupo de tareas, compuestos fundamentalmente por oficiales jóvenes, por algunos suboficiales, policías y civiles.


  1. Luis Alberto Romero identifica 4 momentos en la acción terrorista de los militares. El secuestro, la tortura, la detención y la ejecución.

VERDADERO

Luego del secuestro, el destino del prisionero era la tortura sistemática y prolongada con el objeto de obtener información y lograr la denuncia de otros compañeros, lugares y operaciones. Esta acción transcurría en los centros clandestinos de detención. El destino final de la mayoría de los secuestrados era “el traslado”, es decir la ejecución.


  1. El alcance del terrorismo de estado traspuso los límites de los denominados “chupaderos”, para tener su réplica en la sociedad civil. El clima de terror instalado cubrió a la totalidad de la sociedad y operó como un dispositivo de disciplinamiento social.

VERDADERO

La sociedad aceptó el discurso oficial, haciendo propia la acción represiva del estado, generando una situación de autopatrullaje y autocontrol, plasmada en frases como “por algo será”, “no te metas”, etc.


  1. El Plan económico de Martínez de Hoz se fundamentaba en la idea de que la inestabilidad social y política de La Argentina se debía a la debilidad de las corporaciones y a su permanente sumisión al Estado.

FALSO

Desde la óptica de las Fuerzas Armadas y los sectores del establishment que las acompañaban, el poder político siempre resultó incapaz de enfrentar a los grupos corporativos (trabajadores organizados y empresarios) que generaban caos y desorden, utilizando en beneficio propio las herramientas del estado benefactor.

  1. El cambio de paradigma económico que escondía la frase “achicar el estado para agrandar la Nación” se plasmó en la marcada intención de Martínez de Hoz de generar transformaciones tendientes a trasladar atribuciones históricamente pertenecientes al Estado a la órbita del Mercado.

VERDADERO

Nutrido de un vasta acción estatal en materia represiva (intervención de sindicatos, presencia militar en fábricas, supresión de negociaciones colectivas, prohibición de huelgas) el rumbo económico instaurado modificó radicalmente las normas básicas con las que había funcionado La Argentina desde 1930.


  1. Una de las medidas más importantes tomadas por el equipo económico de la dictadura fue mantener el control de los principales engranajes financieros, concentrando en manos del Estado las atribuciones regulatorias del sistema.

FALSO

La Reforma Financiera acabó con los instrumentos de intervención estatal en la transferencia de ingreso entre sectores. Se liberó la tasa de interés, se autorizó la proliferación de bancos e instituciones financieras generando un clima especulativo inédito. Esta eliminación de controles por parte del Estado tuvo consecuencias nefastas en el mediano plazo.


  1. La apertura económica, entendida como parte constitutiva de las nuevas reglas de juego, permitió que el ingreso de productos importados al mercado argentino genere una mayor eficiencia y modernización en la industria nacional.

FALSO

La eliminación de los mecanismos clásicos de protección a la producción local hizo que los industriales argentinos se enfrenten a la avasallante competencia que constituía el ingreso de productos importados de precios muy bajos. Siguiendo a Luís Alberto Romero, este hecho puede ser entendido como el comienzo del desmantelamiento del aparato industrial, que hasta ese momento, era entendido como el motor de crecimiento de la economía.


  1. La denominada “tablita” fue un esquema de devaluación mensual de la moneda nacional, gradualmente decreciente, que tenía como objetivo reducir la inflación y establecer cierto marco de previsibilidad. Los resultados obtenidos alcanzaron los objetivos perseguidos.

FALSO

El intento de escalonar la pauta cambiaria no alcanzó para reducir la tasa de interés, ni la inflación, dada la marcada sobrevaluación del peso y la expectativa de los mercados de una necesaria gran devaluación.

  1. Una consecuencia del nuevo escenario especulativo fue la considerable transferencia de recursos desde el sector productivo al sector financiero, con el objeto de que las empresas superen los quebrantos operativos producto de la nueva coyuntura.

VERDADERO

Se trataba de un mercado de corto plazo dónde era posible generar ganancias muy superiores a las que ofrecía sector productivo. Las empresas tomaban créditos en dólares que eran empleados para reequiparse o eran colocados en el circuito financiero, y eran devueltos con nuevos créditos. Esta dinámica especulativa terminó encontrando su agotamiento dada la inestabilidad del mercado.


  1. Un aspecto destacable de los integrantes las Juntas militares en el gobierno, durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, fue la cohesión interna y el criterio aunado de las diferentes fuerzas, que sirvió de sustento para el ejercicio de un poder coherente, ajeno a cualquier disparidad facciosa.

FALSO

La corporación militar no supo dirimir sus conflictos internos, dejando entrever conductas facciosas y personalistas que no contribuyeron en la consolidación de un poder disciplinado. A grandes rasgos, son distinguibles tres grupos: Videla y Viola, consolidados en el poder; Menéndez, Suárez Mason y Camps, el ala más dura y represiva; y Massera, que contaba con un proyecto político propio.


