Ir al contenido principal

Lobato – Los trabajadores en la era del progreso - Historia Social Argentina y Latinoamericana - Cátedra: López

Lobato – Los trabajadores en la era del progreso

PRIMERA ETAPA – 1880 a 1916

Luego de ver el análisis que realizan Ansaldi, Chiaramonte, Oszlak, Rock y Rofman y Romero, es pertinente analizar el texto de Lobato, que analiza el surgimiento del movimiento obrero luego de la consolidación del Estado nacional argentino y la economía agroexportadora de expansión hacia afuera. La estabilización social y política del estado unificado y el comienzo del desarrollo de las fuerzas productivas capitalistas en el país hicieron necesarias ciertas transformaciones. Además del ingreso de capitales extranjeros, llegaron al país millones de inmigrantes, trabajadores libres que vinieron como mano de obra a “hacerse la América”, que tanto prometía. Era común la falta de brazos pero el exceso de vagos, como afirmaban los sectores dominantes. El peón rural no tenía la disciplina requerida y era más propenso a vivir de la caza furtiva y el campo. La inmigración seria, entonces, la solución a la “baja calidad” de la mano de obra local, con su capacidad para transformar las costumbres. Además, el rápido crecimiento de la economía requería un número demasiado elevado de trabajadores que el crecimiento demográfico local no podía satisfacer. Por eso, ante la escasez de mano de obra local tanto cuantitativa como cualitativa, según los estándares de progreso que imponía la sociedad occidental, el gobierno alentó una serie de medidas a mediano y largo plazo, como promesas de ascenso social, leyes contra vagos, etc., que permitió asegurarle a los sectores terratenientes una oferta de mano de obra regular, disciplinada y dispuesta al empleo asalariado. Según Lobato, la argentina moderna se conformo en el plano del trabajo con los inmigrantes.
La complejización de la economía tuvo su correlato, entonces, en la complejización del mercado laboral con la incorporación de millones de trabajadores a ocupaciones antes inexistentes. Empleados en el sector primario su mayoría, muchos en los crecientes sectores secundarios y terciarios de las urbes en desarrollo (de acuerdo a la complejización de las necesidades y la realización de obras de infraestructura). También se modifico la distribución espacial del trabajo ya que la mayoría de esos inmigrantes se estableció en la ciudad.
Sin embargo, uno de los fenómenos más importantes fue la complejización de las condiciones de trabajo. Hacia fines del siglo XIX, existían pésimas condiciones de trabajo en Buenos Aires y el resto de las provincias, descripto como un sistema bárbaro de esclavitud por los mismos observadores de la época, con el fin de mantener bajos los costos de producción. La ley de descanso dominical era recurrentemente violada, la seguridad no estaba garantizada, los obreros no tenían capacitación, etc. Desde ese momento, los trabajadores comenzaron a reclamar por mejoras en las condiciones: jornada laboral de 8 hs, mejores condiciones de higiene, protección contra accidentes y enfermedades, protección para las mujeres y niños, etc.
Uno de los aspectos que resalta Lobato como paradójico de la historia argentina es la debilidad del conflicto obrero rural y la distinción, por el contrario, de los conflictos del mundo urbano, en un país basado en una economía rural. La heterogeneidad de las actividades, las diferentes condiciones según la región y la rama y el carácter itinerante o ambulante de los obreros eran cuestiones claves para explicar los límites de la organización del movimiento obrero rural. “En el trabajo rural los conflictos se manifestaban de diversas maneras así como se contraponían intereses de múltiples actores que, por otra parte, iban cambiando en cada coyuntura. Colonos contra las autoridades, arrendatarios versus propietarios de tierras y empresarios colonizadores, estibadores y carreros contra acopiadores, peones enfrentados a arrendatarios y propietarios. Diversos contendientes fueron desdibujando la oposición que podía materializarse contra los dueños de grandes propiedades”. Además, muchas de las tensiones tenían que ver más con la incertidumbre de los cambios y la rapidez de la modernización que con cuestiones obreras.
Distinto al movimiento obrero rural fue el de los trabajadores urbanos. Desde fines del siglo XIX comenzaron a organizarse para lograr una serie de reivindicaciones propias de la época y se expansión comenzó a atemorizar a las clases dirigentes. Muchos obreros que comenzaban a protestar y a llevar a cabo huelgas (principal herramienta de la lucha obrera) como los ferroviarios y los portuarios, eran claves para la economía agroexportadora y podían llegar a paralizarla si no llegaban a un acuerdo con los propietarios.
Según Lobato, la principal forma de organización obrera urbana fueron los gremios, donde trabajadores de una misma actividad se reunían, voluntariamente y con aporte de fondos, para defender sus intereses. Fue muy común, sobre todo luego de 1901, la formación de federaciones obreras, que nucleaban a varios gremios de distintas actividades para unificar su poder.
En el periodo 1880-1916 se constituyeron los primeros gremios y las primeras federaciones (UGT socialista, CORA sindicalista, FORA anarquista y la FORA sindicalista), que aumentaron considerablemente luego de la crisis de 1890 y comenzaron con la organización de un movimiento obrero fuerte y con conciencia de clase. “…se constituyo un contrapúblico subalterno de clase obrera que con sus organizaciones, prensa y manifestaciones compitieron, se opusieron y negociaron con el publico burgués y el Estado”. Uno de los principales medios de difusión de las ideas de estas organizaciones, pero también de cohesión y construcción de conciencia de clase fue la prensa.
Una de las cuestiones más importantes para el movimiento obrero organizado de esa época era la mantención de la autonomía de las organizaciones gremiales de los partidos políticos. Esto se debe a que la fuerza política más fuerte de la época eran los anarquistas (no lo socialistas ni los sindicalistas), que no bregaban por el control del poder político sino más bien por la revolución social. Se desplegaban verdaderas batallas por la representación de un gremio entre socialistas, anarquistas y sindicalistas, cada uno con diferentes concepciones de la actividad parlamentaria, la necesidad de alcanzar el poder político, el papel de las huelgas, las relaciones con el Estado, etc. (explicado por Del Campo). Lobato afirma que esa autonomía se mantuvo hasta la llegada del peronismo, “…cuando los trabajadores ofrendaron su autonomía a un coronel burgués…”. Del Campo, por el contrario, complejiza más esta cuestión: habla de una pérdida progresiva de autonomía, aumento de la relación con partidos políticos y el Estado y va más allá de las hipótesis maniqueas del líder carismático y habla de una determinación mutua entre gremios y peronismo.
Según la autora, la principal herramienta del movimiento obrero era la huelga ya que tenía profundos efectos simbólicos: no solo demostraba la cohesión del grupo, su conciencia de clase, sino que también demostraba la ruptura de un orden que se creía normal. Se recurrió tanto a huelgas parciales como a huelgas generales y uno de los principales motivos de la protesta era la solidaridad contra la represión policial, en apoyo a otros conflictos, contra leyes coercitivas, etc. Estos movimientos tenían más éxito cuando eran llevados adelante o apoyados por gremios directamente relacionados con la economía agroexportadora, quienes tenían mayor poder para reclamar ya que de su actividad dependía la continuidad misma de la producción y el comercio.
Al igual que Miguel Del Campo, Lobato afirma que la relación del movimiento obrero con el Estado fue de gran tensión. Este último recurrió a la represión y la violencia para tratar de controlarlo, es decir que lo entendía como un problema policial, no social. Sin embargo, la extensión y expansión constante de los conflictos obligaron pronto a la clase dirigente a darse cuenta que debían hacer ciertas concesiones para lograr mantenerse en el poder. El conflicto obrero comenzaba a hacer visible las contradicciones del desarrollo capitalista y del “orden” establecido por el estado nacional. “Las acciones protagonizadas por los trabajadores… alteraron la idea de orden, que fue un elemento central de la organización y constitución del Estado nacional. Las huelgas en primer lugar, los boicots y las manifestaciones pusieron en la mesa los nuevos problemas que el Estado debía resolver”.

