Ir al contenido principal

Ansaldi - Historia Social Argentina y Latinoamericana - Cátedra: López

Ansaldi – Estado y Sociedad en la Argentina del siglo XIX

Según Ansaldi, luego de la ruptura colonial, del fin del dominio de España sobre las provincias Unidas del Rio de la Plata, comienza una lenta transición interna de una sociedad colonial a una sociedad capitalista, de carácter dependiente. Esta transición se da de forma simultánea con la transición del sistema a nivel mundial de un capitalismo de libre concurrencia a uno de competencia monopólica. La transición interna forma parte de la externa en tanto argentina se une al mercado mundial en un contexto de división internacional del trabajo y de expansión capitalista. Se integra como productor de materias primas, como proveedor de los países centrales, productores de manufacturas, que controlan ese mercado.
Según Ansaldi, la Revolución de Mayo es el punto a partir del cual se despliegan una serie de tensiones ya latentes en la sociedad argentina, que ahora afloran porque sus representantes se disputan el control político, discuten sobre las formas de producción que adoptara la nueva sociedad en construcción y cómo se integrara al mercado internacional. Esta transición capitalista interna se da, entonces, con fuertes tensiones al interior de la sociedad, donde distintas alternativas y proyectos se enfrentan. Se da una fuerte conflictividad entre el Litoral y el Interior, entre dos regiones del país con distinto desarrollo de las fuerzas productivas y diversas aptitudes para integrarse a las nuevas condiciones de la economía mundial. “Cada una de las regiones tiene estructuras sociales distintas y desiguales ritmos de transformación, los que son mas rápidos allí donde aparecen formas más definidas de producción capitalista…”. Para el autor, es en el Interior donde persisten estructuras no capitalistas, relaciones de producción más bien coloniales, lo cual dificulta su inserción en el nuevo contexto capitalista mundial (que en realidad viene definiéndose desde fines del siglo XVIII). En el Litoral, en cambio, se desarrolla una forma de producción claramente capitalista, agraria, ganadera, que se articula perfectamente al mercado mundial, dinámica, y que termina por subordinar a las zonas más retrasadas a sus directivas.
El fin de la situación colonial da origen a otro proceso, simultáneo a los anteriores y propio también de la formación de una sociedad capitalista: una acumulación originaria, del capital ganadero del litoral. Según Ansaldi, en tanto se realiza en un contexto de expansión del capitalismo monopólico y de división internacional del trabajo, este proceso se da en una situación de dependencia. Si bien la nueva sociedad argentina tiene autonomía política, de construir bajo sus términos (relativos) el edificio jurídico sobre el que se apoya (ni colonial ni semicolonial), no tiene autonomía en el desarrollo económico.
La acumulación originaria es la concentración de propiedad mediante el despojo de sus antiguos dueños por parte de una clase, que es lo suficientemente poderosa como para constituirla luego en medio de producción. La burguesía (nuevos y viejos terratenientes) no adquiere las propiedades a partir de la compra a sus antiguos dueños sino al Estado (tierras públicas), a costos demasiado bajos y hasta a veces inexistentes, con el desalojo de los nativos y gauchos. Esa burguesía es, además, la que controla el Estado, lo cual indica lo importante que era para la clase económicamente dominante llevar adelante las riendas políticas en tanto le permitía incrementar su propio capital.
La adquisición, por lo tanto, de tierras a tan bajo costo, la baja inversión inicial necesaria, sumados al desarrollo del comercio libre (a nivel mundial) y las enormes ganancias que significaba el intercambio con el exterior, provocaron que la clase dominante (sobre todo la del Litoral, mas “desarrollada”, que cuenta con la ventaja del puerto) eligiera la ganadería como principal actividad productiva. Se produce, en esta época, una importante división del trabajo, ya que los terratenientes delegan la importación y exportación (comercialización y transporte) sobre todo a comerciantes ingleses. “En las condiciones existentes en la primera mitad del siglo XIX, los terratenientes y comerciantes rioplatenses encuentran una manera de sortear el obstáculo de la escasez de capitales y de acumulación mediante el impulso de una actividad productiva que se caracteriza por necesitar una inversión inicial baja y redituar altas ganancias. Las inversiones rurales, manifiestamente en ascenso a partir de la década de los veinte, reemplazan a aquellas preferidas del final colonial: el comercio de exportación e importación, las fincas urbanas y las compañías metropolitanas. El comercio importador-exportador será cada vez más una actividad controlada por los comerciantes británicos residentes en el país, dependientes de las casas metropolitanas”. Esto produce una alianza de clases entre los productores locales y la burguesía inglesa, entre los cuales se reparte la masa de plusvalor producida por la economía argentina.
Debido a esa desigualdad regional de la que habla Ansaldi, a la persistencia de elementos coloniales en el Interior, sigue predominando en él el comercio y no se desarrollan ampliamente las actividades más rentables, como si sucede en el litoral. La diferencia regional en esa acumulación originaria es la que explica la desigual conformación de las clases, la dificultad de constitución de una burguesía y de un Estado, ambos nacionales.
