Ir al contenido principal

Período 1916-1930 - Historia Argentina - ICSE - Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado - CBC

Período 1916-1930 - Historia Argentina - ICSE - Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado - CBC

Radicalismo

Organización Política: La Unión Cívica Radical (UCR) tiene su origen en la década de 1890, sector liderado por Aristóbulo del Valle, Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen. Surge como un partido opositor al PAN, principalmente criticaban el fraude electoral y el sistema de sufragio que lo permitía. La forma en la que querían llegar al poder consistió en volver al levantamiento militar pero no tuvo éxito. Luego de las muertes de Alem y Del Valle, quedó como líder Yrigoyen y bajo su guía el radicalismo comenzó a definir su perfil.
Con Yrigoyen al frente, se definió la principal, y quizá única, bandera del radicalismo: la libertad de sufragio con el fin de ampliar la participación política. En menor medida cuestionó la intervención federal a las provincias y el excesivo poder del Ejecutivo Nacional.
El radicalismo vino a proponer una modernización política ampliando la participación de las capas medias de la población y los hijos de inmigrantes en la política nacional. Se presentaba a la población como un partido policlasista que luchaba por la democratización política aunque con ideas liberales. Buscaban producir una apertura de las políticas sociales en las áreas de trabajo, educación y vivienda para beneficiar sobre todo a la clase media en ascenso, base de su poder político.
A principios del siglo xx se produjo una fisura dentro de la burguesía agraria gracias al aumento de las huelgas y protestas organizadas por el movimiento obrero, sumando a los anarquistas que actuaban a través del atentado como forma de lucha, lo que convulsionó aun más la situación social. En este contexto se debía realizar el recambio presidencial y el radicalismo, que seguía sumando apoyos, amenazaba  con intentar la vía revolucionaria si se mantenía el fraude electoral. El presidente Roque Sáenz Peña, se comprometió ante los líderes radicales a proponer la sanción de una ley electoral mientras que éstos garantizaron el abandono de la abstención revolucionaria. Así fue como en 1912 el congreso sancionó  la ley que estableció el voto universal para los argentinos varones mayores de 18 años, de carácter secreto, obligatorio y unipersonal, a la vez que permitía la participación de la primera minoría en los órganos legislativos. El conservadurismo cedió ya que esa integración del radicalismo presentaba un mal menor porque no se proponía cambiar el sistema económico ni la política liberal (lo que en verdad le importaba a la burguesía), los radicales eran una valla de contención contra un peligro más grave: el ascenso de un proletariado extranjero combativo y portador de avanzadas ideologías.

Modelo de Estado: Continuidad de un Estado liberal con la diferencia de democratizar el sistema político y producir una apertura de las políticas sociales en las áreas de trabajo, educación y vivienda para beneficiar sobre todo a la clase media en ascenso (base del poder político radical).

Hipólito Yrigoyen: En 1916 (hasta 1922) asumió por primera vez un presidente elegido por medio de la ley Saenz Peña. Él, accedió al manejo político del Estado liberal, pero no en forma plena, ya que la clase dominante  mantuvo el control de la cámara de senadores, el Poder Judicial y provincias donde el fraude se mantenía. Por eso, La hegemonía de los conservadores seguía vigente, (una de las principales dificultades del gobierno) además de que el modelo económico seguía siendo el mismo y no se veían afectados los intereses de la elite. El Estado resolvió utilizar las intervenciones provinciales (actitud criticada por Yrigoyen cuando el PAN tomaba esta medida) para desplazar a los dirigentes conservadores e incorporar a miembros de su partido al frente de la provincia. Durante este primer mandato fueron muchos los proyectos de ley presentados por el gobierno y frenados por el Congreso, con predominio conservador. Además, uno de los aspectos desfavorables de este gobierno, se centraron en la represión aplicada contra expresiones del movimiento obrero, en diferentes oportunidades.
 Los principales logros se focalizaron en la defensa de la soberanía nacional con la fundación de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en 1922. Además, Yrigoyen fue el primero en poner en marcha el “clientelismo político” (implica darle beneficios directos a la población. Los afiliados radicales eran los primeros en recibirlos).

