Ir al contenido principal

Clara Krieger – Cine y peronismo - Historia de los Medios - Cátedra Varela


Clara Krieger – Cine y peronismo - Historia de los Medios - Cátedra Varela

Películas de propaganda estatal
La autora estudia la representación del estado en distintos filmes de ficción estrenados durante el peronismo. Se centra en 4 conjuntos. 

El primero está constituido por los producidos por la SI con el objetivo de difundir y hacer propaganda de las políticas de estado.

Contexto: en el ámbito internacional se considera que la utilización del cine con finalidad ideológica tuvo su mayor desarrollo a partir de los años treinta. Luego de la Segunda guerra Mundial, la propaganda política, con sus diversas tipologías y estilos, estaba instalada en el universo cinematográfico.

En la Argentina fue Apold quien puso en marcha los conceptos y mecanismos concretos para la producción sistemática de la propaganda política de difusión masiva. En realidad, hasta 1950, la Subsecretaría privilegió la producción de noticiarios cinematográficos que difundían los logros y adhesiones que acumulaba el gobierno. El ascenso de un hombre de cine como Apold introdujo un cambio significativo en las preferencias de la subsecretaría: comenzó a cultivarse el cortometraje, al que se benefició con el régimen de obligatoriedad de exhibición.
AfichesA partir de 1951 la producción de afiches publicitarios se redujo para priorizar las opciones radiofónicas y cinematográficas que Apold creía más eficaces.

La Subsecretaría produjo dos géneros muy definidos de corto y mediometraje: el documental tradicional y el docudrama. Los documentales tradicionales se asociaban más fácilmente con los noticieros ya que contienen imágenes de los referentes reales acompañadas de mapas y otros elementos que indican una pretendida presencia científica.
Era la primera vez que la producción de cortometrajes se realizaba en cantidad con el objetivo principal de desarrollar la propaganda de los actos de gobierno.
Entre la gran variedad de documentales tradicionales producidos por la SI se distinguen dos tipos de piezas:

1) las que documentan las obras realizadas por instituciones estatales o paraestatales como resultado de las políticas de estado del período. 
2) documentales tradicionales que se centran en la difusión  de distintos aspectos del partido gobernante, especialmente en las adhesiones populares que se manifestaban en actos públicos y en la caracterización de los líderes partidarios que enfatiza sus virtudes y su popularidad.

Las películas documentales tradicionales se caracterizan por sostener un discurso naturalista plagado de certezas. La consigna principal es mostrar la verdad de lo que ocurre, como si la pantalla fuera una ventana abierta por la cual el espectador ve la realidad. Se seleccionan arbitraria o intencionadamente las imágenes y los temas que conforman la realidad.
La voz over, es decir, aquella que proviene de una fuente excluida radicalmente del universo representado, instala un discurso pretendidamente objetivo. Los textos vertidos anclan las imágenes con definiciones ideológicas y políticas sobre hechos y funcionan como mensajes propagandísticos. Se utiliza la redundancia de imagen y sonido, la repetición y obviedad de lo emitido por las distintas bandas, y la aplicación de las tres reglas básicas: claridad, sencillez y homogeneidad.

El otro tipo de filmes documentales, los docudramas, son los que se vieron transformados por la irrupción de elementos ficcionales. Hay inclusión de reconstrucciones con o sin actores.
El docudrama juega con los límites nunca ciertos entre ficción y documental, reconstruyendo, reescenificando y reinterpretando. Se abandona la pretensión de captar un trozo de la realidad a través de una metodología que garantiza una supuesta objetividad, para recorrer otro camino, el de instaurar una verdad que se constituye en única y excluyente por voluntad de la instancia enunciadora.