  1. A partir de 1980 el clima represivo y de absoluta intolerancia a cualquier tipo manifestación o denuncia, que imperaba hasta ese momento, comenzó a dar ciertas señales de repliegue. VERDADERO

Hacia fines de 1980 se reconstruyó la CGT, con Saúl Ubaldini como secretario general. En tanto, la acción de denuncia y búsqueda de las Madres de Plaza de Mayo comenzó a tomar repercusión internacional, obligando a los militares a dar alguna respuesta a un tema que comenzaba a instalarse en la sociedad. Por último, a mediados de 1981 quedó constituida la Multipartidaria, integrada por varias de las principales fuerzas políticas.


  1. Desde la óptica militar, la guerra de Malvinas significaba la oportunidad de unificar a las Fuerzas Armadas detrás de un objetivo común, y generar la tan ansiada legitimación de la sociedad.

VERDADERO

El desembarco de las tropas argentinas en las Islas, generó un amplio apoyo de la sociedad plasmado en una multitudinaria manifestación en Plaza de Mayo que tuvo como rasgo distintivo un encendido discurso del presidente Galtieri nutrido de arengas chauvinistas.

UNIDAD 6:

AutoTest El impulso y su freno, 1983 – 1989:


  1. El gobierno de Raúl Alfonsín asume con la difícil tarea de reconstruir el andamiaje institucional, herencia del período anterior. A pesar de ello, la ventaja con la que contaba la naciente administración era la sólida situación económica que atravesaba el país.

FALSO

En palabras de Luís Alberto Romero, la economía argentina se encontraba en una situación de desgobierno desde 1981. Este hecho quedaba comprobado en la incontrolable inflación, en la deuda externa multiplicada y con fuertes vencimientos en el corto plazo con un Estado carente de recursos.


  1. El restablecimiento de la democracia encuentra al peronismo en una situación de crisis interna, dada la derrota electoral en las elecciones presidenciales y un nuevo escenario en el que el juego político resultaba una incógnita respecto de la capacidad de fuerza de sus diferentes actores.

VERDADERO

Por un lado, el sindicalismo se separaba de la conducción partidaria, y por otro, el peronismo político buscaba la definición de un perfil que lo posicione ideológica y orgánicamente.


  1. El objetivo principal del nuevo gobierno consistía en la eliminación del autoritarismo y el de encontrar modos genuínos de representación ciudadana. A tales fines, el radicalismo atribuyó gran importancia a la política cultural y educativa.

VERDADERO

Se llevó a cabo un plan de alfabetización masiva, se removieron los rasgos autoritarios del sistema escolar y se alentó la libertad de expresión, lo que permitió un desarrollo plural de la opinión. El punto más alto de ésta modernización cultural fue la aprobación de la Ley de divorcio vincular en 1987.


  1. La encendida retórica antimperialista del alfonsinismo generó que la reinserción del país en la comunidad internacional no haya podido concretarse en forma íntegra.

FALSO

Una de las herramientas que restituyó la entidad de La Argentina en el concierto internacional fue el discurso ético, centrado en la democracia, la paz y los derechos humanos de Raúl Alfonsín. De ésta forma, el éxito logrado en éste terreno se expresaba en la considerable popularidad del presidente argentino en distintos lugares del mundo.

  1. La CONADEP (Comisión Nacional de Desaparición de Personas) fue el principal responsable de acercar la verdad a la sociedad respecto de todas las atrocidades ocurridas durante la dictadura militar.

VERDADERO

Fue a través del informe realizado por esa Comisión, cuyo texto fue difundido masivamente bajo el nombre de "Nunca Más".


  1. El embate de la justicia sobre la corporación militar paralizó el margen de maniobra de esa institución, subsumiéndola en forma determinante al accionar judicial, allanando el camino para la subordinación de las Fuerzas al poder civil.

FALSO

Los militares se negaban a revisar su accionar y a juzgar a sus jefes en los Tribunales Castrenses. Y a pesar de que en abril de 1985 comenzaron los juicios públicos que condenaron a los ex comandantes, la corporación militar ejercía una importante presión a un gobierno cuya estrategia era la de frenar la continuidad de la acción judicial, a riesgo de perder popularidad y adeptos.


  1. Las leyes de Punto Final y Obediencia debida fueron entendidas por la totalidad del arco político como una medida meramente estratégica, ni ética, ni jurídica, cuyo objetivo era conservar la continuidad institucional, dada la capacidad de presión de las Fuerzas Armadas. FALSO

El costo político fue alto dada las pocas adhesiones con las que contó el gobierno. Por un lado, la derecha (peronista y liberal), por ser partidarios de una amnistía completa; y por otro, los sectores progresistas que sostenían que la justicia debía operar sin impedimentos.


  1. En la semana santa de 1987, un grupo de oficiales encabezado por Aldo Rico se autoacuerteló en Campo de Mayo reclamando una solución política a la cuestión de las citaciones judiciales, y en un plano más general, una reconsideración de la conducta del ejército durante la dictadura.