Marcelo T. De Alvear: Presidente radical elegido en 1922 hasta 1928. Era representante del grupo de los “galeritas”, el sector más cercano a los intereses de la oligarquía terrateniente.
El grupo alvearista se diferenciaba del sector yrigoyenista en lo que respecta principalmente al rol del Poder Ejecutivo. Alvear consideraba que éste debía apoyarse en sus ministros y no ser de carácter personalista, como lo era Yrigoyen.
Desde el comienzo de su mandato quiso poner distancia con la política llevada a cabo por su predecesor; incorporando a miembros de la elite terrateniente en los ministerios y oponiéndose a las intervenciones provinciales. También controló el gasto público y no continuó con la política clientelística de Yrigoyen
Durante el gobierno de Alvear se produce una importante división dentro del partido radical, entre los “personalistas” (partido de Yrigoyen) y los “antipersonalistas” (grupo liderado por Alvear)
En 1928 el gobierno de Alvear llega a su fin, y vuelve al poder Yrigoyen.
Una sumatoria de acontecimientos internos y externos facilitó a los sectores conservadores el derrocamiento del gobierno radical. Por un lado la crisis económica mundial de 1929, iniciada en Estados Unidos (produjo una gran caída de las exportaciones agropecuarias argentina), los llamados “antipersonalistas” que debilitaban el gobierno de Yrigoyen, la oposición del grupo nacionalista, los conflictos generados por los contratos petroleros con Estados Unidos y la dificultad de Yrigoyen para ver que la situación internacional e interna no era la misma.
Dos sectores encabezaron el derrocamiento del gobierno yrigoyenista: La clase dominante agrupada en la sociedad Rural Argentina y por otro, el grupo nacionalista. El 6 de septiembre de 1930 se produce el primer golpe de Estado de la historia argentina.

Grupos Opositores: En primer lugar, los representantes de las oligarquías provinciales que habían apoyado el dominio de la elite conservadora.
En segundo lugar, el movimiento anarquista, que habían sufrido más que ningún otro la represión y persecución política, ya que tenían una postura combativa del sistema capitalista y su forma de actuar por medio de huelgas generales hizo de los anarquistas el centro de las medidas represivas. (se los veía como un peligro para el estado)
En tercer lugar, existían dos importantes partidos opositores. Por un lado, el partido socialista, con fuerte peso entre los trabajadores portuarios y ferroviarios. Por otro, el partido democrático progresista.

