Ir al contenido principal

Barros - Populismo - Laclau - Políticas y Planificación - Cátedra: Postolski

Barros - Populismo - Laclau - Políticas y Planificación - Cátedra: Postolski

Teórico 28/02/2011
Profesor: Glenn Postolski

Hoy vamos a trabajar sobre el texto de Barros, el recorrido también implica hablar de otros autores, de los cuales yo no voy a hacer preguntas de estos autores en el parcial, pero vamos a hablar de la “razón populista” de Laclau. No solo porque Barros escribe su trabajo tomando como su concepto central el concepto de la razón populista, sino porque el recorrido en torno a la reivindicación del concepto populista viene de la mano de lo que hace la experiencia de Laclau, sobre lo que viene a significar en la experiencia latinoamericana esa irrupción de lo político-democrático, que viene de la mano de las experiencias de los gobiernos militares de la década del 30, 40, de Julio Vargas, Perón en otros casos.

Barros toma el recorrido de la razón populista, y vamos a trabajar con otro texto que no esta publicado que es el de Balsas, que es un texto sencillo y lo que hace es, partir del umbral que llega Laclau, esto es el populismo mirado como una dimensión de la cultura de la forma de la política, pero para Laclau el populismo puede ser un conjunto de experiencias. Laclau dice que el populismo per se, no define izquierda o derecha, no define una orientación determinada ni una política a futuro.

Barros dice que no, que el populismo por el tipo de ruptura que implica ya determina una orientación en su política, y Balsas va a decir que es una trayectoria en la experiencia política latinoamericana, el populismo es una trayectoria en términos de su profundización. Es una trayectoria de políticas claramente de transformación de lo social y él va a decir, de construcción del socialismo. Eso es lo que va a plantear Balsas, que Barros no dice, pero retomando del umbral que deja Laclau.

La idea de hoy es hacer ese recorrido, ambos autores definen al populismo desde dos conceptos principales, la inclusión radical y cómo el populismo en si, es una concepción hegemónica que parte de la concepción dicotómica que da cuenta de la idea de pueblo.

Esa definición de populismo es hasta donde vamos a llegar hoy, para poner en contraste la próxima clase como el sistema de medios de comunicación en si, opera sobre la construcción de sentido, sobre la formación de la opinión pública, También desde una concepción populista. Y como esos dos planos diferentes de lo que toman la misma dinámica de interpelación al otro, que es la forma en lo que se expresa la acción populista tanto en lo político como en lo comunicacional, aun si determina un escenario de confrontación entre el sistema de medios y el sistema populista de la política. Pero que mientras uno implica la puesta del cuerpo en la disputa, el otro lo hace a partir de la construcción de sujeto + virtual.

            Cuando TN dice, TN y la gente, “todos nosotros” hay una construcción claramente populista en esta interpelación, pero el populismo político en sí demanda -como lógica antagónica- un consenso activo, un consenso que implica la constante construcción de la disputa. La militancia aparece configurándose como una de las formas, en si de esa relación populista.

Algunas cuestiones en torno al concepto de populismo. En torno al mismo claramente hay un discurso conformado desde lo académico, desde la mirada de las ciencias políticas y un discurso mediático. El discurso académico lo va a llevar a ciertas imposibilidades de su definición y de ahí que sea uno de esos términos difíciles y complejo para ser abordado de la mirada de la ciencia política y por lo tanto, durante determinados momentos históricos abandonados. Principalmente en momentos donde la lógica política y construcción de conocimiento lejos estaban de la reivindicación de ciertas experiencias históricas.

Cuando ese término es tomado por el discurso periodístico, aparece tomado de manera peyorativa. Mientras que para el discurso académico es un concepto complejo, un concepto incomodo, que la tendencia lleva a abandonarlos y a construir una imagen negativa. En términos mediáticos es utilizado claramente en términos peyorativos, casi como un adjetivo. En ese sentido da cuenta de una depreciación y una significación de lo cual buena parte de esta clase vamos a tratar de poner en tensión y de repensarlo.

En la razón populista, Laclau hace un recorrido sobre las diferentes perspectivas que pretendían dar cuenta de este termino, ¿de que experiencias políticas o que descripción, de la relación política implicaba el populismo? Para eso va a dar cuenta de una serie de autores que van a estudiar el populismo tanto en términos históricos genéricos como a partir de las experiencias histórico concretas. Y lo que tiene el texto de Laclau como claramente diferenciado de este paradigma que construye alrededor del populismo, es que va a producir un desplazamiento de la negatividad del concepto populista a la idea que hay una razón, una racionalidad por el cual el populismo es una de las formas de la política. Y nosotros vamos a plantear nuestra posición de la cátedra como una forma específicamente de articulación de lo político que da cuenta de la irrupción radical de los sectores populares de América latina. Lo hacemos pensando en la experiencia concreta de cómo los actores subordinados de América Latina, irrumpen como sujeto político.