VERDADERO

La particularidad que tuvo este levantamiento militar radicaba en que el orden constitucional no estaba cuestionado. El pedido consistía en la solución de la situación judicial de los oficiales citados. Por otra parte, y siguiendo a Romero, es destacable que estos levantamientos de ninguna forma contaban con el respaldo de la sociedad, como ocurriera antiguamente.


  1. La restitución de la democracia contituyó para muchos actores sociales una causa que de alguna forma implicaba la postergación de las propias aspiraciones sectoriales, en pos de una construcción colectiva y superadora. El sindicalismo peronista no fue ajeno a ésta tendencia dado el bajo nivel de confrontación con el gobierno durante esos años.

FALSO

Tras quedar trunca la Ley de normalización institucional de los sindicatos, dada la presión ejercida por la CGT, y tras ser confirmadas la mayoría de las viejas direcciones gremiales, el

sindicalismo se enfrentó sistemáticamente con el gobierno apoyándose en las crecientes dificultades económicas.


  1. Frente a un marcado escenario de crisis económica, el gobierno de Alfonsín lanza en mayo de 1985 el denominado Plan Austral. Este paquete de medidas respondía férreamente a los lineamientos postulados por el establishment y los organismos de crédito internacional. El objetivo era generar condiciones de previsibilidad en los mercados, para obtener crédito externo.

FALSO

El objetivo era estabilizar la economía, contener la inflación, desalentar conductas especulativas e impulsar a los actores económicos a la reorientación de los recursos en un sentido productivista y de crecimiento. El Estado asumió un rol dirigista, estableciendo un ajuste fiscal inicialmente fructífero.


  1. Las elecciones del 87´ significaron un duro revés para el gobierno radical. Las presiones corporativas sumado a la crisis económica ponían en jaque la gobernabilidad dado el alto grado de conflictividad social.

VERDADERO

El radicalismo perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y el control de varias de las gobernaciones. La legitimidad del gobierno y su capacidad para ejercer el poder estaban cuestionadas no solamente por la sociedad y las corporaciones, sino también por la propia U.C.R.


  1. Antonio Cafiero, líder del ala renovadora del peronismo, se constituía como un posible sucesor de Alfonsín. La estrategia de su espacio consistió en la remodelación del PJ en línea con los principales postulados del alfonsinismo: respecto de las instituciones, propuestas modernas y democráticas, y distanciamiento de las grandes corporaciones.

VERDADERO

El peronismo renovador contenía un alto componente intelectual por fuera de las viejas estructuras del justicialismo clásico. Su estrategia política fue tender puentes de concordancia mínima con el gobierno, a fin de garantizar una transición prolija en el marco institucional de la democracia.


  1. El generalizado clima de conmosión social producto del fracaso del plan primavera, la inflación descontrolada y la derrota electoral en las presidenciales de mayo del 89´, propiciaron la pronta entrega del mando a quien sería el sucesor de Alfonsín, Carlos Menem. VERDADERO

La hiperinflación, los asaltos y los saqueos a supermercados duramente reprimidos, limitaron de forma contundente la capacidad de gobierno del presidente saliente. Raúl Alfonsín renunció a su cargo el 9 de julio de 1989, seis meses antes del plazo constitucional.

AutoTest La Gran Transformación, 1989 – 1999:


  1. Menem asumió la presidencia en medio de una hiperinflación y de una ola de violencia social. Para hacer frente a la crisis el Presidente siguió las recetas de ajuste y reforma del Estado. VERDADERO

En julio de 1989 la inflación llegó a un 200% desatando una escalada de violencia social que dio cuenta de la incapacidad del Estado para gobernar. La solución, según los menemistas, consistía en una drástica reforma del Estado.


  1. Durante el gobierno de Menem, el Congreso sancionó dos grandes leyes. La ley de Emergencia económica, que suspendió los subsidios y autorizó el despido de empleados estatales; y la ley de reforma del Estado que declaró la necesidad de privatizar empresas estatales.

VERDADERO

Siguiendo el camino de la reforma y el ajuste estatal, el Congreso sancionó la ley de Emergencia económica y la ley de reforma del Estado. El gobierno inició rápidamente la privatización de empresas como ENTEL y Aerolíneas Argentinas, atrayendo capitales extranjeros. Ambas leyes ampliaron el margen de maniobra del poder Ejecutivo.


  1. Gracias al “Plan Bonex” la inflación se redujo y se alcanzó el equilibrio fiscal. FALSO

Si bien hubo una mejora en los ingresos, la inflación se mantuvo alta. En 1989, el entonces ministro de Economía, lanzó el “Plan Bonex” que consistía en apropiarse de los ahorros y cambiarlos a dólares de largo plazo. Además restringió los pagos estatales y la circulación monetaria. La inflación se redujo pero a costa de una fuerte recesión.


  1. A principios de 1991, el Ministro de Economía Domingo Cavallo dio a conocer la “ley de convertibilidad” la cual establecía que ‘un dólar equivaldría a un peso’.