Modelo económico: Se mantuvo el modelo agroexportador sostenido por la hegemonía de la oligarquía terrateniente desde la consolidación del Estado nacional en 1880.
 Los planteos fueron fundamentalmente políticos y en ningún momento cuestionaron el modelo económico ni, por lo tanto, la política económica liberal. La razón de esta limitación se encuentra, en parte, en la composición social de los dirigentes del partido. Mientras que los dirigentes de los comités que estuvieron en la base de la organización partidaria pertenecieron a la clase media, los altos cargos partidarios fueron ocupados por hombres provenientes de las familias tradicionales de la elite.
El modelo se hallaba con fisuras evidentes por la falta de tierras vírgenes y la disminución del flujo de capitales como producto de la Primera Guerra Mundial (EL IMPACTO QUE PROVOCÓ LA GUERRA EN LA ARGENTINA SE ENCUENTRA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, lo aclaro porque la profe me lo remarcó). Para evitar empeorar esta situación, el gobierno de Yrigoyen se encargó de negociar con aquellos sectores del movimiento obrero sindicalizado cuyas acciones de fuerza, por su ubicación en el aparato productivo o en el transporte, pudiesen frenar el circuito económico con el exterior. Este fue el caso de los gremios ferroviarios y portuarios que tenían en sus manos la posibilidad de trabar las exportaciones y las importaciones que sostenían al modelo. Pero a los gremios más duros ideológicamente los reprimió, principalmente a los liderados por anarquistas.
Contexto Internacional: Los años de la Primera Guerra mundial (1914-1918), si bien significaron un aumento de los precios de los tradicionales productos de exportación, también implicaron una fuerte caída en el volumen exportado. Esto se vio sólo parcialmente compensado por las compras de lana de Estados Unidos, que aumentaron sensiblemente. Ante las dificultades de Gran Bretaña, Estados Unidos se convirtió en la primera potencia mundial y principal proveedor de la Argentina (lugares que ocupaba el mercado británico).
El comienzo de la Gran Guerra aumentó las dificultades para la industria, que no pudo seguir importando materias primas industriales y equipos en la medida en que lo venían haciendo (el valor de las importaciones cayó entre 40 y 50% respecto de los años anteriores al conflicto, ya que buena parte de la producción de los países centrales estuvo destinada a la industria bélica y los bienes manufacturados con destino a los mercados como la Argentina sufrieron una merma significativa). Ello desembocó en un aumento de las quiebras industriales, lo cual produjo un crecimiento de la desocupación y por ende, aumentaron los conflictos sociales y la lucha de los trabajadores contra las patronales.
Con la intención de proteger algunas producciones fabriles, el gobierno radical elevó algunos aranceles a la importación. En la década de 1920 creció la instalación en el país de empresas industriales de capital internacional. En su mayoría, empresas estadounidenses que aprovecharon la debilidad británica. Pero también provenientes de Alemania, Suiza e Italia. Puede decirse que en la década del 20 la producción industrial mostró un crecimiento superior a los años anteriores, debido a una mayor inversión en el sector y al crecimiento de la demanda interna.

EJE SOCIAL:
Política de vivienda: Comienza el proceso de suburbanización en la ciudad de Buenos Aires, ligado a la expansión de servicios y medios de transportes: extensión de red eléctrica, de líneas férreas y la creación de la primera línea de subterráneos de Sudamérica. Las facilidades para acceder al terreno propio por medio de los loteos de antiguas quintas favorecieron este proceso. Los hijos de inmigrantes con sus ahorros acceden a créditos baratos otorgados principalmente por el Banco Hipotecario de la Nación. De este modo comienzan a surgir viviendas unifamiliares de un nuevo grupo social: la clase media, conformada por profesionales (abogados y médicos), bancarios y maestros. El Yrigoyenismo por medio de su líder demostró preocupación por el tema de la vivienda, en especial la de los sectores populares.
Política educativa: El Radicalismo entendía a la educación como una herramienta de ascenso social. Se abrieron nuevas escuelas públicas y se promulgó la Reforma universitaria de 1918. La universidad era, a comienzos del siglo xx, un lugar reservado para los miembros de la elite, con la función política de ser un medio para llegar al poder. La autonomía en vigencia era manejada por el Poder Ejecutivo, desde donde se elegía a las autoridades (rector y decanos) y al personal docente que en algunos casos alteraban sus tareas educativas, con el ejercicio del poder político. Yrigoyen estableció la autonomía universitaria, materializada a través del cogobierno con representantes de los tres claustros (alumnos, docentes y graduados). Es decir, cada unidad académica posee su vida propia, sin intervención del poder ejecutivo. Además de concursos docentes por antecedentes y libertad de cátedra.