Laclau va a decir porque en determinados momentos históricos, con determinadas características sociales, un sujeto social –el pueblo- adopta y asume el populismo como la forma de la política, porque sino fuera a través de ese populismo, esos sectores no estarían excluidos de lo político sino que ni siquiera formaban parte de la arena de lo político. Eran sectores no incluidos.

El populismo en sí, reconoce derechos que son colectivos y que implican una empoderación de sectores sociales.

Laclau toma a Gino Germani, quien va a decir que el populismo implica en su proceso de construcción igualdad de derechos políticos, pero a su vez en si, implica autoritarismo. Hay una contradicción entre esas dos miradas.

¿Fue eso el populismo?
¿Cómo construir un concepto que a la vez implica la idea de adquisición de derechos y la vez, el autoritarismo?

Hablar del populismo es hablar de contradicciones que no quedan claro que definición estamos dando sobre ese concepto y esa forma de hacer de lo político.

No hay nada en la forma de las experiencias populistas que nos permitan dar un concepto de populismo.

Otro autor va a decir que populismo es la forma en que los sectores agrícolas responden a la modernización industrial del siglo XX desde una mirada tradicionalista y que reivindicaba un pasado mítico, algo así como “los ludistas”. Una mirada nacionalista, en contra del capitalismo financiero, el populismo seria algo así como esa mirada nacionalista. Pero eran agricultores propietarios, no eran explotados.

Otro autor dice que hay una retórica y una ideología populista.

Hay otro autor que va a decir que hay tantos populismos como experiencias populistas. De ahí que retoma el concepto Laclau. Cada experiencia en si define un populismo, entonces ya no es un régimen, una lógica del hacer sino que es una forma de construcción,  de la relación de lo político.
De ahí que va a decir, el peronismo es populismo como también lo es el modelo del crédito social en Canadá. Y nada tiene que ver la lógica de construcción de Canadá con la experiencia de argentina.

Que va a decir Laclau, salgamos de la idea de que al populismo lo vamos a definir como un paradigma político, como lo fue el liberalismo, sino que hay que pensar al populismo como una dimensión de la cultura política.

Y de ahí que el va a plantear que esa dimensión de la cultura política va a expresar en determinados contextos históricos, lo que define en términos de un significante vacío. Rompe esta mirada académica en la ciencia política que todo lo llevaba a una descripción negativa del populismo para decir no, en realidad el populismo es la forma de expresar en determinado contexto un significante vacío que lo que permite es un tipo de articulación de la política. Una forma del hacer de la política.

Voy a dar un ejemplo concreto para ver hacia donde vanos con este planteo. El populismo en America latina, en Argentina el peronismo va a decir Laclau que emerge como significante vacío cuando hay un modo de procesar el conflicto y la demanda que se agota en la argentina con la crisis del 30. Y que la nueva forma de rearticular lo social y de construir un nuevo tipo de hegemonía surge a partir de la irrupción del significante populista que va a girar en torno de la definición de significante vacío.

El sistema político hasta la década infame es un sistema organizado entre punteros caudillos y doctores. De la forma de que había una demanda, estamos hablando de la sociedad argentina que asaba del sistema de acumulación agroexportador y convertía a los grandes centros urbanos en un escenario de millones de habitantes. Y dice que había un modo de procesar las demandas que entra en crisis y que ya no daba cuenta de cómo resolver esas necesidades. Cuando existía este modelo, llegaba un inmigrante y había quien controlaba una manzana, dos manzanas, y procesaba las necesidades de vivienda, de trabajo y en algunos casos de sanidad. Había quien controlaba a esos punteros que eran los caudillos. Era la forma clásica de construcción de la política pero ninguno de los dos tenía cargos dentro de la estructura del estado. No formaban parte de las candidaturas políticas pero controlaban los votos  a partir de esta lógica asistencial. Había en ese modelo oligárquico liberal un modelo de construcción del sistema de lo político que definía roles diferenciados y que daba cuenta de esa demanda en términos diferenciales y segmentadas.