VERDADERO

Cavallo encaró el problema de la inflación mediante la ley de convertibilidad. Se estableció una paridad cambiaria fija en la relación peso-dólar, y se prohibió al Poder Ejecutivo emitir moneda por encima de las reservas para poder mantener esa paridad.


  1. En el marco de las reformas estructurales de 1989, el Estado nacional administró y financió la mayoría de los servicios de educación y salud, así como también los sistemas de pensiones y jubilaciones.

FALSO

Avanzando con firmeza en las reformas estructurales y para reducir su déficit fiscal, el Estado nacional transfirió la mayoría de los servicios de salud y educación a las provincias sin incluir el presupuesto correspondiente. Se continuó con la venta de las empresas del Estado, se encaró la privatización del régimen previsional (jubilaciones y pensiones) y se desregularon las obras sociales.

  1. Los resultados inmediatos del ajuste y las reformas estructurales fueron exitosos: cayó la inflación y la fuga de capitales, bajaron las tasas de interés, hubo una rápida reactivación de la economía y mejoró la recaudación fiscal.

VERDADERO

En el corto plazo el ajuste permitió un crecimiento sostenido, mejoró la recaudación y el consumo se expandió, pero los efectos no pudieron disimularse por largo tiempo. En 1994, los límites de la gran transformación podían advertirse: las exportaciones se vieron fuertemente afectadas debido a la sobrevaluación del peso, muchas empresas redujeron su personal y los empleados estatales fueron golpeados por el congelamiento de sus haberes y el aumento de los servicios públicos.


  1. En Julio de 1996, Cavallo fue reemplazado por Roque Fernández quien frenó el impulso de las privatizaciones que quedaban aún pendientes, redujo el número de empleados públicos y sancionó una ley sobre mejoramiento salarial.

FALSO

El Ministro de Economía Roque Fernández continuó con las privatizaciones de empresas estatales e incluso, vendió las acciones de YFP y se opuso fuertemente a la aprobación de la ley de mejora salarial docente.


  1. Menem tuvo la capacidad de reunir en su persona características de líder populista y de jefe partidario, sumando incluso, apoyos por fuera del movimiento peronista.

VERDADERO

Menem tuvo un estilo de gobierno singular, rodeado de un círculo íntimo integrado por viejos amigos personales, políticos de provincia, sindicalistas o antiguos militares reclutados de los más diversos ámbitos del peronismo.


  1. Al igual que lo que venía sucediendo desde 1987, la cuestión militar seguía abierta. Los ‘carapintadas’ se levantaron y reclamaron la retirada del alto mando militar. Menem aceptó este reclamo y les entregó la conducción del ejército.

FALSO

Los “carapintadas” se levantaron reclamando la retirada del alto mando militar. Menem ordenó una represión y a diferencia de los años anteriores, los mandos militares obedecieron la orden.


  1. En las relaciones exteriores, el gobierno menemista optó por abandonar el llamado “Movimiento de Países no Alineados” y apoyó las posiciones internacionales de EEUU. VERDADERO

Menem estableció excelentes vínculos con los presidentes de EEUU (en particular, con George Bush y Bill Clinton) y pudo acudir a ellos en busca de respaldo. La Argentina abandonó el “Movimiento de Países no Alineados”, respaldó todas las posiciones internacionales de EEUU y se lo acompañó en sus empresas militares, enviando tropas al Golfo de Pérsico y a la ex Yugoslavia.

  1. En las elecciones de 1995, y con su campaña reeleccionista, Menem enfrentó a una UCR debilitada y a una nueva fuerza, el Frente Grande que reunió a los peronistas disidentes de Chacho Álvarez. El triunfo de Menem fue muy claro, con casi el 50% de los votos.

VERDADERO

El Frente Grande surgido en 1994, reunió a los peronistas disidentes de Chacho Alvarez, grupos socialistas y democristianos que en las elecciones de 1995 se sumó a una nueva fuerza política: el FREPASO, encabezado por el ex-gobernador José O. Bordón. Menem derrotó a la fórmula Bordón-Álvarez con casi el 50% de los votos.


  1. El sector agrario se vio perjudicado por las reformas implementadas por el gobierno. Asimismo, éste se vio golpeado por una desmejora en los precios internacionales, que limitaron los cambios productivos, al tiempo que la incorporación de nuevos procedimientos tecnológicos no fue viable.

FALSO

El sector más golpeado fue el industrial, volcado al mercado interno. Una parte importante de las empresas debió cerrar, algunas se convirtieron en importadoras y muchas, se vendieron al extranjero. Por su parte, el sector agrario aumentó la productividad, resultado de una combinación virtuosa de nuevos procedimientos tecnológicos que permitieron expandir el mercado hacia el exterior.