Lo que se presenta como un conflicto entre regiones es, en realidad, muchas veces, un conflicto entre clases, sobre todo, dominantes. Conflictos no siempre por cuestiones de índole económica sino también por cuestiones de índole políticas. Se da, entonces, un conflicto entre centralismo y fraccionamiento.
Estos conflictos internos, estructurales, son los que obstaculizan y retardan la formación de la nación, del estado nacional y de un mercado interno, lo que a su vez dificulta la inserción total al intercambio internacional. Como dirá Oszlak, era necesario que se constituya un Estado nacional para consolidar la sociedad y que con ello, se desarrollen las fuerzas productivas capitalistas, el intercambio con el exterior y que puedan ingresar al país, ahora confiable, inversiones extranjeras. Esto solo se logró cuando uno de los sectores dominantes pudo imponer su proyecto sobre los del resto.
La revolución de mayo y las guerras de independencia pusieron de manifiesto muy claramente lo siguiente: no somos españoles pero, ¿Qué somos? La independencia no se dio de la mano de una sociedad integrada, con una identidad común, en contra de la española, impuesta y ajena, sino de la mano de provincias más o menos aisladas, unidas coyunturalmente, para desligarse de lo que obstaculizaba su desarrollo capitalista, con conciencia más bien comarcal pero nunca nacional. “Buena parte de las acciones que llevan a y aseguran la independencia argentina encuentra su razón más en la debilidad interna de España que en la fortaleza y cohesión de los revolucionarios…, que en el entusiasmo y la participación popular…”. Los líderes del proceso revolucionario y que ahora pretenden el control político y económico se dan cuenta que es necesaria esa identidad común para lograr la integración local y, luego, el ingreso al mercado internacional, y ubican como prioritario, entonces, la construcción de un Estado nacional. Desde el comienzo, sin embargo, esas diferencias interregionales entre Litoral e Interior dan cuenta de las dificultades que acarrea ese objetivo. Unos creen que la solución es un gobierno central, otros uno federal, que respete las diferencias provinciales. En algunas regiones persisten en demasía elementos de origen colonial (cabildos, caudillos, etc.) que dificultan la construcción de un aparato jurídico-político y la constitución de una identidad común y, con ello, la de una nueva sociedad. A pesar de esto, todos parecen concordar en que es el Estado el único garante (e incluso el constructor) de la unidad en esa heterogeneidad (no la Nación). En argentina, el Estado es anterior a la Nación y es el que lleva adelante la planificación de la construcción de la misma.
Teniendo en cuenta que la revolución de mayo fue en 1810 pero la reunificación de la republica recién en 1862, Ansaldi asegura que esa dificultad en la formación del Estado Nacional reside en la ausencia de una clase poderosa capaz de imponer su proyecto al resto de la sociedad. Se llega entonces a la reunificación en 1862 recién cuando Buenos Aires adquiere un poder tal que obliga a las demás clases a subordinarse a ella. Según el autor, la burguesía del litoral bonaerense alcanza ese poder mediante el uso de la coacción, de la dictadura de Rosas y de la “Organización Nacional”, pero también mediante el consenso entre las clases dominantes del Litoral, Tucumán y Córdoba. Para construir, reforzar y mantener ese poder, ese bloque hegemónico alienta una economía liberal pero, a la vez, el más estricto conservadurismo a nivel político, reservándose para él la potestad de decisión y participación (bloquean el desarrollo de una democracia).
Ansaldi afirma que la formación de ese bloque histórico de clases no se da por una identidad colectiva, por la existencia de una idea de nación, sino que se da en y por el Estado, por la necesidad de establecer una legitimación jurídica a la dominación económica y social y de crear las condiciones para ingresar a ese mercado internacional también en formación. Es decir, por conveniencia. Existe entonces un carácter estructuralmente débil de las clases: la burguesía tiende a constituirse por el añadido de grupos provinciales dominantes y así se conforma “una clase hecha a retazos”. De ahí el papel que debe asumir el Estado central supliendo la debilidad estructural de la clase fundamental.
Para el autor, la formación del Estado nacional, ya en 1880, se da por un proceso de revolución-restauración. Revolución porque consolida el desarrollo de relaciones capitalistas de producción, antes inexistentes o débiles (permite la formación de un mercado interno, el ingreso de capitales extranjeros y la participación en el mercado mundial), con una burguesía nacional al mando del poder político. Tiene elementos también de restauración ya que implica la reestructuración o renovación de las clases no capitalistas del interior. Aquellas clases que durante 50 años resistieron ser desplazadas de su situación de privilegio y dominación (propias de la situación colonial), terminaron por adecuarse al nuevo contexto económico y político y terminaron por integrar esa nueva clase dominante (al mando de buenos aires).
Por lo tanto, para Ansaldi, entre la reunificación de la republica (1862) y la federalización de la ciudad de Buenos Aires (1880), se da una revolución pasiva ya que la burguesía no construye su bloque histórico a través de un proceso revolucionario (como podría ser el caso de Francia) sino mediante ese proceso de revolución-restauración. La burguesía bonaerense termina por ejercer su dominio sobre el resto de las burguesías del interior debido a que a estas no les queda otra opción que adaptarse a las nuevas condiciones para no sucumbir por completo en el intento, ante el poder de Buenos Aires.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Línea de tiempo historia Argentina