¿Qué es lo que va a decir Laclau? En los ’30, la crisis el aluvión que va a implicar con el modelo de sustitución de importaciones con la creación de trabajo y la conformación de un nuevo modelo de sociedad, va a hacer que este tipo de modo de procesar la demanda, no de más cuenta. Y va a empezar a haber un conjunto de demandas que no pueden ser satisfechas.

Y ahí va a decir que aparecen dentro de todo este conjunto de demandas, diferentes demandas que son insatisfechas. Y del conjunto de esas demandas insatisfechas va a haber una que en su particularidad va a servir para incluir a todas las demás demandas. Va a decir que esa demanda, es en si una demanda hegemónica en el sentido que reclama su particularidad pero a la vez es la que representa la claridad de todas las demandas insatisfechas. Lo que quiero decir, es que esa demanda hegemónica es en si, un significante vacío. Porque cada vez tiene menos relación directa con lo que era su demanda particular y pasa a representar en un todo esa demanda general. Por ejemplo en el 56 ese significante vacío podía ser Braden o Perón. ¿Qué significaba esto? Lo nacional o lo antinacional, clases dominantes o clases populares. Hay un determinado tipo de construcción que hace que atrás de esto signifique muchas otras, pero que esas muchas otras la lleva a que esa demanda deje de tener un significante particular. De ahí es la idea de significante vacío.

Laclau va a decir que la experiencia populista es ese significante vacío, es como el peronismo construye –en el caso de Argentina- alrededor de esta vinculación entre el líder y las masas, una reivindicación que es económica, que tiene derechos políticos, pero que es de empoderamiento de un sujeto social que no formaba parte de la arena de lo político.

Ejemplo el voto de la mujer, ésta no formaba parte de la arena de lo político, y el peronismo no solo va a implicar el voto femenino. Va a hacer otra cosa con la figura de la mujer. No es como una demanda del terreno liberal para que las mujeres accedan al voto, el peronismo dice que la mujer es el sujeto político y hay miles de personas que piden que evita sea la vicepresidenta.

Barros dice que el populismo es la inclusión radical de lo que está afuera, es una radical inclusión de lo que no forma parte, de lo admitido por la comunidad entendida en término de lo político. Populismo es lo que expresa claramente como falta como inexistencia de comunidad en lo comunicable.

Barros dice que el populismo esta compuesto por dos definiciones específicas:

Una es la inclusión radical (ejemplo de la mujer como sujeto político que no entra como parte de un 30% sino que entra empoderada en la figura de Evita). Una inclusión radical que se da en términos colectivos. Es un reconocimiento de un sujeto que tiene derechos inalienables que no va a haber otra ley que los lleve para atrás. Barros dice que cuando eso se produce queda claro que ese sujeto que entra no formaba parte de una interlocución del sistema político, de la política. No había condiciones sociales para visibilizar o escuchar esa demanda hasta que no aparece irrumpiendo de forma radical. Es un reconocimiento no desde un clientelismo político, sino de un sujeto que tiene derechos que le son inalienables. Y no hay una ley que los vuelva para atrás. Ejemplo del matrimonio gay. Inclusión radical que no se da en términos individuales sino de manera colectiva. La forma de hacer política en el populismo implica la delimitación de una frontera, de un lado esta lo nacional y popular y del otro lado hay un antagonista. Que es un enemigo. La concepción populista plantea la necesidad de un antagonismo, de una mirada dicotómica. Esta inclusión radical que es de un sujeto colectivo y que incluye su organización previa, implica la adjudicación de derechos aún cuando ello determina una tensión con quien ejerce ese gobierno o ese liderazgo populista. Esto rompe la descripción clientelear que se hacia con el populismo. No lo pone como un otorgamiento. Lo pone como parte de lo político en término de adquisición de derechos. El discurso es “nosotros que circunstancialmente somos el gobierno que ocupa el estado impulsamos una ley que reconoce derechos que son inalienables y que un estado, moderno como lo es Argentina, no podía seguir negándolo”.

Cuando el populismo incorpora esta discusión radical, lo incorpora no en términos clientelares sino empoderando porque el derecho estaba ahí. Cuando esto se da y aparece esta irrupción, a veces es sincrónico y fortalece al líder pero a veces entra en tensión con ese líder. Ejemplo de Correa, la comunidad indígena está en contra de la explotación petrolera y de todos los recursos económicos de Correa pero saben que si no genera eso no tiene como sostener otros planes de gobierno.