Los docudramas peronistas
Se abordará el análisis de los siguientes conjuntos de documentales ficcionalizados:
a)    Las películas cuyo objetivo principal era describir, explicar y exaltar la historia, las funciones, las cualidades y el desarrollo de alguna institución estatal o paraestatal creada o reformada por el gobierno peronista.
b)   Los cortometrajes que se centraron en la difusión de las políticas de estado y los beneficios que proporcionaban o proporcionarían a los ciudadanos y sus alcances.
c)   Los cortos que intentaban una reflexión de mayor alcance, estos documentales-ensayo abordaban una temática relacionada con las ideas y las políticas promovidas por el gobierno, con la finalidad de explicitar sus alcances, causas y consecuencias.

Estos cortometrajes tuvieron una alta exposición tanto en los cines como en las escuelas, parroquias, organizaciones gremiales y sindicales y barriales. También en el interior mediante el tren cultural.

El antes y el ahora:
La estructura narrativa básica de todos los cortos y mediometrajes, tanto de los documentales tradicionales como de los ficcionalizados, se cimentaba sobre la dicotomía que enfrentaba el “antes”, ligado a los males del antiguo régimen, con el “ahora”, relacionado con lo que la Subsecretaría presentaba como las solucionas a los viejos males.

Ejemplos:
-Soñemos presenta un antes y un después en la historia de Blanquita. El antes está connotado por la pobreza, la enfermedad y la soledad, mientras que el después que provee la Fundación Eva Perón brilla en todas direcciones.

-Ahora soy un “más” cuenta la historia de Rodolfo y describe el funcionamiento de la Ciudad Estudiantil en contraste con el recuerdo de una juventud “oscura y vulgar”.

En ambos cortos se presentan instituciones idealizadas en las que no existe ninguna carencia, malestar o negatividad. Las sagas de los niños protagonistas se dan a través de paraísos protegidos por el estado y/o los líderes del partido peronista. Además el estado suplanta, de alguna u otra manera, a las familias de los niños que, por distintas problemáticas sociales, no pueden hacerse cargo de su educación o bienestar.

En diciembre de 1952 la Subsecretaría encargó una serie de seis documentales que divulgarán las propuestas del Segundo Plan Quinquenal:

-Turismo social no se estructura sobre la dicotomía ayer/hoy sino que promociona al turismo como una actividad que abarca todas las zonas del país, todos los climas, todos los paisajes; al alcance del presupuesto más reducido. Los personajes de este corto acuden al estado para solicitar un servicio y no para resolver un problema. Circula la idea de que la actividad turística no es solo ocio sino un deber de “conocer a la patria”.

-Nuestro hogar es más complejo ya que se yuxtaponen imágenes de animación, documentales y dramatizaciones. Se asocia la falta de hogar con los peores azotes que puede soportar un ser humano. El hogar es mucho más que una vivienda. La dramatización ilustra un “antes” con las condiciones de hacinamiento en un conventillo y un “después” con las imágenes documentales de los barrios de viviendas populares construidos en el marco del Primer Plan Quinquenal. Además de datos y conceptos se apela a las ficciones y a las animaciones que son más afectivas.

En ambas películas se afirman los resultados de las políticas estatales que no diferencian a sectores sociales sino que alcanzan homogéneamente a toda la población.

Los últimos ejemplos pertenecen al grupo de los documentales-ensayo

-Cuando la plata se hizo argentina propone una explicación mucho más amplia acerca de la realidad política argentina. No se dedica solo a presentar problemas y soluciones. El relato es complejo pero se estructura sobre un par semántico formado por lo extranjero, asociado con los especuladores y los ricos, enfrentado al grupo del estado nacionalizador, los peones, los pobres y los trabajadores.

Las ficcionalizaciones se alternan con imágenes documentales a favor de la interpretación que hace el justicialismo de la situación económica argentina antes de la llegada de Perón. En el pasado “la plata no era argentina” y por ello estaba al servicio del capital extranjero. Según el corto el estado regula las transacciones bancarias mediante sus instituciones, y de esa manera logra que “la plata sea argentina” y que cambie la realidad de la sociedad.
                