Línea de tiempo historia Argentina. 1880: - Presidencia de Julio A. Roca.   ECONÓMICO  Implantación de una economia capitalista  - liberalismo económico (que se extiende hasta  1916) (Liberalismo Oligárquico)  Argentina se integra a la economía europea y al  mercado mundial  - Compradora de manufacturas y proveedora de  materias primas  La élite no se preocupa en invertir en la industria Por falta de inversiones locales las tareas de  infraestructura deben ser encaradas por el estado Modelo Agroexportador como régimen de acumulación Estado: papel de central en la formación de empresas  privadas nacionales y en la instalación de compañías  extranjeras   Inversiones Inglesas (bancos , ferrocarriles y frigoríficos)  POLÍTICO  finaliza el proceso de “construcción del Estado “ conservadurismo político  ideología positivismo (progreso y neutralidad – la clase  dominante garantía la neutralidad ya que era una clase  culta)   fraude electoral , características:  - Sistema: voto can

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución El término “institución” se utiliza para aludir a ciertas normas que expresan valores altamente “protegidos” en una realidad social determinada. En general tienen que ver con comportamientos que llegan a formalizarse en leyes escritas o tienen muy fuerte vigencia en la vida cotidiana, como por ejemplo: la familia, el matrimonio, la propiedad privada, el tabú son, instituciones (están instituidas socialmente). A continuación, tres acepciones diferentes sobre el concepto de institución: 1) Institución como sinónimo de regularidad social, aludiendo a normas y leyes que representan valores sociales y pautan el comportamiento de los individuos y los grupos, fijando sus límites. Por ejemplo: la norma constitucional que establece la libertad y el derecho de enseñar y aprender; los programas vigentes; las leyes de educación, etc. El individuo actúa siempre dentro de grupos y organizaciones, las cuales sufren el efecto de dos tipos de reg

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux Roland Barthes : Semiólogo francés de mediados del siglo XX. Estudió los signos no lingüísticos, los llamó signos semiológicos. Se apoyan en la concepción racional que anteriormente planteó Saussure . Barthes toma los conceptos de Saussure para poder basar la cultura. Además de los signos verbales y gráficos, existen signos gestuales, icónicos, etc. que se combinan con los lingüísticos también y se forman nuevos lenguajes; por ejemplo, el publicitario, el de la moda, las señales de tránsito, los gestos de cortesía, protocolo, etc., éstos producen significantes que relacionamos con significados pero no son signos lingüísticos, son gestos imágenes, dibujos, etc. Barthes tratará de pensar las características de la cultura como un gran y complejo sistema semiológico. No hay en éstos signo unidades distintivas, sino más bien sentido, Ej. En l