Política laboral: Al asumir Yrigoyen, eran pocas las leyes que protegían al sector obrero. En los primeros tres años del gobierno radical el número de huelgas creció notablemente. Frente a ese aumento de la conflictividad social, el radicalismo asignó al Estado un rol de árbitro en los conflictos obreros. Pero esa política paternalista (intervencionista) en la relación entre el Estado y los sindicatos no fue igual para todos. Hubieron acuerdos con los gremios que podían afectar al modelo agroexportador, pero con otros, hubo represiones y persecuciones, en especial con los sindicatos anarquistas. Dos hechos impactantes denotan tal represión: suceso conocido como la “semana trágica” en donde se asesinan obreros del taller “Vanesa”, que reclamaban una jornada de 8 horas y la ejecución de trabajadores agrícolas en la Patagonia que exigían mejoras en su situación laboral. Fue una política represiva y negociadora.
 La legislación laboral sancionada fue en general propuesta por legisladores socialistas. Algunas de estas medidas reglamentaban el trabajo a domicilio, establecían la jornada de 8 horas, obligaban a pagar los salarios en moneda nacional de curso legal.


Política Sanitaria: Continúa la política Higienista. Yrigoyen, al comenzar su mandato, se debió enfrentar a una serie de epidemias y esta política que se venía aplicando desde gobiernos anteriores, se incrementó.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Línea de tiempo historia Argentina

Línea de tiempo historia Argentina. 1880: - Presidencia de Julio A. Roca.   ECONÓMICO  Implantación de una economia capitalista  - liberalismo económico (que se extiende hasta  1916) (Liberalismo Oligárquico)  Argentina se integra a la economía europea y al  mercado mundial  - Compradora de manufacturas y proveedora de  materias primas  La élite no se preocupa en invertir en la industria Por falta de inversiones locales las tareas de  infraestructura deben ser encaradas por el estado Modelo Agroexportador como régimen de acumulación Estado: papel de central en la formación de empresas  privadas nacionales y en la instalación de compañías  extranjeras   Inversiones Inglesas (bancos , ferrocarriles y frigoríficos)  POLÍTICO  finaliza el proceso de “construcción del Estado “ conservadurismo político  ideología positivismo (progreso y neutralidad – la clase  dominante garantía la neutralidad ya que era una clase  culta)   fraude electoral , características:  - Sistema: voto can

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución

Lidia Fernández - Capítulo 1: El concepto de institución El término “institución” se utiliza para aludir a ciertas normas que expresan valores altamente “protegidos” en una realidad social determinada. En general tienen que ver con comportamientos que llegan a formalizarse en leyes escritas o tienen muy fuerte vigencia en la vida cotidiana, como por ejemplo: la familia, el matrimonio, la propiedad privada, el tabú son, instituciones (están instituidas socialmente). A continuación, tres acepciones diferentes sobre el concepto de institución: 1) Institución como sinónimo de regularidad social, aludiendo a normas y leyes que representan valores sociales y pautan el comportamiento de los individuos y los grupos, fijando sus límites. Por ejemplo: la norma constitucional que establece la libertad y el derecho de enseñar y aprender; los programas vigentes; las leyes de educación, etc. El individuo actúa siempre dentro de grupos y organizaciones, las cuales sufren el efecto de dos tipos de reg

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux

Barthes, Roland - “Significado y significante” y “Denotación y connotación”, en Elementos de semiología - Semiología - Cátedra: Arnoux Roland Barthes : Semiólogo francés de mediados del siglo XX. Estudió los signos no lingüísticos, los llamó signos semiológicos. Se apoyan en la concepción racional que anteriormente planteó Saussure . Barthes toma los conceptos de Saussure para poder basar la cultura. Además de los signos verbales y gráficos, existen signos gestuales, icónicos, etc. que se combinan con los lingüísticos también y se forman nuevos lenguajes; por ejemplo, el publicitario, el de la moda, las señales de tránsito, los gestos de cortesía, protocolo, etc., éstos producen significantes que relacionamos con significados pero no son signos lingüísticos, son gestos imágenes, dibujos, etc. Barthes tratará de pensar las características de la cultura como un gran y complejo sistema semiológico. No hay en éstos signo unidades distintivas, sino más bien sentido, Ej. En l