El último documental es Payadas del tiempo nuevo que articula la figura retórica del pasado que se opone al presente. Los males del pasado son cantados por el payador viejo y los logros del presente por el payador joven.

La descripción de estas seis piezas fílmicas demuestra que no se trata de textos homogéneos; sin embargo, es posible sintetizar algunos recursos:

-Ruptura semántica entre e pasado inmediato y el presente de la enunciación. Se utiliza para difundir que, en el presente, el estado construye una Nueva Argentina para que la nueva sociedad, organizada a partir de una vinculación familiar, pueda disfrutarla.

-Frente a los conflictos sociales, las soluciones del estado aparecen sin especificar el desarrollo de procesos, ni la participación de diversos factores. No se expone ninguna diferencia entre las funciones del estado y las del gobierno justicialista. 

-Se homologan los términos “gobierno”, “estado”, “patria” y “nación” para afirmar que quien adhiere al partido gobernante adhiere a los postulados del estado y de la nación.

-La familia, como institución, es receptora ideal de los cortometrajes especializados en difundir la propaganda de las obras concretas que promueven el bienestar general.

-Las imágenes documentales son las pruebas de los cambios que se enuncian verbalmente y reivindican la autenticidad del argumento debilitado por el uso de la ficción.

-La ficción es utilizada para aumentar el grado de subjetividad ante el espectador. Los problemas sociales se transforman en familiares o personales. Los personajes experimentan sueños, flashbacks o fantasías, es decir, formas de subjetividad ficticia que le permiten al espectador introducirse en sus sentimientos y emociones.

- La elección de los géneros populares como modelo constructivos de los cortos, el melodrama, la comedia, y la poética gauchesca apelan también a la identificación sentimental e identitaria de los espectadores, ya habituados a la recepción de estas fórmulas.

A diferencia de los documentales tradicionales, en estas piezas fílmicas se consignan los créditos del director, los guionistas, los actores y los técnicos. La presencia de afamados profesionales pone de relieve la adhesión de gran parte de la industria cinematográfica a los postulados de las políticas implementadas por el estado/gobierno.

La mixtura de las dramatizaciones y los documentales en el mismo nivel jerárquico obliga al espectador a reconocer el mismo nivel de verdad en ambos discursos. La verdad deja de ser algo objetivo que la cámara debe captar y comienza a ser mostrada como una construcción. Se abandona la idea del enunciador transparente para imponer la presencia opaca de un enunciador que no pretende sólo mostrar, sino interpelar permanentemente al público.
                
Los docudramas de propaganda política fueron los productos más innovadores que surgieron de la gestión de Apold en la SI. Estos filmes son el primer antecedente del cine político en la Argentina, producto de la política comunicacional del primer peronismo.

Los ecos del estado
Se analizarán las películas que, abrevando en distintos géneros narrativos, incluyen escenas, imágenes o personajes que aluden de manera evidente a la serie social contemporánea al momento de la producción. En ellas resuenan los discursos generados por el estado peronista, así como los efectos de las políticas estatales puestas en marcha por los gobiernos peronistas. Dichas menciones a veces son componentes significativos dentro de la narración y, en otras oportunidades, se trata de elementos secundarios.

El capital y el trabajo se dan la mano
Dos películas del primer peronismo cuentan con protagonistas masculinos que son empresarios modernos, es decir, que llevan adelante un cambio en la relación con los trabajadores de sus empresas:

-Navidad de los pobres: utiliza recursos de la comedia aunque la línea argumental se desarrolla en clave de melodrama clásico.
El eje de la narración es una pareja cuyos participantes pertenecen a distintos sectores socioeconómicos: él es un solvente empresario y ella una pobre madre soltera. La tesis del filme deriva de las discusiones que se plantean entre los empresarios, padre e hijo, que son previas al surgimiento del amor cuestionado y se centran en diferencias ideológicas. Se trata de un conflicto generacional. El hijo comienza a dirigir la tienda aplicando una moderna política laboral (fluida relación con las empleadas por ejemplo).