  1. En 1995, el FREPASO se presentó como una alternativa a los dos partidos tradicionales, una fuerza de centro izquierda sin una gran inserción territorial pero con un líder fuerte como Chacho Alvarez que puso el acento en la corrupción y el deterioro de las instituciones. VERDADERO

En las elecciones presidenciales de 1995 el FREPASO tuvo un promisorio desempeño. A fin de ese año, Graciela Fernández Meijide fue electa senadora por la Capital Federal con el 46% de los votos, mientras el gobierno sufría otras dos derrotas en Tucumán y Chaco. Si bien no tuvo una clara estructura institucional, el FREPASO contó con un fuerte dirigente como Chacho Álvarez y recogió distintas aspiraciones del momento: la renovación de la política y de los hombres, la constitución de una fuerza de centro izquierda, alternativa de los dos partidos tradicionales. Sin repudiar de raíz las políticas de la gran transformación de los 90’, puso el acento en los problemas sociales y en las cuestiones éticas y políticas: la corrupción y el deterioro de las instituciones.

  1. En 1996 los “piqueteros”, la organización de los desocupados, se identificaron con una nueva forma de protesta: el corte de ruta, y sus principales reclamos giraban en torno a los contratos de empleo y al reparto de planes sociales.

VERDADERO

Los “piqueteros” comenzaron en 1996 en Cutral Có y en Neuquén donde la presencia de YPF era central en toda la vida comunitaria y los trabajadores despedidos encabezaron la protesta. Los “piqueteros” cortaron rutas, incendiaron neumáticos y organizaron ollas populares. Era la movilización violenta de los desocupados que se extendió y desarrolló también en el Gran Buenos Aires, donde el gobierno nacional distribuía distintos planes de ayuda (planes “Trabajar”) y por los cuales las nuevas organizaciones reclamaron su parte.


  1. En las elecciones legislativas de octubre de 1997, la esposa del entonces gobernador de Buenos Aires, Hilda “Chiche” Duhalde, que encabezaba la lista de diputados por el Justicialismo, resultó triunfadora.

FALSO

Fue la primera derrota del justicialismo desde 1985. En 1997 el FREPASO y la UCR crearon la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación y obtuvieron un notable triunfo en las elecciones legislativas de ese año: superando la candidata por el FREPASO Graciela Fernandez Meijide al justicialismo encabezado por “Chiche” Duhalde por 10 puntos porcentuales.

AutoTest Democracias Delegativas:


  1. El concepto de Democracia Delegativa viene a poner luz sobre las experiencias democráticas latinoamericanas surgidas en la década del 80, a partir de la ola democratizadora que se inicia con posterioridad al período de alternancia entre regímenes democráticos y no democráticos, durante gran parte del siglo XX.

VERDADERO

Las sucesivas crisis económicas y sociales intentaban ser resuelta mediante golpes militares. Con el comienzo de las transiciones democráticas, surge la necesidad de caracterizar teóricamente éstas nuevas experiencias políticas.


  1. Las Democracias Representativas son aquellas en las cuales los representantes “se encuentran observados por los representados”, motivo por el cual responden a sus demandas. VERDADERO

Las Democracias Representativas son aquellos regímenes políticos dónde los ciudadanos elijen a sus representantes mediante el voto, con la posibilidad de ejercer un control sostenido sobre los mismos. A esto se le agrega que las instituciones democráticas permiten la convivencia entre oficialismo y oposición.


  1. En las Democracias Delegativas, la presión ejercida por la ciudadanía sobre sus representantes definirá el rumbo decisional que se adopte desde el gobierno.

FALSO

El hecho de que el candidato ganador no deba legitimarse después de las elecciones da cuenta de que, una vez en al cargo, no existe mayor margen para que sea cuestionado. El ciudadano delega el poder soberano en el ganador de la elección, renunciando a la participación en el control de la toma de decisiones.


  1. En las Democracias Representativas existen libertades civiles, y políticas. En las Democracias Delegativas no.

FALSO

Las Democracias Delegativas al igual que las Representativas tienen en común que el acceso al poder se da mediante elecciones libres, limpias y competitivas, y en un marco normativo que permite que los ciudadanos tengan la facultad de reunirse, agruparse políticamente y competir por el voto popular.


  1. La forma en la que se toman las decisiones constituye el aspecto distintivo entre ambas formas de democracia.

VERDADERO

En las Democracias Representativas, la toma de decisiones surge del acuerdo entre los distintos partidos políticos en la instancia parlamentaria (oficialismo y oposición). En las Delegativas, las decisiones tienden a centrarse en la figura del presidente, y las instituciones democráticas son concebidas como obstáculos para el ejercicio de ésta forma de poder.

AutoTest Globalización:


  1. La denominación “Mundo Actual” es una expresión subjetiva que se usa en el texto y abarca de 1989 a 2016, período al que también se lo conoce como el de la Globalización, por ser esa su característica más notoria.