Es una concepción diferente de la concepción tradicional de populismo que sostenía que la adjudicación de derechos no era otra cosa que una relación clientelar para manipular esas masas.

La otra característica es que modifica el campo de lo representado. Barros va a decir que así como se da la inclusión radical, se da la ruptura, la demostración obvia, develada, de aquello que era lo común a todos, no incluía a esta comunidad.  Esta irrupción radical revela algo que era obvio, ¿que era obvio? se supone que estamos en una democracia, que en esa democracia todos éramos todos iguales. Pero en realidad había algunos que no tenían los mismos derechos que otros. Barros dice que esta inclusión radical va a ser como rasgar esa imagen y demostrar que en ese común, en ese imaginario común, hay algo que no era igual para todos. Que da cuenta que hay una irrupción de lo comunitario porque aparece otro actor que rompe con ese imaginario de lo comunitario. Hay otra cuestión y es que esa ruptura instala una dinámica dicotómica, conflictiva, antagónica. 

Esa irrupción es de lo que el denomina pueblo, y que esa idea de pueblo esa inclusión radical que siempre remite a lo popular construye en términos de conformación de sociedad, un discurso antagónico. Siempre que aparece la metáfora de pueblo, lo que se construye es una mirada confrontativa de lo que no forma parte del pueblo.

Carles va a decir que una de las formas que implica el populismo es la construcción hegemónica. En términos de que toda demanda va a estar incluida y resuelta por el populismo. Pero Barros va a decir que no, porque en tanto y en cuanto el sujeto del populismo es el pueblo, el pueblo en si nunca pretende una totalidad porque cuando remite a pueblo, siempre hay una fracción, hay un sector que queda por fuera. En algún momento será la oligarquía en otro momento será la burguesía, un establishment, otro que no forma parte de este pueblo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Línea de tiempo historia Argentina

Línea de tiempo historia Argentina. 1880: - Presidencia de Julio A. Roca.   ECONÓMICO  Implantación de una economia capitalista  - liberalismo económico (que se extiende hasta  1916) (Liberalismo Oligárquico)  Argentina se integra a la economía europea y al  mercado mundial  - Compradora de manufacturas y proveedora de  materias primas  La élite no se preocupa en invertir en la industria Por falta de inversiones locales las tareas de  infraestructura deben ser encaradas por el estado Modelo Agroexportador como régimen de acumulación Estado: papel de central en la formación de empresas  privadas nacionales y en la instalación de compañías  extranjeras   Inversiones Inglesas (bancos , ferrocarriles y frigoríficos)  POLÍTICO  finaliza el proceso de “construcción del Estado “ conservadurismo político  ideología positivismo (progreso y neutralidad – la clase  dominante garantía la neutralidad ya que era una clase  culta)   fraude electoral , características:  - Sistema: voto can

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución El término “institución” se utiliza para aludir a ciertas normas que expresan valores altamente “protegidos” en una realidad social determinada. En general tienen que ver con comportamientos que llegan a formalizarse en leyes escritas o tienen muy fuerte vigencia en la vida cotidiana, como por ejemplo: la familia, el matrimonio, la propiedad privada, el tabú son, instituciones (están instituidas socialmente). A continuación, tres acepciones diferentes sobre el concepto de institución: 1) Institución como sinónimo de regularidad social, aludiendo a normas y leyes que representan valores sociales y pautan el comportamiento de los individuos y los grupos, fijando sus límites. Por ejemplo: la norma constitucional que establece la libertad y el derecho de enseñar y aprender; los programas vigentes; las leyes de educación, etc. El individuo actúa siempre dentro de grupos y organizaciones, las cuales sufren el efecto de dos tipos de reg

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux Roland Barthes : Semiólogo francés de mediados del siglo XX. Estudió los signos no lingüísticos, los llamó signos semiológicos. Se apoyan en la concepción racional que anteriormente planteó Saussure . Barthes toma los conceptos de Saussure para poder basar la cultura. Además de los signos verbales y gráficos, existen signos gestuales, icónicos, etc. que se combinan con los lingüísticos también y se forman nuevos lenguajes; por ejemplo, el publicitario, el de la moda, las señales de tránsito, los gestos de cortesía, protocolo, etc., éstos producen significantes que relacionamos con significados pero no son signos lingüísticos, son gestos imágenes, dibujos, etc. Barthes tratará de pensar las características de la cultura como un gran y complejo sistema semiológico. No hay en éstos signo unidades distintivas, sino más bien sentido, Ej. En l