Para Lobato, el movimiento obrero organizado tenía  una conciencia de clase clara y sus acciones iban dirigidas a la crítica de las exclusiones sociales, económicas y políticas que sufrían cotidianamente. Sin embargo, sus reclamos eran limitados a la hora de establecer una democracia más representativa y participativa ya que mientras los socialistas tenían un acceso limitado al parlamento, los anarquistas descreían tanto de este como de la democracia representativa misma y sus conflictos al interior del movimiento impedían llegar un acuerdo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Línea de tiempo historia Argentina

Línea de tiempo historia Argentina. 1880: - Presidencia de Julio A. Roca.   ECONÓMICO  Implantación de una economia capitalista  - liberalismo económico (que se extiende hasta  1916) (Liberalismo Oligárquico)  Argentina se integra a la economía europea y al  mercado mundial  - Compradora de manufacturas y proveedora de  materias primas  La élite no se preocupa en invertir en la industria Por falta de inversiones locales las tareas de  infraestructura deben ser encaradas por el estado Modelo Agroexportador como régimen de acumulación Estado: papel de central en la formación de empresas  privadas nacionales y en la instalación de compañías  extranjeras   Inversiones Inglesas (bancos , ferrocarriles y frigoríficos)  POLÍTICO  finaliza el proceso de “construcción del Estado “ conservadurismo político  ideología positivismo (progreso y neutralidad – la clase  dominante garantía la neutralidad ya que era una clase  culta)   fraude electoral , características:  - Sistema: voto can

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución El término “institución” se utiliza para aludir a ciertas normas que expresan valores altamente “protegidos” en una realidad social determinada. En general tienen que ver con comportamientos que llegan a formalizarse en leyes escritas o tienen muy fuerte vigencia en la vida cotidiana, como por ejemplo: la familia, el matrimonio, la propiedad privada, el tabú son, instituciones (están instituidas socialmente). A continuación, tres acepciones diferentes sobre el concepto de institución: 1) Institución como sinónimo de regularidad social, aludiendo a normas y leyes que representan valores sociales y pautan el comportamiento de los individuos y los grupos, fijando sus límites. Por ejemplo: la norma constitucional que establece la libertad y el derecho de enseñar y aprender; los programas vigentes; las leyes de educación, etc. El individuo actúa siempre dentro de grupos y organizaciones, las cuales sufren el efecto de dos tipos de reg

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux Roland Barthes : Semiólogo francés de mediados del siglo XX. Estudió los signos no lingüísticos, los llamó signos semiológicos. Se apoyan en la concepción racional que anteriormente planteó Saussure . Barthes toma los conceptos de Saussure para poder basar la cultura. Además de los signos verbales y gráficos, existen signos gestuales, icónicos, etc. que se combinan con los lingüísticos también y se forman nuevos lenguajes; por ejemplo, el publicitario, el de la moda, las señales de tránsito, los gestos de cortesía, protocolo, etc., éstos producen significantes que relacionamos con significados pero no son signos lingüísticos, son gestos imágenes, dibujos, etc. Barthes tratará de pensar las características de la cultura como un gran y complejo sistema semiológico. No hay en éstos signo unidades distintivas, sino más bien sentido, Ej. En l