VERDADERO

Se denomina a esta etapa “mundo actual”, período que en términos cronológicos abarca desde fines de 1989 hasta mediados de 2016, momento en que se termina de redactar el presente texto.El concepto de globalización es intrínseco al mundo actual porque, además de darle nombre a esta era, es el que mejor la describe y caracteriza. (pag, 13)

Se denomina a esta etapa “mundo actual”, período que en términos cronológicos abarca desde fines de 1989 hasta mediados de 2016, momento en que se termina de redactar el presente texto.El concepto de globalización es intrínseco al mundo actual porque, además de darle nombre a esta era, es el que mejor la describe y caracteriza. (pag, 13)


  1. Dos hechos históricos dan inicio y fin a este período, subjetivamente denominado “Mundo Actual”: a- El atentado Terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York; b- La crisis financiera global que pone en jaque a todo el mundo capitalista.

FALSO

Dos hechos históricos de magnitud enmarcan el período que denominamos mundo actual globalizado, entre 1989 y 2016. Se vinculan con el fin de una división que se había establecido y consolidado en la segunda mitad del siglo XX. Cayó el Muro de Berlín, a fines del año 1989 y, más tarde, lo que se puede llamar el “Muro del Caribe”, en enero de 2015. El Muro de Berlín y el Muro del Caribe son hechos históricos íntimamente relacionados y dan cuenta de dos de los espacios más emblemáticos de la Guerra Fría: Berlín, en Europa, y Cuba, en Latinoamérica. (pag, 19).


  1. La etapa previa al “Mundo Actual” estuvo caracterizada por la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

FALSO

La etapa previa al Mundo Actual estuvo caracterizada por la llamada Guerra Fría. Unos años después de haber finalizado la Segunda Guerra Mundial, comenzó lo que se conoció como Guerra Fría, caracterizada por un mundo bipolar. El período designa esencialmente la larga y abierta rivalidad que enfrentó a Estados Unidos (EE.UU.) con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y sus respectivos aliados. Este conflicto fue la clave de las relaciones internacionales mundiales durante casi medio siglo, se libró en los frentes político, económico, propagandístico y, solo de forma muy limitada, en el militar. (pag 19).

  1. Al período llamando “Mundo Actual” a su vez se lo divide en tres fases en el texto: a- 1989 a 2001, etapa del Multilateralismo y la Globalización; b- 2001 a 2008, período de marcado Unilateralismo de EE.UU, c- 2008 a 2016, Guerra Global permanente y latente que provoca mucha incertidumbre.

VERDADERO

…describiremos el mundo actual. Lo haremos dividiéndolo en tres fases: la primera, desde la caída del Muro de Berlín en 1989, hasta los atentados a las Torres Gemelas en 2001; la segunda, desde 2001 al inicio de la crisis financiera internacional del año 2008, de la cual para algunos aún la economía mundial no se ha recuperado; y la tercera parte, desde 2008 a los primeros meses del año 2016.(pag 21). …la primera de ellas. Si tuviéramos que definirla de manera muy sintética, se podría decir que es la etapa del multilateralismo y de la globalización. (pag 31),

El 11 de septiembre de 2001 (11S) se produjo un ataque terrorista en las ciudades de Nueva York y Washington D.C., en Estados Unidos. Se secuestraron aviones comerciales de cabotaje paraestrellarlos contra las Torres Gemelas –World Trade Center– y el Pentágono. (…) Se inició de  esta  manera  la  segunda  etapa  del  período,  cuya  característica  principal  es    el unilateralismo.(pas 38, 39). …EE. UU. pasó de aceptar el multilateralismo en el sistema de relaciones internacionales al unilateralismo, a través del ejercicio de su poder hegemónico mundial. En este sentido, decidió por sí solo, sin aval de los organismos internacionales, una nueva intervención militar en Irak y en Afganistán,(pag, 39)

…última etapa del denominado mundo actual globalizado se caracteriza por una guerra global permanente y, en consecuencia, por altos grados de incertidumbre. (pag 41) …algunos de los acontecimientos que llevan a la conclusión de que a nivel global se están atravesando tiempos difíciles, poco comunes, de alta incertidumbre. Se trata de un escenario mundial que permite plantear la hipótesis de una guerra global permanente pero con un formato novedoso, (pag 42)


  1. ¿Qué diría Ud. respecto de la verosimilitud o falsedad de la siguiente afirmación: los aspectos sociales (pobreza, marginación social, migraciones en masa) son la dimensión más importante de la Globalización?

FALSO

Según el diccionario en línea de la Real Academia Española de la lengua define el término Globalización como: “tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. (RAE, 2001)” Esta definición del principal diccionario del idioma español pone el énfasis en la dimensión económica, que es la más significativa, difundida y estudiada de la Globalización.


  1. Erik Hobsbawm fue uno de los grandes historiadores del SXX. Sus análisis históricos se sustentan en buena medida en la teoría marxista, en el: “materialismo histórico”. ¿Cómo juzgaría la siguiente afirmación de Hobsbawm respecto a su falsedad o verosimilitud? “la Globalización es un fenómeno menor, uno sometido a la voluntad del Estado Nación, en el marco de este fenómeno vemos mercados sometidos al estricto control estatal.”