-Alma de Bohemio: el empresario es el joven heredero de una fábrica pero además es amante del tango. Tiene doble personalidad: es rico de día y pobre de noche. Está fastidiado por las normas que rigen su clase social. La resolución final de los distintos conflictos del filme exigirá del personaje una conciliación entre esos dos mundos a los que pertenece. Tiene una novia de familia obrera y cuando cena con ellos descubre las alegrías y preocupaciones de la gente común y el descontento de los obreros de su empresa. Termina cediendo la mitad de sus acciones a los obreros. Donde antes había una pareja imposible por diferencias sociales, ahora se asienta la existencia de empresarios modernos que tienen otra forma de ver y entender las reglas sociales. También, los pobres han dejado de ser los seres sumidos en la fatalidad, para mostrarse como defensores de la ubicación social que han conseguido ocupar.

Ambas películas responden a una exitosa fórmula de entretenimiento con una lógica que privilegia el consumo masivo, y por eso recurren a la comedia, siempre mixturada con los conflictos amorosos propios del melodrama y elementos pertenecientes a otros géneros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Línea de tiempo historia Argentina

Línea de tiempo historia Argentina. 1880: - Presidencia de Julio A. Roca.   ECONÓMICO  Implantación de una economia capitalista  - liberalismo económico (que se extiende hasta  1916) (Liberalismo Oligárquico)  Argentina se integra a la economía europea y al  mercado mundial  - Compradora de manufacturas y proveedora de  materias primas  La élite no se preocupa en invertir en la industria Por falta de inversiones locales las tareas de  infraestructura deben ser encaradas por el estado Modelo Agroexportador como régimen de acumulación Estado: papel de central en la formación de empresas  privadas nacionales y en la instalación de compañías  extranjeras   Inversiones Inglesas (bancos , ferrocarriles y frigoríficos)  POLÍTICO  finaliza el proceso de “construcción del Estado “ conservadurismo político  ideología positivismo (progreso y neutralidad – la clase  dominante garantía la neutralidad ya que era una clase  culta)   fraude electoral , características:  - Sistema: voto can

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución El término “institución” se utiliza para aludir a ciertas normas que expresan valores altamente “protegidos” en una realidad social determinada. En general tienen que ver con comportamientos que llegan a formalizarse en leyes escritas o tienen muy fuerte vigencia en la vida cotidiana, como por ejemplo: la familia, el matrimonio, la propiedad privada, el tabú son, instituciones (están instituidas socialmente). A continuación, tres acepciones diferentes sobre el concepto de institución: 1) Institución como sinónimo de regularidad social, aludiendo a normas y leyes que representan valores sociales y pautan el comportamiento de los individuos y los grupos, fijando sus límites. Por ejemplo: la norma constitucional que establece la libertad y el derecho de enseñar y aprender; los programas vigentes; las leyes de educación, etc. El individuo actúa siempre dentro de grupos y organizaciones, las cuales sufren el efecto de dos tipos de reg

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux Roland Barthes : Semiólogo francés de mediados del siglo XX. Estudió los signos no lingüísticos, los llamó signos semiológicos. Se apoyan en la concepción racional que anteriormente planteó Saussure . Barthes toma los conceptos de Saussure para poder basar la cultura. Además de los signos verbales y gráficos, existen signos gestuales, icónicos, etc. que se combinan con los lingüísticos también y se forman nuevos lenguajes; por ejemplo, el publicitario, el de la moda, las señales de tránsito, los gestos de cortesía, protocolo, etc., éstos producen significantes que relacionamos con significados pero no son signos lingüísticos, son gestos imágenes, dibujos, etc. Barthes tratará de pensar las características de la cultura como un gran y complejo sistema semiológico. No hay en éstos signo unidades distintivas, sino más bien sentido, Ej. En l