FALSO

[...] el apresurado crecimiento de la globalización, esto es de un mundo convertido en una unidad indivisa de actividades interrelacionadas y libres del estorbo de las fronteras locales, ha

producido un profundo efecto político y cultural, en especial en su actual forma dominante, un mercado libre y carente de controles. (Hobsbawm, 2007).


  1. La Globalización, un nombre que ha adquirido nuestro tiempo, continúa vigente en 2016 y está en expansión. Sin embargo, en esta persistente tendencia hacia más Globalización, se distinguen períodos de mayor y de menor dinamismo y hasta algunos de retroceso de la misma.

VERDADERO

Para bien y para mal el término globalización se ha convertido en la etiqueta más satisfactoria para describir la actual era histórica. (Falk, 2002)

La globalización es reconocida como una fuerza dominante y dinámica que se trasforma a ella misma en forma constante…Pero más allá de los momentos de mayor o menor crecimiento, el fenómeno de globalización continúa vigente y en expansión. Podría afirmarse que es una sostenida tendencia de largo plazo con momentos de auge, de estancamiento y, también, de retroceso.


  1. ¿En su opinión, Uber (agencia mundial de remisos, sin coches de su propiedad, ni choferes de empleados), sería un buen ejemplo de la Globalización?

VERDADERO

Un ejemplo…lo encontramos en lo que se conoce con el nombre de “economía compartida” o “uberización” que impacta en el aprovechamiento de recursos escasos y ociosos en un momento particular del tiempo (un problema que la ciencia económica siempre ha planteado). La economía compartida o uberización, a grandes rasgos, se caracteriza por existencia de servicios que acercan a oferentes con clientes, sin intermediación, simplificando procesos y, en consecuencia, con una baja en los costos. La tecnología es clave para que esta relación sea a demanda y en tiempo real. Una aplicación para celulares o un sitio de internet alcanzan para vincular a las partes de manera eficiente, por ejemplo, para comprar productos o contratar distintos tipos de servicios.


  1. La región Asia-Pacífico con su expansión económica en los últimos 40 años y su importancia en la economía mundial hoy, representa uno de los cambios estructurales más significativo del Mundo Actual. China e India son los miembros, en término económicos, más grandes del grupo autodenominado BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Ambos países han recuperado en el último medio siglo el peso económico que habían perdido en los últimos 200 años, importancia que en términos históricos más largo ssiempre tuvieron.

VERDADERO

Un ejemplo de proceso de integración entre países en desarrollo lo constituye el BRICS. Dicha alianza se forjó en 2009. Inicialmente fueron de la partida: Brasil, Rusia, India y China; en 2010 se agregó la República Sudafricana. El BRICS ha sido interpretado por muchos analistas como un símbolo del cambio en el poder económico mundial, expresado por el declive del liderazgo de los países desarrollados reunidos inicialmente en el G8. Esta alianza nació en tiempos de repercusión e impacto directo de la última crisis mundial de la economía y buscó poner en discusión nuevos caminos de desarrollo económico, promoviendo, entre otras prioridades, la

reforma de las instituciones financieras. También pretenden la inserción de los mercados emergentes (de los cuales los miembros del BRICS son un ejemplo) en la agenda mundial en el presente y sobre todo en el futuro.

El rol determinante de la región Asia-Pacífico, con el liderazgo de China que, como ya se ha comentado, plantea un cambio en el eje de la geografía económica mundial.

En los primeros dieciocho siglos de la era cristiana, desde el año 1 hasta el 1820, entre los dos (India y China) explicaban aproximadamente el 50% del PBI mundial. Entre 1870 y 1970, esa participación se fue derrumbando, de un 30% a menos del 10%. Entre 1970 y 2008, esto es en menos de cuarenta años, llegó al 25% y, si se incluye a Japón, abarcó el 30%. Este renacer de las economías de la región de Asia-Pacífico es una de las tendencias estructurales en términos económicos del mundo actual globalizado.


  1. Los cambios en materia tecnológica y en especial la capacidad para almacenar y procesar datos, no representan un cambio relevante para la economía mundiales los últimos 40 años. FALSO

El aumento de las capacidades de captura, procesamiento y transmisión de datos en condiciones de movilidad y ubicuidad, sumado a la continua expansión del acceso a redes y dispositivos, ha permitido el desarrollo de una amplia gama de aplicaciones electrónicas que cubren todos los sectores económicos. [...] La convergencia entre dispositivos, aplicaciones, redes y plataformas basados en internet se ha convertido en un factor clave en el crecimiento económico y la competitividad, al punto que hoy la economía mundial es una economía digital.


  1. El calentamiento global (esto es el aumento en promedio de la temperatura de la atmósfera terrestre) es exclusiva consecuencia del proceso evolutivo geológico y en esto nada tiene que ver la acción humana.

FALSO

…el cambio climático y su manifestación más preocupante, el calentamiento global, conforman uno de los ejes centrales de los desafíos que se plantean distintos gobiernos y organismos internacionales. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992) lo atribuye, directa o indirectamente, a la actividad humana; establece que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.


  1. La escasez de agua que los expertos prevén para algunas zonas del mundo como consecuencia del cambio climático pueden impactar en un aumento de la pobreza.

VERDADERO

Las alteraciones en las variables climáticas, como la temperatura y las precipitaciones, generan cambios lentos, pero con efectos significativos como la reducción del rendimiento de los cultivos, la disminución de áreas de pastoreo y el aumento de la incidencia de enfermedades como el dengue y la malaria. En África y en Asia central, el agua será más escasa y las sequías reducirán la producción de alimentos. Según la ONU, en el año 2020 las penurias de agua podrían afectar a 250 millones de personas en África. De hecho, la desertización ya está provocando la desaparición de algunos cultivos con los consiguientes perjuicios económicos y

sociales que ello supone. Este dato muestra la íntima relación entre el fenómeno ambiental y la pobreza en el mundo.


  1. En el contexto de la Globalización los Estados Nacionales han dejado de ser los protagonistas principales de las relaciones políticas internacionales.

FALSO

Aún son los Estados nacionales los principales protagonistas del escenario políticointernacional; sus acuerdos y conflictos determinan el acontecer de los hechos a nivel mundial. Pero aun siendo así, aparecen nuevos actores que les disputan espacios de poder; entre ellos se puede mencionar: el terrorismo de alcance global, frente al cual los Estados han mostrado dificultades, y el crimen organizado globalmente, en donde el tráfico de armas y el de narcóticos resultan ser los más significativos.


  1. En el Mundo Actual el terrorismo global se ha transformado en una fuente de inseguridad para los ciudadanos, un problema para el cual las estructuras de seguridad típicas del Estado Nación no parecen estar bien preparadas para enfrentar, evitar y resolver.

VERDADERO

En el caso de Occidente, si existe una amenaza que tiene en vilo a las potencias más antiguas, esa amenaza es el terrorismo…Los Estados occidentales han mostrado dificultades para atacar este problema. Hacen esfuerzos por evitar esos atentados pero les resulta difícil el combate con un enemigo para el que no están preparados, con el agravante de que en esa lucha una de las herramientas consiste en limitar libertades individuales, afectando la privacidad, algo que puede entenderse como un triunfo en sí mismo del terrorismo sobre Occidente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Línea de tiempo historia Argentina

Línea de tiempo historia Argentina. 1880: - Presidencia de Julio A. Roca.   ECONÓMICO  Implantación de una economia capitalista  - liberalismo económico (que se extiende hasta  1916) (Liberalismo Oligárquico)  Argentina se integra a la economía europea y al  mercado mundial  - Compradora de manufacturas y proveedora de  materias primas  La élite no se preocupa en invertir en la industria Por falta de inversiones locales las tareas de  infraestructura deben ser encaradas por el estado Modelo Agroexportador como régimen de acumulación Estado: papel de central en la formación de empresas  privadas nacionales y en la instalación de compañías  extranjeras   Inversiones Inglesas (bancos , ferrocarriles y frigoríficos)  POLÍTICO  finaliza el proceso de “construcción del Estado “ conservadurismo político  ideología positivismo (progreso y neutralidad – la clase  dominante garantía la neutralidad ya que era una clase  culta)   fraude electoral , características:  - Sistema: voto can

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución El término “institución” se utiliza para aludir a ciertas normas que expresan valores altamente “protegidos” en una realidad social determinada. En general tienen que ver con comportamientos que llegan a formalizarse en leyes escritas o tienen muy fuerte vigencia en la vida cotidiana, como por ejemplo: la familia, el matrimonio, la propiedad privada, el tabú son, instituciones (están instituidas socialmente). A continuación, tres acepciones diferentes sobre el concepto de institución: 1) Institución como sinónimo de regularidad social, aludiendo a normas y leyes que representan valores sociales y pautan el comportamiento de los individuos y los grupos, fijando sus límites. Por ejemplo: la norma constitucional que establece la libertad y el derecho de enseñar y aprender; los programas vigentes; las leyes de educación, etc. El individuo actúa siempre dentro de grupos y organizaciones, las cuales sufren el efecto de dos tipos de reg

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux Roland Barthes : Semiólogo francés de mediados del siglo XX. Estudió los signos no lingüísticos, los llamó signos semiológicos. Se apoyan en la concepción racional que anteriormente planteó Saussure . Barthes toma los conceptos de Saussure para poder basar la cultura. Además de los signos verbales y gráficos, existen signos gestuales, icónicos, etc. que se combinan con los lingüísticos también y se forman nuevos lenguajes; por ejemplo, el publicitario, el de la moda, las señales de tránsito, los gestos de cortesía, protocolo, etc., éstos producen significantes que relacionamos con significados pero no son signos lingüísticos, son gestos imágenes, dibujos, etc. Barthes tratará de pensar las características de la cultura como un gran y complejo sistema semiológico. No hay en éstos signo unidades distintivas, sino más bien sentido, Ej. En l